Está en la página 1de 3

LISTA DE COTEJO PARA LA REVISIÓN DEL GUION TEATRAL.

TÍTULO CRITERIOS SI NO ¿POR QUÉ? SUGERENCIAS


DEL
GUIÓN Y
NOMBRE
DE GRUPO
Los personajes del guion teatral
están caracterizados según su rol.
Los diálogos son pertinentes a las
situaciones
Los diálogos están en un lenguaje
coloquial, formal o vulgar.
Las acotaciones precisan gestos,
movimientos y desplazamientos de
los personajes
Las acciones han sido
secuenciadas de manera
cronológica lineal
Las acciones presentan una unidad
cohesionada considerando la
situación resolutiva que ha sido
ingresada
Los escenarios que se presentan
en el guion están claramente
definidos.
Los pronombres son usados
correctamente en los diálogos
Los conectores se vinculan
pertinentemente en los diálogos.
Los recursos de puntuación
permiten una lectura fluida del
guion elaborado
Los recursos de tildación son
utilizados correctamente en el
guion teatral que se elaboró.
Los verbos seleccionados
corresponden a las acciones de los
personajes
El título es creativo, llama la
atención y está relacionado al
tema.
Las partes del guion están
claramente diferenciadas.
La letra es legible, y no presenta
borrones o enmendaduras.
LISTA DE COTEJO PARA LA REVISIÓN DEL GUION TEATRAL.
TÍTULO CRITERIOS SI NO ¿POR QUÉ? SUGERENCIAS
DEL
GUIÓN Y
NOMBRE
DE GRUPO
Los personajes del guion teatral
están caracterizados según su rol.
Los diálogos son pertinentes a las
situaciones
Los diálogos están en un lenguaje
coloquial, formal o vulgar.
Las acotaciones precisan gestos,
movimientos y desplazamientos de
los personajes
Las acciones han sido
secuenciadas de manera
cronológica lineal
Las acciones presentan una unidad
cohesionada considerando la
situación resolutiva que ha sido
ingresada
Los escenarios que se presentan
en el guion están claramente
definidos.
Los pronombres son usados
correctamente en los diálogos
Los conectores se vinculan
pertinentemente en los diálogos.
Los recursos de puntuación
permiten una lectura fluida del
guion elaborado
Los recursos de tildación son
utilizados correctamente en el
guion teatral que se elaboró.
Los verbos seleccionados
corresponden a las acciones de los
personajes
El título es creativo, llama la
atención y está relacionado al
tema.
Las partes del guion están
claramente diferenciadas.
La letra es legible, y no presenta
borrones o enmendaduras.

También podría gustarte