Está en la página 1de 2

SEÑORES

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – EJERCITO NACIONAL – GRUPO DE


PRESTACIONES SOCIALES
E. S. D.

ASUNTO: DERECHO DE PETICIÒN CONTEMPLADO EN EL ARTICULO 23 DE LA


CARTA, EN CONCORDANCIA CON LA LEY 1755 DE 2015
REFERENCIA: SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DEL PAGO DEFINITIVO DE
CESANTIAS BAJO EL REGIMEN DE CESANTIAS RETROACTIVAS

DAHIAN ARTEMO VELAZQUEZ OSORIO mayor de edad, vecino de esta ciudad e


identificado como figura al pie de mi firma, actuando en calidad de SP (RA) del EJC
en uso de buen retiro, por medio del presente escrito me permito presentar
derecho fundamental de petición de acuerdo a los siguientes:

HECHOS

1. El suscrito preste servicio militar obligatorio en el Ejército Nacional, en los


tiempos comprendidos del 29 de Enero de 1997 al 25 de Enero de 1998.

2. El día 06 de marzo de 1999 el suscrito ingrese a la Escuela Militar de


Suboficiales “Sargento Inocencio Chinca”, adquiriendo desde el momento de
vinculación y más aún, desde el momento de jurar bandera, unas expectativas
legítimas y derechos adquiridos, dentro de los cuales se encuentra entre otras
cosas, las normas que estaban vigentes para aquella época.

3. Mediante Retiro por solicitud propia y resolución No 000566 de fecha 15 de


Marzo del 2018, el señor suboficial se retira del servicio activo
desprendiéndose consigo una serie de reconocimientos de derechos, dentro de
los cuales se encuentra el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas,
dicho reconocimiento se efectuó bajo el régimen de cesantías anualizadas y no
como debió efectuarse, esto es, bajo el régimen de cesantías retroactivas.

4. Es de anotar que el régimen de cesantías anualizadas entro en vigencia desde


el 6 de julio de 2000 bajo el Decreto 1252 de 2000, y como se puede evidenciar
en mi hoja de servicios e incluso en la Resolución que me reconoció el pago
definitivo de cesantías, al suscrito se me tuvo en cuenta el tiempo de servicios
para cesantías desde el momento que ingrese a la escuela de formación, esto
es, desde el día 06 de marzo de 1999.

Así las cosas, y teniendo en cuenta que mi fecha de vinculación a la institución se


dio mucho antes de que entrara en vigencia el Decreto 1252 del año 2000, y
teniendo en cuenta que a la fecha no ha operado el fenómeno de la prescripción
de los derechos laborales que aquí se reclaman, solicito ante este Ministerio de
Defensa Nacional – Ejercito Nacional – Grupo de Prestaciones Sociales, se acceda a
mis siguientes:
PETICIONES

1. Solicito se me reconozca y se liquide mis cesantías definitivas bajo el régimen de


cesantías retroactivas de las cuales tengo derecho por ser vinculado a la institución
previo a la entrada en vigencia del Decreto 1252 del año 2000, esto es antes del 6
de julio del 2000.

2. Como consecuencia de lo anterior, solicito se me pague la diferencia que resulta


de aplicar el régimen de cesantías retroactivas, frente a la que ya se me reconoció
luego de que me aplicaran el régimen de cesantías anualizadas.

3. Solicito que la respuesta administrativa que emita esta entidad se de en


concordancia con el artículo 2 de la ley 1755 de 2015 que sustituyo el artículo 14
de la Ley 1437 de 2011 (C.P.A.C.A) y la jurisprudencia reiterativa de la corte
constitucional, es decir, solicito que el acto administrativo que se profiera se de en
el término de ley y sea de fondo, definitivo, que no dé lugar a dudas y que además,
sea congruente con lo que se está solicitando en la presente petición, de lo
anterior me permito manifestar lo que puntualmente se ha fijado en la
normatividad y jurisprudencia vigente:

“…Artículo 14. Términos para resolver las distintas modalidades de


peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda
petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su
recepción...”

“….La respuesta debe cumplir con estos requisitos: 1. oportunidad 2. Debe


resolverse de fondo, clara, precisa y de manera congruente con lo solicitado 3. ser
puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se
incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental de petición…”.
(T-332 de 2015, aparte subrayado por el suscrito).

No siendo más el presente asunto.

Cordialmente,

_____________________________________
DAHIAN ARTEMO VELAZQUEZ OSORIO
C.C 75.086.970

PARA EFECTOS DE NOTIFICACIONES LAS MISMAS SE ME PODRAN SURTIR EN LA


DIRECCIÒN ELECTRONICA tanian22@hotmail.com

También podría gustarte