Está en la página 1de 12

23/05/2013

PROCESOS POR MECANIZADO, PROCESOS DE CORTE:


MAQUINADO O CORTE
Tipo de proceso de manufactura de remoción de
material en el cual los elementos individuales
removidos, oscilan en espesores de 0,025mm a
2,5mm.
LUIS MIGUEL MENDEZ M.
Los elementos se conocen como virutas
Ingeniero Mecánico
Magister en Ing. Mecánica
macroscópicas de diversas formas y son producto de
amplio rango de arreglos cinematicos.
Se basan en la creación bidimensional de superficies,
lo que significa que se requieren dos movimientos
PROCESOS POR MECANIZADO relativos entre herramienta y materiaL de trabajo.

MAQUINABILIDAD: MAQUINADO REQUIERE

Movimiento relativo entre el material y la


Durabilidad de la herramienta. herramienta que lo corte.
Energía específica de corte. Material, geometría y propiedades de la
Geometría de la viruta. herramienta y el material a trabajar.
Fuerza específica de corte. Suministro de energía que proporcione la
Potencia de corte. potencia para el movimiento relativo y los
Calidad Superficial. esfuerzos de los diferentes componentes que
intervienen en el proceso.
Vibraciones.

MOVIMIENTO RELATIVO ES: MOVIMIENTO PRINCIPAL

PRIMARIO O PRINCIPAL: O movimiento primario, es el movimiento


Determina escencialmente la que provee una maquina herramienta o de
velocidad de corte. forma manual, el cual causa un movimiento
DE AVANCE: proporciona material relativo en el que la cara de la herramienta
nuevo a la zona de corte de corte se aproxima al material.
DE PENETRACION: Genera el Usualmente el movimiento primario
volumen de remoción. absorbe la mayor parte de la potencia
requerida en el proceso.

1
23/05/2013

MOVIMIENTO DE AVANCE PARAMETROS DE CORTE:

O secundario, es un movimiento que Velocidad de corte (movimiento principal).


puede ser provisto por la herramienta o por Avance (movimiento secundario): El avance
esta definido como el desplazamiento de la
la pieza de trabajo, y es aquel que herramienta relativo a la pieza, en la
agregado al movimiento principal, permite dirección del movimiento de avance y por
la remoción continua o cíclica (repetida), unidad de ciclo o revolución de la pieza o la
del material de exceso en forma de viruta y herramienta.
crea la nueva superficie maquinada con la Profundidad: Ancho de la herramienta o
ancho del filo de la misma que determina el
característica geométrica deseada. volumen del material removido.

Factores que afectan:

OPERACIONES TIPICAS DE
MECANIZADO:

TORNEADO.
FRESADO.
TALADRADO.

OPERACIONES TIPICAS DE
Operaciones: MECANIZADO:
No. Operación Operation No. Operación Operation
1 Taladrado Drilling OTRAS:
1 Cilindrado Straight turning 2 Sondeo Core drilling

2 Refrentado Facing 3 Taladrado escalonado Step Drilling – Aserrado.


3 Mandrinado Boring and internal
Grooving
4 Abocardado Counterboring – Rimado.
4 Roscado Threading
5 Avellanado Countersinking
– Cepillado.
6 Escariado Reaming
5 Tronzado Cutting off 7 Taladrado de centro Center Drilling – Brochado.
6 Moleteado Knurlig 8 Taladrado de cañón Gun Drilling
– Roscado.
No. Operación Operation

1 Fresado Periférico Slab Milling

2 Fresado de caras o Face Milling


frontal

2
23/05/2013

TORNEADO: MAQUINA: TORNO

Herramienta de un solo filo


Remueve material de una pieza rotando: Vc
tangencial
Se usa para formar geometrías de revolución
aunque no de un solo eje
El avance tiene dirección perpendicular a la Vc
La profundidad (d) se da por la penetración de
la herramienta en el material de forma
perpendicular a las direcciones de velocidad y
de avance

TORNEADO: HERRAMIENTA TORNEADO:

Torneado cilíndrico
tw: tiempo de trabajo
BURIL DE dw: diametro de
TORNO DE trabajo
AFILADO lw: longitud de
PERSONAL trabajo
nw: frecuencia de
lw rotación
tw =
f * nw

TORNEADO: TORNEADO:

3
23/05/2013

REMOCION EN EL TORNEADO: TORNEADO – CILINDRADO:

La herramienta
penetra de forma
radial al material,
combinado esto
con el avance y la
rotación, se genera
un área de sección
de viruta a remover
Ac, que no se ha
deformado.

CILINDRADO: TORNEADO - REFRENTADO:

REFRENTADO: MANDRINADO:

4
23/05/2013

ROSCADO
MANDRINADO: EXTERIOR:

En el roscado exterior,
el movimiento principal
es una combinación de
la rotación y el
movimiento
longitudinal, que hace
que el movimiento
principal sea una
generación de una
hélice.
El tiempo de trabajo,
debe incluir el tiempo
de retorno de la
herramienta al inicio de
la rosca.

TRONZADO Y
RANURADO: Moleteado:

DISPOSITIVOS DE SUJECCION Y
MONTAJE:

Copa o Chuck

Montaje entre puntas

5
23/05/2013

FRESADO: FRESADORA:

Herramienta de multiples filos


La herramienta rota: Vc tangencial
Se puede mover el material en 2D sobre una mesa con
movimiento longitudinal y transversal
La dirección de avance (f) es perpendicular al eje de
rotación de la herramienta
Se puede controlar un eje adicional de profundidad de
dos formas: En la herramienta (taladro fresador) o en la
pieza de trabajo (Fresadora), ambas como profundidad
(d).

FRESADO: HERRAMIENTA FRESADO:

DISPOSITIVOS DE FIJACION EN
FRESADO:

6
23/05/2013

FRESADO DE PLANEADO: FRESADO DE PLANEADO:

ALTERNATIVAS EN FRESADO PLANO: FRESADO DE CARA:

Algunas de las
operaciones de
fresado horizontal:
Formado
Ranura
Doble ranura
Angular

FRESADO DE CARA: FRESADO DE CARA:

7
23/05/2013

ALTERNATIVAS EN FRESADO DE
CARA: TALADRADO:

Algunas
operaciones de Herramienta de dos filos.
fresado vertical:
La herramienta rota: Vc tangencial
Superficie
El avance (f) y la profundidad (d) están
horizontal
en la dirección paralela al eje de rotación
Ranura o cajón de la herramienta.
Cola de milano
Ranura en T

TALADRADO: HERRAMIENTA TALADRADO: HERRAMIENTA

Broca Broca

TALADRADO: HERRAMIENTA TALADRADO:

Broca

8
23/05/2013

REMOCION EN EL TALADRADO:

TALADRO RADIAL: OTROS PROCESOS EN TALADRADO:

Broca de
centro

Rimado

Abocardado

LIMADORA O CEPILLO:
LIMADO O CEPILLADO:

Este proceso es usado para crear una


superficie plana. Esto se realiza
generalmente con una herramienta monofilo
llamada buril e igual a la del torno, pero
ubicada en otra forma.
La herramienta recibe su movimiento del
carnero, para el que se tiene un movimiento
lineal de velocidad y aceleración variables,
horizontales.

9
23/05/2013

FUNDAMENTO DE LA LIMADORA: OPERACIONES EN LIMADORA:

La operación de El movimiento de
cepillado en la avance puede
limadora, se basa en controlarse en
el movimiento lineal diferentes
del carnero, debido a
que el cigüeñal condiciones en la
transmite su rotación mesa: horizontal,
al brazo de la vertical y mixta, lo
mecedora, que lo que con diferentes
transforma en un afilados de la
movimiento angular y herramienta produce
lo transmite lineal al diferentes ranuras.
carnero.

HERRAMIENTAS DE CORTE: Funciones de la Hta

Conocer los tipos de Cortar en forma de viruta


materiales utilizados Evacuar fácilmente la viruta de la zona de
en herramientas de trabajo
corte. Evacuar el calor
Conocer la Soportar las fuerzas de corte sin
descripción deformarse rigidez
geométrica de la hta y
Ser rentable dureza y resistencia al
su influencia en el desgaste
proceso de
mecanizado.
Facilitar un cambio de herramienta rápido
y eficaz sistema de sujeción

Tipos de Herramientas: Tipos de Herramientas

10
23/05/2013

GEOMETRIA Herramienta monofilo

Superficies y aristas de la H Sistema de referencia de la H

Sistema de hta en mano Plano de referencia: Es un plano paralelo a la base de la


ángulos propios (distintas herramienta y que pasa por el punto de referencia. Este
representaciones) punto esta sobre el filo principal y es perpendicular a la
velocidad de corte.
Sistema de hta en uso
ángulos efectivos Plano de corte: Es un plano perpendicular al de
referencia que contiene el filo principal.
Plano de medida o de corte ortogonal: Es un plano
Estos diferentes sistemas perpendicular al de referencia y al de corte, el cual pasa
requieren un sistema de por un punto de referencia cualquiera, puede ser el punto
referencia. de referencia del plano de referencia.

Ángulos del plano de referencia Ángulos del plano de medida

Ángulo de posición
principal

Ángulo posición
secundario

Ángulo de punta

11
23/05/2013

Ángulos del plano de corte TIPOS DE VIRUTAS


VIRUTA DISCONTINUA

Materiales frágiles No metalicos o materiales


dúctiles a baja velocidad de corte y alto
avance.
Se forman segmentos separados.
También se logra por altas deformaciones.
Fractura ocurre en la zona de deformación
primaria, cuando la viruta se ha formado
No parcialmente.
confundir Imparte una textura irregular en la superficie.
λ con γ
Superficie de contacto muy reducida, γ bajo o
negativo, mecanizado en seco, baja rigidez de la
máquina, alta fricción entre la herramienta y la
viruta, así como altos avances y profundidades,
promueven esta viruta.

TIPOS DE VIRUTAS TIPOS DE VIRUTAS


VIRUTA CONTINUA VIRUTA CONTINUA CON BORDE ACUMULADO O BUE

Materiales tenaces y dúctiles a alta velocidad y Materiales dúctiles a baja o media


relativamente bajos avances y profundidades. P velocidad,
Proceso de estado estable en la zona de Fricción alta forma porciones del material,
deformación principal. que se adhieren al filo y la cara, hay alta
Fuerzas suficientes para deformar las capas presión y temperatura: BUE.
interiores de la viruta mientras se desliza BUE es cíclico, se forma, crece, llega a ser
sobre la herramienta (zona de deformación inestable y se rompe aunque alguna parte se
secundaria). queda en la superficie.
Deja buenos acabados superficiales. Afecta el acabado superficial y el desgaste
Baja fricción entre la herramienta y la viruta, de la herramienta.
promueven esta formación. El BUE protege el filo de la herramienta y
γ grandes. modifica la geometría de la herramienta.
Se minimiza reduciendo ap, aumentando V,
usando γne positivo y aplicando fluido de
corte.

TIPOS DE VIRUTAS

12

También podría gustarte