Está en la página 1de 5

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Facultad de Ingeniería Eléctrica

TOPICOS SELCTROS EN
TAREA: DEFINICIONES
INGENIERIA
Entrega: Viernes 6/09/19 No. Tarea: #4
Alumno: Cordoba Ramírez José Emmanuel
PROFESOR:
Semestre:
NUA: 145044 ING. Romero Mancera Homero
Agosto/Diciembre 2019

Efecto en el conductor neutro


El diseño de circuitos ramales en el pasado había permitido un conductor neutro común para tres
circuitos monofásicos. La lógica dentro de este diseño fue que el conductor neutro cargaría solamente
con la corriente de desbalance de las tres cargas monofásicas.
De esta manera se tiene que como las corrientes de secuencia cero tienden a fluir por los neutros del
sistema, entonces este comportamiento lo tienen las armónicas múltiplos de tres. Este efecto se
puede ver en la figura

Circulación de la tercera armónica por el neutro de transformadores.

En sistemas trifásicos de cuatro hilos que alimentan cargas no lineales conectadas entre fase y
neutro, cuando el sistema esté equilibrado, estas elevadas corrientes de neutro no activan las
protecciones.
 Norma técnica IEEE C57.92
Debe reconocerse que puede haber limitaciones a las cargas por encima de la capacidad nominal que
un transformador puede transportar aparte de la capacidad de los devanados y sistema de
enfriamiento. Entre estas limitaciones se encuentran: expansión de aceite, presión en unidades
selladas, casquillos, cables, cambiadores de tomas y calentamiento de flujo parásito, así como la

SC-F-CCA-09 Revisión 1 – 16/03/05


Página 2 de 5
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Facultad de Ingeniería Eléctrica

TOPICOS SELCTROS EN
TAREA: DEFINICIONES
INGENIERIA
Entrega: Viernes 6/09/19 No. Tarea: #4
Alumno: Cordoba Ramírez José Emmanuel
PROFESOR:
Semestre:
NUA: 145044 ING. Romero Mancera Homero
Agosto/Diciembre 2019

capacidad térmica de equipos asociados como cables, reactores, disyuntores, interruptores de


desconexión y transformadores de corriente. Las altas temperaturas ambientales también restringirán
la capacidad de carga de un transformador.
Cualquier transformador que se espere que cargue cargas pesadas donde la temperatura superior
puede alcanzar valores límite debe tener un buen aceite con un punto de no menos de 145 ° C ya que
el aceite en los conductos de enfriamiento adyacentes a los devanados puede exceder el límite
superior. La operación a temperaturas de punto más calientes por encima de 140 C puede causar
gases en el aislamiento sólido. El gas puede producir un riesgo potencial para la integridad de la
resistencia dieléctrica del transformador y este riesgo debe considerarse cuando se aplica la guía.
Los transformadores a veces se instalan en bóvedas interiores con ventilación natural. Este tipo de
instalación da como resultado una temperatura ambiente más alta que el aire exterior. El aumento de
la temperatura ambiente efectiva para la operación esperada del transformador debe determinarse
antes de que se puedan estimar las limitaciones de carga.

Esperanza de vida del transformador


Las recomendaciones de esta guía se basan en la expectativa de vida del aislamiento del
transformador afectado por la temperatura y el tiempo. La esperanza de vida del transformador a
varias temperaturas de funcionamiento conocidas, pero la información dada sobre la pérdida de vida
útil del aislamiento a temperaturas elevadas se considera conservadora y la mejor que puede
obtenerse a partir del conocimiento actual del tema. La palabra conservador se usa en el sentido de
que se espera que la vida útil real del aislamiento a cualquier temperatura no sea inferior a la indicada.
3.2.3 En las Tablas 3 (a) -3 (u) y 5 (a) -5 (u), las cargas normales de pérdida de vida son cargas que
resultan en una temperatura de punto caliente de devanado continuo de 110 ° C y 95 ° C para
transformadores de aumento de 65 ° C y aumento de 55 ° C, respectivamente. La expectativa de vida
normal es de 6.5 a 10 horas, una pérdida de vida diaria normal de 0.0369%. El envejecimiento a una
temperatura diferente a la nominal se calcula utilizando las ecuaciones para la esperanza de vida del
aislamiento del transformador de potencia en la Fig. 1. La vida real debe ser considerablemente mayor
que 6.5 104 horas por las razones mencionadas en 4.1.2.4. 3.2.4 En los cuadros 3 (a) -3 (u) y 5 (a) -5
(u) el sacrificio moderado de los valores de esperanza de vida son pérdidas diarias de vidas iguales a
las de una pérdida diaria de vida útil del aislamiento que se suma a la pérdida normal de vida útil del
aislamiento.
Salida nominal del transformador
Los términos clasificación, salida nominal, carga nominal y carga completa utilizados en esta guía se
refieren a la clasificación de la placa de identificación.
El aumento de temperatura en el que se basa la clasificación de un transformador tiene en cuenta la
experiencia de la industria con respecto a:
(1) Vida útil del aislamiento como afectada por las temperaturas de operación
(2) La temperatura ambiente que se supone que existe a lo largo de la vida útil del transformador.
La salida real que un transformador puede entregar en cualquier momento en servicio con una
esperanza de vida normal puede ser mayor o menor que la clasificación de la placa de identificación,
dependiendo de la temperatura ambiente y otras condiciones de funcionamiento.

3.5.2 Influencia del ambiente en la carga para la esperanza de vida normal.

SC-F-CCA-09 Revisión 1 – 16/03/05


Página 3 de 5
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Facultad de Ingeniería Eléctrica

TOPICOS SELCTROS EN
TAREA: DEFINICIONES
INGENIERIA
Entrega: Viernes 6/09/19 No. Tarea: #4
Alumno: Cordoba Ramírez José Emmanuel
PROFESOR:
Semestre:
NUA: 145044 ING. Romero Mancera Homero
Agosto/Diciembre 2019

La temperatura ambiente promedio debe cubrir períodos de 24 h con temperaturas máximas de no


más de 10 ° C mayores que las temperaturas promedio para el aire y 5 ° C para el agua. La Tabla 1
muestra el aumento o la disminución de las cargas alteradas para otros ambientes diarios diferentes
de 30 ° C para aire y 25 para agua. Se recomienda utilizar el margen de 5 C descrito en 3.5.1 al
aplicar los factores de la Tabla 1. Debe señalarse que el obtenido de la Tabla 1 es más conservador
que los valores correspondientes que se muestran en la Tabla 3 (a) -3 (u) y 5 (a-5 (u), que se basan
en las Tablas 2 y 4 (se supone que los caracteres del transformador. Y por lo tanto no verifique estas
tabulaciones exactamente. La Tabla 1 es para un rápido aumento o disminución.

Variaciones y características de diseño Tabla 2.

SC-F-CCA-09 Revisión 1 – 16/03/05


Página 4 de 5
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Facultad de Ingeniería Eléctrica

TOPICOS SELCTROS EN
TAREA: DEFINICIONES
INGENIERIA
Entrega: Viernes 6/09/19 No. Tarea: #4
Alumno: Cordoba Ramírez José Emmanuel
PROFESOR:
Semestre:
NUA: 145044 ING. Romero Mancera Homero
Agosto/Diciembre 2019

Tabulaciones de las cargas permitidas de varias duraciones que siguen condiciones explicitas de precarga. Tabla
3

SC-F-CCA-09 Revisión 1 – 16/03/05


Página 5 de 5
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Facultad de Ingeniería Eléctrica

TOPICOS SELCTROS EN
TAREA: DEFINICIONES
INGENIERIA
Entrega: Viernes 6/09/19 No. Tarea: #4
Alumno: Cordoba Ramírez José Emmanuel
PROFESOR:
Semestre:
NUA: 145044 ING. Romero Mancera Homero
Agosto/Diciembre 2019

SC-F-CCA-09 Revisión 1 – 16/03/05

También podría gustarte