Está en la página 1de 3

.IE.

Mariscal Ramón castilla marquesado


SESIÓN DE APRENDIZAJE –
I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE ÁREA GRADO SECCIÓN FECHA DURACIÓN
Angela castillo ch Comunicación 2do ,A B 10 al 12de setiembre 3 horas
TÍTULO DE SESIÓN Técnicas de creación literaria: género teatral

II. LOGROS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO
ESCRIBE DIVERSOS Adecúa el texto a la Elabora textos( guiones teatrales ) de forma coherente y cohesionada.
TIPOS DE TEXTOS situación comunicativa Ordena las ideas en torno a un tema las jerarquiza en subtemas e ideas
ESCRITOS EN Organiza y desarrolla las principales, y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin
ideas de forma coherente y digresiones o vacíos. Establece relaciones lógicas entre las ideas, como
LENGUA MATERNA Ficha rubricada
cohesionada comparación y disyunción, a través de varios tipos de referentes y
conectores. Incorpora de forma pertinente un vocabulario que incluye
sinónimos y diversos términos propios de los campos del saber

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Proces
Momentos os RECURSOS /
pedag
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESPERADO TIEMPO
Pedagógicos MATERIALES
ógicos
o Actividades permanentes.
Motiva
ción

o Responden a través de la lluvia de ideas:


¿Es correcto que los padres decidan el destino de sus hijos sin consultarles? ¿Por
Saber

previ

qué? ¿Está bien aparentar lo que uno no es? ¿Qué tipo de textos escribirían para
es

os

denunciar estas situaciones? ¿Por qué?


o La idea es que el estudiante aplique algunas técnicas de creación literaria al
emati
Probl

zació

redactar textos dramáticos.


n

Plumones
o Se pide a 6 voluntarios para que escenifiquen en 5m como es un viaje en autobús,
micro o combi, desde donde viven hasta la ciudad o distrito más cercano.
INICIO

15m
Pizarra
o Luego de la dramatización responden: ¿Qué tipo de situación han representado?
Propósito y organización

¿Les ha sido difícil hacerlo? ¿Por qué? ¿Cómo se puede mejorar este trabajo?
PERMANENTE

o Rescatando sus saberes previos: ¿Qué tipo de texto es el que has representado Lluvia de ideas

sus compañeros? ¿Los actores necesitaron mayores indicaciones? ¿Qué es lo más


importante en este tipo de textos?
o Se presenta el propósito de la sesión: los estudiantes interpretaran textos
teatrales para conocer las técnicas para su creación y las utilicen en la creación de
EVALUACIÓN

sus textos dramáticos.

o Leen la información de la ficha sobre las técnicas de creación literaria


características y los elementos del texto teatral, rescatan lo más importante en
un organizador visual.
Y

Cuaderno de
o Se les orienta en la interpretación del texto teatral. trabajo del MED
MOTIVACION

Gestión y acompañamiento

(pag. 217-219) 45m


o Leen el texto “Na catita” de A, Segura y se les pide que identifiquen sus
DESARROLLO

elementos: personajes, diálogos y acotaciones, y la estructura externa e interna


del texto dramático. Pizarra

o Pueden explicar el sentido del texto global.


o Se orienta en el desarrollo de las actividades 2,3 y 4, recordándolos que deben 45m
fundamentar y defender sus interpretaciones personales del texto dramático.
Plumones
o Para el desarrollo del taller creativo, se les sugiere redactar un texto dramático
sobre la situación significativa de la unidad: embarazo precoz y drogadicción.,etc
orientándolos sobre todo a destacar valores y antivalores.
o La representación teatral se desarrollará en una próxima sesión.
o Copian y desarrollan las preguntas de metacognicion en su cuaderno. Metacognicion
CIERR
Evaluaci

o Se utilizará una lista de cotejo para evaluar el talle creativo: creamos un guion
ón

20m
E

Lista de cotejo
teatral.

IV. BIBLIOGRAFÍA: Cuaderno de trabajo de 2to - Manual del docente.


DOCENTE SUBDIRECTORA
LISTA DE COTEJO
ANEXOS

También podría gustarte