Está en la página 1de 3

10- VIH o sida.

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que


ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema
inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los
microorganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos
capaces de invadir nuestro organismo.
En concreto, el VIH ataca y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo
de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de
la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas
por estos agentes exter.
Cuando te infectas, el VIH se dirige a sus células diana, Cuando
encuentra un CD4, el virus se fija a la membrana de la célula y fusiona
su cápside con la membrana celular, de modo que ahora puede
introducir su material genético para que esta célula se ocupe de
reproducirlo (multiplicarlo). Una vez ha comenzado la replicación, sale
a sangre y se propaga por todo el cuerpo infectando otras células que
también usarán para que multipliquen su material genético.
El contagio del VIH/SIDA ocurre a través del contacto con fluidos
corporales como esperma, sangre, secreción vaginal o leche materna
contaminada con el virus del VIH, también puede ocurrir durante el
embarazo o el parto.

11- La hepatitis C.
Es una infección viral que provoca una inflamación del hígado y, en ciertas
ocasiones, tiene como consecuencia un daño hepático grave. El virus de la
hepatitis C (VHC) se propaga a través de sangre contaminada.

Hasta hace poco tiempo, el tratamiento para la hepatitis C requería inyecciones


semanales y medicamentos de administración oral que muchas personas infectadas
con el VHC no podían tomar debido a otros problemas de salud o a efectos
secundarios inaceptables.

La infección a largo plazo por el virus de la hepatitis C (VHC) se conoce como


hepatitis C crónica. La hepatitis C crónica generalmente es una infección «silenciosa»
durante varios años, hasta que el virus daña el hígado lo suficiente como para
provocar los signos y síntomas de la enfermedad hepática. Algunos de los signos y
síntomas son los siguientes:

● Sangrado con facilidad, Hematomas con facilidad, Fatiga, Poco apetito,


Coloración amarillenta en la piel y los ojos (ictericia), Orina de color oscuro,
Picazón en la piel, Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis), Hinchazón
en las piernas. Pérdida de peso.

12-La hepatitis B

es una infección del hígado causada por un virus (llamado virus de la


hepatitis B o VHB). Es grave y no tiene cura, pero lo bueno es que es
fácil de prevenir. Puedes protegerte aplicándote la vacuna contra la
hepatitis.

Por lo general, la hepatitis B no presenta síntomas y desaparece por sí


misma. La mayoría de las personas no sabe que la tiene. Cuando se
presentan síntomas de hepatitis B, son similares a los de la gripe.
Cuando las personas manifiestan signos de hepatitis B, los primeros
suelen aparecer entre las 6 semanas y los 6 meses posteriores al
momento de haber contraído el virus. Normalmente, los síntomas de la
hepatitis B duran algunas semanas, aunque, en ocasiones, persisten
durante meses.

Estos son los signos y síntomas de la hepatitis B:

● Cansancio, Dolor en el abdomen, Pérdida del apetito, Náuseas y


vómitos, Dolor en las articulaciones, Dolor de cabeza, Fiebre,
Urticaria, Orina (pipí) de color oscuro, Heces (caca) de color claro
o grisáceas, Ictericia (color amarillento en los ojos y la piel).

También podría gustarte