Está en la página 1de 12

PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR

Ley 20.201 – Decreto 83/2015


DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL

PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL


PACI

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Nombre del establecimiento Rol base datos

Dirección Comuna Región

Director UTP

Coordinador PIE Educadora Diferencial

IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL QUE INFORMA

Nombres y Apellidos Cédula de Identidad Cargo

Duración Prevista del Informe Fecha del Informe Firma

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

Nombre del estudiante Cedula de identidad


Haga clic aquí o pulse para Elija un elemento.
escribir una fecha.
Fecha de nacimiento Edad a marzo Sexo

Profesor Jefe Curso


☐NEET Elija un elemento. Elija un elemento.
☐NEEP
Tipo de necesidad educativa Diagnóstico Grado o tipo

Modalidad Educativa ☐Aula común sin PIE


☐Aula común con PIE
☐Curso especial PIE
☐Escuela especial o diferencial
☐Aula hospitalaria
☐Otra modalidad ¿cuál?

1
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL
☐Presenta diagnósticos médicos Indicar:
Antecedentes relevantes de salud ☐No Presenta diagnósticos médicos
(Trastornos, síndromes o
enfermedades asociadas) ☐Toma algún tipo de medicamentos Especificar:
☐No Toma algún tipo de medicamentos

Antecedentes Escolares relevantes Ha Repetido algún ☐SI ☐NO Curso(s) Motivo:


(repitencia, rendimiento, estilo y/o curso ☐Dificultad de
ritmo de aprendizaje) aprendizaje
☐Dificultad para
participar
☐Conducta disruptiva
☐Inasistencias
☐Otro
Actitud de Aprendizaje del Alumno ☐Participa en grupo.
(Marque la casilla según sea el caso) ☐Autonomía en la realización de las tareas escolares.
☐Motivación en el aprendizaje constante.
☐Motivación frente a temas de su interés.
☐Es impulsivo.
☐Atención y concentración en las tareas.
☐Rapidez en sus tareas. (logra terminarlas)
☐Responde frente a reforzadores sociales.
☐Estabilidad emocional.
☐Siente preferencia por alguna actividad.
☐Le gusta llamar la atención del profesor.
☐Habla y se mueve continuamente, es muy inquieto.
☐Manifiesta ansiedad frente a las tareas.
☐Tiene tendencia para aprender mirando.
☐Tiene tendencia para aprender escuchando
☐Tiene preferencia para aprender manipulando y experimentando.
Contexto Familiar ☐Existe un alto grado de participación y compromiso del apoderado.
(Marque la casilla según sea el caso) ☐Existe poca participación del apoderado.
☐No existe participación.
☐Pautas de crianza claras.
☐Las reglas y normas se obedecen.
☐Existen altas expectativas en relación con el alumno.
☐Las expectativas son muy bajas.

2
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL

II. RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I.


(Considerar subsectores donde los estudiantes requieren adaptaciones curriculares significativas)

NOMBRE / FIRMA ROL Y FUNCIÓN


Profesor Jefe Firma: ☐Mantener una comunicación permanente con profesora de apoyo.

☐Llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en conjunto


con el profesor/a de apoyo y coordinar la ejecución de adecuaciones
en las distintas asignaturas.

☐Coordinar entre todos los docentes que intervienen en la actividad


pedagógica del curso.

☐Mantener una comunicación fluida con la familia.

Profesor/a Asignatura: Lenguaje y ☐Comprometerse con el proceso educativo del estudiante,


Comunicación manteniendo una comunicación fluida y constante con la profesora de
Nombre: Firma: apoyo para Coordinar los aspectos pedagógicos relacionados con los
contenidos y evaluaciones del proceso de aprendizaje del estudiante.

Profesor/a Asignatura: Matemáticas ☐Tomar decisiones de manera colaborativa con el profesor/a de


Nombre: Firma: apoyo y llevar a cabo las adecuaciones curriculares acordadas en
conjunto

Profesor/a Asignatura:
Nombre: Firma:

Profesor Especialista en ☐Trabajar de manera coordinada con los docentes de aula,


Trabajo Coordinación/Colaborativo colaborando con la elaboración de las adecuaciones curriculares
Nombre: Firma: pertinentes y proponiendo estrategias para favorecer los aprendizajes
del estudiante.

☐Mantener una comunicación activa con el estudiante y la familia.


Realizar apoyo en aula regular y/o aula de recursos (de acuerdo con
las necesidades del estudiante).

☐Colaborar en la construcción de una cultura inclusiva en el


establecimiento, favoreciendo el respeto y valoración de la diversidad,
contribuyendo en la eliminación de barreras a la participación y al
aprendizaje.
Profesionales Asistente de la Educación Fonoaudiólogo, Psicólogo, Asistente Social.
Nombre: Firma:

3
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS: Áreas y profesionales encargados de brindar los recursos y
modalidades de apoyo, tiempo de dedicación semanal, lineamientos generales de actuación en actividades
compartidas con su grupo curso y actividades específicas.

Apoyo Asignaturas donde Ubicación HORAS Horarios Fecha de Inicio


especializado se aplicará AC Fecha de Término
Educadora ☐Lenguaje ☐Aula común Marzo
Diferencial ☐Matemática ☐Aula recurso Diciembre
Psicopedagogo ☐Ciencias naturales
☐Historia y geografía
☐Otras

Fonoaudiólogo ☐Aula común


☐Aula recurso

Psicólogo ☐Aula común


☐Aula recurso

Otros (especificar)

IV. RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO

Las áreas y profesionales encargados de brindar los recursos y modalidades de apoyo, el tiempo de dedicación
semanal, lineamientos generales de actuación en actividades compartidas con su grupo curso y actividades
específicas, serán conforme a las establecidas de acuerdo a las normativas vigentes.

A nivel de Establecimiento:

A nivel de U.T.P.

A nivel de Aula:

4
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL

Apoyo Familia:
☐Apoyar proceso pedagógico en el hogar – refuerzo escolar
☐Apoyo afectivo
☐Desarrollo de hábitos, actitud y participación escolar
☐Colaborar en los planes específicos
☐Asistir a entrevistas, reuniones, talleres
☐Preparación de material
☐Asegurar la asistencia al colegio y a los apoyos
☐Considerar lo establecido en la autorización para la evaluación (último párrafo): “me comprometo a apoyar las acciones
necesarias para facilitar que estos procesos puedan llevarse a cabo adecuadamente”.
☐Otro:

V. PROPUESTAS DE ADAPTACIONES

TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES (Marcar con una x)


De acceso ☐
CRITERIOS DUA CONSIDERADOS EN LA PLANIFICACIÓN

Con relación a la Presentación Con relación a los Contenidos Con relación al entorno

☐Ofrecer alternativas para la ☐Proveer o activar los ☐Ubicar al alumno siempre en


información auditiva conocimientos previos compañía de compañeros que
☐Ofrecer alternativas para la ☐Destacar patrones, posean una buena asistencia.
información visual características fundamentales, ☐Generar espacios en la sala
☐Definir el vocabulario y los símbolos ideas principales y relaciones donde el alumno pueda buscar e
☐Clarificar la sintaxis y la estructura entre ellas indagar sobre los contenidos en
☐Facilitar la decodificación de textos, ☐Guiar el procesamiento de la los cuales se ha encontrado
notaciones matemáticas y símbolos información, la visualización y la ausente.
☐Promover la compresión entre manipulación ☐En situación de evaluación
diferentes idiomas ☐Maximizar la memoria y la permitir al alumno ubicarse cerca
trasferencia de información del profesor.
☐Ilustrar las ideas principales a través
☐Simplificar, reemplazando ☐Adaptar la ubicación a nivel
de múltiples medios
algunos términos por sinónimos. general, donde se pueda trabajar
☐Definir el vocabulario y los símbolos
☐Explicaciones más simples y en equipo.
☐Clarificar la sintaxis y la estructura concretas.

5
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL
☐Facilitar la decodificación de textos, ☐Suprimir o modificar aquellas ☐Aumentar el número de
notaciones matemáticas y símbolos actividades que no se ajusten a espacios o contextos de
☐Promover la compresión entre la comprensión del alumno. enseñanza donde los alumnos
diferentes idiomas ☐Modificar aquellas actividades puedan aprender y ejercitar
☐Ilustrar las ideas principales a través a un nivel más simple. diferentes habilidades
de múltiples medios ☐Ampliar a través de ☐Instalación de indicadores
explicaciones adicionales. sencillos en el aula con el fin de
facilitar la localización de los
espacios y la orientación.
☐Crear una atmósfera de calma
y orden en el aula.
☐Prestar atención a la
iluminación artificial y, cuando
sea posible, usar luz natural.
☐Definir claramente las zonas
del aula o establecimiento que se
utilizaran para diferentes
actividades.
☐Estructurar las actividades
diarias mediante horarios
visuales y listas de
comprobación.
TIPO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
Adaptación de los Objetivos y Contenidos de Aprendizaje
☐ Priorizar por determinados objetivos.
☐ Cambiar la temporalización de los objetivos.
☐ Desglosar objetivos en metas más pequeñas.
☐ Introducir objetivos o contenidos.
☐ Ampliar el nivel de exigencia del objetivo.
☐ Eliminar determinados Contenidos.
☐ Simplificar los objetivos.
Adaptaciones Metodológicas
☐ Uso de técnica que estimulen la experiencia, reflexión y expresión.
☐ Realizar actividades con distintos grados de exigencia y diferentes posibilidades de
ejecución.
☐ Realizar juegos y actividades recreativas.
☐ Realizar actividades que estimulen el autocontrol.
☐ Estrategias que estimulen la ayuda y cooperación entre niños.
☐ Utilización de estrategias que favorezcan la motivación y el aprendizaje significativo.
☐ Estrategias para centrar y mantener la atención.
☐ Utilizar variadas formas de agrupamiento al interior del curso.
6
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL
En relación con los Contenidos
☐ Simplificar, reemplazando algunos términos por sinónimos.
☐ Explicaciones más simples y concretas.
☐ Suprimir o modificar aquellas actividades que no se ajusten a la comprensión del alumno.
☐ Modificar aquellas actividades a un nivel más simple.
☐ Ampliar a través de explicaciones adicionales.
Otro: (Si escoge otro, indique cuál)
Otorgar a través de reforzamientos, más tiempo del necesario para lograr el aprendizaje de los contenidos no
logrados.

En relación a la Evaluación
☐ Otorgará más tiempo para responder las evaluaciones escritas.
☐ Asignar mayor puntaje a ejercicios que el alumno pueda realizar.
☐ Durante la evaluación explicará las instrucciones en forma personalizada.
☐ Realizar un trabajo para complementarlo con la evaluación.
☐ Durante la evaluación hacer corrección de errores.
☐ Utilizar material concreto y de apoyo durante las evaluaciones.
☐ Monitorear el desarrollo de la evaluación y no permitir que esté incompleta.
☐ No evaluar negativamente errores caligráficos.
Otro: (Si escoge otro, indique cuál)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN


Criterios de evaluación
(Los criterios y orientaciones generales para la evaluación de los logros de aprendizaje y promocionar al estudiante de curso o nivel educativo)
Evaluaciones Evaluaciones Evaluaciones Evaluaciones Evaluaciones de
diagnósticas formativas acumulativas sumativas nivel
☐Adecuación en ☐Adecuación en ☐Adecuación en ☐Adecuación en ☐Adecuación en los
los tiempos los tiempos los tiempos los tiempos tiempos
☐Graduar las ☐Graduar las ☐Graduar las ☐Graduar las ☐Graduar las
exigencias exigencias exigencias exigencias exigencias
☐Cantidad de
☐Cantidad de ☐Cantidad de ☐Cantidad de ☐Cantidad de
contenidos
contenidos contenidos contenidos contenidos
☐Apoyo directo
☐Apoyo directo ☐Apoyo directo ☐Apoyo directo ☐Apoyo directo
durante la evaluación
durante la durante la durante la durante la
evaluación evaluación evaluación evaluación

7
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL

TIPOS DE ADECUACIÓN CRITERIOS (Principios ESTRATEGIAS (Sugerencias)


CURRICULAR DUA)
☐Ampliación de la letra, imágenes, palabra
Tipo de AC ☐ ACCESO ☐Presentación y o sonido
representación de la ☐Uso de contrastes y color para resaltar
información información
(Son aquellas que ☐Videos o animaciones
intentan reducir o incluso ☐Uso de ayudas técnicas (Lupa, recursos
eliminar ☐Auditiva multimedia, amplificación de audio)
barreras).Diversificación ☐Visual ☐Uso de textos escritos
de la enseñanza Dcto. ☐Corporal y táctil
N°83/2015. ☐Uso de textos hablados
(Multisensorial) ☐Medios audiovisuales
☐Uso de calendarios o agendas
☐Lenguaje gestual
☐Lengua de señas
☐Apoyo de interprete
☐Uso sistema Braille
☐Signos alternativos y/o pictogramas
☐Mapas conceptuales
☐Otras
☐A través de un PC, Tablet
☐Medios de ejecución y ☐Texto escrito
expresión ☐Sistema Braille
☐Lengua de señas
☐Ilustraciones
☐Música y/o expresión corporal
☐Uso de calculadora
☐Exposición oral
☐Dramatizaciones
☐Otros
☐Trabajo colaborativo
☐Proporcionar múltiples ☐Trabajo individual
medios de participación y ☐Investigaciones
compromiso ☐Participación en talleres
☐Otras

8
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL
☐Entorno (Adecuación Ubicación en lugar estratégico
en los espacios, Ruido ambiental
ubicación y condiciones) Luminosidad
Rampas de acceso
Otros
☐En la tarea o actividad
☐Organización del ☐En la evaluación
tiempo y el horario ☐Tiempo fuera
☐Pausas activas
☐Cambio de jornada para rendir evaluación
☐Otros

☐ OBJETIVOS DE ☐Graduación del nivel ☐Plantear objetivos alcanzables


APRENDIZAJE de complejidad ☐Metas pequeñas
(OA) ☐Metas amplias
☐Otros
(Son aquellos ajustes en los
OA, en función de los
requerimientos específicos de
cada estudiante).Diversificación
de la enseñanza Dcto.
N°83/2015.
☐Comunicación oral
☐Priorización de OA y ☐Comunicación gestual
contenidos. ☐Lectura y escritura funcional
☐Operaciones matemáticas básicas y
funcionales
☐Uso y manejo del dinero
☐Conocimiento del entorno comunitario
☐Otros
☐Prolongación
☐Temporalización ☐Progresión de aprendizajes en espiral
☐Otros
☐Aprender lengua de señas Chilena
☐Enriquecimiento del ☐Aprender lengua nativa de pueblos
Curriculum originarios
☐Uso de pictogramas
☐Integración de asignaturas
¿Cuáles?
☐Enfoque ecológico – funcional
☐Proyectos de aula
☐Talleres con otros profesionales
☐Otros
(Criterios para la eliminación de OA)
☐Severidad de la NEE

9
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL
☐Eliminación de ☐Nivel de dificultad de los aprendizajes
aprendizajes (Última esperados
instancia) ☐OA irrelevantes para el desempeño del
estudiante con NEE
☐Recursos y apoyos utilizados no han tenido
resultados positivos
☐Priorización de los aprendizajes básicos
imprescindibles
☐Considerar preferencias e intereses
personales y familiares
☐Otros ¿Cuáles?

SEGUIMIENTO DEL P.A.C.I.


(Análisis de las medidas y acciones de apoyo implementadas y sus efectos. Revisión de las Necesidades educativas Especiales establecidas y
redefinidas de las decisiones adoptadas si es necesario en función del estudiante.

Criterio de promoción Las evaluaciones y criterios de promoción están relacionados con el logro de objetivos
relacionados con los propuestos y trabajados en este PACI, que se encuentran en relación con los establecidos en el
Decreto
Ex Nº112/1999 con relación a logros de objetivos y asistencia de la educación media para 1º y 2º medio. Además de los
correspondientes al reglamento interno de evaluación y promoción escolar del Colegio ……

Las evaluaciones y criterios de promoción están relacionados con el logro de objetivos relacionados con los propuestos y
trabajados en este PACI, que se encuentran en relación con los establecidos en el Decreto
Ex Nº83/2001 con relación a logros de objetivos y asistencia de la educación media para 1º y 2º medio. Además de los
correspondientes al reglamento interno de evaluación y promoción escolar del colegio…….

☐Evaluación semestral, identificando los logros y desafíos.


☐Reevaluación pedagógica (nos permite recoger el proceso anual, los avances y si el estudiante alcanzó los objetivos
propuestos en la PACI).
☐Formulario de evaluación de los apoyos.
☐Revisión de las estrategias de intervención (trabajo colaborativo con profesor de aula y con UTP). Reuniones
sistemáticas.

Otros:

10
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL

_______________________________ _______________________________ ______________________________

DOCENTE PIE FONOAUDIÓLOG@ PSICOLOG@

_______________________________ _______________________________ ______________________________

PROFESOR/A JEFE COORDINADORA PIE PADRE APODERADO

11
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Ley 20.201 – Decreto 83/2015
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN ESPECIAL
VII. PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS ESPECÍFICOS

PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS ESPECÍFICOS


Tiempo de aplicación ☐Anual
☐Semestral
☐Por Unidad
☐Por Objetivo De Aprendizajes
☐Otro:
Asignatura, Área, Ámbito O Núcleo De Aprendizaje

Objetivo de aprendizaje Objetivo de aprendizaje Actividades y/o estrategias Indicadores de logro Evaluación
Bases curriculares ejemplo: CN02 OA01 adaptado de apoyo
☐Logrado
☐No logrado
☐En desarrollo
☐Logrado
☐No logrado
☐En desarrollo
☐Logrado
☐No logrado
☐En desarrollo
☐Logrado
☐No logrado
☐En desarrollo
☐Logrado
☐No logrado
☐En desarrollo

12
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL

También podría gustarte