Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 de Toluca
Asignatura: Filosofía I
pensamiento mágico.
Por lo tanto, el transito del conocimiento empírico al científico, se da porque muchas veces es
necesaria la comprobación del primero y esto se hace mediante el método científico; en otras
palabras, el conocimiento científico parte del empírico y lo desborda, ya que analiza su esencia,
los pasos contemplados en el método científico. Es decir, aquellos saberes que se obtienen
ciertos.
presente en la vida de todos. Y no sólo es básico para entender cómo funciona el mundo, sino
para tomar mejores decisiones individuales y colectivas, desde evaluar los riesgos a la salud
minería a cielo abierto… lo notemos o no, el conocimiento es necesario para nuestro bienestar.
distinguir entre aquello basado en la evidencia científica y las falsas creencias, los mitos o las
Explicación del impacto del fuego al ponerse en contacto con las células del cuerpo, así,
La explicación de por qué se generan las lluvias, para así deducir cuando puede acurrir
Determinación de los cambios de estado del agua: sólido, líquido y gaseoso, y así
a través de ella.
En la investigación así cualificada su objeto de estudio es algo "dado", es propiamente objeto:
lo que ya está ahí, los "hechos". Porque esto no significa que simplemente el científico se
encuentre con su objeto, sino que primero tiene que hacerlo verdaderamente objeto al someter
Si bien es cierto que los grandes científicos cruzan el umbral filosófico y reflexionan sobre su
propio hacer y sobre los supuestos e implicaciones lógicas, epistemológicas, ontológicas y éticas
de la ciencia, no es menos cierto que al hacer esto ya no están elaborando ciencia sino
justamente filosofía.
Por ello, la investigación se asume en tanto que es científica. Está radicalmente orientada a
vigentes exigen investigaciones que aporten respuestas claras, definidas y soluciones útiles
dado. El mundo, ¿es algo dado? El ser humano en tanto que tal, ¿es
relación del conocimiento con la realidad, ¿es algo dado? El fundamento o no fundamento de
raíz.
Referencias
de https://ramonchung.wordpress.com/2016/03/15/del-conocimiento-empirico-al-cientifico/
https://concepto.de/conocimiento-cientifico/
https://concepto.de/investigacion-cientifica/
de https://iteso.mx/web/general/detalle?group_id=208222