Está en la página 1de 5

Prueba Global de Matemática

Octavo Básico
Yire Liceo Politécnico de
Coihueco

Nombre: ____________________________________________________________________________
Curso: ______________________________ Fecha: ________________

Objetivo: Evaluar los aprendizaje adquiridos durante el primer semestres del año.

Contenido:
• Números entero
• geometría
• álgebra

Item I “ Números Enteros”: Marca la opción correcta en las preguntas 1 a la 8. Realiza el desarrollo al lado
de cada pregunta. (2 pts. c/u)

1. Si x es un número entero distinto de cero, el resultado de (–6) • x es:

I. mayor que cero si x > 0


II. menor que cero si x > 0
III. mayor que cero si x < 0

A) Solo I
B) Solo II
C)Solo I y II
D) Solo II y III

2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas?

I.(–5) • 4 + 12 = –8
II.15 : (–3) + 20 : (–5) = –3
III. (–7) • (–4) = –28

A. Solo I
B. Solo II
C. I y II
D. II y III

3. Un alpinista asciende una montaña 22 metros por hora durante 5 horas. Luego, durante 3 horas, asciende 28
metros por hora. ¿Cuántos metros asciende durante ese período?

A.194 m
B.26 m
C.50 m
D.400 m

4.Si a y b son números enteros, a es el sucesor de b y –7 es el sucesor de a, ¿cuál es el antecesor de (a • b)? a= 8

A.71
B.72
C.73
D.–73

5.¿Qué número dividido por –4 resulta –20?

A. 5
B. –5
C. 80
D. –80

6.Al calcular: –4 – (–25 : 5) + 2 – 15 : 3, resulta:

A.–2
B.–12
C. 2
D –4

7. Don Felipe es dueño de un negocio. El primer trimestre del año pasado obtuvo una ganancia de $1500000; el
segundo trimestre perdió $ 650 000; el tercer trimestre ganó el doble de lo obtenido el primer trimestre y el cuarto
trimestre obtuvo ganancias iguales a la mitad de las ganancias del primer periodo. ¿Cuál fue el saldo final del año
pasado?

A.$ 6 650 000


B.$ 5 900 000
C.$ 4 600 000
D.$ 5 350 000

8. La temperatura mínima registrada en Santiago un día de invierno a las 7:00 horas fue –5 ºC. Si la temperatura
aumentó 4 ºC por hora (aproximadamente), hasta llegar a la máxima del día, que fue 27 ºC, ¿a qué hora se registró
la temperatura máxima?

A. A las 15:00 horas.


B. A las 14:00 horas.
C. A las 13:00 horas.
D. A las 16:00 horas.

9. Un hospital tiene 20 piezas individuales, 40 piezas dobles, 40 piezas triples, 20 piezas cuádruples y 30 piezas para
ocho personas. ¿Cuántas camas hay en el hospital?

A) 540
B) 300
C) 230
D) 130

10. En la cuenta bancaria de don Roberto aparece un saldo de −$150.000, porque se ha sobregirado. Al llamar a su
ejecutiva ella le indica que su línea de crédito le puede prestar 4 veces el monto que adeuda. ¿Cuál es el monto
máximo que puede prestarle el banco?

A) −$600.000
B) −$154.000
C) $600.000
D) $154.000

11. En un periódico se señala que en la base O’higgins -Antártica Chilena- se registró la temperatura mi ́nima en lo
que va del año. Esta fue el triple de lo baja que se registró en Punta Arenas, en donde hubo una mínima de −4º C.
Entonces, ¿cuál fue la temperatura en la base O’higgins?

A) −7º C
B) −3º C
C) −12º C
D) 12ºC

Item II “Geometria”: Marca la opción correcta en las siguientes preguntas. (2 pts. c/u)

1. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a una transformación isométrica?

a. Traslación
b. Rotación
c. Reflexión
d. Permutación

2. Al aplicar a la letra b, una sumetría con respecto al origen (0,0) de un plano cartesiano, seguida de una simetría
respecto al eje X, la letra que se obtiene es

A) q
B) d
C) p
D) b

3. Al aplicar una rotación de centro O y ángulo de 180º a la figura, se obtiene:

respuesta: A

4. La mejor descripción de los movimientos que realiza la hoja de papel en cada una de las tres afirmaciones es:

A)I traslación, II reflexión, III rotación


B) I reflexión, II rotación, III traslación
C) I traslación, II rotación, III rotación
D) I Traslación, II rotación, III reflexión

5. Si al punto A(3,4), ubicado en un plano cartesiano, se le aplica una rotación de 90°, con centro en el origen, y
luego una traslación T(5, -2), el punto A ́ sería:

A) (1,6)
B) (6,4)
C) (11,-3)
D) (1,1)

Item III “Ecuaciones” Marca la opción correcta en las siguientes preguntas. (2 pts. c/u)

1. ¿Cuál es la solución de la ecuación 5x + 18 = 13?


a. -6
b. -1
c. 1
d. 6

2. ¿Cómo expresas en lenguaje algebraico la siguiente situación: “El triple de un número x, aumentado en
4 es igual a 50?
a. x+4=50
b. b. 4x=50
c. 4x+3=50
d. 3x+4=50

3. ¿Cuál de las alternativas corresponde a una desigualdad?

a. 3*5=20–5
b. 18:3=2*3
c. 8+9=20–3
d. 15+20=7*5

4. ¿Cuál es el número por el que se debe multiplicar la ecuación para mantener la igualdad?

5x = 85

a. 25
b. 20
c. 18
d. 17
Tabla de especificaciones de habilidades
Nº de pregunta Reconocer Comprender Aplicar ASE (Análisis, Síntesis y
Evaluación)

Item I

1 2

2 2

3 2

4 2

5 2

6 2

7 2

8 2

9 2

10 2

11 2

Item II

1 2

2 2

3 2

4 2

5 2

Item III

1 2

2 2

3 2

4 2

Puntaje total 2 6 26 6

Porcentaje 5% 15 % 65 % 15 %

También podría gustarte