Está en la página 1de 2

Procedimiento para la medición de caudal y presión

1. Para la medición del caudal que llega a una vivienda de determinado sector de la
ciudad de Villavicencio lo primero que debemos hacer es.

 Calcular el caudal por medio de un método empírico


Se utiliza un recipiente con un volumen conocido, para este caso un recipiente graduado
que posee un volumen de diez litros, también se utilizara un cronometro.
Para calcular el caudal que llega a la vivienda escogida es ubicar una llave que venga
directamente de la red que suministra el servicio de agua al sector, se establece el diámetro
de la tubería por la cual vamos a obtener los datos en este caso esta tubería tienen un
diámetro de media pulgada.
Procedemos a llenar el recipiente de agua y con el cronometro tomaremos el tiempo que
tarda en llenarse, este proceso se ara cinco veces con el fin de obtener una mayor precisión.
Ya teniendo el tiempo que tardo en llenarse el recipiente podemos calcular su caudal para
este caso el caudal estará expresado en litros sobre segundos. Además a esto podemos
calcular otros datos que posee el sistema como lo es el área de la tubería y la velocidad que
tiene el agua.

Fórmula para calcular el caudal de una tubería

Q=V*A
Donde q es caudal
V es velocidad
A es el área
la fórmula para hallar el área de la tubería es:
A = ((d^2) * π) / 4
 Investigar cual es la presión que maneja la tubería

La presión máxima que soporta una tubería de pvc de media pulgada es de 1050 psi Esta
información esta suministrada por el manual de la pavco fabrica encargada de la
fabricación de tubería en pvc. esto se consulta con el fin de conocer la máxima presión que
resiste esta tubería y asi poder utilizar en nuestro sistema de válvulas materiales que tengan
una mayor resistencia y que e esta manera asegurarnos de qe nuestro sistema si resistirá y
fallara primero la tubería que el sistema de cierre.

file:///C:/Users/Sony-Waio/Downloads/MANUAL%20PRESION%20BAJA.pdf

Materiales para elaboración de válvula

También podría gustarte