Está en la página 1de 24

CONSTRUCCIONES VI

AEROPUERTOS
ORIENTACION DE
PISTAS

La Paz, Bolivia
Noviembre de 2019
CURSO: CONSTRUCCIONES V Y VI
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD LOYOLA
ORIENTACION PISTAS

Principales condicionantes
- Condiciones meteorológicas, como el viento o la visibilidad.
- Ruidos, debidos a las actuaciones de las aeronaves
- Topografía del emplazamiento del aeródromo y del terreno
circundante
ORIENTACION PISTAS
Principales condicionantes
- Condiciones meteorológicas,
La pista principal debe estar orientada en la dirección del viento predominante
Evitar siempre el viento cruzado
Si despegamos o aterrizamos con el viento a favor o en cola, se aumenta la
distancia necesaria para aterrizar/despegar. O todo lo contrario, en caso de que el
viento tenga una dirección contraria.
ORIENTACION PISTAS
Principales condicionantes
- Condiciones meteorológicas,
Si despegamos o aterrizamos con el viento a favor o en cola, se aumenta la
distancia necesaria para aterrizar/despegar. O todo lo contrario, en caso de que el
viento tenga una dirección contraria.
ORIENTACION PISTAS
Principales condicionantes
- Condiciones meteorológicas,
Algunos aeropuertos cuentan con pistas con diferentes direcciones.
ORIENTACION PISTAS
Principales condicionantes
- Ruidos,
Costo adscrita al medio ambiente y relacionada con la instalación.
El terreno más expuesto al ruido se encuentra directamente debajo
y a ambos lados de las trayectorias de aproximación y despegue
En general, los niveles de ruido se miden en decibelios, las veces
en que se perciben, y su duración.
ORIENTACION PISTAS
Principales condicionantes
- Topografía ,
ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS

Se estudiarán tres características : Dirección, intensidad y frecuencia


ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS
De esta tabla podemos obtener:
• Vientos dominantes: Son aquellos que están durante mayor cantidad
de tiempo.
• Vientos reinantes: Son aquellos cuya intensidad es la mayor.
• El número y orientación de las pistas de un aeródromo deberían ser
tales que el coeficiente de utilización del aeródromo no sea inferior al
95% para los aviones que el aeródromo esté destinado a servir.
ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS
ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS
Al aplicar el coeficiente de utilización del 95%, debería suponerse que
en circunstancias normales, impide el aterrizaje o despegue de un avión
una componente transversal del viento que exceda de:
• 37 km/h (20 kt), para de aviones con longitud de campo de referencia
de 1 500 m o más, si se presentan condiciones de eficacia de frenado
deficiente por un coeficiente de fricción longitudinal insuficiente, la
componente transversal del viento no debe exceda de 24 km/h (13 kt);
• 24 km/h (13 kt) Para aviones con longitud de campo de referencia de
entre 1200 m y 1 500 m;
• 19 km/h (10 kt) en el caso de aviones cuya longitud de campo de
referencia es inferior a 1 200 m.
ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS
La elección de los datos que se han de usar en el cálculo del coeficiente
de utilización debería basarse en estadísticas confiables de
la distribución de los vientos, que abarquen un período tan largo como
sea posible, preferiblemente no menor de cinco años. Las observaciones
deberían hacerse por lo menos ocho veces al día, a intervalos iguales, y
tener en cuenta lo siguiente:
• Normalmente, vienen clasificadas por grupos
según velocidad y dirección, y la precisión de los resultados
obtenidos depende en gran parte de la distribución
• A falta de toda información fiable acerca de la verdadera distribución
de los vientos, se suele suponer una distribución uniforme,
• Las componentes transversales máximas del viento de costado medio
comentadas anteriormente corresponden a circunstancias normales.
• Hay algunos factores que pueden exigir que se tome en cuenta una
reducción de sus valores máximos en un aeródromo determinado.
ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS
Método Valenzuela. Es un método basado en relaciones trigonométricas
de las componentes del viento, concretamente el seno y sus ángulos. Se
determina la influencia del viento en todos los rumbos (N, NNE, EN, ENE,
E, ESE, SE, SSE, S, SSW, SW, WSW, W, WNW, NW, NNW), y se elige
finalmente aquél par que cumple el criterio del 95%. Si no cumpliera
ninguno, se podría fragmentar más la velocidad del viento en nudos, para
obtener más valores y tener la posibilidad de encontrar alguno que
satisfaciera el criterio. Se presupone que el sumatorio de todos los rumbos
del viento deberían dar el 100 % del valor de la velocidad del viento,
incluida la velocidad en calma..
ORIENTACION PISTAS
ESTUDIO DE VIENTOS
El método de la Rosa de los vientos permite representar
simultáneamente la relación que existe entre las características que
componen el viento. La información de cada rosa de viento muestra la:
Frecuencia de ocurrencia de los vientos en 16 sectores de dirección (E,
ENE, NE, NNE, W, WNW, NW, NNW, ESE, SE, SSE, S, SSW, N, WSW,
SW ) y en clases de velocidad del viento para una localidad y un periodo
de tiempo dado.
ORIENTACION PISTAS
ROSA DE LOS VIENTOS
.
ORIENTACION PISTAS
APLICACIÓN DEL METODO DE LA ROSA DE LOS VIENTOS
ORIENTACION PISTAS
ORIENTACION PISTAS
ORIENTACION PISTAS
ORIENTACION PISTAS

0 <= ws < 1 <= ws < 2 <= ws < 3 <= ws < 4 <= ws < Average Number of Events
Direction ws >= 5
1 2 3 4 5 Speed (m/s) events (%)
N 51 181 234 253 227 729 4.9 1675 7.0
NNE 69 231 289 336 272 1303 5.9 2500 10.5
NE 48 159 159 88 66 332 5.0 852 3.6
ENE 39 125 118 71 36 115 3.6 504 2.1
E 47 154 175 118 81 69 3.1 644 2.7
ESE 19 113 188 184 131 123 3.6 758 3.2
SE 41 116 214 217 178 151 3.6 917 3.8
SSE 76 487 550 320 159 161 2.9 1753 7.4
S 122 356 411 361 263 231 3.2 1744 7.3
SSW 131 218 237 200 146 157 3.1 1089 4.6
SW 273 649 577 319 179 147 2.5 2144 9.0
WSW 220 448 87 58 40 49 1.9 902 3.8
W 166 302 174 100 34 22 2.0 798 3.3
WNW 99 351 407 329 204 271 3.3 1661 7.0
NW 100 241 476 518 358 400 3.7 2093 8.8
NNW 77 255 484 687 674 1617 4.9 3794 15.9
23828
Number of
1578 4386 4780 4159 3048 5877
events

Events (%) 6.6 18.4 20.1 17.5 12.8 24.7

Notes
1 This example assumes 16 wind speed directions.
2 This example assumes 6 wind speed classes (orange cells). The ranges within the classes can be changed according to the user needs.
3 The number of events for each combination of direction and wind speed class (yellow cells) must be changed according to the user data.
4 The average wind speed for each direction, if available, must be specified within the green cells.
5 Do not write within the white cells.
ORIENTACION PISTAS
ORIENTACION PISTAS
ORIENTACION PISTAS
ORIENTACION PISTAS

También podría gustarte