Está en la página 1de 7

GESTIÓN DEL PERSONAL

PASO 3 – REALIZAR LA SEGUNDA PARTE DE LA PROPUESTA PARA LOS


CARGOS DE LA MICROEMPRESA “LADRILLERA VILLA LAURA”

ROCIO PAOLA TRIANA GAITÁN

CODIGO: 1014180239

CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ


GRUPO 136
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

INDIVIDUAL
Cargo jefe de producción

1. Un mapa conceptual donde se evidencie:


a) Los métodos a utilizar para el desarrollo de las competencias específicas
del cargo seleccionado en el paso 2, en pertinencia con las características de
la Microempresa “Ladrillera Villa Laura”.
b) Las capacitaciones que deben hacerse para mejorar el desempeño de las
competencias específicas del cargo seleccionado (temáticas).
2. Un mentefacto conceptual donde se evidencie:
a. Qué es la evaluación del desempeño por competencias.
b. Factores que generalmente se evalúan.
c. Objetivos de la evaluación por competencias.
d. Tipos de evaluaciones de desempeño y características de cada.
3. Realizar la evaluación del desempeño para el cargo seleccionado en el
paso 2, considerando dos (2) competencias específicas del mismo, de
acuerdo con el formato que se propone en esta guía e indicar a qué tipo de
evaluación corresponde.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Logo Propuesto Microempresa “Ladrillera Villa Laura” Código:0911


DATOS GENERALES
Cargo a evaluar : Jefe de producción
Evaluado: Mateo
Evaluador: Rocio Paola Triana Gaitán Rendón
Fecha: 09 mayo de 2018 Periodo evaluación: Semestral
I. COMPETENCIAS ESPECIFICAS
COMPETENCIA 1: trabajo en equipo Calificación
A Guía a sus subordinados a un trabajo correcto 100
B El ambiente de trabajo lo hace agradable y es equitativo para todos. 100
GRADO

C Planea el logro de objetivos como un trabajo integral de equipo. 100

D Presenta comunicación asertiva y respetuosa a sus subordinados. 100


COMPETENCIA 2: coaching Calificación
Designa a cada empleado funciones para cumplir con los objetivos de
A 100
producción
GRADO

Idea soluciones y diferentes estrategias para generar motivación a sus


B 98
subordinados.
C Realiza retroalimentaciones positivas y de oportunidad de mejora. 97
D Refuerza temas de trabajo en sus subordinados 100
II. CUMPLIMIENTO FUNCIONES DEL CARGO
Indique la calificación de su evaluado considerando las siguientes alternativas:
A=Alto:100%
B=Bueno:75%
C=Mínimo necesario:50%
D= Insatisfactorio: 25%
ASPECTOS EVALUADOS Calificación
Cumple con las metas establecidas para el cargo A
III. APRECIACIÓN GENERAL DEL EVALUADO
A=Alto
B=Bueno
C=Mínimo necesario
D= Insatisfactorio
ASPECTOS EVALUADOS Calificación
1. Posee las competencias requeridas para el puesto. A
2. Cumple con las funciones asignadas al puesto. A
IV. RESULTADOS
ASPECTOS EVALUADOS Peso Calificación Total
I. Competencias 40% A
II. Cumplimiento funciones del cargo 50% A
III. Apreciación general del evaluado 10% A
RESULTADO OBTENIDO A
V. COMENTARIOS

VI. DESARROLLO
1. Identificación de oportunidades de mejora en el desempeño del puesto actual
Oportunidades de mejora Actividades orientadas
Realizar retroalimentaciones a sus Asistir a las capacitaciones impartidas
subordinados para el manejo de personal
Resaltar las habilidades de los empleados Realizar actividades para reforzar las
competencias y habilidades.
Realizar seguimiento a las debilidades de los Apoyar y acompañar a los empleados en
subordinados para convertirlas en fortalezas. su proceso de aprendizaje.
2. Identificación de oportunidades de desarrollo para alcanzar nuevos puestos
Oportunidades de crecimiento Actividades orientadas
Ejecutar planes de acción buscando Ideas planes aplicables y en pro de los
objetivos de crecimiento objetivos empresariales.
Capacitar y hacer actividades dinámicas
Comunicación asertiva para seguimiento a de aprendizaje.
los empleados
Valoración cualitativa y cuantitativa para
Reconocimiento de las habilidades y los empleados.
fortalezas
Firma del Evaluador Firma del jefe inmediato

ROCIO TRIANA
MATEO RENDON
4. Proponer los incentivos para el cargo seleccionado en el paso 2, con la
correspondiente justificación, por qué se propone determinado incentivo. Los
incentivos propuestos deben ser pertinentes para la microempresa “Ladrillera
Villa Laura”.

 Por cumplir con las metas de rendimiento, tiempo libre elegible por el
jefe de producción e igualmente para personas de su equipo de
trabajo: Debido a que el tiempo remunerado motiva a las personas ya
que puede aprovechar este tiempo para realizar actividades personales
o simplemente descansar y será pago.

 Bonos por cumplimiento para el jefe de producción y su equipo de


trabajo: El beneficio incentiva a un trabajo eficaz y bien hecho.
BIBLIOGRAFIA

Blosgpost. (2008). Tipos de competencias laborales. Recuperado de:


http://rosalcedo.blogspot.com.co/2008/09/tipos-de-competencias-laborales.html

También podría gustarte