Está en la página 1de 20

KATHERYN Y.

DELGADO DÍAZ
Ingeniera Civil
(C) Maestría en Geotecnia

kdelgado1@udi.edu.co

PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL


ROCAS ÍGNEAS
Rocas Ígneas

Definición:

Las rocas ígneas se forman por el


enfriamiento y la solidificación de materia
rocosa fundida (El magma).

MAGMA:

Material fundido, formado en el interior de la


tierra (profundidad > 200 km), que contiene
cristales en suspensión y gases disueltos en
forma de vapor de agua.
Rocas Ígneas

Forman el 98% del volumen de la corteza terrestre. Aun cuando las


más comunes en la superficie son las sedimentarias.

Según las condiciones bajo las que el magma se enfríe, las rocas
que resultan pueden tener granulado grueso o fino.

Las rocas ígneas se subdividen en dos grandes grupos:


•Las rocas plutónicas o intrusivas.
•Las rocas volcánicas o extrusivas.
Rocas Ígneas

LAS ROCAS PLUTÓNICAS O INTRUSIVAS:

Fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del


magma.

Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo así el crecimiento de


grandes cristales de minerales puros.

Ejemplos: Granito y Sienita.


Rocas Ígneas

LAS ROCAS VOLCÁNICAS O EXTRUSIVAS:

Se forman por el enfriamiento rápido y en superficie, o cerca de ella, del


magma. Se formaron al ascender magma fundido desde las
profundidades llenando grietas próximas a la superficie, o al emerger
magma a través de los volcanes.

El enfriamiento y la solidificación posteriores fueron muy rápidas, dando


como resultado la formación de minerales con grano fino o de rocas
parecidas al vidrio.

Ejemplos: Basalto y Riolita.


Rocas Ígneas
Rocas Ígneas

TEXTURAS DE LAS ROCAS IGNEAS

Se aplica para describir el aspecto general de una roca en función


de su tamaño, forma y ordenamiento de sus cristales.

La textura revela el ambiente en el cual se formó la roca.


Rocas Ígneas

FACTORES QUE AFECTAN LA TEXTURA O EL TAMAÑO DE LOS CRISTALES

1. Velocidad de enfriamiento del magma.

Cristales grandes indican enfriamiento lento.

2.Cantidad de sílice presente.

Define el tipo de magma y la peligrosidad.

A > cantidad de sílice > densidad < movilidad > explosividad o mayor peligrosidad.

3. Cantidad de gases disueltos en el magma.

Volátiles: Materiales explosivos: Vapor de agua, CO2, SO2


Rocas Ígneas

FANERITICA: (Grano Grueso):

Todos los cristales minerales Gabro


principales en la muestra pueden
verse a simple vista. Los granos son
generalmente de tamaño casi
uniforme y pueden estar entre 1 y 10
mm.

Granito
Rocas Ígneas

PEGMATITICA:

Rocas con agregados cristalinos


excepcionalmente grandes; es
una variedad de la textura
fanerítica con cristales de
tamaño mayor a 10 mm. Se Pegmatita
forman en venas.
Rocas Ígneas

AFANITICA (Grano fino):


Andesita
Es aquella en la que los cristales
minerales en la roca son tan pequeños
que no pueden distinguirse a simple vista.
La roca es cristalina pero con grano tan
fino que aparece como homogénea.

Aplita
Rocas Ígneas

PORFIRITICA:

La roca se compone de cristales


aislados, relativamente grandes,
incluidos en una masa o matriz de
cristales afaníticos. En algunas rocas
porfiríticas la matriz es una mezcla
de finos granos de minerales y de
Traquita
vidrios no cristalinos.
Rocas Ígneas

VESICULAR:

En esta textura las rocas tienen


muchos poros o vacíos dentro de su
estructura. Se produce cuando se
generan volátiles en la lava y los
huecos creados por estas burbujas
quedan por enfriamiento rápido
Piedra Pómez
como en la pumita
(PIEDRAPOMEZ).
Rocas Ígneas

VITREA:

Es una roca vítrea o hialina, cuya


textura es la del vidrio volcánico, que
tienen estructuras amorfas sin
cristales definidos.
Obsidiana
Rocas Ígneas

PIROCLASTICA:

Estas rocas se forman por


consolidación de partículas
incandescentes (Piros = incandescente;
clasto = partícula), que son arrancadas
del as chimeneas volcánicas, así como Toba
de ceniza y cristales.
Rocas Ígneas
Rocas Ígneas

Afanítica Fanerítica

Porfiritica Vítrea
Rocas Ígneas
Rocas Ígneas

También podría gustarte