Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Plantilla para entrega de la Unidad 2: Tarea 2 - Experimentos


aleatorios y distribuciones de probabilidad

Portada
(No borrar este encabezado)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Introducción (mínimo 2 párrafos de 10 líneas de texto cada


uno)
(No borrar este encabezado)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Objetivos
El grupo presenta máximo 3 objetivos, uno general y dos
especificos.

(No borrar este encabezado)


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Ejercicio 2

El grupo entrega aquí, de manera organizada, el análisis, desarrollo y


solución de ESTUDIO DE CASO que selecciono y explico cada estudiante
a sus compañeros de grupo.
Solución al estudio de caso 1: El grupo entrega aquí, de manera
organizada, el análisis, desarrollo y solución del ESTUDIO DE
CASO presentado
RESPONSABLE ROL SELECCIONADO
Gilberto Farid Entregas
Rodriguez
(No borrar este encabezado)

Distribución Hipergeométrica: Una empresa manufacturera recibe un


lote que contiene 100 artículos de los cuales cinco son defectuosos.

La compañía revisa constantemente los lotes - que recibe para


establecer la calidad del material. Si la calidad de un lote recibido es
baja, regresa al proveedor el lote completo. Suponga que la compañía
recibe el lote y lo acepta si hay sólo 1 o menos piezas defectuosas en
una muestra de tamaño 6 sin reposición. ¿Cuál es la probabilidad de
que se acepte un lote de 100 artículos que contenga 5 defectuosos?

Solución

Para hallar la probabilidad de que se acepte un lote de 100 artículos


que contenga 5 defectuosos, aplicamos la Distribución
Hipergeométrica. Dado que N es grande: N>50, aproximamos a la
Distribución Binomial:

Datos:

Rechazo: Calidad baja: N° de defectos >1

Aceptación: Calidad alta: N° de defectos ≤ 1


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

N° de individuos que presentan éxito: k= 100-5= 95

N= 100

n= 6

p= k/N = 95/100= 0,95


𝑛
𝑃(𝑋 = 𝑥) = ( ) ∗ 𝑝 𝑥 ∗ (1 − 𝑝)𝑛−𝑥
𝑥

Realizamos la sustitución:

6
𝑃(𝑋 = 5) = ( ) ∗ 0,955 ∗ (1 − 0,95)6−5
5
𝑷(𝑿 = 𝟓) = 𝟎, 𝟐𝟑𝟐𝟏

b. Distribución Binomial: La probabilidad de fallar durante el vuelo

para cada uno de los seis motores de un avión es 0.0005. Suponiendo

que los seis motores trabajan independientes, determine la

probabilidad que en un vuelo determinado

1. No ocurra ninguna falla de motor

2. No ocurra más de una falla

3. Ocurra exactamente dos fallas.

Solución

𝑛
𝑃(𝑋 = 𝑥) = ( ) ∗ 𝑝 𝑥 ∗ (1 − 𝑝)𝑛−𝑥
𝑥
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Datos:

p = 0,0005 Probabilidad de falla de motores

q = 1-0,0005 = 0,9995

n = 6 motores

1. No ocurra ninguna falla de motor

6
𝑃(𝑋 = 0) = ( ) ∗ 0,00050 ∗ (1 − 0,0005)6 = 0,997
0

2. No ocurra más de una falla

P (x≥1) = 1-P(x=0)
P (x≥1) = 1-0,997 = 0,003

3. Ocurra exactamente dos fallas.

6
𝑃(𝑋 = 2) = ( ) ∗ 0,00052 ∗ (1 − 0,0005)4 = 0,000374
2

Distribución Poisson: El número de casos admitidos de emergencia

en cierto hospital en 1 hora es una variable aleatoria con distribución

de Poisson con X = 3. Determinar - la probabilidad que en cierta hora

1. Ningún caso de emergencia es admitido.

2. Más de 3 casos de emergencia son admitidos

Solución
𝜇𝑘 ∗ 𝑒 𝜇
𝑃(𝑥 = 𝑘) =
𝑘!
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

μ: promedio de número de casos admitidos de emergencia en cierto


hospital en 1 hora

μ= 3

e= 2,71828

La probabilidad que en cierta hora

1. Ningún caso de emergencia es admitido.

k=0

30 ∗ 𝑒 −3
𝑃(𝑥 = 0) = = 0,04979
0!

2. Más de 3 casos de emergencia son admitidos.

30 ∗ 𝑒 −3
𝑃(𝑥 = 0) = = 0,0498
0!
31 ∗ 𝑒 −3
𝑃(𝑥 = 1) = = 0,1494
1!
32 ∗ 𝑒 −3
𝑃(𝑥 = 2) = = 0,2240
2!
33 ∗ 𝑒 −3
𝑃(𝑥 = 3) = = 0,2240
3!
𝑃(𝑥 > 3) = 1 − 0,6472 = 0,3528

d. Distribución Normal: De acuerdo con la Organización de Naciones

Unidas (ONU), en Latinoamérica se tiene una esperanza de vida al

nacer de 73.4 años y una desviación estándar de 4.3714 años. Si la

esperanza de vida de una persona sigue una distribución normal,


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

calcula:

1. La probabilidad de que una persona sobrepase los 80 años de vida.

2. La probabilidad de que una persona al nacer tenga una esperanza de

vida entre 70 y 75 años.

3. ¿A partir de qué valor se tiene el 10% más alto de la esperanza de

vida al nacer?

Solución

La probabilidad de que una persona sobrepase los 80 años de vida.

z=(80-73,4)/4,3714=1,51

P(z>1,51)=0.0655 Rta.6,55%

La probabilidad de que una persona al nacer tenga una esperanza de


vida entre 70 y 75 años.

z=(70-73,4)/4,3714=-0,77

z=(75-73,4)/4,3714=0,37

P(-0,77≤z≤0,37)=0.4237 Rta.42,37%

¿A partir de qué valor se tiene el 10% más alto de la esperanza de vida


al nacer?

P(z≥x)=0,10 →z≥1,28

x≥1,28*4,3714+73,4=78,99 años
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Solución al estudio de caso 2: El grupo entrega aquí, de manera


organizada, el análisis, desarrollo y solución del ESTUDIO DE
CASO presentado
RESPONSABLE ROL SELECCIONADO

(No borrar este encabezado)

Es importante que las respuestas de cada ítem las resalten en un color


diferente o las indiquen como respuestas, esto va para cada uno de los
numerales que tenga el punto. (borrar esta instrucción antes de la
entrega)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Solución al estudio de caso 3: El grupo entrega aquí, de manera


organizada, el análisis, desarrollo y solución del ESTUDIO DE
CASO presentado

RESPONSABLE ROL SELECCIONADO

(No borrar este encabezado)

Es importante que las respuestas de cada ítem las resalten en un color


diferente o las indiquen como respuestas, esto va para cada uno de los
numerales que tenga el punto. (borrar esta instrucción antes de la
entrega)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Solución al estudio de caso 4: El grupo entrega aquí, de manera


organizada, el análisis, desarrollo y solución del ESTUDIO DE
CASO presentado
RESPONSABLE ROL SELECCIONADO

(No borrar este encabezado)

Es importante que las respuestas de cada ítem las resalten en un color


diferente o las indiquen como respuestas, esto va para cada uno de los
numerales que tenga el punto. (borrar esta instrucción antes de la
entrega)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Ejercicio 3

Mentefacto:

El grupo presenta un mentefacto sobre los conceptos e ideas


fundamentales de la unidad 2, tomando como base los cuadros
sinópticos elaborados individualemente en el ejercicio Nº 1 y la
resolución del ejercicio Nº 2 (involucrando las ideas y conclusiones
generales, de cada uno de los casos de estudio).

Es importante que las respuestas de cada ítem las resalten en un color


diferente o las indiquen como respuestas, esto va para cada uno de los
numerales que tenga el punto. (borrar esta instrucción antes de la
entrega)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Conclusiones (mínimo 1 por cada participante)


(No borrar este encabezado)

ESTUDIANTE CONCLUSIÓN

Es importante colocar el nombre de cada estudiante tanto en


conclusiones como en referencias. Si el estudiante no participa, el
compilador deja indicado el nombre del compañero que no aportó y el
espacio de la aportación se dejará en blanco. (borrar esta instrucción
antes de la entrega)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

Referencias bibliográficas en formato APA. (Mínimo una por cada


participante, no pueden repetir referencias)
(No borrar este encabezado)

ESTUDIANTE REFERENCIA

Es importante colocar el nombre de cada estudiante tanto en


conclusiones como en referencias. Si el estudiante no participa, el
compilador deja indicado el nombre del compañero que no aportó y el
espacio de la aportación se dejará en blanco. (borrar esta instrucción
antes de la entrega)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso: Probabilidad Código: 100402

También podría gustarte