Está en la página 1de 10

Centro de Bachillerato Tecnológico

Industrial y de Servicios
CBTis No.163 "Gral. Ignacio
Gutiérrez Gómez"

Submodulo: Instala la red LAN

Maestro: Franklin Javier Quevedo Tejero

REPORTE DE PRÁCTICA

Integrantes:
Aldo Aurelio Ramón Román
Héctor Días Morales
Marcos Celestino Martínez León
José Luis Azuara Rodríguez

Especialidad: Soporte y Mantenimiento de Equipos de


Computo

Grado: 5to Grupo: A Turno: Matutino


INTRODUCCIÓN
Con la realización de estas prácticas aprendimos a realizar un conector
hembra RJ45 utilizando una de las normas que ya habíamos visto en prácticas
anteriores como la creación de cables directos y cruzados la T568-B y la T568-A,
de igual forma hicimos nodos de servicios y aprenderemos a utilizar las canaletas,
con ello podemos tener un avance de nuestro prototipo.
Practica 1: Conector hembra RJ45 (Jack)
1. Presentación de los materiales.
2. Para hacer este cable con el conector utilizamos un cable UTP, tijeras, una
ponchadora de impacto, un conector hembra RJ45 y pelacables.

3. Para la realización de nuestro cable utilizamos para el conector hembra la


norma T568-B y para el conector macho la T568-B.

CABLE 1
4. El primer paso es tomar el cable UTP y retirar unos 3 cm del recubrimiento
de plástico y quitamos el hilo sobrante con ayuda de las tijeras.
5. Estiramos cada uno de los cables y lo colocamos dentro de la ranura del
conector RJ45 hembra de acuerdo a la norma T568-B.

6. Con ayuda de la ponchadora de impacto incrustamos en cada ranura del


puerto en cable correspondiente y cortamos los sobrantes.

7. Este fue el resultado final.


CABLE 2
8. Retiramos 3 cm del recubrimiento del cable y estiramos los cables para
después ordenarlos.

9. De acuerdo a la norma T568-B colocamos los cables en la ranura


correspondiente.

10. Con la ponchadora de impacto lo fijamos y cortamos los sobrantes.

11. Cortamos los sobrantes y este es nuestro resultado.


Practica 2: Canaletas y nodos de servicio
1. Para la realización de esta práctica utilizaremos 3 cables UTP que en un
extremo tenga un conector RJ45 hembra y del otro extremo un conector RJ45
macho de longitudes de 0.50 cm, de 1.10 cm y de 1.50 cm, tres canaletas
con sus respectivas medidas, tornillos, tres cajas de pared para conector
RJ45 con sus respectivas tapas (faceplate) y un desarmador.

NODO 1
2. Tomamos el cable del extremo del conector hembra y lo insertamos en la
tapa (faceplate).

3. Posteriormente colocamos la tapa en la caja y la atornillamos utilizando el


desarmador.
4. En un extremo de la caja hicimos un pequeño orificio para que a través de él
salgan los cables.

5. Finalmente etiquetamos el nodo.

NODO 2
6. Tomamos el cable para el nodo 2 y con presión lo colocamos en la tapa.

7. Atortillamos la tapa a la cajita.


8. Hicimos un orificio por un lado de la cajita para que por allí pudieran salir los
cables hacia la canaleta y lo etiquetamos como nodo 2.

PROTOTIPO
9. Marcamos y colocamos sobre la tabla de madera el lugar donde iría cada
nodo y las canaletas.

10. Colocamos tornillos en las cajitas para fijarlas en la tabla.


11. Colocamos tornillos en la canaleta para fijarlas en la madera.

12. Ordenamos los cables para que pasaran por toda la canaleta y las
tapamos.

13. Este es el resultado final.

También podría gustarte