Está en la página 1de 13

Informe:

“PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN EN
SEGURIDAD EN OBRAS,
OSCE, TOPOGRAFIA –
AZÁNGARO ”

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL

Campus Juliaca

NOVIEMBRE - 2019
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
CAMPUS JULIACA

PROYECTO: “PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD EN LA


CONSTRUCCION, OSCE Y TOPOGRAFÍA”

1. Información general

a) Proyecto : “PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD EN LA


CONSTRUCCION, OSCE Y TOPOGRAFÍA”

b) Gestor : Ing. Ecler Mamani Chambi


c) EP / Facultad : EP de Ingeniería Civil / Facultad de Ingeniería y Arquitectura

2. Justificación

La Universidad Peruana Unión filial Juliaca, junto a la E.A.P. Ingeniería Civil cuenta
con la participación de los alumnos y docentes fieles al cumplimiento de la misión y
visión de estas, impulsando metas que ayudaran a estrechar la relación institucional entre
la Universidad Peruana Unión – las Iglesias - las Comunidades. Lo cual permitirá el
desarrollo social, Espiritual e intelectual que son elementos esenciales para la formación
de un futuro profesional de la carrera de Ingeniería Civil de éxito; además de ser un
requisito importante, considerado en el cumplimiento de los estándares del Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(SINEACE) y por Proyección Social (P.S.) y Extensión Universitaria (E.U.)
Las construcciones de la ciudad de Juliaca presentan diseños artesanales y clásicos-
típicos de la zona, los cuales se ven reflejados en su proceso constructivo y planificación
de proyectos ya que carecen de memoria de cálculo y parámetros necesarios en la
ejecución de proyectos de acuerdo con normativas generales del Perú, la ciudad de
Juliaca además carece de una proyección urbanística adecuada para las necesidades de
nuestra actualidad.

3. Alcance

La población objetivo es de 30 personas con experiencia e interés en seguridad en la


construcción, en topografía y en el área de contrataciones con el estado para los
trabajadores de la municipalidad y pobladores del distrito de Azángaro, como
personal asistente.

4. Objetivo

Capacitar a los pobladores del Distrito Azángaro, en el área de seguridad en la


construcción, en topografía en la ingeniería y en el área de contrataciones con el
estado, con el fin de tener mayor seguridad en dichas obras de ejecución tanto como en
topografía, así poder tener un desarrollo eficaz en las tareas y en las necesidades de
nuestra actualidad.

Objetivos específicos

 Desarrollar una metodología adecuada para las capacitaciones del personal


asistente.
 Desarrollar la capacidad de liderazgo de los estudiantes de Ingeniería Civil de la
Universidad Peruana Unión.
 Aplicar la seguridad en las obras de construcción civil y el correcto uso de los
implementos y/o Equipos de Protección Personal (EPP).

CPP – Proyecto Página: 2 / 6


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
CAMPUS JULIACA

 Valorar la topografía en las construcciones como el trazo y replanteo.


 Informar a los pobladores y técnicos sobre sus deberes y derechos en la (OSCE).
5. Descripción del proyecto

 Las fases principales del proyecto comprenden: difundir la información en el


distrito de Azángaro a trabajadores de la municipalidad, trabajadores de la
construcción e interesados.
 En la fase se planea expandir la información acerca del proyecto en los sectores
mencionados mediante redes sociales, volantes y visitas a iglesias.
 En la fase de ejecución del proyecto se planea acoger a los asistentes en los
ambientes de la Universidad Peruana Unión: Paraninfo, Salón dorado y
Laboratorios de Ingeniería Civil y la premiación a los asistentes mediante foros
de preguntas al finalizar el evento. A continuación, se mencionarán los temas a
tratar:
 Seguridad en la construcción (1 hora)
 Manejo de equipos topográficos, el uso en obra (3 hora)
 Información de OSCE. (2 hora)
RESPONSABLE: A cargo del proyecto se designa al décimo ciclo de la Escuela
Profesional de Ingeniería Civil quienes estarán pendientes al desarrollo de estas
actividades y el correspondiente desarrollo de los temas a tratar.
LISTA DE PARTICIPANTES DE PROYECCION 2019
GRUPO C


N° CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES
horas
1 201510767 Apaza Pinto Nilda Yurema 45
2 201510756 Arcana Aquino Rahfo Ghimer 27
3 201510753 Arminta Sillo Gleny Yulissa 45
4 201520723 Ayamamani Huanca Judith Rocio 32
5 201520744 Beltrán Flores Remin 31
6 201521119 Chura Ramos Enoc 21
7 201510747 Coanqui Apaza Fiorella Yaneth 37
8 201520731 Alcca Cruz David Leonel
9 201323160 Juarez Luque Walter Jhon 27
10 201421333 Lipa Quispe Renato Amilcar 20
11 201520728 Mamani Chambi Francklin Erick 26
13 201122656 Pacheco Guzman Gustavo 22
14 201510762 Ramos Mamani Bradyan Sergio 23
15 201520016 Sánchez Chunqui Rossmery 25
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
CAMPUS JULIACA

Benefiarios y/o Asistentes


Premios y sorpresa
Acciones / Responsable Fecha inicio Fecha fin Presupuesto Monto Por
Actividades alumno
Difundir
Información
La Promoción 05/11/2019 07/11/2019 150 15
del proyecto -
Afiches
Ejecución del
Coord. EP.
Proyecto
Vinculación 08/11/2019 08/11/2019 150 EPIC
(Alquiler de
con el medio
salón de actos)
Certificados EPIC 08/11/2019 08/11/2019 150 14

Materiales y/o
otros La Promoción 08/11/2019 08/11/2019 400 14
(trípticos,
Refrigerios
etc) La Promoción 08/11/2019 08/11/2019 S/. 850.00 S/. 700.00

 Municipalidad distrital de Azangaro


 Profesionales interesados
 Y públicos en general.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
CAMPUS JULIACA

6. Presupuesto

Acciones / Responsable Cantidad precio presupuesto Monto por


Actividades Unitario Alumno
Materiales y/o
otros
La Promoción 15
(refrigerios.
etc) 30 2 150
Coord. EP. 15
Certificados de
Vinculación
capacitación .
con el medio 30 2 250 15
PREMIOS Y La Promoción 250 15
REGALOS
TOTAL S/. 650.00

7. Resultados

1. Se ha desarrollado eficientemente las capacitaciones al personal asistente de la


municipalidad en las áreas de seguridad en la construcción, manejo de la
topografía en la ingeniería y OSCE.
2. Se ha cumplido con los indicadores del eje de Proyección Social (Vinculación con el
medio).

8. Panel Fotográfico

Fotografía 1 Presentación y bienvenida de estudiantes de la E.P Ingeniería Civil


Fuente: Elaboración propia
Fotografía 2 Registro de asistencia de trabajadores de la municipalidad del distrito de Azángaro
Fuente: Elaboración propia

Fotografía 3 Dinámica dirigida por los estudiantes de la E.P Ingeniería Civil


Fuente: Elaboración propia
Fotografía 4 Ponencia 1. Tema: Seguridad en la construcción
Fuente: Elaboración propia

Fotografía 5 Ponencia 2. Tema: Seguridad en la construcción (parte 2)


Fuente: Elaboración propia
Fotografía 6 Ponencia 1. Tema: Seguridad en la construcción (parte 3)
Fuente: Elaboración Propia

Fotografía 7 Ponencia 2. Tema: Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado


Fuente: Elaboración propia
Fotografía 8 Meditación sobre el aprecio de la vida
Fuente: Elaboración propia

Fotografía 9 Ponencia 3. Tema: Topografía para trabajos en Ingeniería Civil


Fuente: Elaboración propia
Fotografía 10 Entrega de premios
Fuente: Elaboración propia

Fotografía 11 Entrega de refrigerios (salteñas con jugo de frutas)


Fuente: Elaboración propia
Fotografía 12 Sorteo de premios y sorpresas
Fuente: Elaboración propia

Fotografía 13 Recuerdo final de la capacitación Azángaro 2019


Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte