Está en la página 1de 15

PROYECTO TÍA MARÍA, EL RETO

Ing. Rómulo Mucho

Lima, 17 de junio del 2019

www.facebook.com/romulomucho
romulomucho1
@MuchoRomulo
romulomucho2006@yahoo.es
LA MINERÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA
• Representa el 12% del PBI
• US$28,900 millones son las exportaciones mineras en el 2018
• 60 % de las exportaciones totales
• 30 % del Impuesto a la Renta.
• 15 % de los ingresos corrientes del Estado
• S/. 3,158 millones como Canon Minero en el 2018
• 203,000 empleos directos y aprox. 1,000,000 indirectos
• Se desarrollan generalmente en lugares generalmente inhóspitos, inaccesibles,
totalmente descentralizado.
• Contribuye a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
• La mediana y gran minería utilizan tecnología avanzada
• El crecimiento económico depende fuertemente de los precios de los metales
• De ninguna manera la minería puede ser ninguneada en la vida de la nación

Fuente: Elaboración propia


DATOS IMPORTANTES

AREQUIPA
• Población: 1,382,730 habitantes, Provincia de Islay: 52,034 hab.
• PBI Arequipa: 5.8% PBI (US$13,372 millones, Perú: US$228,944 millones)
• Exportaciones 2018: US$5,197 millones (11% nacional, de los cuales, 90% es
minero)
• PBI per cápita: 40% mayor al nacional (US$10,000)
• Pobreza monetaria: 8.6% (118,915 hab.), Nacional: 20.5% (5,953.000 hab.)
• Agroexportaciones 2018; US$ 135 millones.

VALLE DE TAMBO
• Área Agrícola Valle de Tambo: 14,200 Has. (10% de la Región)
• Valor estimado de Producción del Valle de Tambo: S/.270 millones anuales
(precio en chacra).
• Nº de Agricultores; 2,500

Fuente: Elaboración propia


DATOS IMPORTANTES

TÍA MARÍA
• Yacimiento Tapada; 425 MMt con 0.43% de Cu
• Yacimiento Tía María; 225 MMt con 0.29% de Cu
• Vida de la mina; 19 años
• Inversión: US$1,400 millones.
• Producción: 120,000 t de Cu anuales (en cátodos).
• Tipo de Recuperación de Cu: Lixiviación en pilas.
• Tipo de Extracción: Tajo abierto.
• Mano de obra en construcción (Estimado): 3,500 trabajadores y 5,000 indirectos.
• Valor de venta (a $2.7 /Lb) = US$720 millones anuales.
• Aporte de Canon Minero estimado = S/.150 millones anuales.
• Según la SUNAT, 13.5% es la carga tributaria promedio de una mina. Entonces
el aporte de Tía María sería, S/. 5,500 millones durante su vida.

Fuente: Elaboración propia


TRAYECTORIA DEL CRECIMIENTO
Donde estamos.

Fuente: IEDEP-CCL
INDICADORES MENSUALES DE LA PRODUCCIÓN
Sector Ponderación Mayo Enero-Mayo Últimos 12 meses
Agropecuario 5.97 1.25 3.48 4.78
Pesca 0.74 -26.79 -33.64 -0.02
Minería e hidrocarburos 14.36 -1.54 -1.24 -2.13
Manufactura 16.52 -6.77 -4.89 1.02
Electricidad, gas y agua 1.72 4.25 5.16 5.08
Construcción 5.10 -0.3 2.81 3.91
Comercio 10.18 2.34 2.52 2.35
Trasporte, almacenamiento, correo y
mensajería 4.97 1.74 2.07 3.18

Alojamienjto y restaurantes 2.86 5.01 3.99 3.86


Telecomunicaciones y otros servicios
de información 2.66 8.13 6.64 6.30
Financiero y seguros 3.22 2.31 3.77 4.74
Servicios prestados a empresas
4.24 2.68 3.38 3.35
Administración pública, defensa y
otros 4.29 4.89 4.94 4.84
Otros servicios 14.89 3.56 3.29 3.67

Total industrias (Producción) 91.71 0.64 1.44 2.64


Derechos de import. Y otros
impuestos 8.29 0.48 1.59 2.19
Economía total 100 0.63 1.45 2.6
Fuente: INEI
CANASTA EXPORTADORA 2017 -2018 (US$ millones)

28, 823
Minería
27,477
7,030
Agro 6,260
4,024
Petróleo y gas natural 3,358
3,260
Pesquero 2,875
1,322
Siderometalúrgicos y joyería 1,272
1,557
Químicos 1,384
1,400
Textiles 1,272
628
Mineros no metálicos 587
586
Metal mecánicos 516
Otros
Resto 338
282
Otros

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000


:Fuente: SUNAT, elaboración propia
PROPUESTAS PARA TÍA MARÍA
• Una propuesta urgente es que Tía María, lleve adelante un Programa de
Inversiones para los próximos 10 años.

• Una de las obras mas anheladas será la construcción de la represa


anhelada para la regulación del caudal del agua y ampliar la frontera
agrícola, financiando la obra bajo el programa de Obras por Impuestos u
otras herramientas.

• Ante los temores de la contaminación, LA TECNOLOGÍA nos brinda las


soluciones, en el caso del agua, no utilizar ni competir con el agua
destinado a la agricultura.

• El mecanismo de Obras por Impuestos, que podría ampliarse a “Servicios


por Impuestos".

Fuente: Elaboración propia


PROPUESTAS PARA TÍA MARÍA
• Luego de la experiencia vivida en todos estos años, ESTÁ CLARO que el
modelo de relaciones de la minería con las poblaciones locales tiene que
cambiar.

• El actual modelo ya no funciona, el aparato estatal es extremadamente


ineficiente y hasta corrupto. No existe la confianza necesaria (incluyendo
Gobierno Central, Regionales y Municipales)

• ES IMPERATIVO, que como punto de partida se diseñe y construya una


mina modelo con responsabilidad ambiental, que no cause el mínimo
daño a la vida de la gente.

Fuente: Elaboración propia


POBREZA MONETARIA, SEGÚN REGIONES, 2018
DISMINUCIÓN / INCREMENTO
(2018 VS. 2017)
POBREZA MONETARIA (%) 2018
Cayó la pobreza Creció la pobreza

Fuente: IPE
TECNOLOGÍA Y LA MINA DEL FUTURO
• La tecnología es fundamental para alcanzar la mina del futuro. La tecnología
juega hoy un papel muy importante:
• Agilidad y flexibilidad en la cadena de valor.
• Aumento de la producción y la productividad.
• Automatización de las operaciones y generar otros puestos de trabajo.
• Mejorar el conocimiento del cuerpo mineral y recuperación de los metales.
• Mejorar el proceso de planificación, extracción y cierre de mina.
• Alinear la organización en torno a objetivos estratégicos y de responsabilidad
social compartida para desarrollo de las comunidades.
• Aumento de la solidez de los negocios, la competencia y la inteligencia de la
industria.

Fuente: Elaboración propia


SISTEMA FÍSICO CIBERNÉTICO (4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL)
Profundos cambios en el conjunto del ecosistema minero - industrial
VISTA DE PLANTA DEL PROYECTO TÍA MARÍA
El proyecto “Tía María” es un proyecto minero que comprende la explotación de dos (02) yacimientos, "La Tapada"
y "Tía María", ambos a tajo abierto.
• "La Tapada" (425 338 000 toneladas métricas de mineral de cobre oxidado, con ley de 0,43% Cu) y;
• "Tía María" (225 377 000 toneladas métricas de mineral de cobre oxidado, con ley de 0,29% Cu).
En una primera etapa se explotará el yacimiento “La Tapada”, en una segunda se explotarán ambos yacimientos y
en una tercera sólo se explotará el yacimiento “Tía María”.

Fuente: PCM, MINEM


NIVEL ALTITUDINAL DEL PROYECTO RESPECTO AL VALLE
DE TAMBO
Las instalaciones del Proyecto Minero Tía María se desarrollarán fuera del Valle de Tambo,
en un desierto y en altitudes con relación al valle, de entre 200 mts. a 900 mts., lo que
garantiza que no se afectará el Valle, ni las actividades económicas que ahí se desarrollan.

Fuente: PCM, MINEM


EL PERÚ REQUIERE DE RECURSOS PARA ATENDER SUS
NECESIDADES

También podría gustarte