Está en la página 1de 46

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


E.T.C.N. “ELIODORO PINEDA”
BARQUISIMETO- ESTADO LARA

CREACION DE UN BLOG ONLINE COMO HERRAMIENTA PARA EL


APRENDIZAJE DEL MARKETING DIGITAL DIRIGIDO A LOS
ESTUDIANTES DE LA MENCIÓN MERCADEO DE LA E.T.C.N.
“ELIODORO PINEDA” DEL ESTADO LARA.

BARQUISIMETO, 2.019.

1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.T.C.N. “ELIODORO PINEDA”
BARQUISIMETO- ESTADO LARA

CREACION DE UN BLOG ONLINE COMO HERRAMIENTA PARA EL


APRENDIZAJE DEL MARKETING DIGITAL DIRIGIDO A LOS
ESTUDIANTES DE LA MENCIÓN MERCADEO DE LA E.T.C.N.
“ELIODORO PINEDA” DEL ESTADO LARA.

Autores: Estudiantes 6to Año Sección “F”


Mención: Mercadeo.
Año 2018/2019
Tutor: Ana Pérez.

Barquisimeto, 2.019.

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.T.C.N. “ELIODORO PINEDA”
BARQUISIMETO- ESTADO LARA

CREACION DE UN BLOG ONLINE COMO HERRAMIENTA PARA EL


APRENDIZAJE DEL MARKETING DIGITAL DIRIGIDO A LOS
ESTUDIANTES DE LA MENCIÓN MERCADEO DE LA E.T.C.N.
“ELIODORO PINEDA” DEL ESTADO LARA.

Autores: Estudiantes 6to Año Sección “F”

Mención: Mercadeo.

Trabajo en nombre de la Escuela Técnica Comercial Nacional “Eliodoro Pineda” por


consiguiente jurado. En la ciudad de Barquisimeto Estado Lara a los once días del
mes de Abril del año dos mil diecinueve.

_______________ _______________
Jurado Prof.: Jurado Prof.:

_______________ _______________
Jurado Prof.: Jurado Prof.:

3
DEDICATORIA

Este trabajo de proyecto va dirigido para todas aquellas personas que han
influenciado en nuestras vidas y nos han dado todo su apoyo en esta etapa que
estamos culminando y poder graduarnos de Técnico Medio en Mercadeo, por lo
tanto, dedicamos:

A Dios primeramente por guiarnos en el camino del bien y nunca abandonarnos en


situaciones que en algún momento fueron difícil en nuestras vidas.

A nuestros padres, quienes con su cariño dedicación y esmero, se formaron como


pieza fundamental para la culminación de nuestros estudios, por ser nuestro sustento,
columnas que nos mantienen firmes y nos han dado todo su apoyo en este largo viaje
que hemos recorrido.

A nuestros familiares y amigos cercanos que quisiéramos que estuvieran aquí


presente compartiendo y viviendo a nuestro lado este momento de logro, quienes por
ciertas adversidades hoy no se encuentran acá en el país.

A todas aquellas personas que ya no se encuentran con nosotros en vida, pero


siguen presente en nuestra mente y corazón, que de donde estén nos cuidan.

A nuestros amigos que han sido incondicionales y han estado en los buenos y
sobretodo en los malos momentos de nuestras vidas.

A todos y cada uno de nosotros por el empeño y esfuerzo que hemos puesto con el
fin de poder graduarnos y ser Técnico Medio en el área de Mercadeo.

4
AGRADECIMIENTOS

A Dios nuestro señor y guía espiritual quien nos acompaña en cada momento, por
darnos el privilegio de tener a personas valiosas, la oportunidad de estudiar y por
darnos el despertar de cada día para seguir cosechando éxitos.

A nuestras familias por ser lo más importante en nuestras vidas y por aportar su
granito de arena para que podamos salir adelante.

A la Escuela Técnica Comercial Eliodoro Pineda por abrirnos las puertas en esa
casa de estudio.

A nuestra tutora Ana Pérez por brindarnos su apoyo incondicional dedicando todo
su tiempo enseñando, ayudando y asesorando para poder sacar adelante nuestro
proyecto a pesar de todas las dificultades, por ser una persona comprensiva y estricta
ya que aprendimos las bases para defendernos en nuestro futuro académico, nuestro
más sincero respeto. ¡Gracias!

Este triunfo también es de ustedes…

5
ÍNDICE

pp.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema…………….…………………………………………


Objetivos de la Investigación………………………………………………………….
Objetivo General………………………………………………………………….
Objetivos Específicos………………………………………………………………
Justificación de la Investigación………………………………………………………
CAPITULO II
MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación…………………………………………………….
Bases Teóricas……………………………………………………………………….
Bases Legales……………………………………………………………………….
Terminologías Básicas…………………………………………………..
CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

Naturaleza de la Investigación…
Diseño de la Investigación
Población…………………………………………………………………………….

6
Muestra………………………………………………………………………………
Sistema de variables
Instrumento de Recolección de Datos
Validez del Instrumento
Análisis e Interpretación de Resultados
CAPITULO IV
DISEÑO DEL PROYECTO
CAPITULO V
Conclusión…………..…………………………………………………………

Recomendaciones

Anexos

REFERENCIAS......…………………………

7
INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el internet no sólo ha cambiado las relaciones humanas con el


uso de las redes sociales, sino que también ha transformado el modo de actuar de las
empresas con sus clientes. De tal forma, hoy en día las redes sociales están creciendo
en inversión sobre los métodos de publicidad tradicionales, ya que éstas incorporan
fórmulas para efectuar publicidad efectiva; es por ello que el Marketing Digital (o
Marketing Online) es un sistema que permite promocionar los productos o servicios a
un target específico que utiliza internet, realizándose mediante canales y herramientas
online.

Además de la evolución de tecnologías en la ejecución de los procesos en los


diferentes sectores productivos, los avances también han beneficiado en el escenario
mundial las conexiones de las empresas. El crecimiento del comercio electrónico y
las redes sociales han marcado las tendencias en el Marketing Digital, haciendo que
ahora las necesidades del consumidor sean entendidas y atendidas con mayor
facilidad, puesto que éste posee la cercanía, el alcance, la libertad de decisión que se
le da al permitirle opinar sobre productos y servicios, haciendo más efectivas las
estrategias en este campo, ya que la variedad de temáticas que se pueden abordar para
el marketing online es infinita.

Por tal motivo el Marketing Digital es necesario conocerlo a través de un Blog


Educativo para los estudiantes de la E.T.C.N. “Eliodoro Pineda” ya que es esencial
para el emprendimiento de un negocio; conocer en qué consiste, sus principales
canales y sus beneficios es una gran ayuda para diseñar estrategias efectivas, de esta
manera el estudiantado aprovecharía al máximo todos los recursos y oportunidades
online que ofrece para potenciar una empresa.

8
Cabe destacar que es de suma importancia que los estudiantes posean el suficiente
conocimiento para cuando estos decidan ejecutar un negocio o cuando se encuentren
en el ámbito laboral y puedan establecer el crecimiento de las organizaciones por el
medio online enlazando dispositivos, redes y herramientas que estratégicamente
utilizadas puedan apoyar la productividad de los colaboradores, la satisfacción del
cliente, la construcción de productos y la conexión con los públicos de interés.

Partiendo de estos aspectos, el desarrollo de la investigación se estructura en tres


capítulos en los cuales se muestra:

Capítulo I: Presenta el planteamiento del problema, los objetivos de la investigación


(general y específicos) y la justificación de la investigación.

Capítulo II: Comprende de los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, las
bases legales, el sistema de variables y el glosario

Capítulo III: Contiene el la naturaleza de la investigación, el tipo de investigación, la


población, la muestra

9
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema


Actualmente el uso del internet y redes, se ha convertido en un fenómeno social,
que se encuentra ligado y entretejido a manifestaciones socio-culturales, su
importancia se observa en diferentes etapas de la vida diaria tanto a nivel personal
como empresarial. De hecho, una de estas manifestaciones es reflejada bajo el
concepto de marketing digital, que permite mejorar la comercialización de un
producto o servicio.

El marketing digital es sinérgico con las diferentes estrategias de marketing


tradicional, en lo que se fundamenta la incidencia de la actividad comercial en la vida
moderna. Según Ferrel & Hartline (2012) “Los avances en la tecnología del computo,
comunicación y tecnología de información cambiaron para siempre el mundo y la
formas en que las empresas llegan a los clientes potenciales”.

En tal sentido la utilización del internet y las redes sociales (Facebook, Instagram,
Whatsapp…) cada día se incrementa y por ende, las personas han optado por vender y
adquirir sus productos a través de ellas, ya que es una manera fácil y económica de
comercializar un producto o servicio; es por ello que ahora se habla de un nuevo
mundo, el mundo online.

Además, podemos agregar que la tecnología ha llegado para cambiar el uso de


lápiz, papel y decenas de libros, utilizando el Internet mediante canales y
herramientas online de forma estratégica como lo son Webs, Aplicaciones móviles,
Redes Sociales, Blogs, Buscadores Online, Publicidad en Google, Publicidad en los

10
Social Media, Email Marketing, Plataformas de video, Foros. Todos estos canales
forman parte del mundo del Marketing Online. Del mundo de la web he allí donde la
tecnología surge para aplicar la practicidad ofreciendo la eficacia en el
desenvolvimiento de las áreas tanto académicas como laborales.

Aunado a esto, las áreas de la información y de la comunicación se han visto


potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología creándose lo que se conoce bajo el
nombre de TIC o tecnologías de la información y de la comunicación, las cuales han
revolucionado los procedimientos de transmisión de la información a su vez, las tics
también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una
barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas
en un espacio físico diferente.

Entre algunas de las nuevas tecnologías de información que han sido incorporadas
al sistema educativo se encuentran los llamados blog educativos que son documentos
o información electrónica capaz de contener texto, sonido, video, programas, enlaces
e imágenes, atadas para la llamada y que puede ser accedida mediante un navegador,
y esta proporciona a su vez información clara y precisa sobre algún tema en
específico.

Cabe a destacar, que los blogs son de gran utilidad en el mundo educativo y cada
vez son más las instituciones que las usan para compartir información, ya que brindan
un aspecto más moderno y llaman más la atención de los estudiantes, se ha
demostrado que el estado Lara es una de las regiones que está más activas en la
utilización de los portales informativos y que en la actualidad la mayoría de los
planteles educativos han creado diferentes blogs educativos, dónde no sólo se dan a
conocer o publicitan sino que mantienen informados a su comunidad educativa de los
aspectos relevantes que ocurren o acontecerán en su institución, como actividades
programadas, cronogramas y fechas importantes, logrando así un mayor despliegue
de escolares, facilitando así la búsqueda de información requerida para sus
asignaciones.

11
En este orden de ideas es importante señalar a Rodríguez de las Heras, Director
del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid. Director
del Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual, MeDEA, 15 ediciones, afirma
que:

El desarrollo de la tecnología digital ha permitido la emergencia de un nuevo


entorno de interacción social que facilita y exige a la vez una profunda
transformación de las estrategias de comunicación comercial (que buscan aprovechar
el valor de “pequeño”) en una sociedad sobre informada (que se basa en el dominio
de lo “grande”). (s/p)

El Marketing tradicional jamás va a perder vigencia, siempre va a tener un papel


clave a la hora de querer influenciar en las mentes de las personas, sin embargo, el
marketing digital está ajustado al nuevo consumidor; aquel que suele ser renuente a la
publicidad invasiva, que desea estar conectado e interactuar con sus marcas preferidas
y sobre todo están pidiendo la retroalimentación entre marcas y clientes. A nivel
mundial las personas tienen acceso a una cantidad inmensa de información para
satisfacer necesidades que se nos presentan tanto de conocimiento como de bienes o
servicios que requerimos en el día a día.

El Marketing Digital comenzó con la creación de páginas web, como canal de


promoción de productos o servicios, pero con el avance tecnológico y las nuevas
herramientas disponibles, sobre todo para gestionar y analizar datos recolectados de
los consumidores, tomando nuevas dimensiones, convirtiéndose en una herramienta
indispensable para las empresas actuales.
De lo anterior se desprende que los jóvenes están más propensos a utilizar el
Marketing Digital que el Marketing Tradicional. Es por ello, que el mismo debe
formar parte de las instituciones educativas para que los estudiantes sepan darle el uso
correcto y responsable al mercadeo digital, y estén en constante crecimiento
tecnológico, personal y profesional.

12
Sin embargo, en la mayoría de las instituciones educativas de Venezuela, no se
toma en cuenta el Marketing Digital como una forma de incentivar al estudiantado,
que les permita crear su propia marca o negocio. Este es el caso de los estudiantes de
la mención mercadeo de la E.T.C.N “Eliodoro Pineda” del Estado Lara quienes
sienten la necesidad de la existencia de un Blog Educativo Online que les permita
obtener el conocimiento del Marketing Digital, ya que se considera que es sumamente
importante estar al alcance de las nuevas tendencias tecnológicas, siendo de gran
ayuda para su crecimiento profesional y sirva como fuente de información confiable.

No obstante, se logra evidenciar mediante la observación directa que la institución


educativa carece de lineamientos pedagógicos que permitan adoptar el Marketing
Digital dentro del pensum de estudio como una prioridad para los estudiantes de
Mercadeo, puesto que los mismos afirman que no poseen ningún tipo de
conocimiento teórico ni práctico del tema, porque los docentes solo se basan en
explicar los métodos tradicionales (marketing tradicional).

Por tal motivo, ante la situación planteada, se propone la Creación de un Blog


Educativo para el aprendizaje del Marketing Digital; todo esto con el fin de
involucrar tanto a los actores internos y externos para que se avoquen en la necesidad
que tiene el estudiantado por realizar sus propias publicidades, materializar sus
proyectos personales y fomentar a la innovación en las empresas donde vayan a
laborar incluso al momento de sus pasantías, el emprendimiento y el
empoderamiento; en este sentido, se hace necesario delimitar la investigación bajo las
siguientes interrogantes:

¿Necesitan los estudiantes de la E.T.C.N. Eliodoro Pineda aprender acerca del


Marketing Digital a través de la Creación de un Blog Educativo?

¿Cuáles serán los elementos y objetivos que deberá contarse para el Diseño del
Blog Educativo del Marketing Digital en la E.T.C.N “Eliodoro Pineda”?

13
Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Crear un Blog Online como herramienta para el aprendizaje del Marketing Digital
dirigido a los estudiantes de la mención mercadeo de la E.T.C.N. “Eliodoro Pineda”
del estado Lara.

Objetivos Específicos

Determinar la falta de conocimiento del Marketing Digital de los estudiantes de la


E.T.C.N. “Eliodoro Pineda”.

Diseñar un Blog Educativo que permita conocer las estrategias más efectivas del
Marketing Digital dirigido principalmente a los estudiantes de Mercadeo de la
E.T.C.N “Eliodoro Pineda”.

Ejecutar el Blog Educativo de una manera Online, en el que pueda actualizarse


con información veraz de las nuevas tendencias del mismo.

Impartir charlas informativas a estudiantes y docentes sobre la utilización del


marketing digital como herramienta educativa.

Justificación de la Investigación

La evolución de la tecnología ha permitido el desarrollo de la sociedad y ha


transformado los métodos de enseñanza, la web juega un papel importante para la
información académica.

14
El sector educativo está cambiando con la evolución e implantación de nuevas
tecnologías. Por ello, se puede evidenciar que el marketing digital es una nueva forma
de comercialización que debe traspasar fronteras, y a su vez tiene que ser
promocionada a la comunidad estudiantil para que pueda ser captada y retenida. Esta
técnica debe ser utilizada para que los estudiantes entiendan la necesidad de conocer
el significado de la influencia del internet en el mercado.

Existe la necesidad de que los estudiantes de mercadeo estén actualizados con los
contenidos de las nuevas tecnologías, a través de la web pueden percibir que esto
establece precisamente nuevas formas de marketing, y también estrategias de
promoción.

Por consiguiente, es necesario utilizar el marketing digital para presentar a los


estudiantes de la E.T.C.N “Eliodoro Pineda” los avances, transformación,
información y variedades de productos y servicios, una nueva oportunidad para que el
marketing digital siga trascendiendo.

El blog es el centro de la estrategia de marketing de contenido y permite crear


contenido fresco que tiene un mejor posicionamiento en motores de búsqueda, de esta
manera se busca implementar la creación de un blog basado en el marketing digital,
esto con el fin de fomentar conocimientos y reflejar la importancia de esta
herramienta dentro de la comunidad pinedista, y no solo se quede como un concepto,
sino que la información sea aplicada por lo estudiantes y puedan captar esta nueva
forma de comunicación a través de la Web 2.0

Es así que, la creación de un blog educativo de marketing digital en la E.T.C.N.


“Eliodoro Pineda” contribuirá directamente a la formación tecnológica de lo
estudiantes, para que éstos puedan acceder de una forma fácil y económica a toda la
información teórica y práctica.

Así mismo, les permite mejorar su desempeño en el área y hacer un uso


responsable de las redes sociales y los medios de comunicación digital. En lo que
respecta a la formación profesional, los aportes son significativos, debido a que les

15
permite involucrarse en el campo económico, puesto que ellos mismos serán los
protagonistas de su crecimiento y así fomentarán el emprendimiento.

Por último, favorece a la E.T.C.N. “Eliodoro Pineda” ya que su compromiso con


el estudiantado y la sociedad se incrementarán al propiciar un avance social,
tecnológico y económico, y a su vez creará el reconocimiento de la institución lo que
le da valor agregado y la hace confiable ante los padres, alumnos y la comunidad en
general.
CAPÍTULO II

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación

En este capítulo, se describen algunos estudios que anteceden a esta investigación,


dando a conocer los puntos de vista de otros autores con respecto a la implementación
del Marketing Digital como una estrategia eficaz para la comercialización de bienes y
servicios en tiempo real.

En primer lugar señalamos a Zangara (2008) donde (uso de nuevas tecnologías en


la educación) “Las tecnologías de la información y la comunicación están
atravesando nuestra vida, cambiando nuestra visión del mundo y modificando los
patrones de acceso al conocimiento y de interacción interpersonal. Progresivamente,
se han ido incorporando en los diseños curriculares de todos los niveles de
enseñanzas formal y no formal, esta incorporación tiene un pila crítico de que la
universidad debe ocuparse: la formación de docentes, estos espacios de formación se
ven influidos por dilemas que surgen de pensar a las TICS como objeto de
conocimiento y como herramienta didáctica. Además de la necesaria construcción de

16
modelo de enseñanza que resultan imprescindible a la hora de pensar críticamente en
la inclusión de estas herramientas.

Según Bertha Hipatia (2014). “Diseño y elaboración de un blog educativo como


recurso complementario para el aprendizaje de estudios sociales de acuerdo a la
actualización y fortalecimiento curricular en el octavo año de educación general
básica del centro educativo “Teresa Samanego” el principal motivo para realizar este
trabajo investigativo estuvo centrado en la necesidad de brindar un aporte a la
investigación educativa no solo en nuestro objeto de estudio sino también para aplicar
la visión desde los resultados de otros establecimientos que tienen situaciones
parecidas o comunes respecto a qué recursos o materiales didácticos debe utilizar el
docente para lograr que los estudiantes aprendan significativamente.

El objetivo de la presente investigación es: Diseñar y elaborar un blog educativo


como recurso complementario para el aprendizaje de estudios sociales de acuerdo a la
actualización y fortalecimiento curricular en el octavo año de educación general
básica del centro educativo “Teresa Samanego”.

María del Pilar (2016) “El uso del blog de aula como herramienta interactiva para
el estudiante”. Es el desarrollo de todas las herramientas de las web 2.0, entre las
cuales este blog ha permitido la comunicación entre alumnos y docentes de una
manera más interactiva, por lo tanto, en la presente investigación se analiza que el
blog de aula como herramienta social y su utilidad para fomentar la lectoescritura en
la enseñanza de español como lengua extranjera, también se explora la relación que
se crea entre el alumno y el docente en un blog que se formó parte de la asignatura de
malnotkun en Hi durante el primer semestre académico del curso 2015/2016.
También se puede decir que el blog mejora la calidad del aprendizaje y le permite a
los alumnos aprender de manera autónoma.

Zurita (2017) quien desarrolló una investigación titulada “Marketing Digital y su


influencia en el posicionamiento de los colegios privados del distrito de Trujillo, La
Libertad-2017.” Tuvo como objetivo determinar si el marketing digital influye en el

17
posicionamiento de los colegios privados del distrito de Trujillo, La Libertad-2017.
Se utilizó el diseño de investigación no experimental, transeccional y casual. La
población está conformada por 288,072 padres de familia con hijos en edad escolar,
siendo la muestra de 166 personas, entre padres y madres de familia con hijos
estudiando en colegios privados, en la ciudad de Trujillo, a quienes se aplicó el
instrumento de medición.

Se utilizó como instrumento de medición la encuesta, de elaboración propia, para


determinar la influencia de una variable sobre otra y los procedimientos usados
fueron aquellos proporcionados por la estadística, iniciando con la construcción de
tablas, construcción de gráficos y la aplicación de la prueba estadística de
contrastación de hipótesis para probar la hipótesis de investigación.

En cuanto a los resultados se obtuvo que el 54.2 % de los encuestados considera


que los colegios utilizan sólo algunas veces el marketing digital, y por lo mismo se
obtuvo que el 59.6% de los encuestados considera que los colegios se encuentran
medianamente posicionados con respecto a los factores que diferencian a cada uno de
los colegios. También se ha encontrado que la existe una influencia significativa
positiva del marketing digital en el posicionamiento de los colegios privados en el
distrito de Trujillo. Se concluyó que existe una influencia significativa del marketing
digital en el posicionamiento de los colegios privados en el distrito de Trujillo, La
Libertad en el año 2017.

En este mismo orden de ideas, García, A (2015) expresa que, “Actualmente, en


una época en donde los adolecentes son nativos digitales, incorporar la tecnología a la
educación aporta una seria de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la
productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y adolecentes en
las actividades académicas” (Pág.30). Por otra parte, usar la tecnología en el entorno
académico no es algo nuevo, sin embargo la forma en que dicha tecnología se utiliza
ha cambiado mucho a lo largo de los años, permitiendo mayor flexibilidad, eficiencia
y aprovechamiento de los recursos educativos y ofreciendo una formación de mayor
calidad a los estudiantes.

18
Tomando en cuenta la utilidad de un blog educativo en el entorno educativo, los
estudiantes del 6to año sección “F” mención mercadeo (Año escolar 2018-2019) de la
E.T.C.N. “Eliodoro Pineda” han creado un blog educativo acerca del marketing
digital, con toda la información necesaria para la materia de mercadeo, ya que se
había hecho evidente la dificultad para encontrar información concreta y actualizada
para las asignaciones de dicha materia.

Por esta razón, la creación de un blog educativo se realizó para beneficiar


primordialmente a los estudiantes y profesores de la mención Mercadeo de la
E.T.C.N. “Eliodoro Pineda”

De esta forma éstos trabajos de grado donde la variable principal es el Marketing


Digital tienen un vínculo con el proyecto de los estudiantes de mercadeo del Eliodoro
Pineda, ya que se evidencia el impacto que ocasiona como la influencia que tiene en
la sociedad a nivel mundial y que al usar y aplicar bien todas sus estrategias los
beneficios son de gran magnitud y por ello su importancia radica en todos los
ámbitos, como empresarial, personal y educativo, el cual ese es el objetivo que los
estudiantes de 6to “F” quieren lograr, quieren capacitarse con información
enriquecedora y que el estudiantado en general así como otros usuarios conozcan de
este tema a través de un Blog Online Educativo, ya que en la actualidad el ritmo y la
vida de los negocios, organizaciones, grandes y pequeñas empresas dependen de gran
parte de la publicidad y la interacción que se tiene con los clientes a través del buen
manejo del Marketing Digital.

Bases Teóricas.

El cuerpo teórico de esta investigación incluye elementos referentes a la


conceptualización relacionados con los del tema de estudio.

Aprendizaje

Pérez Gómez, I (1988), lo define como “Los procesos subjetivos de captación,


incorporación, retención y utilización de la información que el individuo recibe en su
intercambio continuo con el medio”. (Pág.20)

19
Es decir, es la adquisición de nuevos conocimientos para la previa utilización, con
el fin de conseguir una mejor adaptación en el medio en que se desenvuelve el
individuo.

Aprendizaje significativo

Según David Ausubel (2013) “Es un tipo de aprendizaje donde un estudiante


relaciona la información nueva con la que ya posee reajustando y reconstruyendo
ambas informaciones. Podemos decir que un aprendizaje es como una ayuda a
relación dicha información.”

Según Quigley (2012) “Es la estructura de los conocimientos previos donde


condiciona los nuevos conocimientos y experiencias. Pág. (83). Un aprendizaje
significativo se puede decir que es la ayuda para relacionar un conocimiento y
convertirlo en experiencia”

Novak (1988), plantea que los principios básicos a considerar para favorecer el
aprendizaje son el conocimiento a partir de un esquema, siempre y cuando disponga
de conceptos, relevantes e indusores en su estructura cognitiva; también es importante
la diferenciación progresiva y la reconciliación integradora son procesos dinámicos
ya que facilitan el aprendizaje significativo.

Cabe destacar que el aprendizaje es donde se relaciona la información nueva con


la que ya se posee, reajustando varias informaciones. Dicho modo parte de un
esquema de conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos,
experiencias y a su vez modifica y restaura aquellos.

La Tecnología

Es un conjunto de conocimientos con los que el hombre desarrolla un mejor


entorno, más saludable, agradable y sobre todo cómodo para la optimización de la
vida. La tecnología combina la técnica de mejoramiento de un espacio con las
distintas revoluciones que se han suscitado en los últimos siglos específicamente
hablado de la revolución industrial, en ella se marcó un antes y un después en la

20
tecnología, el trabajo a mano pasó a ser un trabajo en serie producido por una
máquina a base de vapor con la que se movía algún tipo de herramienta y correa de
transporte en él, desarrollando así una materia prima en mayor calidad, mejor
presupuesto y de excelente calidad.

Importancia de la Tecnología

Se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear,


administrar e intercambiar información. La tecnología es el conocimiento y la
utilización de herramientas técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más
grande como la solución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. Su
importancia para los seres humanos es enorme porque le ha ayudado a adaptarse a su
entorno.

Marketing

Es un conjunto de técnicas y métodos con el fin de desenvolver las ventas. La


palabra Marketing en ingles significa mercado, es por ellos que se puede comprender
como el análisis del mercado y los consumidores. Según Philip Kotler:
(Estadounidense, economista y especialista en mercadeo, elegido como Líder en
Pensamiento de Marketing por American Marketing Association:

El Marketing es un proceso social y administrativo, esto es un proceso social


porque interviene un grupo de personas y porque necesitan y desean ofrecer e
intercambiar productos con la colectividad y administrativo por que se necesita
planificar, organizar e implementar las diferentes ideas para lograr el éxito de la
empresa. (s/p)

La base o la función principal del marketing es determinar primero lo que las


personas quieren o desean y, desenvolver la producción, es decir, estudia las
necesidades, del consumidor para después satisfacerla de forma eficiente.

Marketing Digital

21
En el Diccionario de Negocios, marketing digital está definido como “La
promoción de productos o marcas mediante varias vías de medios electrónicos”. Los
medios que pueden ser usados como parte de una estrategia de mercadotecnia digital
de un negocio pueden incluir esfuerzos de promoción vía internet, social media,
teléfonos móviles, billboards electrónicos y también mediante la televisión y la radio.

Techopedia, la enciclopedia virtual experta en temas de negocios, define el


marketing digital como un “término que refiere a diferentes técnicas promocionales
enfocadas a alcanzar clientes mediante vías tecnológicas”. El marketing digital tiene
una extensa selección de servicios, productos y técnicas de mercadotecnia para la
marca, que generalmente usan el internet como el principal medio promocional, en
adición a la TV y la radio tradicional. Al marketing digital también se le conoce como
“marketing de internet” pero sus procesos actuales difieren, ya que el digital está
considerado como más orientado a ciertos sectores, más medible y con más
posibilidades de ser interactivo.

El auge del marketing digital, según Philip Kotler “ser Digital es más que ser una
empresa en internet. Es aprovechar los medios digitales. Ante ello se puede hacer
muchas cosas aprovechando los medios actuales”

Estrategias de marketing

Mercado (2004) hace referencia a las estrategias de marketing, también conocidas


de mercadotecnia, estrategias de mercado o estrategias comerciales, consiste que se
llevan a cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el marketing.
Ejemplos de objetivos de marketing pueden ser: captar un mayor número de clientes,
incentivar las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o
exposición de los productos.

Redes Sociales

Las redes sociales han sido definidas desde distintas ciencias sociales y del saber.
Para Campos (2009) este concepto está más ligado a la tecnología y posee
características propias tales como la comunidad, que se logra a través de la creación

22
de redes de usuarios que interactúan, comunican, dialogan y aportan conocimientos;
gracias a una tecnología flexible y al ancho de banda necesario para su intercambio,
con estándares Web de aplicación libre; a través de una arquitectura modular que
favorece la creación de aplicaciones complejas más rápidas y económicas. Por otra
parte, Arroyo (2008); Codina (2009), consideran que el concepto de red social
antecede a la Web, pues una red social no es más que un conjunto de personas u otros
elementos relacionados entre sí, que poseen una estructura social que puede, y de
hecho lo hace, adoptar diversas formas y diversas características, tan amplia que se
necesitarían más que unas líneas para mencionar las más importantes.

Al igual que, Macionis y Plummer (2007), quienes consideran una red social como
un tejido de lazos sociales que relacionan a personas que tienen identificación los
unos con los otros, que hacen que las personas entren en contacto a pesar de las
fronteras geográficas o psicológicas, superan a los meros grupos sociales u
organizaciones, pues a esto se le puede identificar fácilmente.

Entre los sitios de redes por excelencia tenemos:

Facebook

Es considerado como un sitio de redes sociales, pues es un servicio basado en la


red que permite a los nativos digitales, crear un perfil público o semipúblico dentro de
un sistema, articular una lista de otros usuarios con los que tienen conexión, así como
visualizar y entrecruzar su lista de conexiones con la de otros usuarios del mismo
sistema sean de su red de amigos o no; tiene como característica principal el conectar
los perfiles de los participantes con sus identidades, usando sus nombres reales y
otros modos de identificación que el usuario decida, utilizar fotografías, videos,
direcciones de correos electrónicos, entre otros, permitiendo así la interacción y
comunicación entre individuos del mundo real (Dumortie 2009).

Según Matías (2016) “El objetivo de Facebook es diseñar un espacio en el que los
alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y
compartir contenido de forma sencilla a través de internet” (Pág.45), a través de este

23
espacio de socialización y comunicación continua por parte de la población mundial
se puede conectar a largas distancia por medio de la red, subir imágenes, comentarlas,
entre otras.

Twitter

Esta red social nació en Marzo del año 2006, pero no fue hasta Julio de este
mismo año cuando se ofreció al público. Aunque se popularizo a mediados del año
2007, su tecnología es básicamente de microblogging, una adaptación o desarrollo de
los conocidos blogs, donde la idea principal es colocar en 140 caracteres lo que estás
haciendo; además de permitir seguir y tener seguidores. Esta herramienta es tan
flexible que permite hacer casi cualquier cosa, desde transmisiones de eventos,
pasando por información meteorológica, información del tráfico en tiempo real,
avances, debates y hasta noticias cortas, por nombrar algunos de sus usos (Leiva
2008)

Según Elías Tamayo (2013) “Dice que el servicio es gratis, acceder al enviar SMS
comporta soportar tarifas fijadas por proveedor de telefonía móvil, Pág. (15), así
añadiendo que este portal es totalmente gratuito de fácil acceso a él, de tal manera
este sitio se puede llevar a cabo desde informaciones redactadas hasta videos
documentados por medios informativos de televisión.

Instagram

Es una Red Social que se basa en el intercambio de imágenes y videos de corta


duración entre usuarios. De hecho, se autodefine como una manera rápida y peculiar
de compartir tu vida con amigos a través de una serie de imágenes (Instagram 2016).
Esta Red Social se lanzo al público el 6 de Octubre de 2010, reuniendo más de 12
millones de usuarios en su primer año de operación. Al 2012, esta plataforma tenía 30
millones de usuarios, siendo adquirida por Facebook el 9 de Abril en 1 billón de
dólares de la época. Actualmente, Instagram posee 400 millones de usuarios
presentando un crecimiento explosivo desde su adquisición siendo el 73% de sus
usuarios personas que están entre los 15 y 35 años, lo que significa que los usuarios

24
de esta Red Social son principalmente adultos jóvenes. Además, es la Red Social con
el mayor índice de engagement reportado (Clasen, 2015).

Blog

Según Cimarrón Rodríguez (2015). El Blog es un sitio Web con formato de


bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y
exhibirse en orden cronológico (de más o menos reciente), es decir, que este método
informativo tiene como función principal mantener una actualización momentánea
para garantizar una información veraz y eficiente.

Blog Educativo

Según Heredia y Gonzales (2015) “Es el proceso de aprendizaje, facilitando la


reflexión, el cuestionamiento de sí mismo y de los otros y la colaboración,
proporcionando contextos para el ejercicio de pensamiento de orden superior.
Pág. (76), de igual forma este canal educativo permite un aprendizaje continuo,
facilitando la interacción y redacción de los participantes aumentando el pensamiento
de cada uno de ellos.

Importancia de un Blog Educativo

Según Hernández (2012) “En el ámbito educativo, los blogs se han hecho
rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para
publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias”. Pág. (12).

Según Jeremías (2011) “Un blog educativo nos permite acceder rápidamente a los
servicios especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web
Social: audio, video, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas,
líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos. Podemos decir que un
blog educativo nos brinda una ayuda de manera rápida, eficaz y segura donde cuenta
con diferente tipo de opciones donde nos facilita como emprender un nuevo modelo
para el aprendizaje de todos (as).

25
Según el profesor Rafael Muños Gonzales (2016) “Los blogs se han vuelto una
herramienta muy útil en el ámbito de la enseñanza, porque permite el aprendizaje
constructivista de una herramienta de comunicación entre el docente y el estudiante
dando a este la oportunidad de experimentar con su propio aprendizaje y apoderarse
de él”. Pág. (18). Concordado con lo ya dicho, llegamos a la conclusión de que un
blog educativo es de mucha ayuda ya que nos permite acceder de manera fácil y nos
ayuda a tener mejor comunicación entre el docente y el estudiantado.

Por lo tanto, lo antes señalado el propósito de este proyecto es la creación de un


blog educativo sobre el Marketing Digital diseñado por los estudiantes de 6to año
Mención Mercadeo del periodo escolar 2018/2019 de la E.T.C.N “Eliodoro Pineda”,
para esta institución educativa y así proporcionar una herramienta a la comunidad
donde sea fácil el acceso a la información pertinente a esta, brindando un mejor
aprovechamiento de los recursos Tecnológicos.

Bases Legales

Las bases legales que sustentan la investigación sobre la creación de un “Blog


Educativo” para los estudiantes que hacen vida activa en la Escuela Técnica
Comercial “Eliodoro Pineda”, se apoya en las disposiciones relacionadas con el
aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas como herramientas fundamentales
que facilitan un mejor accionar dentro del mundo actual.

Por lo anteriormente expuesto, este proyecto se basa legalmente en la Constitución


de la República Bolivariana de Venezuela (1999), sintetizado en los siguientes
artículos: 108 y 110, Ley Orgánica de Educación artículo 77, Ley Orgánica de
Protección de Niñas y Niños y Adolescentes (LOPNA) artículo 58-59.

En el artículo 108: Se estable que el Estado garantizará servicios públicos de


radio, televisión y redes de biblioteca y de informática, con el fin de permitir el
acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el
conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los

26
requisitos que establezca la ley, es decir, que el Estado venezolano permite, garantiza
y exhorta el uso de la tecnología dentro de los centros educativos, esto recalca la
necesidad de llevar la tecnología a las escuelas, con el fin de mejorar la información
del educando.

En el artículo 110 indica que “El estado reconocerá el interés público de las
ciencias, la tecnología el conocimiento de la innovación y sus aplicación y servicios
de información necesaria para ser instrumentos fundamentales para el desarrollo
económico, social y político de un país.” En este artículo se contiene el estatus de
materia de interés público a las ciencias y tecnologías, a la vez que establece el
carácter legal que permite el uso de cualquier innovación tecnológica que contribuya
con el desarrollo del país y se constituye en un contexto de acción para los docentes.

Por otra parte, la ley Orgánica de Educación (2009) en su artículo 3 define cuál es
la finalidad de la educación, destacando su carácter integrador de la personalidad, así
también su función como garante del desarrollo pleno del individuo, basado en los
ideales democráticas, lo cual se constituye en el Norte para los docentes y como tal,
debe estar preparado para ello.

Artículo 77: El personal docente estará integrado por quienes ejerzan funciones de
enseñanza, orientación, planificación, investigación, experimentación, evaluación,
dirección, supervisión y administración en el campo educativo y por los demás que
determinen las leyes especiales y los reglamentos.

Son profesionales de la docencia los egresados de los institutos pedagógicos, de las


escuelas universitarias con planes y programas de formación docentes y de otros
institutos de nivel superior entre cuyas finalidades este la formación y el
perfeccionamiento docentes. La ley especial de la educación superior y los
reglamentos respectivos determinaran los requisitos y demás condiciones
relacionadas con este artículo.

Artículo 58: El sistema educativo nacional estimulará la vinculación entre el


estudio y el trabajo para ello, el estado promoverá la orientación vocacional de los y

27
las adolecentes y propiciara la incorporación de las actividades de formación para el
trabajo en la programación educativa regular. De forma tal que armonice la elección
de la formación u oficio con el sistema de enseñanzas y con las necesidades del
desarrollo económico y social del país.

Artículo 59: El estado debe garantizar, regímenes, planes y programas de


educación dirigidos a los niños, niñas y adolecentes, trabajadoras y trabajadoras, los
cuales deben adaptarse a sus necesidades específicas entre otras, en los relativo al
horario, días de clases, calendario y vacaciones escolares. El Estado debe asegurar
recursos financieros suficientes que permiten cumplir esta obligación.

Todos los artículos anteriormente planteados son fundamentales para el proyecto


desarrollado por los estudiantes de Mercadeo de la E.T.C.N “Eliodoro Pineda” ya
que posee una relación bastante estrecha con el mismo, de esta forma el artículo 108
y 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela expresa que las
redes sociales y los demás medios de comunicación y difusión deben usarse de
manera responsable, significativa e informativa, y yendo más a fondo uno de los
propósitos del Marketing Digital es tener un mayor alcance e influenciar a todo tipo
de target, lo cual se debe emplear publicidad no engañosa, donde el producto o
servicio que se esté promocionando cumpla con todas las promesas que se hacen a
través de un blog, post, cuña radial o spot publicitario.

Asimismo apoya el uso de tecnologías con el fin de innovar y crecer las


organizaciones públicas y privadas, donde estas instituciones podrían emplear el
Marketing Digital sin ningún inconveniente mientras se cumpla con los requisitos y
regulaciones de la ley.

No obstante, la Ley Orgánica de Educación estuvo presente con su artículo 77


donde se enfoca en el personal docente capacitado para ejercer funciones de
enseñanza, aplicándose al proyecto los estudiantes de mercadeo recibieron
capacitación, orientación y certificación a través de un curso intensivo de Marketing
Digital.

28
Finalmente se expuso los artículos 58 y 59 de la Ley Orgánica para la Protección
del Niño y el Adolescente (LOPNA), donde señala que el Estado es el encargado de
promover programas de educación dirigido a los niños y adolescentes trabajadores
vinculando de esta forma el estudio con el trabajo, es así donde los estudiantes de
mercadeo están estudiando y capacitándose en su proyecto, aportando un Blog Online
con información veraz que sirva como guía para el estudiantado pinedista y demás
personas que quieran conocer de este tema fundamental de la mención mercadeo,
donde el propósito es que los conocimientos los coloquen en práctica a corto,
mediano y largo plazo en sus actuales y futuros empleos.

Terminologías Básicas

Algoritmo: Conjunto ordenado de reglas u operaciones establecidas en la


programación de un sistema de gestión, orientadas a la obtención de los objetivos
previamente fijados y que te permita encontrar la solución de los problemas.

Analítica Web: Son las prácticas relacionadas con el análisis de sitios web a
través de las cuales se obtiene toda la información relacionada en torno a ella. Se
utiliza para conocer cómo se comportan lo usuarios y ayuda a elaborar estrategias y
tomar decisiones en torno a la información obtenida.

App: También conocido como aplicación, apli o app. Es una aplicación de


software que se puede instalar en pc, tablet o móvil y sirven para un objetivo
concreto. Existen diferentes tipos de aplicaciones que sirven para satisfacer las
demandas. Las hay de noticias, juegos, aprendizaje, etc.

Banner: Anuncio publicitario en forma de imagen que, generalmente, se sitúa a lo


largo de un sitio web, en alguno de los márgenes o cualquier otro espacio reservado
para los ads.

29
B2B (Business to Business): Modelo de negocio que señala que el acuerdo es
entre 2 empresas. El Marketing es una de las modalidades que lo ha implantado como
modelo de negocio en sus estrategias.

B2C (Business To Customer): Son las siglas que definen el término “de negocio
a consumidor”. Son las acciones estratégicas de los negocios que se utilizan para
llegar directamente al consumidor

Blog: Es una web gestionada por sistemas de gestión de contenido que pueden
tener carácter personal, corporativo o como tienda online. Actualmente son pocas las
empresas que no tienen un blog para darse a conocer o individuales que lo utilizan
para gestionar su marca personal.

Call to action (CTA – Llamada a la acción): Call to action o llamada la acción


es una herramienta o estrategia de publicidad, gráfica o textual, que busca incitar a la
audiencia a responder a una acción después de un anuncio.

Click to call: El término inglés se traduce en “click para llamar”. Es un sistema


que se utiliza en marketing digital para llamar la atención del consumidor a hacer
click en un botón específico en una página concreta y que deriva a otra página donde
se realiza otra acción que en este caso es la de llamar al servicio o introducir un
número de teléfono.

Creatividades: Son los diferentes soportes creativos que configuran una campaña
de publicidad. Pueden ser imágenes, vídeos, GIFS, panfletos o cualquier otro tipo de
material que acompañe a la campaña.

Conversión y Porcentaje de conversión: Acto de convertir visitantes de un sitio


web en clientes. Otros consideran la “conversión” como algo distinto a una venta.
Así, el porcentaje de conversión es la proporción de visitantes de una web que
realizan una acción más allá de visualizar un contenido o de visitar una página
específica.

30
CPA: Siglas de Coste Por Adquisición. Modelo de pago de la publicidad online en
el que el anunciante paga a su editor un porcentaje de las ventas generadas gracias a
sus servicios.

CPC: Siglas de Coste Por Clic. Método de pagos online utilizado para dirigir
visitas a una página web y basado únicamente en los clics efectuados sobre un
anuncio. Lo que el anunciante le paga a su editor es una cantidad fija, acordada de
forma previa, cada vez que un usuario hace clic.

CPL: Siglas de Coste Por Lead. Sistema de precio en el que el anunciante paga
una cantidad fija por la suscripción de un usuario interesado en su oferta. Este modelo
permite que los anunciantes generen una rentabilidad garantizada de su inversión
publicitaria.

CTR: Siglas de Click Through Rate. Relación entre los usuarios que hacen clic en
un enlace concreto y el número total de usuarios que visualizan una página, un email
o un anuncio (impresiones). Se utiliza comúnmente para medir el éxito de una
campaña de publicidad online, así como la efectividad de las campañas de email.

e-Business (Negocio electrónico): Se refiere a la realización de cualquier tipo de


negocio por medio de Internet. Independientemente de si se trata de envío de
información, solicitudes de correo electrónico o de intercambio de dinero por
productos, si se hace por medio de Internet, se trata de un negocio electrónico o e-

Business.

email Marketing: También denominado mailing, se trata de un email redactado,


diseñado y enviado por un anunciante (empresa) a través de una base de datos de un
tercero. Si quieres obtener buenos resultados en tus campañas de email Marketing,
trabaja la relevancia de tu mensaje, intenta que sea responsive y genera expectación
con el correo, para conseguir el click y las conversiones.

Enlace: Conexión electrónica entre dos sitios web. También se le denomina


hipervínculo, enlace dinámico o link.

31
Fanpage: Página web que ha sido diseñada por personas que desean emprender
algún negocio a través de la red de Facebook.

Feed: Un feed se traduce como fuente o canal, que será el contenido de Internet
que puede exportarse a otros sitios y llegue a más usuarios.

Geolocalización: Localización de los usuarios que se determina utilizando una


dirección IP o las coordenadas GPS. Se suele utilizar en campañas de publicidad
online para mostrar la información o el contenido que queramos únicamente a los
usuarios localizados en un determinado sitio geográfico.

GIF: Formato de intercambio de imágenes (Graphic Interchange Format) que


utiliza la comprensión para almacenar y mostrar imágenes. Consiste en el
movimiento de uno o varios fotogramas alrededor de 3-5 segundos de duración y que
se repite una y otra vez.

Home page (portada): Es la página principal de entrada de un sitio web.

Inbound Marketing: Estrategia de marketing orientada a conseguir que encuentre


el sitio web del anunciante. Esta técnica engloba un conjunto de técnicas que
permiten llegar a los ya clientes y a los potenciales clientes de forma no agresiva. Es
su carácter no intrusivo el que le aporta el valor diferencial frente a la publicidad
tradicional.

KPI (Key Performance Indicator): Se trata de un indicador clave de


rendimiento, utilizado para medir el nivel del desempeño de un proceso. Este
indicador está relacionado a un objetivo fijado de antemano y normalmente se
expresa en porcentaje. Los KPIs más utilizados en Marketing Digital suelen ser: clics,
visitas, altas en formularios, ventas, visiones de vídeo, apertura de emails o, entre
otros, retweets.

Landing Page: Es una página web que busca vincular al usuario con una marca.
Aparece tras hacer una invitación a una acción concreta como hacer click en un botón

32
de una guía, portal o banner. Se utiliza para convertir a los visitantes de esa página en
leads.

Lead (contacto): Un lead o contacto es un usuario que ha entregado sus datos a


una empresa, a través de un registro o la descarga de algo de ese anunciante. Por esta
razón, pasa a ser un registro de su base de datos y la empresa puede interactuar ahora
con él. Por supuesto, el usuario debe aceptar la política de privacidad de la compañía.

Mensajería instantánea: También conocida como Instant Messaging, es la


mensajería a tiempo real que se realiza a través de dispositivos y en el que dos o más
personas participan si están conectados a internet.

Meta-tags (etiquetas): Es un código html que se inserta en una página web. Se


utiliza en marketing digital y sobre todo en SEO ya que ayuda a mostrar información
de referencia a los buscadores sobre el contenido de la página y ayuda a posicionarla.

Mobile Marketing: Conjunto de técnicas para publicitar servicios y productos a


través de las tecnologías móviles. A través de estas herramientas, mobile advertising,
SMS, MMS o venta de contenidos, las empresas pueden personalizar el mensaje
segmentando por públicos.

Naming: Es el proceso creativo por el cual se crea el nombre de una marca.


Engloba todas las técnicas y al proceso de la creación de nombres para empresas,
productos o servicios, que acabarán convirtiéndose en marcas. La creación de este
nombre debe ir en consonancia con los valores de la organización, este proceso puede
suponer el éxito o el fracaso de una marca.

Página vista (Page impression): Se entiende por página vista un archivo enviado
al usuario como resultado de la petición. También viene a ser una métrica, páginas
vistas, que abarca el número total de páginas vistas/visitadas.

Posventa: Conjunto de actividades que se llevan a cabo después de la venta.

Premium: Concepto que se utiliza para calificar un producto o servicio que tiene
un coste que va más allá del coste técnico necesario para desarrollar el producto o

33
servicio. Suele tener características especiales con una calidad superior a la media.
Por esto, normalmente, lo premium es un plus para aquellos usuarios o consumidores
que pagan un recargo adicional.

Producto: Es un conjunto de elementos tangibles, intangibles y psicológicos, en


una determinada forma, fácil de reconocer, que el cliente desea adquirir para
satisfacer sus necesidades.

Product feed: Archivo compuesto por una lista de productos y atributos


organizados de tal manera que cada producto se puede mostrar, anunciar o comparar
de forma única. Un product feed normalmente está formado por la imagen del
producto, un título, un identificador de producto, un copy para marketing y los
propios atributos del producto.

Publicidad display: Publicidad en páginas web. Incluye muchos formatos


diferentes y contiene elementos como texto, imágenes, vídeo, audio o flash. Su
propósito principal es mostrar anuncios y mensajes a los visitantes de un sitio web y
dirigirles a una landing page en la que se amplía la información incluida en el
anuncio.

QR: Código QR es un código de respuesta rápida y sirve para almacenar


información en un código de barras. Es muy fácil de reconocer, ya que se caracteriza
por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que facilitan la posición del
código al lector QR.

Rebote / Tasa de rebote: Término del marketing online utilizado en el análisis


del tráfico web. Representa el porcentaje de visitantes que entran en la web y se
marchan (rebote) en lugar de continuar viendo otras páginas dentro de la misma web,
mide la eficacia de una web a la hora de alentar a los visitantes a que continúen con
su visita. Se expresa en forma de porcentaje y representa la proporción de visitas que
terminan en la primera página de un sitio web.

Remarketing / Email remarketing: Técnica del marketing online que consiste en


reimpactar, a través de un email, a usuarios que ya han visitado una página web. Por

34
ejemplo, en el caso de los comercios online, el Email remarketing se llevaría a cabo
en caso de que un visitante no haya llegado a finalizar su proceso de compra.

Retargeting / Remarketing display: Técnica del marketing online que muestra


publicidad inteligente a aquellos usuarios que ya han visitado previamente un sitio
web. Los anuncios impactan a los usuarios según el comportamiento demostrado
tanto en ésa como en otras webs.

Segmentación: División del mercado en conjuntos de consumidores que


reaccionen de forma homogénea ante los estímulos del marketing, lo que permite a la
empresa llevar a cabo una estrategia comercial correcta sobre ellos. Enciclopedia
Marketing y Ventas. Editorial Oceano /Centrum . Autores José Ma Ferré Trenzano.
José Ramón Robinat. Gustavo Trigo Arana.

Spam: Es el correo electrónico recibido por el usuario y que no ha solicitado ni


desea tener en su bandeja de entrada. El spam es enviado a millones de cuentas de
correo sin haber sido requeridos. Además, habitualmente, la mayoría de estos correos
tienen una finalidad comercial.

Target: Es el destinatario al que pretende llegar un servicio o un producto y sus


correspondientes campañas de difusión. https://definicion.de/target/ Autores: Julián
Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado:

2014. Actualizado: 2016.

Tasa de conversión: Es un indicador que nos facilita el tráfico de visitas que haya
realizado una acción respecto a la tasa de clics. Esta medida depende del objetivo de
marketing que tenga una empresa, cliente u organización.

Tendencia: Inclinación o disposición natural que una persona tiene hacia una cosa
determinada.

URL: URL o Uniform Resource Locator es la dirección de una página web, esa
que te permite acceder a los servicios y otros clientes en navegadores web.

35
Visita: La visita se sucede cuando un único usuario o robot entra a una web, puede
ser una o más veces, durante un tiempo determinado. Es importante que no se
confunda visita con visitante.

Visual Search: Visual Search es la tendencia que consiste en realizar una


búsqueda online a través de la subida de una imagen a una app o plataforma con el
objetivo de encontrar una batería de imágenes con características similares a la
consulta realizada.

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO
Naturaleza de la investigación
En relación a la naturaleza de esta investigación se tiene que es una investigación
de campo, de acuerdo a las características de la misma está enmarcada dentro del
paradigma cuantitativo y la modalidad de un proyecto “factible”; según la concepción
de Arías (2009). “El marco metodológico es el cómo se realiza el estudio para
responder a problemas planteados incluyendo el tipo de investigación, así como las
técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación”
(Pág. 31).

En efecto la investigación transciende a un diseño de campo, entendiéndose como


tal, según Hernandez Fernandez y Baptista (2013) “Son los que se refieren a los
métodos a emplear cuando los datos de interés se recogen en forma directa de la
realidad, es decir, que los datos recaudados en el presente estudio son fuentes
obtenidas de forma directa que permite determinar la viabilidad de la investigación”.

36
A su vez, se enmarca dentro del concepto de diseño de campo. Según Arias (2004)
la investigación de campo consiste en la recolección de datos directamente de la
realidad donde ocurren los hechos, sin manipular ni controlar variables alguna. La
investigación presente se apoya en el diseño descriptivo porque está dirigido a
determinar cómo es, cómo está la situación de las variables o estudios en una
población concreta y se obtendrá toda la información necesaria de las diversas
facultades del aprendizaje y enseñanza del Eliodoro Pineda.

En cierto modo se observa en esta investigación que estudia un problema de la


realidad como es la falta de conocimiento del Marketing Digital por parte de los
estudiantes de la E.T.C.N Eliodoro Pineda. Por otra parte, con respecto al nivel es
descriptivo de acuerdo con la problemática planteada. En este sentido, según
Ramírez (1999) señalan que: “La investigación descriptiva intenta dar cuenta de un
aspecto de la realidad, explicando su significatividad dentro de una teoría de
referencia, a la luz de leyes o generalizaciones que dan cuenta de hechos o fenómenos
que se producen en determinadas condiciones.”

Es así que la propuesta anteriormente planteada busca describir la problemática de


la falta de conocimiento acerca del Marketing Digital, cómo ésta carencia perjudica al
estudiantado en gran parte de su creatividad, desarrollo en sus estrategias-técnicas
tanto publicitarias como de toda la comercialización en sí, su innovación,
emprendimiento y vida laboral a corto y largo plazo, es por ello que existe además la
necesidad de crear un blog online educativo donde posea una información confiable y
completa, de fácil acceso que constantemente pueda ir actualizándose con ediciones
más adelante, pudiendo darse la continuación de este proyecto por parte de los
estudiantes próximos a graduarse.

Diseño de la Investigación

Hurtado (1998) señala que el diseño de la investigación es aquel donde el


investigador define los pasos que llevará a cabo para dar funcionalidad al estudio que

37
realiza, así como las líneas de acción y procedimientos que permitirán describir el
evento y plantear la situación. El estudio se desarrolló en una fase diagnóstica, el cual
proporcionará el conocimiento sobre la situación verdadera del problema objeto de
estudio y la evidente necesidad de la propuesta.

Al inicio de la investigación fue necesario tener conocimiento sobre los blogs, sus
características, así como una instrucción básica de Marketing Digital a través de
información en internet y la realización de un curso.

Luego se realizó la segunda fase de investigación, para la cual se requirió el


empleo de una técnica y un instrumento para la recolección de datos, las cuales
fueron: La observación directa y el cuestionario. Una vez recolectada toda la
información suficiente acerca de los temas a investigar se procedió a ordenarla.
Asimismo los resultados obtenidos fueron tabulados y analizados mediante valores
porcentuales.

Población

La población es definida por Arias (2006) como “un conjunto finito o infinito de
elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las
conclusiones de la investigación” (Pág.81). Por su parte, Tamayo (2002) la define
como: “La totalidad de fenómenos a estudiar dónde las unidades de la población
poseen una característica común, la cual se estudia y da origen a los datos de la
investigación” (Pág. 114).

La población es el conjunto de todas las cosas que concuerdan con una serie
determinada de especificaciones. Ahora bien, en el presente caso, la población objeto
de estudio para la investigación es finita y estuvo constituida por estudiantes de 3ero
de educación básica, 4to y 5to año de la mención mercadeo distribuidos en 8
secciones.

Muestra

38
La muestra es la que puede determinar la problemática ya que le es capaz de
generar los datos con los cuales se identifican las fallas dentro del proceso. Según
Tamayo, T. Y Tamayo, M (1997), afirma que la muestra “es el grupo de individuos
que se toma de la población, para estudiar un fenómeno estadístico” (p. 38).

Una muestra “Es una colección de mediciones seleccionadas de la población de


interés (Mendenhall y Reinmuth, 1978; Pág. 35)”. Puede estar conformada por
personas; y el interés por la muestra se basa en la posibilidad de describir con ella a la
población de la cual fue extraída. Para la selección de la muestra en esta
investigación, se utilizó el método de “muestreo aleatorio estratificado para
proporciones” con afijación proporcional para la asignación de los tamaños de
muestra en cada estrato.

POBLACIÓN: ( ) ESTUDIANTES

Sistema de Variables

La variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de


medirse. En este sentido, Tamayo (2000) define variable como “un aspecto o
dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir
distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente” (Pág. 76). Según el mismo
autor, el sistema de variables representa en un contenido una variabilidad que
requiere ser medida.

Dentro de las variables hay varios tipos, Pino (2010) define la variable
independiente como “aquella que el experimentador modifica a voluntad para
averiguar si sus modificaciones provocan o no cambios en las otras variables” (s/p);
por su parte la variable dependiente según Hayman (1974) es “la propiedad o
característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable
independiente” (Pág. 69); y finalmente la variable interviniente según Kerlinger y Lee

39
(2000) “es una variable en la cabeza. No se puede ver, oír o tocar. Se infiere a partir
del comportamiento” (Pág.49).

En este sentido, la variable independiente que se tomó para realizar la presente


investigación fue: Marketing Digital; así mismo se determinó la variable dependiente,
la cual se reconoce como: Blog Educativo Online.

Instrumento y Técnicas de Recolección de Información

Toda investigación requiere de información precisa e idónea para poder establecer


la relación entre las variables de estudio y la realidad; para ello es necesario contar
con las técnicas e instrumentos apropiados que permitan realizar esta relación. Estas
técnicas e instrumentos, permiten obtener la información requerida para alcanzar los
objetivos planteados en la investigación. En este sentido, Arias (2006) expresa que
“las técnicas de recolección de datos, son estrategias que permiten al investigador
llevar a cabo el levantamiento de la información necesaria, con el fin de determinar
las condiciones existentes” (p. 72).

Según, Arias (2006: 53), “Las técnicas de recolección de datos son las distintas
formas o maneras de obtener la información”. Son ejemplos de técnicas la
observación directa, la encuesta y la entrevista, el análisis documental, de contenido,
entre otros. En cuanto a los instrumentos, el autor citado anteriormente afirma que:
“son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información”
ejemplo de ellos son: formatos de cuestionarios y guías de entrevistas. Entre las
técnicas e instrumentos de recolección de datos se encuentran las siguientes:

Observación Directa: los autores Hernández, Fernández y Baptista (2006: 316),


expresan que: “La observación directa consiste en el registro sistemático, valido y
confiable de comportamientos o conducta manifiesta”. A través de esta técnica el
investigador puede observar y recoger datos mediante su propia observación.

40
Instrumento de Recolección de Datos

Un instrumento de recolección de datos es un principio cualquier recurso de que


pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos
información. De este modo el instrumento sintetiza en si toda la labor previa de la
investigación, resume los aportes del marco teórico al seleccionar datos que
corresponde a los indicadores y, por técnica vamos a anotar la definición que nos da
el diccionario de metodología antes citado.

Para Tamayo (2008), el cuestionario “contiene los aspectos del fenómeno que se
consideran esenciales; permite, además, aislar ciertos problemas que nos interesan
principalmente; reduce la realidad acierto numero de datos esenciales y precisa el
objeto de estudio”. (Pág.124)

Según Tamayo, (2008), la encuesta “es aquella que permite dar respuestas a
problemas en términos descriptivos como de relación de variables, tras la recogida
sistemática de información según un diseño previamente establecido que asegure el
rigor de la información obtenida (Pág.24)

Validez del Instrumento

Con respecto a la validez del instrumento, Hernández, Fernández y Baptista


(2006), señalan:

Un instrumento (o técnica) es válido si mide lo que en realidad pretender medir.


La validez es una condición de los resultados y no del instrumento en sí. El
instrumento no es válido de por sí, sino en función del propósito que persigue con un
grupo de eventos o personas determinadas (Pág. 107).

Además, la validez puede efectuar a juicio de expertos; es decir, con personas de


gran experiencia en investigación o largo tiempo de servicios y conocedores del área
inherente al problema estudiado. Por lo tanto, para conseguir la validez de los
instrumentos aplicados en el presente estudio, se consulto la opinión a (04)

41
profesionales en el área de Proyecto y con Postgrado, con amplia experiencia en la
elaboración de cuestionarios y entrevistas.

En consecuencia la recolección de datos se efectuó mediante: La observación


directa, la recolección bibliográficas y la encuesta tipo cuestionario realizada a los
estudiantes de la E.T.C.N “Eliodoro Pineda” ubicada en la ciudad de Barquisimeto
Estado Lara.

Para el logro del objetivo de la investigación, se decidió hacer, aplicar un


cuestionario constituido por un conjunto de preguntas, dirigido a una muestra
significativa de la población, para con esto conocer las opiniones de los sujetos
involucrados.

Análisis e Interpretación de Resultados

Según la encuesta aplicada, con un total de 40 encuestados se arrojaron


a los siguientes resultados

El 98% de los encuestados consultan alguna de las redes sociales como


Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, o un Blog Web Educativo, más el 2% no.

Con respecto a los productos y servicios promocionados en las redes sociales,


el 75% de los encuestados afirman que, si se han interesado alguna vez en un
producto o servicio, el 25% no le toma mucha atención.

Se observo que el 68% de los encuestados han utilizado Blogs Online para
investigar o tener conocimiento de temas particulares, en cambio el otro 32% no a
echo uso de esta herramienta.

En cuanto a tener conocimiento sobre mercadeo y el mundo de la


mercadotecnia, un 63% de los encuestados confirmaron si tener noción, el 37%
restante no conoce acerca del tema.

42
El 53% de la muestra sabe sobre el Marketing Digital por otra parte el 47% no
tiene conocimientos referentes.

Dentro de la institución “Eliodoro Pineda” un 40% de los encuestados si ha


recibido información sobre el Marketing Digital, con referencia a lo anterior el otro
porcentaje no, con un numero de 60%.

Se pudo determinar que un 65% de los encuestados no conoce los múltiples


beneficios que brinda el Marketing Digital, siendo la minoría quien si lo conoce con
un porcentaje de 35%.

De acuerdo a las respuestas se a podido concluir que es de necesidad integrar


conocimiento del Marketing Digital en los estudiantes de E.T.C.N. “Eliodoro
Pineda”, dado a que un 98% de la muestra lo considera debido, y solo el 2% no lo
considera de necesario.

A la mayoría de los encuestados con un 95% si le gustaría recibir capacitación


de Marketing Digital dentro de la institución, y por lo contrario el otro 5% no se
encuentra interesado.

Un 98% de los encuestados está de acuerdo con que el Marketing Digital sea
desarrollado dentro del pensum de estudio de la mención de Mercadeo, siendo la
minoría de solo 2% quienes no están de acuerdo.

Referente a la importancia de la creación de un blog educativo que contenga


información de interés sobre Marketing Digital, la mención de mercadeo y la
institución, un 93% de la muestra lo cree importante y por lo contrario un 7% no le ve
importancia.

43
1. ¿Consulta usted alguna red social como: Facebook, Instagram, Twitter,
Youtube o un Blog Web Educativos?

2%

98%

Sí No

2. ¿Le ha interesado alguna vez algún producto o servicio promocionado


en una de estas redes sociales anteriormente mencionadas?

25%

75%

Sí No

3. ¿Ha hecho usted uso de algún Blogs Online para investigar, o tener
conocimiento de un tema en particular?

32%
68%

Sí No

4. ¿Posee conocimientos de mercadeo y el mundo de la mercadotecnia?

37%
63%

Sí No

44
5. ¿Sabe usted sobre el Marketing Digital?

47% 53%

Sí No

6. ¿En la institución “Eliodoro Pineda” ha recibido información del


Marketing Digital?

40%
60%

Sí No

7. ¿Conoce usted sobre los múltiples beneficios que posee el Marketing


Digital?

35%
65%

Sí No

8. ¿Es necesario integrar conocimientos del Marketing Digital en los


estudiantes de E.T.C.N “Eliodoro Pineda”?

2%

98%

Sí No

45
9. ¿Le gustaría recibir capacitación de Marketing Digital dentro de la
institución?

5%

95%

Sí No

10. ¿Está de acuerdo que la información del Marketing Digital sea


desarrollada dentro del Pensum de estudio de la mención Mercadeo?

2%

98%

Sí No

11. ¿Cree usted que es importante crear un blog educativo que contenga
información del Marketing Digital, de la mención Mercadeo y de la
institución?

7%

93%

Sí No

46

También podría gustarte