Está en la página 1de 74

Informe 2015

Índice
I. PRESENTACIÓN ………………………………………………………………………………………….…………. 1

II. NUESTROS ASOCIADOS ……………………………….................................................................................. 5

III. PRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………………... 20

IV. ENVASADO PARA MERCADO NACIONAL ……………………………………………………………………... 25

V. EL MEZCAL EN EL MERCADO NACIONAL …………………………………………………………………...... 30

VI. ENVASADO PARA MERCADO DE EXPORTACIÓN ……………………………………………………………. 36

VII. EL MEZCAL EN EL MERCADO INTERNACIONAL ……………………………………………………………... 45

VIII. PROTECCIÓN DEL MEZCAL EN MÉXICO ………………………………………………….............................. 51

IX. PROTECCIÓN DEL MEZCAL EN EL MUNDO …………………………………………………………………… 56

X. AVANCES SIGNIFICATIVOS ……………………………………………………………….................................. 59

XI. PLAN DE TRABAJO 2015-2018 ………………………………………………………………............................. 66

XII. REDUCCIÓN DEL IEPS PARA BEBIDAS ARTESANALES .……………………………................................... 69


I. PRESENTACIÓN

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

1
Presentación
Hace 17 años nació el Consejo Regulador del Mezcal (CRM), con la misión de ser el organismo que desde fuera
de la cadena productiva (de tercera parte) contribuyera al desarrollo de la industria del Mezcal, certificando su
calidad, a través de las normas que lo regulan.

Algo inédito sucedió hace tres años, artesanos y empresarios se unieron en una sola voz y se llamaron a sí
mismos “hermano maguey” para convertir al CRM en su aliado y conductor de la industria, como resultado del
hartazgo de la visión corta y poco efectiva de las autoridades.

El Mezcal siempre ha sido un buen discurso para las autoridades en turno, quienes en conjunto con las más de
600 organizaciones del Mezcal (muchas de ellas presumen sus nombres o atributos jurídicos pero no tienen
representatividad efectiva y responden a intereses económicos o políticos) han aterrizado inversiones
monumentales mediante compadrazgos.

No dudamos de sus buenas intenciones pero a veces se traducen en ocurrencias o programas aislados que no
impactan en el desarrollo de quienes generan las estadísticas favorables del Mezcal; se requiere una visión
completa de la Industria para generar estrategias integrales y coherentes.

Actualmente, el CRM se ha convertido en punta de lanza de la industria, ejerciendo tareas no solo de regulación,

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

2
Presentación
sino también de organización, dirección, protección y promoción, tareas que no necesariamente le son propias,
no obstante, a falta de entidades sanas y representativas, el CRM ha asumido ante las autoridades la cara de la
industria.

México tiene una gran oportunidad con el Mezcal, es un producto con potencial y crecimiento demostrado, se ha
convertido en motor de desarrollo económico, especialmente en zonas marginadas, ya que en su gran mayoría
se trata de pequeños productores, que con el crecimiento de la industria están obteniendo beneficios directos;
promueve el empleo, evitando la migración y la desintegración familiar; crea oportunidades de desarrollo en
segmentos sociales que de lo contrario exigirían a las autoridades soluciones mediante el uso de medios no
cívicos, o bien son altamente susceptibles a ser captados por la delincuencia.

El CRM continúa su consolidación, hoy tenemos un CRM en expansión, financieramente viable; fortalecido con
sus productores y empresarios, con las autoridades estatales y federales; con una nueva NOM en proceso; con
personal cada vez más capacitado; que invierte en equipo y le apuesta al binomio tradición-tecnología y que se
prepara para administrar a la gran industria que el Mezcal pretende ser.

Nos hemos trazado la meta de ser un modelo de administración de una Denominación de Origen que sirva de
ejemplo de desarrollo sustentable: en lo ambiental, en lo económico y en lo social; faltan muchos años para
efectivamente serlo, pero lo importante es que estamos en la ruta correcta.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

3
Presentación
El Mezcal continúa su ascenso en las cumbres internacionales, sus estadísticas son muy prometedoras, en los
próximos años se decide si consolidamos una tendencia o solo somos una moda, para hacerlo bien debemos
prepararnos en todos los ámbitos y estar a la altura de lo que el consumidor nacional e internacional exige:
autenticidad, identidad, cultura, sustentabilidad, calidad, etc.

La expansión internacional ha llevado al Mezcal a países antes impensables y debemos proteger su propio
nombre en el mundo. El CRM no puede tomarse a la ligera el crecimiento del Mezcal y esperar a que las
autoridades hagan lo propio, este ritmo nos obliga a enfrentar nuevos retos con rapidez y sensatez en las
soluciones.

Nos esperan muchos temas de trazabilidad pues muchas bebidas querrán llamarse Mezcal colgándose del
prestigio cultural y la conveniencia económica de su nombre; habrá que poner mucho énfasis en la inspección del
mercado para ofrecer un legítimo Mezcal.

Lo haremos como siempre, de la mano de los artesanos y empresarios.

Hipócrates Nolasco Cancino


PRESIDENTE
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

4
II. NUESTROS ASOCIADOS

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

5
Nuestros asociados

Como parte de los trabajos encabezados por la actual representación, al cierre del año
2014, el CRM registra 526 asociados, los datos acumulados del año 2003 al 2011
arrojaban 303 asociados; en los tres últimos años (2012-2014) este registro aumentó un
74% que equivale a 223 nuevos agregados.

ASOCIADOS INSCRITOS 2003- 2011 2012 2013 2014

ASOCIADOS POR AÑO 303 57 60 106


ACUMULADO TOTAL 303 360 420 526
% DE INCREMENTO 100% 74%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

6
Nuestros asociados

La cadena productiva de la industria del mezcal se compone por 5 eslabones:

Productor Productor
Viverista Envasador Comercializad
de maguey de Mezcal
or

Hasta el 2013, el registro de viveristas no se consideraba obligatorio, sin embargo la


trazabilidad requirió su implementación.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

7
Nuestros asociados

Cada asociado es aquella persona física o moral a la cual el CRM presta los diferentes
servicios que ofrece, un asociado puede registrarse en uno o más eslabones y vincularse
con el resto de la cadena productiva o bien abarcar la cadena completa.

Ahora bien, es importante explicar que una vez insertos en dicha cadena un “asociado”
puede traducirse en una o más “unidades de servicio”, ajuste que enseguida se detalla:

Conforme al número de eslabones en que participe será el número de “unidades de


servicio”, pudiendo además tener varios domicilios en un mismo eslabón si, por ejemplo,
se dedica a la producción de Mezcal y cuenta con varios palenques, vinatas o fábricas.

En tal sentido, el número actual de unidades de servicio es de 1,388; todos ellos


ubicados en puntos geográficos distintos.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

8
Nuestros asociados

Estados incorporados a la Denominación de Origen del Mezcal y su participación


por el número de municipios.
AÑO DE No. DE PORCENTAJE DEL
ESTADO
INCORPORACIÓN A LA DOM MUNICIPIOS ESTADO

OAXACA 1994 570 100%


GUERRERO 1994 81 100%
DURANGO 1994 39 100%
SAN LUIS POTOSÍ 1994 58 100%
ZACATECAS 1994 58 100%
GUANAJUATO 2001 1 2%
TAMAULIPAS 2003 11 25%
MICHOACÁN 2012 29 26%
847

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

9
Nuestros asociados

Concentrado general de unidades de servicio por eslabón en la cadena productiva.

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014

PRODUCTOR DE MAGUEY 146 213 255 301

PRODUCTOR DE MEZCAL 285 355 435 494

ENVASADOR 144 152 187 230

MARCAS (COMERCIALIZADOR) 244 276 322 362

TOTAL 819 996 1,199 1,387

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

10
Nuestros asociados

OAXACA

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 119 172 212 230
PRODUCTOR DE MEZCAL 200 264 332 357
ENVASADOR 98 103 135 147

MARCAS (COMERCIALIZADOR) 198 228 270 303

TOTAL 615 767 949 1,037

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

11
Nuestros asociados

GUERRERO

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 14 23 24 27
PRODUCTOR DE MEZCAL 40 42 51 60
ENVASADOR 5 6 6 8
MARCAS (COMERCIALIZADOR) 5 6 7 10
TOTAL 64 77 88 105

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

12
Nuestros asociados

SAN LUIS POTOSÍ

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 1 2 2 2
PRODUCTOR DE MEZCAL 5 7 7 7
ENVASADOR 5 6 6 6
MARCAS (COMERICALIZADOR) 6 6 6 6
TOTAL 17 21 21 21

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

13
Nuestros asociados

ZACATECAS

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 3 4 4 4
PRODUCTOR DE MEZCAL 20 20 20 20
ENVASADOR 19 19 19 19
MARCAS (COMERCIALIZADOR) 21 21 21 22
TOTAL 63 64 64 65

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

14
Nuestros asociados

D URANGO

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 5 5 6 7
PRODUCTOR DE MEZCAL 14 14 16 17
ENVASADOR 10 10 12 13
MARCAS (COMERCIALIZADOR) 9 0 11 11
TOTAL 38 38 45 48

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

15
Nuestros asociados

GUANAJUATO

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 3 4 4 4
PRODUCTOR DE MEZCAL 4 4 4 4
ENVASADOR 5 6 6 6
MARCAS (COMERCIALIZADOR) 4 5 5 5
TOTAL 16 19 19 19

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

16
Nuestros asociados

TAMAULIPAS

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY 1 3 3 5
PRODUCTOR DE MEZCAL 2 4 4 6
ENVASADOR 2 2 2 6
MARCAS (COMERCIALIZADOR) 1 1 1 3
TOTAL 6 10 10 20

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

17
Nuestros asociados

MICHOACÁN

UNIDADES DE SERVICIO HASTA 2011 2012 2013 2014


PRODUCTOR DE MAGUEY - 0 0 22
PRODUCTOR DE MEZCAL - 0 1 23
ENVASADOR - 0 1 25
MARCAS (COMERCIALIZADOR) - 0 1 2
TOTAL - 0 3 72

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

18
Nuestros asociados

Valorando y comparando tales resultados se observan dos tendencias relevantes:

a. En el registro acumulado al año 2011, el número de unidades de servicio era de 819;


bajo la actual administración (2012-2014) la cifra aumentó un 69% que equivale a 569
nuevas unidades de servicio.
b. El estado de Oaxaca mantiene la preponderancia al acumular el 74% de la
infraestructura de la industria; comportamiento similar al que ha presentado.
UNIDADES DE SERVICIO 2011 2014
PRODUCTOR DE MAGUEY 82% 76%
PRODUCTOR DE MEZCAL 70% 73%
ENVASADOR 68% 63%
MARCAS (COMERCIALIZADOR) 81% 83%
PROMEDIO PORCENTUAL 75% 74%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

19
III. PRODUCCIÓN

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

20
Producción

En los últimos 3 años, periodo que comprende la actual administración, la producción de


Mezcal aumentó un 48% con respecto al año 2011.

En el 2013 se observa un pico debido a que algunos asociados produjeron Mezcal para
almacenamiento, pues preveían un encarecimiento del agave.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

21
Producción

En cuanto a la producción de mezcal por tipos (I y II), solo el estado de Zacatecas genera
el tipo II a través de dos unidades de producción. La siguiente tabla muestra la
distribución porcentual de dicha producción.
MEZCAL POR TIPO 2011 2012 2013 2014

(I) 100% 87% 99% 100% 99%

(II) 80/20 13% 1% 0% 1%

TOTAL 100% 100% 100% 100%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

22
Producción

Enseguida se presenta la distribución porcentual de la producción por estado; estos


resultados reflejan la preponderancia de Oaxaca con más del 90% de la producción.
ESTADO 2011 2012 2013 2014
OAXACA 77.4% 93.0% 99.4% 93.7%
GUERRERO 0.3% 1.6% 0.4% 0.9%
DURANGO 0.0% 0.6% 0.0% 0.4%
SAN LUIS POTOSÍ 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
ZACATECAS 22.2% 4.5% 0.1% 4.4%
GUANAJUATO 0.0% 0.2% 0.1% 0.0%
TAMAULIPAS 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
MICHOACÁN - 0.0% 0.0% 0.5%
TOTAL 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

23
Producción
Producción de Mezcal por especie de agave.
AGAVE 2011 2012 2013 2014
angustifolia 82% 90% 95% 77%
Otras especies 18% 10% 5% 23%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Detalle de la producción de Mezcal por especie de agave en el año 2014.


ESPECIE 2014
angustifolia 77.4%
Ensambles 8.4%
tequilana 3.7%
karwinskii 2.9%
potatorum 2.7%
cupreata 1.4%
marmorata 0.7%
Otras especies 2.8%
TOTAL 100%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

24
IV. ENVASADO PARA MERCADO NACIONAL

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

25
Envasado para Mercado Nacional

La siguiente gráfica muestra el total de litros de Mezcal para el mercado nacional, cuyo
envasado en la actual administración aumentó un 242%.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

26
Envasado para Mercado Nacional
Detalle del envasado de Mezcal para Mercado Nacional.
ESTADOS 2011 2012 2013 2014
OAXACA 71.4% 75.1% 90.2% 78.2%
GUERRERO 0.1% 0.4% 1.0% 0.6%
DURANGO 2.3% 0.0% 0.8% 0.1%
SAN LUIS POTOSI 0.4% 0.3% 1.3% 0.1%
ZACATECAS 19.0% 11.0% 3.4% 6.2%
GUANAJUATO 1.4% 3.0% 0.0% 1.3%
TAMAULIPAS 0.0% 0.0% 0.0% 0.8%
MICHOACAN - 0.0% 0.0% 0.1%
FUERA DE LA DOM 5.4% 10.1% 3.2% 12.6%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Con base en la información de la tabla superior, se observa que Oaxaca mantiene la


preponderancia en cuanto al envasado del Mezcal, sin embargo la segunda posición la
ocupa el envasado fuera de los estados de la DOM, lo cual resulta contradictorio al
espíritu de la misma, aumenta el esfuerzo operativo del CRM y resta oportunidades de
empleo en territorio de la DOM, por lo que deberá valorarse la autorización de nuevas
envasadoras ajenas a la DOM. Actualmente existen 26 envasadoras fuera de la DOM.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

27
Envasado para Mercado Nacional
Envasado por tipo de Mezcal (I y II).
MEZCAL 2011 2012 2013 2014
% DE 100% 92% 98% 99% 97%
% DE 80/20 8% 2% 1% 3%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Esta tabla, muestra que el mercado nacional prefiere el Mezcal 100% agave, aunque su
valor monetario represente una mayor inversión.
Envasado por categoría.
CATEGORÍA 2011 2012 2013 2014
% DE JOVEN 66% 64% 60% 82%
% REPOSADO 25% 32% 33% 16%
% AÑEJO 8% 4% 7% 2%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Merecidamente, el Mezcal Joven se posiciona como insignia de la industria, aunque en


los primeros años de la formalización de la industria del Mezcal muchos productores
adoptaron procesos de herencia internacional como lo es el añejamiento y reposamiento
en maderas, ajenos a nuestra tradición.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

28
Envasado para Mercado Nacional

Del 100% del Mezcal joven que se consume en el mercado nacional mostramos la
tendencia de posicionamiento del Mezcal Joven sin abocar.
2011 2012 2013 2014

% DE JOVEN SIN ABOCADO 30% 61% 45% 80%

% JOVEN ABOCADO 70% 39% 55% 20%


TOTAL 100% 100% 100% 100%

La tendencia del grado alcohólico promedio en el mercado nacional del Mezcal, es la


siguiente:
2011 2012 2013 2014

PROMEDIO DE % Alc. Vol. 38.7% Alc. Vol. 40.6% Alc. Vol. 39.6% Alc. Vol. 40.7% Alc. Vol.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

29
V. EL MEZCAL EN EL MERCADO NACIONAL

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

30
Mercado Nacional
Segmentación geográfica nacional de acuerdo con Información Sistematizada de
Canales y Mercados (ISCAM)
REGIÓN I PACÍFICO
BAJA CALIFORNIA NORTE
BAJA CALIFORNIA SUR
REGIÓN II NORESTE
SONORA
CHIHUAHUA
SINALOA
NUEVO LEÓN
NAYARIT
COAHUILA
DURANGO
ZACATECAS REGIÓN IV CENTRO
TAMAULIPAS HIDALGO
SAN LUIS POTOSÍ TLAXCALA
PUEBLA REGIÓN V VALLE DE
MÉXICO
MORELOS
REGIÓN III BAJÍO DISTRITO FEDERAL REGIÓN VI
QUERÉTARO SURESTE
AGUASCALIENTES CUAUTITLÁN
GUERRERO VERACRUZ
JALISCO CUAUTITLÁN IZCALLI
ESTADO DE MÉXICO OAXACA
GUANAJUATO COACALCO
COLIMA TABASCO
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
MICHOACÁN CHIAPAS
ECATEPEC
CAMPECHE
NAUCALPAN
YUCATÁN
TLALNEPANTLA
QUINTANA ROO
TEXCOCO
HUIXCQUILUCAN
NEZAHUALCÓYOTL
LA PAZ
CHALCO

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

31
Mercado Nacional
Porcentaje de composición del mercado nacional de bebidas alcohólicas por
volumen por canal Mayoristas.
PROMEDIO DE CRECIMIENTO
BEBIDA ALCOHÓLICA 2012 2013 2014
COMPUESTO (PCC%)
MEZCAL 0.1% 0.1% 0.2% 36%
GINEBRA 0.2% 0.2% 0.3% 20.8%
AGUARDIENTE 13.9% 14.7% 15.3% 7.8%
WHISKY 6.5% 6.5% 7% 6.4%
TEQUILA 16.9% 16.5% 16.3% 0.7%
OPORTO 0% 0% 0% 0.4%
RON 6.2% 6.1% 5.8% -1%
ARMAGNAC 0% 0% 0% -3.8%
VODKA 3.4% 3.2% 2.9% FUENTE: ISCAM
-5%
BRANDY 7.5% 7.2% 6.3% -6%
COGNAC 0.4% 0.3% 0.3% -12.8%
VINOS Y OTROS 44.9% 45.2% 45.6%
TOTAL 100% 100% 100%
FUENTE: ISCAM

De acuerdo con el ISCAM durante los últimos 3 años, el Mezcal se ubica en el primer
lugar del promedio de crecimiento compuesto por volumen con un equivalente al 36%.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

32
Mercado Nacional

Análisis de las ventas de mezcal por canal Mayoristas.


REGIONES 2012 2013 2014

PACÍFICO 4.2% 3.9% 3.1%

NORESTE 13.8% 11.6% 12.0%

BAJÍO 12.2% 14.0% 13.7%

CENTRO 11.1% 11.2% 11.4%

VALLE DE MEXICO 46.6% 46.9% 46.9%

SURESTE 12.2% 12.4% 12.9%

TOTAL 100% 100% 100%


FUENTE: ISCAM

La tendencia de ventas del Mezcal a nivel nacional se concentra mayormente en la región


denominada Valle de México que comprende el Distrito Federal y 12 municipios del
Estado de México.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

33
Mercado Nacional
Porcentaje de composición del mercado nacional de bebidas alcohólicas por valor.
PROMEDIO DE CRECIMIENTO
2012 2013 2014
COMPUESTO (PCC%)
MEZCAL 0.3% 0.4% 0.6% 54.7%
GINEBRA 0.4% 0.4% 0.6% 37.5%
AGUARDIENTE 3.8% 3.9% 4% 7.1%
WHISKY 20.3% 20% 21% 5.5%
TEQUILA 23.5% 23.5% 23.9% 4.9%
OPORTO 0.1% 0.1% 0.2% 8%
RON 7.2% 7.1% 6.8% 0.3%
ARMAGNAC 0% 0% 0% -4.4%
VODKA 4.7% 4.4% 4% -4.2%
BRANDY 11.1% 10.6% 9.1% -5.7%
COGNAC 2.2% 1.1% 1.8% -6.8%
VINOS Y OTROS 26.4% 28.5% 28%
TOTAL 100% 100% 100%
FUENTE: ISCAM

Por su valor, durante los últimos 3 años, el Mezcal se ubica en el primer lugar del
promedio de crecimiento compuesto con un equivalente al 54.7%.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

34
Mercado Nacional
Comparativo de bebidas espirituosas por el precio promedio de botella de 750 ml.
PROMEDIO DE CRECIMIENTO
BEBIDA ALCOHÓLICA 2012 2013 2014
COMPUESTO (PCC%)
COGNAC $ 574.1 $ 642 $ 653.5 6.7%
ARMAGNAC $ 585.3 $ 622.3 $ 577.7 -0.7%
OPORTO $ 283.5 $ 302.3 $ 323.2 6.8%
MEZCAL $ 240.7 $ 279.2 $ 304.2 12.4%
WHISKY $ 284.7 $ 282.7 $ 280.7 -0.7%
GINEBRA $ 149.8 $ 169.3 $ 185.7 11.4%
TEQUILA $ 127.4 $ 132.1 $ 137.5 3.9%
BRANDY $134.5 $ 135.6 $ 135.9 0.5%
VODKA $124.7 $ 126.4 $ 126.3 0.6%
RON $106.6 $ 107.8 $ 107.6 0.5%
AGUARDIENTE $ 25 $ 24.6 $ 24.9 -0.2%
FUENTE: ISCAM
Con un equivalente al 12.4%, el Mezcal se posiciona como la bebida con el mayor
promedio de crecimiento compuesto en cuanto a su precio, frente al resto de las bebidas
espirituosas.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

35
VI. ENVASADO PARA MERCADO DE EXPORTACIÓN

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

36
Envasado para Mercado de Exportación

La siguiente gráfica muestra el total de litros de Mezcal para el Mercado de Exportación,


cuyo envasado en la actual administración aumentó un 79%.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

37
Envasado para Mercado de Exportación

Detalle del Envasado para Mercado de Exportación.


ESTADO 2011 2012 2013 2014
OAXACA 84.5% 87.9% 91.2% 88.7%
GUERRERO 0.0% 0.0% 0.0% 0.2%
DURANGO 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
SAN LUIS POTOSI 5.4% 1.6% 2.1% 1.5%
ZACATECAS 2.6% 1.8% 1.8% 0.8%
GUANAJUATO 0.4% 0.6% 0.3% 0.7%
TAMAULIPAS 0.4% 0.3% 0.0% 0.0%
MICHOACAN - 0.0% 0.0% 0.1%
FUERA DE LA DOM 6.6% 7.8% 4.6% 8.0%
TOTAL 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Esta tabla solo refleja la actividad de envasado por estado de la DOM, lo cual no implica
que el Mezcal sea originario del mismo estado.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

38
Envasado para Mercado de Exportación

Procedencia del Mezcal de Exportación.

ESTADOS 2011 2012 2013 2014


OAXACA 96.1% 96.2% 95.9% 96.1%
GUERRERO 0.1% 0.1% 0.0% 0.1%
DURANGO 0.9% 1.4% 1.9% 2.3%
SAN LUIS POTOSI 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
ZACATECAS 2.5% 1.8% 1.8% 0.8%
GUANAJUATO 0.4% 0.6% 0.4% 0.7%
TAMAULIPAS 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
MICHOACAN - 0.0% 0.0% 0.1%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

39
Envasado para Mercado de Exportación

Envasado por tipo de Mezcal (I y II).


MEZCAL 2011 2012 2013 2014
% DE 100% 100% 100% 100% 100%
% DE 80/20 0% 0% 0% 0%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Envasado por categoría.


CATEGORÍA 2011 2012 2013 2014
% DE JOVEN 83% 87% 88% 90%
% REPOSADO 15% 11% 10% 9%
% AÑEJO 2% 2% 2% 1%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

40
Envasado para Mercado de Exportación

Del 100% del Mezcal joven que se consume en el mercado de exportación mostramos la
tendencia de posicionamiento del Mezcal Joven sin abocar.
2011 2012 2013 2014

% DE JOVEN SIN ABOCADO 32% 36% 51% 53%

% JOVEN ABOCADO 68% 64% 49% 47%


TOTAL 100% 100% 100% 100%

En términos generales, se puede concluir que pierde terreno el mezcal con gusano.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

41
Envasado para Mercado de Exportación
Países donde se exporta el Mezcal.
2011 2014
ESTADOS UNIDOS ITALIA BAHAMAS Como resultado de
ALEMANIA JAPÓN la actual
ARGENTINA LATVIA
2013 BELGICA administración el
CHINA mezcal se exporta
AUSTRALIA NORUEGA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
a
BRASIL NUEVA ZELANDA 2012 DINAMARCA
HONDURAS 42 PAÍSES
CANADÁ PARAGUAY AUSTRIA IRLANDA
CHILE PERÚ
ECUADOR PANAMÁ
COSTA RICA POLONIA
EL SALVADOR
ESLOVAQUIA REPÚBLICA CHECA
HONG KONG
ESPAÑA RUSIA

FRANCIA SUDÁFRICA ISLAS CAIMÁN

GUATEMALA SUIZA SINGAPUR

HOLANDA TAIWÁN

INGLATERRA TURQUÍA

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

42
Envasado para Mercado de Exportación
Los 10 países de mayor exportación en orden decreciente.
2011 2012 2013 2014
USA USA USA USA

CHILE CHILE AUSTRALIA CHILE

AUSTRALIA AUSTRALIA CHILE ESPAÑA

FRANCIA ESPAÑA INGLATERRA AUSTRALIA

ESPAÑA INGLATERRA ESPAÑA INGLATERRA

TURQUIA CANADA FRANCIA PERU

RUSIA ECUADOR CANADA FRANCIA

INGLATERRA PERU ITALIA ALEMANIA

ARGENTINA ALEMANIA ALEMANIA CANADA

PERU FRANCIA LATVIA SUECIA

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

43
Envasado para Mercado de Exportación

Del año 2011 al 2014, las exportación de marcas de Mezcal se incrementó un 78.8%.
2011 2014
TOTAL DE MARCAS
68 116
EXPORTADAS

La tendencia del grado alcohólico promedio en los 4 países de mayor exportación en los
años 2011 y 2014, son las siguientes:
PAIS 2011 2014

USA 41.4% Alc. Vol. 42.0% Alc. Vol.

CHILE 39.4% Alc. Vol. 38.3% Alc. Vol.

ESPAÑA 38.1% Alc. Vol. 40.1% Alc. Vol.

AUSTRALIA 38.1% Alc. Vol. 40.4% Alc. Vol.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

44
VII. EL MEZCAL EN EL MERCADO INTERNACIONAL

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

45
Mercado Internacional

Tabla de consumo de bebidas alcohólicas en el mundo (2012).


BEBIDAS %
CERVEZAS 77.7% Durante el 2012, se
VINOS 11.6% consumieron 251
DESTILADOS 8.4% miles de millones
OTROS 2.4% de litros reales en
TOTAL 100%
el mundo.
FUENTE: TENDENCIAS GLOBALES EN DESTILADOS 2014 EUROMONITOR INTERNACIONAL

De acuerdo con estos datos, el Mezcal ocupa el 0.01% del consumo mundial de
bebidas espirituosas.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

46
Mercado Internacional
Crecimiento de las bebidas espirituosas por Volumen de Alcohol Puro en EUA.
AÑO 2011 2012 2013 2014

% 31.7% 31.9% 32.5% 32.9%


FUENTE: BEVERAGE INFORMATION GROUP HAND BOOKS, DISCUS ESTIMATES

En los Estados Unidos, en los últimos 3 años, el volumen de alcohol puro de las bebidas
espirituosas representa más del 30% del mercado del total de las bebidas alcohólicas,
con un crecimiento del 1.2% en el periodo.
AÑO 2011 2012 2013 2014 CRECIMIENTO
MILES DE
LITROS DE
ALCOHOL
134 185 226 287 113.8%
PURO
FUENTE: CRM

Por otra parte, el Mezcal aun con su pequeña contribución al volumen, sus datos
porcentuales son bastante alentadores, ya que en el mismo periodo ha tenido un
incremento del 113.8% de litros de alcohol puro para el mercado de EUA.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

47
Mercado Internacional
Categorías por segmentación de precio.
En los Estados Unidos es habitual crear categorías de acuerdo al precio por botella:
CATEGORÍAS PRECIO DE BOTELLA EN ANAQUEL
VALUE < 12 DLLS
PREMIUM 12 -18 DLLS
HIGH END 18 - 30 DLLS
SUPER PREMIUM > 30 DLLS
FUENTE: BEVERAGE INFORMATION GROUP HAND BOOKS, DISCUS ESTIMATES

El Mezcal se ubica solamente en las categorías High End y Super Premium:


PORCENTAJE DE PRECIO
CATEGORÍAS
BOTELLAS EXPORTADAS PROMEDIO PRECIO
VALUE 0 -
PROMEDIO
PREMIUM 0 -
HIGH END 40% 23 DLLS
SUPER PREMIUM 60% 48 DLLS 38 DLLS
TOTAL 100%
FUENTE: CRM

El 60% de los mezcales están en el sector Super Premium.


DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

48
Mercado Internacional

Crecimiento de volumen por segmentación de precios 2014.

CATEGORÍA VALUE PREMIUM HIGH END SUPER PREMIUM


CRECIMIENTO
-1.3% 3.1% 5.8% 5.1%
PORCENTUAL
FUENTE: BEVERAGE INFORMATION GROUP HAND BOOKS, DISCUS ESTIMATES

La categoría Value disminuye su presencia, mientras que las categorías High End y
Super Premium representan el mayor crecimiento del mercado; categorías en donde se
ubica el 100% de la exportación del Mezcal.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

49
Mercado Internacional
El rumbo del mercado.
De acuerdo a los diferentes estudios de empresas reconocidas internacionalmente, se
identifican 3 principales tendencias mundiales para las bebidas destiladas, que muestran
un panorama favorable para el crecimiento de la industria del Mezcal.

Premiumización / Tendencia a la PREMIUM


Alrededor del mundo, los consumidores están cambiando a productos cada vez más
Premium, es decir, el mercado se mueve al consumo de un alcohol de mayor calidad.

Productos Artesanales
Con base en su alta calidad y en sus procesos tradicionales y exclusivos, las
microdestilerías artesanales experimentan un auge que las populariza.

Mercados Emergentes
Liderados por el bloque Asia-Pacífico, estos mercados se caracterizan por un crecimiento
en su poder adquisitivo lo que hace a los productos Premium más accesibles
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

50
VIII. PROTECCIÓN DEL MEZCAL EN MÉXICO

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

51
Protección del Mezcal en México
Avances en la protección del Mezcal en México.
Al ser la Denominación de Origen del Mezcal(DOM) una declaración de protección,
ninguna persona o empresa debió obtener el registro de una marca en la que se ostentara
la palabra “MEZCAL” sin hacer mención expresa de la renuncia a la reserva del término
mismo, la cual es propiedad del Estado Mexicano y que administra como autoridad
delegada el Consejo Regulador del Mezcal(CRM).

A partir del 2013, el CRM ha iniciado una serie de acciones con el objeto de fortalecer su
misión, tales como:

• Reuniones de acercamiento y colaboración con las Denominaciones de Origen más


importantes: en el ámbito nacional a través del Consejo Regulador del Tequila y su
Cámara.
• Se convirtió en miembro activo de la ANDO (Asociación Nacional de las
Denominaciones de Origen), de la cual el CRM ostenta la Secretaría General.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

52
Protección del Mezcal en México

Se han identificado los puntos incongruentes de la legislación mexicana que requieren


atención y que se han compartido con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual
(IMPI), la Secretaría de Economía Federal y la Dirección General de Normas (DGN), entre
otras instituciones.

Mediante este acercamiento, se trabaja en la creación de una política que imposibilite en


lo futuro la obtención de registro con marca que utilice la DOM sin la autorización del
CRM.

El CRM está trabajando en la creación de una norma que pueda regular el uso indirecto
del Mezcal.

El CRM trabaja en la promulgación de una ley sobre Denominaciones de Origen e


Indicaciones Geográficas.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

53
Protección del Mezcal en México
Marcas del CRM.
A nivel nacional, el CRM cuenta al día de hoy con 67 marcas en trámite, mientras que en
el año 2011, solamente contaba con 1.
MARCA PAIS MARCA EXPEDIENTE FECHA CLASES ESTADO
SENDEROS DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 15/12/14 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
CAMINOS DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 16/12/14 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
ESTANCIAS DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 15/12/14 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
MAESTRO MEZCALERO MEXICO NOMINATIVA 9 10/02/15 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
TESORO CULTURAL DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 16/01/15 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
EXPERIENCIA MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 16/01/15 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
EXPO MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 29/01/15 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
RUTA DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 9 27/01/15 33, 41,39,35,25,24,16,43,18 SOLICITADA
FERIA DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 1502215 09/07/14 35 REGISTRADA
FERIA INTERNACIONAL DEL MEZCAL MEXICO NOMINATIVA 1502217 09/07/14 35 REGISTRADA
MEZCAL ARTESANAL MEXICO NOMINATIVA 1521640 28/08/14 33 SOLICITADA
CONSEJO REGULADOR DEL MEZCAL
MEXICO MIXTA 1512670 04/08/14 42 SOLICITADA
DENOMINACION DE ORIGEN
MEZCAL ANCESTRAL MEXICO NOMINATIVA 1521641 28/08/14 33 SOLICITADA
Nota: Para informacion sobre estas marcas y lo que protegen buscar en:
http://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/controler/FoneticaBusca

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

54
Protección del Mezcal en México

Reglamento de uso de marcas del CRM.


Para atender las solicitudes de registro, previamente el CRM los ha solicitado ante el IMPI
a fin de ponerlos a disposición de cualquier asociado de forma gratuita, siempre y cuando
observen las siguientes condiciones:

1. Que el usuario sea asociado del CRM.


2. Que el usuario se comprometa de forma contractual al adecuado uso de la marca.
3. Que el usuario demuestre la vinculación a la industria del mezcal garantizando un uso
real y efectivo en la forma en la que se acuerde con el CRM.
4. Todo uso deberá contar con la aprobación previa del CRM para lo cual deberá el
Asociado acreditar la forma en la que se usará la o las marcas.
5. El uso de estas marcas será por evento o por tiempo indefinido según la marca y el
evento.
6. El contrato de uso que para el efecto se designe deberá ser inscrito en el IMPI.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

55
IX. PROTECCIÓN DEL MEZCAL EN EL MUNDO

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

56
Protección del Mezcal en el mundo

Avances en la protección del Mezcal en el mundo.


En el ámbito internacional, el CRM inició una serie de acciones con el objeto de fortalecer
su misión, tales como:

• Reuniones de acercamiento y colaboración con los Consejos Reguladores del


Champagne, Cognac y Whisky.
• A partir del 12 de diciembre del 2014, el CRM se convirtió en miembro de OrigGIn, la
organización mundial más relevante del mundo en materia de indicaciones geográficas
y denominaciones de origen. A la fecha, como miembros de México figuran únicamente
el Mezcal y el Tequila.

En el 2011, el CRM solamente tenía registradas 6 marcas en la comunidad europea (28


países), “Mezcal” y el logo del CRM.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

57
Protección del Mezcal en el mundo
Actualmente, contamos con 9 solicitudes de registro para Australia, China, India, Japón,
Hong Kong, Macao, Rusia, Singapur y Estados Unidos.
PAÍSES CON PROTECCIÓN DEFINITIVA O EN
PAÍSES SIN PROTECCIÓN
TRÁMITE DE LA DOM O MARCA “MEZCAL”
ALEMANIA HONG KONG ARGENTINA ISLAS CAIMÁN
AUSTRALIA INGLATERRA BAHAMAS NORUEGA
AUSTRIA IRLANDA BRASIL NUEVA ZELANDA
BÉLGICA ITALIA CHILE PANAMÁ
CHINA JAPÓN COSTA RICA PARAGUAY
DINAMARCA LATVIA ECUADOR PERÚ
ESLOVAQUIA POLONIA EL SALVADOR SUIZA
ESPAÑA REPÚBLICA CHECA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS SUDÁFRICA
FRANCIA RUSIA GUATEMALA TAIWÁN
HOLANDA SINGAPUR HONDURAS TURQUÍA
INTEGRADOS AL CANADÁ
TLCAN  ESTADOS UNIDOS
Nota: Sin bien Canadá y Estados Unidos está protegidos por el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica,
se requieren acciones para fortalecer la protección. En el caso de EUA, ya se trabaja al respecto.

En la medida que el presupuesto lo permita, el CRM como autoridad delegada, seguirá


buscando la protección del mezcal en los países en donde se comercializa.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

58
X. AVANCES SIGNIFICATIVOS

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

59
Avances significativos
Avances significativos.
2011 2012-2014
Estatus financiero.
Adeudos al SAT Se cubre la deuda y se pone al corriente los impuestos al SAT

No había estabilidad económica, recibe la administración un Se logra la estabilidad financiera y se cierra el año con números
endeudamiento de $5,000,000.00 negros, sin ningún adeudo.

Constantemente se retrasaba el pago a los empleados. Se mantiene al corriente el pago de nómina.


Seguridad Social a los empleados.

Actualmente 20 empleados cuentan con Seguro Social y prestaciones


El Consejo Regulador no tenía a ningún asegurado.
de ley, así como salarios mejor remunerados.

Problema laboral por más de 8 años con 3 ex-empleadas.

Se pierde el juicio laboral y se dicta el laudo por un monto cercano a Se llega a un acuerdo económico con las ex-empleadas y se resuelve
los $3,000,000.00 el problema laboral.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

60
Avances significativos
2011 2012-2014
Unidad de verificación.
7 verificadores cubrían todas las actividades de inspección en las
Se cuenta con 12 verificadores para las actividades de inspección.
unidades de producción y envasado
Existían 5 equipos de cómputo en mal estado. 14 laptops renuevan el equipo de cómputo.
Verificadores dependía del internet público para el envío de Eficiencia en el envío de información, los verificadores cuentan con
información o hasta su arribo a oficina. internet de banda ancha.
Se cuenta con 8 vehículos para actividades de verificación y a partir de
No existían vehículos para las actividades diarias de verificación.
marzo de 2015 serán 13 vehículos de verificación.
No se contaba con vehículos para la gestión y/o servicios
Se cuenta con 3 vehículos, a partir de marzo de 2015 serán 4.
administrativos.
El personal no portaba uniformes. El personal porta uniformes que lo identifica como parte del CRM.
Se cobra un monto fijo por día de visita y este pago se hace
Los viáticos para verificación se pagaba directamente al verificador, lo
directamente al CRM, ningún personal de verificación puede recibir
que originaba abusos, situaciones irregulares y favoritismos.
dinero.
Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-1994, Bebidas alcohólicas-Mezcal-Especificaciones.
Desde su publicación en el diario oficial en 1994 no se había Se presenta el anteproyecto de Norma ante DGN el 28 de noviembre
modificado. de 2014, producto de un amplio concenso con todo el sector.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

61
Avances significativos
2011 2012-2014
Oficinas del Consejo Regulador del Mezcal.
Pasan a nombre de una persona física y nunca se pagó impuestos Se recuperan las oficinas y vuelven a ser propiedad del Consejo; se
sobre el inmueble al municipio. paga los montos atrasados al municipio ($37,000).
Existían 6 equipos de cómputo obsoletos, que limitaban los trabajos
7 computadoras renuevan el equipo de oficina.
diarios en la oficina.
Se cuenta con una bodega para las muestras de tercería y archivo Se amplía la bodega para archivo muerto y se acondiciona una más
muerto para muestras de tercería.
No se cuenta con un espacio para los verificadores dentro de las Se acondiciona un espacio para los verificadores, en la segunda
oficinas. planta.
Desde la inauguración de las oficinas en 2009 no se daba Se le dio mantenimiento al sistema de ventilación, baños, bomba para
mantenimiento a las oficinas. agua y pintura el inmueble completo.
Se contaban con 2 impresoras multifuncionales. Se adquiere 1 centro de impresión digital de alto volumen.
El personal de oficina no utilizaba uniforme. El personal porta uniformes que lo identifica como parte del CRM.
Se remodela la recepción y se monta un exhibidor de mezcales
Recepción para los clientes.
certificados.
Sitio web del Consejo Regulador del Mezcal.
Por falta de pago, se pierde el dominio www.comercam.org.mx Se crea un nuevo sitio web www.crm.org.mx

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

62
Avances significativos

2011 2012-2014
Hologramas (sellos de certificación) para producto envasado para mercado Nacional y de Exportación.
Se inició un ordenamiento para que todas las marcas certificadas
No se obligaba a todas las marcas a poner los hologramas.
ostenten el holograma.
Hologramas con una codificación consecutiva, no se tenía un
Se cambia la codificación y personalizan por marcas, facilitando la
control de sellos y se complicaba la rastreabilidad en puntos de
rastreabilidad del producto.
venta.
MEZCAL ES UNA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA. Empresas utilizan Sitios Web empleando la palabra MEZCAL
como nombre del sitio.
No se realizó ninguna acción sobre el uso adecuado de la palabra Se tomaron acciones y acercamientos con las empresas y se
MEZCAL. recuperó hasta este momento un sitio web : www.mezcal.com
OriGIn (Organization for an International Geographical Indications Network).
El CRM es miembro de la red mundial más importante para el
Nunca se realizó acción o fortalecimiento para la Denominación
apoyo, promoción y defensa de las Denominaciones de Origen,
de Origen Mezcal.
OriGIn

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

63
Avances significativos
2011 2012-2014
Eventos y espacios para la promoción del MEZCAL.
• Bebidas Mexicanas de Calidad (PROCEI-MEZCAL-
TEQUILA-CERVEZA)
• Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014 (PROMEXICO)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
• Misión de exportadoras de Mezcal (PROMEXICO)
Vancouver, Canadá.
• Exposición de productos con DO en México y el mundo
(dentro del marco del XX aniversario del CRT) Guadalajara,
El CRM no se vinculaba con ninguna actividad de
Jalisco.
promoción.
• 2ª edición México Food Fair 2014, Los Ángeles, CA, EUA.
• Feria de Turismo Cultural México 5ª edición, San Miguel de
Allende, Gto.
• 2º encuentro Agave Presente y Futuro, Oaxaca, Oax.
• 6º festival Internacional Gastronómico “Sabor es Morelos”,
Cuernavaca, Morelos.
• Expo-artesanal “Manjares de Todos Santos” Oaxaca, Oax.
• Feria Internacional del Mezcal Ediciones 2012, 2013, 2014.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

64
Avances significativos

2011 2012-2014
Trámites ante el IMPI (DOM, Convenios, Registros de marca)
El trámite puede realizarse a través del CRM y gracias al
Cada cliente lo realizaba y el trámite tardaba alrededor de 6
acercamiento con el IMPI, el tiempo de respuesta se redujo a 2
meses o más.
meses aproximadamente.
Marcas
Se comienza el ordenamiento de marcas quedando pendiente
No existía un ordenamiento de marcas.
solo algunas.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

65
XI. PLAN DE TRABAJO 2015-2018

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

66
Plan de Trabajo 2015-2018

• Mejoramiento de la Unidad de Verificación.


• Consolidación de la nueva NOM 070.
• Implementación de la nueva NOM 070.
• Unidad de inspección de mercado.
• Software de trazabilidad en la producción.
• mezcal.com
• Asistencia jurídica a productores para estructurar convenios y contratos.
• Unidad de capacitación.
Productores
Envasado
Exportación
Fiscal
Trámites
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

67
Plan de Trabajo 2015-2018
• Política de Protección Internacional.
• Norma de uso indirecto del Mezcal.
• Promoción internacional de la categoría Mezcal.
• Fortalecer aduanas.
• Política de registro de marcas.
• Sustentabilidad del Mezcal.
Unidad de maguey.
Registros georeferenciados
Capacitación
Sustentabilidad.
Viveros
Orgánico
Leña
• Diplomado Mezcal.- primera edición a verificadores.
• Estructuración maestría Mezcal en convenio con instituciones de educación superior.
• Proyecto del Centro Internacional del Mezcal.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

68
XII. REDUCCIÓN DEL IEPS PARA BEBIDAS ARTESANALES

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

69
Reducción del IEPS para bebidas artesanales

En nuestra legislación fiscal en materia de impuestos especiales, no es nueva una


diferenciación de tasas de impuesto entre el producto producido de manera industrial y el
artesanal, desde el año 2009 el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS)
se grava de manera distinta a los puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a
mano.
CIGARROS , PUROS Y REDUCCIÓN
OTROS TABACOS EQUIVALENTE
LABRADOS PUROS Y OTROS TABACOS
AL
LABRADOS HECHOS
81%
160% DE IEPS ENTERAMENTE A MANO

30.4% DE IEPS

Dicho de otra manera, del 100% de la tasa que grava el puro y tabaco industrial, solo el
19% se grava para los puros y otros tabacos labrados hechos a mano, es decir los
artesanales.
DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

70
Reducción del IEPS para bebidas artesanales

En sector cervecero, actualmente también se busca la reducción del IEPS para las
cervezas producidas de manera artesanal.

TASA GENERAL DE LA
CERVEZA
REDUCCIÓN
26.5% DE IEPS
EN TRÁMITE

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

71
Reducción del IEPS para bebidas artesanales

Propuesta del reducción del IEPS para la industria del Mezcal.

REDUCCIÓN
TASA GENERAL DEL
MEZCAL EQUIVALENTE
AL PROPUESTA
53% DE IEPS 81%

10.07% DE IEPS

Se propone que el Mezcal se grave a la tasa del 10.07% del IEPS que representa un 19%
de la tasa general del 53% actual, en concordancia con la misma tasa porcentual que se
grava los puros y tabacos artesanales respecto de los industriales.

DR. EN C. HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO INFORME 2015

72

También podría gustarte