Está en la página 1de 5

MUNICIPIO:

ESTRUCTURACIÓN DE LA EMPRESA MOCOA-


SOLUCIONES AMBIENTALES DEL PUTUMAYO
PUTUMAYO

AUDITORIA N°1

FECHA
13/08/2019

TEMA
ESTRUCTURACIÓN DE LA EMPRESA SOLUCIONES AMBIENTALES DEL PUTUMAYO

INTEGRANTES
NOMBRE
MAG.LEIDY KATERINE CUESVAS LOPEZ
MAG.GHIAN CARLO GONZALES SALINAS
MTR.LUIS MIGUEL LOPEZ ERAZO
ESP.HAROLD IVAN PORTILLO TORRES

ORDEN DEL DIA

1. Apertura de reunión
2. Llamado de asistencia, verificación de Quorum
3. Presentación de los asociados.
4. Asignación de los cargos por parte de los asistentes.
5. Estructuración de políticas empresariales
6. Misión
7. visión

DESARROLLO

Siendo las 8:00 am, del día 13 de agosto de 2019, toma la palabra la señora Leidy Katherine
Cuesvas Lopez, dando la bienvenida a los presentes a dicha reunión. El orden del día inicia
con el llamado de asistencia y constatación del Quorum a cargo de la ingeniera Vanessa
Pinchao, en el cual contestaron todos los asociados.

Posteriormente, la magister Leidy Katherine Cuesvas Lopez, inicia con la presentación de su


hoja de vida, al igual que los asociados.

Leidy Katherine Cuesvas Lopez realizó sus estudios en la universidad nacional de Colombia,
en administración de empresas, con especialización en gerencia de proyectos, y magister en
gerencia especializada.
El profesional Luis Miguel Lopez Erazo, estudió en la Pontificia Universidad Javeriana, en
obras civiles, con una especialización en Sistemas Hídricos Urbanos, y una maestría en
hidrología.

El ingeniero Ghian Carlo Gonzales Salinas, estudio en la universidad del putumayo, en


ingeniería ambiental, con una especialización en prevención y gestión del riesgo, magister en
pedagogía universitaria.

Harold Iván Portillo Torres, realizo sus estudios, en la universidad de Nariño, en contaduría
pública, con una especialización en gestión financiera.

Posterior a esto, se procede a la asignación de cargos dependiendo de su profesión:

Leidy Katherine Cuesvas López: Gerente de la Empresa.


Harold Iván portillo torres: Supervisor Auditoría financiera
Ghian Carlo Gonzales Salinas: supervisor Auditoria Operativa y Especial.
Luis Miguel López Erazo: Auditor de Campo

Luego de haber asignado y debatido los cargos correspondientes, la gerente Leidy Cuesvas
propone políticas constructivas en cuanto a la organización empresarial para entrar en
competitividad con las empresas de la región, demostrando eficiencia y calidad en el desarrollo
de los proyectos. Intervención por parte del supervisor de auditoría financiera Harold portillo,
plantea que se debe realizar una buena planificación de costos en cuanto al personal a
contratar y en la compra de materiales y equipos. Toma la palabra el auditor de campo Miguel
López, propone que la empresa apueste por conseguir licitaciones de proyectos a empresas
grandes y de prestigio internacional, para así poder tener popularidad, grandeza y
reconocimiento en el ámbito empresarial, y de esta manera conseguir más asociados
inversionistas que garanticen mayor estabilidad a la empresa en demanda económica y
laboral. El supervisor Auditoria operativa y especial Ghian Carlo Gonzales, expresa que es de
vital importancia crear protocolos y conductos regulares que demanden comunicación entre
contratistas y contratados para mejorar la comunicación interpersonal.

Después de haber debatido las diferentes estrategias, se llega a un acuerdo general, al cual
la empresa SOLUCIONES AMBIENTALES DEL PUTUMAYO, estandariza unas políticas
apropiadas para el crecimiento laboral, social y económico:

 Horarios laborales.
 Protocolos de seguridad.
 Acompañamiento laboral.
 Apoyo a la sociedad civil.
 Compromiso con el cumplimiento de la normativa legal.
 La correcta ejecución de las actividades.
 Ética profesional en las autoevaluaciones laborales.
 Capacitaciones al personal.
Visión
Soluciones ambientales del putumayo, se consolidará como una empresa reconocida a nivel
nacional e internacional que generará utilidades de manera sostenible y sustentable para el
desarrollo de la comunidad y el medio ambiente.
Misión
Soluciones ambientales del putumayo, es una empresa que busca desarrollar y ofrecer
soluciones ambientales, enfocadas a mejorar la eficiencia de sus trabajos y proyectos para
obtener resultados sobresalientes e impactando positivamente a la comunidad y el medio
ambiente.

COMPROMISO

 Trabajo social con las comunidades.


 Evaluar, prevenir y mitigar todos los posibles impactos ambientales.
 Orientación legal a pobladores de la región
 compromiso cultura y tradiciones de la región.

ORGANIGRAMA

AUDITORIA

JUNTA
DIRECTIVA

Area
Cooperati
Gerente Adminiat
va
rativa

Auditor Supervis control control


Direccion supervis de de
coordinac de de campo or or
ion de Auditoria legalidad funciona
profesion Auditoria miento
asesores alizacion Interna Operativ
y ay
seguimie Especial
nto
OBJETIVOS

Objetivo general:
Cumplir los requisitos establecidos en conformidad de la auditoria
Objetivos específicos:
 Establecer los requisitos legales, reglamentarios y contractuales.
 Determinar las necesidades de las partes interesadas.
 Determinar el alcance de la auditoria.

ALCANCE
Mediante un programa de auditoría ambiental se realizarán actividades que cumplan los
requisitos establecidos en conformidad de la auditoria para la empresa, determinar las
necesidades de las partes interesadas y cumplir con los requisitos legales establecidos,
determinando los estándares que debe cumplir la empresa en cuanto a la protección del medio
ambiente y prevención de actividades contaminantes según sea lo establecido por la norma
vigente, de igual manera detectar las no conformidades para implementar acciones preventivas
y correctivas según sea el caso.

IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR


AUDITOR LIDER: Ghian Carlo Gonzalez Salinas.

MIENBROS DEL EQUIPO AUDITOR:

Durante la realizacion de la auditoria participaran funcionarios de la empresa SOLUCIONES


AMBIENTALES DEL PUTUMAYO, quienes desempeñan el rol de observadores:

Harold Iván Portillo Torres


Luis Miguel López Erazo
Leidy Katherine Cuesvas López

FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN

7 al 30 de nobiembre de 2019

CRITERIOS
Requisitos tecnicos establecidos por la norma: NTC ISO 9001: 2015 Norma Tecnica Colombiana
Sistemas de Gestion de la Calidad. Requisitos, documentos del proceso y normatividad legal vigente.

Para mencionar que no encontramos la Empresa.

También podría gustarte