Está en la página 1de 24

1

Servidor de Mensajería

Estefanía Vélez Bravo

Instituto Comfamiliar Pereira

Instituto de Capacitación Comfamiliar Pereira

La información concerniente a este documento deberá ser enviada a: Wilmer Javier Pérez
Guerrero.

Mantenimiento Correctivo

Calle 22N, 4-40

E-Mail:

estefania.velez@comfamiliar.edu.co
2

Contenido
Introducción ................................................................................................................................................ 3
Objetivos generales ..................................................................................................................................... 4
Objetivos específicos ................................................................................................................................... 4
1. Descarga ............................................................................................................................................... 5
2. Instalación OpenFire .......................................................................................................................... 6
3. Configuración OpenFire..................................................................................................................... 9
4. Instalación Pidgin.............................................................................................................................. 15
5. Registro de Usuario en Pidgin.......................................................................................................... 17
6. Instalación y registro Xabber........................................................................................................... 19
Recordatorios Obligatorios ......................................................................................................................... 22
Conclusiones ............................................................................................................................................... 23
Bibliografía ................................................................................................................................................. 24
3

Introducción

En este informe se va analizar la instalación de un Servidor de Mensajería llamado


OpenFire en el cual se va a realizar la configuración concerniente utilizando el protocolo XMPP,
con este servidor podemos administrar los usuarios, compartir archivos, etc. Como cliente
mensajería se utilizará Pigdin en el computador y Xabber para el dispositivo celular, se debe
tener en cuenta que es para el sistema operativo Android.

Se adjuntará un registro fotográfico de la instalación y configuración del Servidor,


instalación de Pidgin y capturas de el correcto funcionamiento.
4

Objetivos generales

Correcta instalación y configuración del servidor de mensajería OpenFire, instalación del


cliente de mensajería Pidgin y Xabber.

Objetivos específicos

Poder ser configurar OpenFire correctamente, y conseguir el paso de mensajes, entre


Pidgin y Xabber.
5

1. Descarga

El primer paso es ingresar a la pagina oficial de OpenFire que sería:


https://www.igniterealtime.org/downloads/index.jsp allí se encuentra la versión de OpenFire
reciente que es 4.3.2, a continuación se encuentra una lista de 5 diferentes opciones, y se
selecciona depende del sistema con el que cuente el equipo, si es de 32 o 64 Bits. También en sus
especificaciones muestra si desea instalarlo con Java o no, al investigar sobre OpenFire en sus
especificaciones esta que este servidor de mensajería está programado por Java así que se debe
instalar con Java.
6

2. Instalación OpenFire

Al comenzar su instalación se muestra la ventana que se muestra en la parte de arriba.

Después se selecciona el idioma en el cual se va a realizar la configuración.


7

Después se nos da la bienvenida a la instalación de OpenFire, presionamos en siguiente.

Aceptamos los términos de licencia y presionamos siguiente.


8

Seleccionamos la carpeta donde OpenFire será instalado, en este caso será instalado en

C: \ProgramFiles\OpenFire, después de esto presionamos siguiente.

Aquí seleccionamos si se quiere instalar o no un acceso directo, presionamos siguiente.


9

Así se finaliza la instalación de OpenFire.

3. Configuración OpenFire

Se debe tener en cuenta que al configurar OpenFire ambos dispositivos tanto el computador
como el celular den estar conectados a la misma red.

Se configura el idioma y se da en continuar.


10

En este paso en dominio se utiliza la dirección IP del dispositivo, se deja en su


configuración predeterminada.

En configuración de la fuente de datos, se selecciona Base de datos interna ya que si


seleccionáramos la Conexión Estándar es una base de datos externa y sería por medio de otro
dispositivo
11

En configuración de perfil se deja allí por defecto, ya que estos serán los usuarios y
grupos que utilicemos en OpenFire.

Se ingresa el correo con este se creará el administrador.


12

Esta será la interfaz que aparece para ingresar a la consola de administración, poder crear
los usuarios y grupos que utilizaremos en un futuro.

En el momento de crear los usuarios, ingresamos el nombre que tendrá el usuario este
debe ir sin espacios, se deben crear 2 usuarios, uno con el que registraremos Pidgin y otro con el
cual vamos a registraremos Xabber.
13

Cuando tenemos los usuarios creados así se verán, yo cree uno llamado “estefania” y otro
llamado “estefaniamovil”, el siguiente paso es crear un grupo.

El primer paso es darle un nombre al grupo, en este caso se llamará “sistemas”.


14

Lo siguiente es añadir ambos usuarios, los que creamos anteriormente a el grupo, para
ello nos vamos a la parte de abajo bajo el segmento “Miembros de este grupo”, y agregamos
ambos usuarios. Seguido a esto bajo el segmento “Compartir Lista de Contactos (Roster)”
activamos la opción de Compartir en la lista de Contactos e ingresamos el nombre del grupo
como se muestra en la imagen, después seleccionamos Los siguientes grupos, como paso final
damos clic en Guardar Configuración de Lista de Contactos.

De esta manera terminamos la configuración de OpenFire.


15

4. Instalación Pidgin

Comenzamos instalando Pidgin, descargándolo de su página oficial.

Seleccionamos el idioma correspondiente.


16

Aceptamos el acuerdo de licencia.

Seleccionamos en que carpeta se guardará la carpeta.


17

Así termina la instalación de Pidgin.

5. Registro de Usuario en Pidgin

El primer paso es “Añadir” una cuenta.


18

En este momento ingresamos el protocolo que es XMPP como lo mencionábamos antes


ya que con este funciona OpenFire, después ingresamos el usuario que creamos para nuestro PC,
tanto en Dominio como en Recurso ingresamos nuestra dirección IP, ingresamos la contraseña,
una recomendación es que si le damos en “Recordar contraseña” nunca más nos la volverá a
pedir.

Nos aparecerá una plataforma como esta.


19

6. Instalación y registro Xabber.

Encontramos Xabber en nuestra plataforma de Play Store, solo esta disponible para Android.

Esta es la interfaz que nos aparece en Xabber, damos clic en “Sign In”

Ingresamos el usuario que creamos para el móvil, junto con la dirección IP de la


máquina, mi nombre de usuario con la dirección, quedaría como se ve en la imagen, ingresamos
la contraseña.
20

Esta es la interfaz que aparece luego de ingresar nuestros datos.

Como ya teníamos nuestro grupo creado, el automáticamente se conectará, y de esta


forma podremos enviarnos mensajes.
21

De esta manera podremos enviar y recibir mensajes desde nuestro celular hacia Pidgin.
22

Recordatorios Obligatorios

Al momento de hacer nuestras debidas instalaciones debemos tener en cuenta varios aspectos:

- Estar conectados a la misma red.


- Desactivar el Firewall del equipo.
- Al momento de crear los nombres de Usuarios no dejar espacios entre ellos.
- Utilizar la dirección IP correcta, ya que podríamos tomar la de VirtualBox.
- Configurar en Base de datos Interna, de lo contrario debemos empezar a configurar con
MySQL.
23

Conclusiones

Mediante este manual hemos podido realizar la configuración correcta del servidor de mensajería
OpenFire, la correcta instalación y configuración del cliente de mensajería Pidgin y por último
de la correcta instalación y configuración de Xabber.

Gracias a esto obtuvimos el resultado de establecer una conexión y poder tanto enviar como
recibir mensajes.
24

Bibliografía

https://www.igniterealtime.org/downloads/index.jsp

https://pidgin.im/download/

También podría gustarte