Está en la página 1de 5

Índice

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 2
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ........................................................................................................... 5
Introducción
Ejercicios Asignados al estudiante No 1

Desde una playa, un grupo de personas observan que un deportista se mantuvo esquiando
durante 15.1 minutos a una velocidad de 0.72 c. ¿Cuánto tiempo cree el piloto de la lancha que le
estuvo ayudando al esquiador? Realice un esquema de la anterior situación

El tiempo se calcula mediante el teorema de la relatividad


∆𝑡2
∆𝑡1 =
2
√1 − 𝑣2
𝑐
∆𝑡1 = 15.1 𝑚𝑖𝑛 ∗ 60𝑠/1𝑚𝑖𝑛
∆𝑡1 = 906 𝑠
∆𝑡2 =?
𝑣 = 0.72𝑐
Realizamos despeje para ∆𝑡2
∆𝑡2
∆𝑡1 =
2
√1 − 𝑣2
𝑐
∆𝑡2 = ∆𝑡1 (√(1 − 𝑣^2/𝑐^2 ))

∆𝑡2 = (906 𝑠)(√(1 − (0.72 𝑐)^2/𝑐^2 ))

∆𝑡2 = (906 𝑠)(√(1 − (0.72 𝑐)^2/𝑐^2 ))

∆𝑡2 = (906 𝑠)(√(1 − 0.5184𝑐^2/𝑐^2 ))

∆𝑡2 = (906 𝑠)(0.694)


∆𝑡2 = 629.001 𝑠 ∗ 1 𝑚𝑖𝑛/60
∆𝑡2 = 10.483 𝑚𝑖𝑛
Ejercicio individual 2:

Suponga que una jabalina de 2.9 m se lanza horizontalmente (sólo en el eje x) con una velocidad
de 0.73 c. ¿Qué longitud apreciará su lanzador mientras la jabalina va por el aire? Realice un
esquema de la anterior situación.

datos

𝑙0 = 2.9𝑚
𝑢 = 0.73𝑐
Utilizamos la siguiente ecuación de contracción de la longitud

𝑣2
𝑙 = 𝑙0 √1 −
𝑐2

Remplazamos valores

(0.73𝑐)2
𝑙 = 2.9 𝑚√1 −
𝑐2

0.5329𝑐 2
𝑙 = 2.9 𝑚√1 −
𝑐2

𝑙 = 2.9 𝑚√0.4671
𝑙 = 1.98 𝑚
Referencia bibliografica

También podría gustarte