Está en la página 1de 7

INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE

ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE


ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

OBJETIVO
Presentar la descripción de los documentos necesarios a adjuntar en la solicitud
de registro sanitario de alimentos en la Republica de Panama.

ALCANCE
Este instructivo aplica para todos los productos que se comercializan en todo el
territorio de la Republica de Panama teniendo en cuenta que se debe tener un
registro por cada sabor de cada producto.

VOCABULARIO
 AUPSA: Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos; entidad encargada de
la gestión y autorización de los Registros de Alimentos en la Republica de
Panama.

 C.L.V (Certificado de Libre Venta) por sus siglas en español. Documento legal
emitido por entidades de salud.

GENERALIDADES
1. Se debe diligenciar la solicitud de registro a través de la página web de AUPSA
utilizando el usuario y contraseña asignado con anterioridad a las empresas
importadoras y/o tramitadores luego de cumplir con los requisitos para tal fin.

2. Toda documentación debe ser presentada en idioma español o inglés. De estar


en un tercer idioma, deberá ser traducido al español por un traductor oficial
autorizado.

3. Al anexar documentos sólo debe ser en formatos: pdf, jpg, tif, no mayores a 2MB
(no se aceptarán formatos de word, excel).

4. Cada documento solicitado deberá estar en un archivo individual por cada sabor
de producto a registrar.
INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE
ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE
ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

DOCUMENTOS REQUERIDOS

1. ETIQUETA DEL PRODUCTO:


La etiqueta debe contener los siguientes datos
 Marca  Datos del fabricante
 Nombre del producto  País de origen
 Fecha de producción  Peso del producto
 Fecha de Vencimiento  Código de barras
 Lote de Producción  Información nutricional
 Lista de ingredientes

Ejemplo:
INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE
ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE
ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

2. CERTIFICADO DE LIBRE VENTA


Este documento debe ser expedido por la Autoridad Sanitaria del país de origen
del producto.
Debe especificar: Nombre del Producto (Marca), Nombre del Fabricante y debe
indicar que el mismo es apto para el consumo humano y de libre venta en su
país de origen.
Se validará adicional la vigencia del documento. Si éste no muestra una fecha
de vencimiento, se tomará como válido hasta un año a partir de la fecha de
emisión del mismo.
Como el CLV no es documento expedido por alguna Autoridad Panameña, será
necesario que sea autenticado por las oficinas Consulares de Panamá
correspondiente el país de origen del producto.
Luego que el CLV es autenticado por la oficina Consular, es necesario que sea
certificado por el Departamento de Autenticaciones y Legalizaciones del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá o con el Sello de Apostilla que
se obtiene en el lugar de origen por medio de un Ministerio ya sea de Justicia o
Relaciones Exteriores.

Ejemplo:
INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE
ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE
ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

3. FORMULA CUALI-CUANTITATIVA Deberá contener el listado de ingredientes


y su porcentaje (%) de participación en la composición final del producto hasta
completar un 100%.
Los ingredientes deben coincidir en su totalidad con los escritos en la etiqueta.
Deben estar en el mismo orden y deben llamarse idéntico en la etiqueta y la
formula cuali-cuantitativa.

Ejemplo:

DATOS DE LA EMPRESA
(HOJA MEMBRETEADA)
INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE
ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE
ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

4. MÉTODO DE ELABORACIÓN Detallar a través de un diagrama de flujo el


método de elaboración en donde se expliquen las transformaciones que sufre la
materia prima desde el inicio del proceso hasta el producto final.

Ejemplo:

DATOS DE LA EMPRESA
(HOJA MEMBRETEADA)

DATOS DEL PRODUCTO


(NOMBRE, MARCA ETC)
INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE
ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE
ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

5. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE LOTIFICACIÓN Presentar la interpretación


de la fecha de producción o vencimiento o descripción y la de lotificación de
acuerdo a lo que se declara en el etiquetado o empaque del producto.

Ejemplo:

DATOS DE LA EMPRESA
(HOJA MEMBRETEADA)

DATOS DEL PRODUCTO


INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE REGISTRO SANITARIOS DE
ALIMENTOS ANTE LA AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE
ALIMENTOS (AUPSA). EN REPUBLICA DE PANAMA

6. INFORMACIÓN REFERENTE A LA CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD


BIOLÓGICA DEL PRODUCTO Y VIDA ÚTIL: En ésta sección el usuario debe
indicar la vida útil del producto el cual debe ser sustentado por estudio(s)
técnico(s) como pruebas científicas (microbiológicas, fisicoquímicos,
organoléptica y explicarla según el caso que utilizo la empresa para determinarla.

Ejemplo:

DATOS DE LA EMPRESA
(PAPEL MEMBRETEADO)

DATOS DEL PRODUCTO (NOMBRE, MARCA


ETC)

También podría gustarte