Está en la página 1de 1

EL LAGO TITICACA

También conocido como Lago Sagrado, el Titicaca es el legendario lugar de nacimiento del Imperio de los Incas, donde el Dios
Wiracocha emergió de las profundidades para crear a Manco Capac y Mama Ocllo en la Isla del Sol. Su nombre deriva del vocablo
aymara "Titi" que significa gato y "Caca" vocablo quechua para referirse a la "roca sagrada" que se encuentra en la Isla del Sol.

Ubicado en la meseta del Collao en los Andes Centrales entre los territorios
de Bolivia y Perú. Es el lago navegable más alto del mundo.

Tiene una altitud promedio de 3812 msnm Tiene un área de 8562 km² de los cuales el 56 % (4772 km²)
corresponden a Perú y el 44 % (3790 km²) a Bolivia y 1125 km
de costa.

CLIMA: Su temperatura HIDROLOGÍA: A 14 grados de latitud sur, la


promedio anual es de 13°C. cordillera de los Andes se divide en dos cadenas FLORA Y FAUNA: La fauna está
el clima es de naturaleza distintas, la Oriental y la Occidental, allí se compuesta principalmente de patos
extrema, con grandes encuentra un amplio sistema hidrológico cerrado de zambullidores, gato andino, chulumpi
variaciones de temperatura unos 140.000 km2, situado entre los 3.600 y los tiki, guallatas y parihuanas Entre los peces
que se acentúan en función 4.500 (msnm). Ese sistema hidrológico comprende destacan el suche , el carachi y
a la lejanía del lago y cuatro cuencas principales: El lago Titicaca (T), el la trucha (introducida). En el lago existe
aumento de altura. Las río Desaguadero (D), el lago Poopó (P) y el lago una especie conocida como rana gigante
pluviometría aumenta en los Salar de Coipasa (S). Estas cuatro cuencas forman del lago Titicaca, siendo el lago el único
meses del verano austral el sistema de TDPS cuyo elemento principal, el hábitat de esta especie.
(diciembre a marzo) y cae lago Titicaca (8.400 km3), es el más grande de
drástricamente en los meses América del Sur. La fuente que alimenta el lago, La vegetación del lago se clasifica en
de invierno (abril a situada al norte, pertenece principalmente al Perú. anfibia, sumergida y flotante, y compone
noviembre). En verano son De los cinco ríos más importantes que fluyen hasta uno de los principales elementos del ciclo
frecuentes las tormentas. el lago (Rio Ramis, rio Llave, rio Coata, rio del ecosistema. Su flora está representada
Huancane y rio Suches), cuatro atraviesan el por 12 variedades de plantas acuáticas
territorio peruano. Las aguas del Titicaca son resaltando la totora, la yana llacho, la
límpidas y sólo levemente salobres lenteja de agua y la purima.

También existe fauna terrestre en las islas


y riveras del lago Titicaca, entre las que
destacan las vicuñas, alpacas, llamas,

También podría gustarte