Está en la página 1de 7

26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

CHE CK- L I S T CI E RRE C ONTABL E Y F I S CAL


E JE RCI CI O 2017

0 0

Ya se acerca el cierre del ejercicio 2017, esto implica considerar algunas


tareas para poder tener un cierre contable y fiscal fluido, para contar con
la información necesaria y correcta para preparar la Declaración Anual
de ISR correspondiente.
A continuación se presenta un Check-List de los puntos más relevantes y
generales a considerar para el mencionado cierre Contable-Fiscal 2017,
y en su momento estaremos publicando el artículo correspondiente a la
elaboración de la Declaración Anual de ISR 2017, tanto para Personas
Morales como para Personas Físicas con Actividad Empresarial del
Régimen General, que considerará las tareas de cierre que se mencionan
a continuación:

https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 1/7
26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

A continuación se presentan los puntos más generales que se deben


considerar para el Cierre Contable, tanto de Personas Morales como de
Personas Físicas con Actividad Empresarial del Régimen General.

1. Depuración de Cuentas Contables


2. Se recomiendo revisar la balanza de comprobación de las cuentas de balance, abierta
a todos sus niveles, e identificar aquellas cuentas que tienen saldos menores, que
pueden tener diferentes razones, como es la cuestión de redondeos, error en las
cantidades contabilizadas, pequeños saldos que tienen mucho tiempo sin ajustar, entre
otros.
3. Algunas de esas cuentas son: Caja Chica, Bancos, Almacén, Clientes, Deudores
Diversos, Proveedores, Acreedores Diversos.

2. Cuentas Contables con Saldo Contrario


3. Revisar la Balanza de Comprobación abierta a todos sus niveles, e identificar aquellas
cuentas que tienen un saldo contrario a su naturaleza.
4. De esas cuentas que se identifiquen, analizar el auxiliar, para precisar en qué
momento cambio de naturaleza del saldo la cuenta y poder determinar si existe algún
error contable y poder hacer su corrección.

3. Conciliaciones Bancarias
4. Revisar que todas las cuentas bancarias tengan sus conciliaciones realizadas hasta la
fecha.
5. Identificar si en esas conciliaciones existen conceptos por conciliar, la antigüedad de
esos conceptos no conciliados, la razón del porqué no se han conciliado, y en su caso
tomar alguna decisión para dejar lo más limpias posibles dichas conciliaciones, estos
es, con el menor número de conceptos a conciliar, sobre todo cuando se refiere a
comisiones bancarias, intereses, depósitos no identificados, por mencionar los más
recurrentes.

4. Provisión de Gastos
5. Para el cierre del ejercicio, por el mes de diciembre van a quedar algunos gastos por
realizar en enero 2018, como es teléfono, luz, agua, IMSS, INFONAVIT, entre otros.
6. De estos gastos hay que hacer la provisión en el mes de diciembre 2017.
7. Algunas empresas lo que hacen es pagar el 30 de diciembre los servicios de teléfono,
luz, agua, celular, etc. y obtienen el comprobante fiscal correspondiente y con eso
dejan registrado el pago del gasto.

5. Inventario
6. Para efectos contables se requiere hacer un levantamiento de inventario, para conocer
con la mayor exactitud posible las existencias y su valor.
https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 2/7
26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

7. Por otro lado, es un elemento para poder determinar el Costo de Ventas Contable y
Fiscal del ejercicio.
8. Validar que el valor del inventario final este contabilizado correctamente.
9. Validar que el inventario final coincida con su sistema de administración de
inventario, en caso de tenerlo.

6. Depreciación Contable de Activos


1. Revisar que el Activo Fijo que se tiene considerado en el papel de trabajo para el
cálculo de la depreciación contable, coincida con los registros contables
correspondientes.
2. Validar que la información que se tienen en los papeles de trabajo sea correcta,
en cuanto a la depreciación acumulada, saldo por depreciar, depreciación del
ejercicio.

7. Proyección del Cierre del Ejercicio


1. Aun y cuando ya estamos muy cerca del cierre del ejercicio 2017, se sugiere
proyectar el Resultado Contable al cierre del ejercicio.
2. Proyectar cómo va a cerrar la Participación de los Trabajadores en las Utilidades
del ejercicio.
3. Proyectar el Estado de Posición Financiera al cierre del ejercicio.

A continuación se presentan los puntos más generales que se deben


considerar para el Cierre Fiscal, tanto de Personas Morales como de

https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 3/7
26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

Personas Físicas con Actividad Empresarial del Régimen General.


1. Inventario
1. Para las Personas Morales la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece como
obligación realizar un inventario de existencias al cierre del ejercicio.
2. El Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece que podrá
anticiparse el inventario al último día del mes anterior al cierre del ejercicio, esto
es al 30 de noviembre, o efectuarse mediante conteos físicos parciales durante el
ejercicio. Debiéndose hacer la corrección respectiva para determinar el saldo al
cierre del ejercicio.
3. Este inventario deberá estar registrado en contabilidad.
4. El levantamiento del inventario deberá estar soportado con los documentos que
prueben dicho inventario.

2. Pagos de IVA/IEPS
3. Revisar que se hayan realizado los Pagos de IVA/IEPS correspondientes.
4. Revisar que se cuenten con los papeles de trabajo que sustentan la determinación del
pago de IVA/IEPS.
5. Validar que la información considerada en los Pagos de IVA/IEPS fue la correcta, de
acuerdo a los registros contables.
6. En caso de encontrar diferencias entre la información que se debió considerar y con la
que se determinó el pago, realizar la declaración complementaria respectiva, para
corregir dicho pago.
7. Provisionar el pago de diciembre de IVA/IEPS que se presentará en enero 2018.

3. Pagos Provisionales de ISR


1. Revisar que se hayan realizado los Pagos Provisionales de ISR correspondientes.
2. Revisar que se cuenten con los papeles de trabajo que sustentan la determinación
de los Pagos Provisionales de ISR.
3. Validar que la información considerada en los Pagos Provisionales de ISR fue la
correcta, de acuerdo a los registros contables.
4. En caso de encontrar diferencias entre la información que se debió considerar y
con la que se determinaron los Pagos Provisionales, realizar la declaración
complementaria respectiva, para corregir dicho Pago Provisional.
5. Provisionar el pago provisional de diciembre que se presentará en enero 2018.

4. Entero de Retenciones
1. Revisar que se hayan realizado el entero de las retenciones de ISR e IVA por los
pagos de Honorarios y Arrendamiento realizados a Personas Físicas.
2. Revisar que se hayan realizado el entero de las retenciones de ISR de nómina.
3. Revisar que se hayan realizado el entero de las retenciones de Impuesto Cedular,
en los Estados que proceda.
4. Validar que el entero de las retenciones efectuadas coincida con los registros
contables.
5. Validar que las retenciones enteradas coincidan con los CFDI correspondientes.
6. En caso de encontrar diferencias entre la información que se debió considerar y
con la que se determinó el entero de las retenciones, realizar la declaración
complementaria respectiva, para corregir dicho entero.

5. Presentación de las DIOT


1. Revisar que se hayan realizado la presentación de las DIOT´s.
2. Revisar que se cuenten con los papeles de trabajo que sustentan la determinación
de la información que se haya presentado en las DIOT´s.
3. Validar que la información considerada para la presentación de las DIOT´s fue la
correcta, de acuerdo a los registros contables.
4. En caso de encontrar diferencias entre la información que se debió considerar y
con la que se presentó en las DIOT´s, realizar la declaración complementaria
respectiva, para corregir dicha Declaración.

https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 4/7
26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

6. Nómina
7. Revisar que se hayan emitido todos los CFDI de nómina, correspondientes a las
nóminas pagadas durante el ejercicio.
8. Validar que los pagos de nómina estén contabilizados correctamente.
9. Revisar que los viáticos entregados hayan sido comprobados y emitido su CFDI
correspondiente.

7. Saldos a Favor de Impuestos


1. En caso de tener saldos a favor de impuestos, revisar que los saldos sean
correctos y que aún tengan vigencia para ser recuperados vía compensación o
devolución.
2. Validar que están correctamente registrados en contabilidad, y que coinciden con
la declaración fiscal presentada que refleja el saldo a favor correspondiente.
3. Saldos a favor que ya no se puedan recuperar, cancelar dicho saldo.

8. Comprobantes de Deducciones
1. Revisar que todas las Deducciones Fiscales que se pretenden efectuar cuenten
con los comprobantes fiscales correspondientes.
2. Revisar que todas las Deducciones Fiscales que se pretenden efectuar cuenten
con los requisitos fiscales respectivos.

9. Deducción Fiscal de Inversiones


1. El papel de trabajo para determinar la Deducción Fiscal de las Inversiones parte
del papel de trabajo de la depreciación contable.
2. Validar los porcentajes de deducción fiscal según los activos fijos que se van a
considerar.
3. Validar que se considere correcto el monto original de la inversión deducible
para los activos fijos que se van a considerar.

10. Proyección del Resultado Fiscal del Ejercicio.


1. Aun y cuando ya estamos muy cerca del cierre del ejercicio 2017, se sugiere
proyectar el Resultado Fiscal al cierre del ejercicio.
2. Proyectar el ISR causado del ejercicio, el ISR por pagar o el saldo a favor que se
pudiera generar.

https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 5/7
26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

Como podrá observase, varias de las tareas que hay que realizar para el
cierre del ejercicio se pueden ir realizando de manera mensual, o con
alguna periodicidad recurrente como puede ser bimestral, trimestral,
cuatrimestral, por mencionar algunas; con esto estaríamos preparando
durante el caminar del ejercicio el cierre contable-fiscal del mismo.
Algunas de esas tareas que se sugieren hacer de manera recurrente son la
depuración de cuentas, revisión de saldos contrarios a su naturaleza,
conciliaciones bancarias con el mínimo de conceptos por conciliar,
validación de declaraciones fiscales, su presentación y entero
correspondiente, nómina, soporte documental de las operaciones; por
mencionar algunas de las tareas de las que se pudieran realizar al cierre
de cada mes o periodo determinado.
De no tener esta cultura o proceder, por la razón que sea, mínimo habrá
que realizarlo al cierre de cada ejercicio, con la consideración que va a
requerir un poco más te tiempo de inversión; para evitar traspasar al
siguiente ejercicio, sobre todo en el apartado contable, saldos viciados,
incorrectos, errores, entre otros; y por la parte fiscal, heredar al tiempo
ciertas contingencias que pudieran presentarse por no haber realizado
revisiones, validaciones, cruce de información, corrección de
declaraciones, enteros, por mencionar los puntos más generales.

https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 6/7
26/12/2017 CHECK-LIST CIERRE CONTABLE Y FISCAL EJERCICIO 2017 - Software Fácil

https://sfacil.com/check-list-cierre-contable-fiscal-ejercicio-2017/ 7/7

También podría gustarte