térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la
temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, según el
principio del ciclo del diésel. Se diferencia del motor de gasolina.
Historia
El motor diésel fue inventado en el año 1883, por el ingeniero Rudolf Diesel. De origen francés,
aunque de familia alemana, fue empleado de la firma MAN, que por aquellos años ya estaba en la
producción de motores y vehículos de carga.
Rudolf Diesel estudiaba los motores de alto rendimiento térmico, con el uso de combustibles
alternativos en los motores de combustión interna. Su invento fue muy caro con su vida, ya que
estuvo a punto de perderla cuando uno de sus motores experimentales explotó, provocando
lesiones a sus colaboradores y a él mismo.
En el año 1897, MAN produjo el primer motor conforme los estudios de Rudolf Diesel,
encontrando para su funcionamiento, un combustible poco volátil, que por aquellos años era muy
utilizado, el aceite liviano,” que se utilizaba para alumbrar las lámparas de la calle.
El motor diésel de cuatro tiempos está formado básicamente de las mismas piezas que un motor
de gasolina, algunas de las cuales son:
Aros
Bloque del motor
Culata
Volante
Pistón
Árbol de levas
Válvulas
Cárter
Bomba inyectora
Ductos
Inyectores
Bomba de transferencia
Bujías de Precalentamiento
Funcionamiento
Un motor diésel funciona mediante la ignición (encendido) del combustible al ser inyectado muy
pulverizado y con alta presión en una cámara de combustión que contiene aire a una temperatura
superior a la temperatura de autocombustión, sin necesidad de chispa como en los motores de
gasolina. esta es la llamada autoinflamación.
atomiza y se mezcla con el aire a alta temperatura y presión (entre 700 y 900 °C). Como resultado,
la mezcla se inflama muy rápidamente. Esta combustión ocasiona que el gas contenido en la
cámara se expanda, impulsando
el motor de
gasolina, empleándose la fracción de destilación del petróleo fluctuando entre los 220 °C y 350 °C,
que recibe la denominación de gasóleo o gasoil en inglés.
Ventajas y desventajas
La principal ventaja de los motores diésel, comparados con los motores a gasolina, es su
bajo consumo de combustible. Debido a la constante ganancia de mercado de los motores
diésel en turismos desde la década de 1990.
Bibliografía
https://patiodeautos.com/general/la-historia-del-motor-de-combustion-interna/
http://kilometrosquecuentan.com/motor-gasolina/
https://www.ro-des.com/mecanica/motores-gasolina/