Operaciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PRACTICA N°3 MUESTREO MECANIZADO

Competencia

-Muestrear por el método mecanizado empleando el muestreador de jones

MARCO TEORICO 1

Muestreador de jones

El partidor de rifles, conocido también como partidor de Jones,


consiste en un ensamble de un numero par de chutes, idénticos y
adyacentes, normalmente entre 12 y 20.

Los chutes forman un ángulo de 45° o mas con el plano horizontal y


se colocan alternadamente opuestos para que dirijan el material a
dos recipientes colocados bajo ellos. El material se alimenta por
medio de un cucharon rectangular después de haber distribuido el
material uniformemente en su superficie. Cada uno de los
recipientes recibe una muestra potencial.

Existe la posibilidad de introducir una desviación cuando se usa un


partidor de rifles de manera asimétrica. Cuando el cucharon se
descarga muy rápido y muy cerca de un lado, es posible que uno
de los juegos de chutes derrame hacia el otro juego; entonces una
de las muestras potenciales es sistemáticamente mas pesada que
la otra.

El rango normal para el uso de partidores de rifles es:

1. Tamaño máximo de partícula: alrededor de 15 mm

2. Peso del lote: desde 100 g hasta algunos cientos de Kg

3. Peso de la muestra: hasta unos cuantos gramos.

4. Naturaleza del material: solidos secos.

No se recomienda el uso de partidores para cortar muestras de material que tengan partículas mas
grandes que la mitad de la abertura del chute, ya que se puede producir puenteo.

Cuando se usan los partidores de rifles para propósitos técnicos, se puede observar la “regla de
alternar” para suprimir cualquier desviación eventual.

PARTE EXPERIMENTAL 1

Muestra : Cu2S(Material pórfido)

Utilizando el muestreador de jones llegamos a un tamaño de muestra homogenizada de 84g,(el proceso


se realizó tantas veces como se vio necesarias).
Se procedio al calcular la gravedad especifica por el método de la fiola:

- Se lleno la fiola con agua hasta cierto volumen(tope de volumen)


- Se peso y se obtuvo una masa de 655g
- Se elimino la mitad del volumen del agua y se lleno con el mineral
- Finalmente se lleno con agua hasta el tope otra vez y se peso,obteniendo una masa de 720g
- Para hallar la gravedad especifica se utilizo la siguiente formula:

GE= (M1)/(W1+M1-W2)

GE: gravedad específica

M1: masa muestra

W1: masa de la fiola con agua

W2: masa de la fiola con la muestra y agua

Entonces :

GE= (84g)/(655g+84g-720g)= 4,42 aprox.

(PARA UN METODO MAS EXACTO DEPENDERA DEL NUMERO DE PESADAS EN EL MUESTREADOR DE


JONES)

MARCO TEORICO 2

Reconocimiento de mallas

¿Qué significa la luz de malla? Averiguar tamaños de malla es simple. Todo lo que hacemos es contar el
número de aperturas en una pulgada de la pantalla (en los Estados Unidos, de todos modos.) El número
de aberturas es el tamaño de la malla. Así que una pantalla de 4 mallas significa que hay cuatro
pequeños cuadrados a través de una pulgada lineal de pantalla. Una pantalla de malla 100 tiene 100
aperturas, y así sucesivamente. Como el número que describe la malla aumenta el tamaño, el tamaño
de las partículas disminuye. Los números más altos de material igual Finer. Tamaño de malla no es una
medición precisa del tamaño de partícula.

¿Qué hacer en el signo menos (-) y más (+) más signos significar al describir tamaños de malla? He aquí
un ejemplo sencillo de cómo funcionan. -200-Malla significaría que todas las partículas menores de 200
de malla pasarían a través. 200 de malla significa que todas las partículas de malla 200 o más grandes
son retenidos.
¿Cómo bien no consiguen pantallas? Eso depende del grosor del cable. Si se piensa en ello, más fina es la
trama, más cerca de los cables se reúnen, con el tiempo sin dejar espacio entre ellos en absoluto. Por
esta razón, más allá de 325 de malla de tamaño de partícula se describe generalmente en “micras.”

¿Qué es una micra? Un micrón es otra medida de tamaño de partícula. Un micrón es una millonésima
parte de un metro o uno 25000a de pulgada.

PARTE EXPERIMENTAL 2

Se dispuso de una muestra de 3.455kg y se hizo pasar por las diferentes mallas como se puede observar
en la tabla:

Masa
muestra=3.45
5kg

Malla(pulgad Masa % Retenido %Retenido %Retenido


a) retenida(gramos) parcial acumulado pasante
1 1/2 0 0 0 100
1 40 1.157742402 1.157742402 98.8422576
3/4 1550 44.86251809 46.02026049 53.97973951
1/2 1350 39.07380608 85.09406657 14.90593343
3/8 450 13.02460203 98.1186686 1.881331404
1/4 45 1.302460203 99.4211288 0.578871201
- 1/4 20 0.578871201 100 0
Total 3455
CONCLUSIONES:

- El método mecanizado ofrece una exactitud buena para la gravedad específica y para
homogenizar el mineral de modo que pueda ser analizado sin errores.
- Se obtuvo que para cada malla posee características diferentes, y se usa para separar las
muestras de diferente tamaño de una manera más efectiva.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.glassblast.com/malla-tamanos-y-microns/

http://procesaminerales.blogspot.com/2012/05/tecnicas-de-muestreo-de-minerales.html

También podría gustarte