Está en la página 1de 3

Nombre del estudiante: Nicolás Guzmán García

Código: 201745501 – 3745


Fecha: 12/11/2019
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA
(Tarea de preparación)
Lea cuidadosamente la base teórica dada en la guía y con ayuda del estudio de la
bibliografía conteste las siguientes preguntas y entréguelas a su profesor antes de
empezar la práctica.
1. ¿Cuáles son los parámetros de un galvanómetro que van a determinar la máxima
corriente que puede circular por él?
2. De acuerdo con el circuito de la Figura 1.2, con el interruptor abierto, asumiendo
que circula la corriente necesaria para desviación a escala plena 𝐼𝑚𝑎𝑥 con 𝑅𝑖= 𝑅1
deduzca la expresión para el voltaje dado por la pila:
𝑉𝑚𝑎𝑥 = 𝐼𝑚𝑎𝑥 𝑅𝑔 + 𝐼𝑚𝑎𝑥 𝑅𝑖

3. Si en el circuito de la Figura 1.2 se cierra el interruptor, asumiendo que se ajusta


𝑅𝑖= 𝑅2 para que circule por el galvanómetro la corriente necesaria para desviación a
escala plena 𝐼𝑚𝑎𝑥 deduzca la expresión:
𝑅0
𝑅2 = ( )𝑅
𝑅𝑔 + 𝑅0 1

4. La corriente necesaria para desviación a escala plena de un galvanómetro cuya


resistencia interna es de 750 Ohmios es de 200 microamperios. Si se desea medir
a escala plena 2mA, ¿cuál debe ser el valor de la resistencia Shunt? ¿Cuál es la
resistencia neta del circuito?
5. ¿Qué es un voltímetro? Se dice que su resistencia interna debe ser muy grande.
¿Muy grande con respecto a qué?
6. ¿Qué es un amperímetro? Se dice que su resistencia interna debe ser muy
pequeña. ¿Muy pequeña con respecto a qué?
7. ¿Cuáles son las magnitudes físicas que usted va a medir en este experimento?

DESARROLLO DE LA TAREA
1. El galvanómetro se caracteriza por dos parámetros:
Su resistencia interna 𝑅𝑔 y la corriente necesaria para desviar la aguja al valor
máximo de la escala (escala plena).
2. Con esta expresión se busca hallar el voltaje que debe tener la fuente para
lograr la deflexión máxima de la aguja del galvanómetro.
Así, el valor de la diferencia de potencial total del circuito en este caso es el valor
de la corriente total del circuito (es la misma para cada componente ya que está en
serie la conexión) multiplicado por la suma de la resistencia interna del
galvanómetro 𝑅𝑔 y una resistencia 𝑅𝑖 . La resistencia 𝑅0 se desconecta para poder
hallar la deflexión máxima de la aguja del galvanómetro.
3. Al conectar la resistencia 𝑅0 la corriente a través de 𝑅𝑔 disminuirá por lo que
se debe hallar una nueva resistencia que satisfaga la ecuación de 𝑉𝑚𝑎𝑥 que
debe tener la fuente para alcanzar la deflexión máxima.
Por lo tanto, con esta fórmula se busca encontrar una resistencia con un nuevo
valor, la cual hará que la corriente del galvanómetro sea igual a la corriente máxima
del circuito (𝐼𝑔 = 𝐼𝑚𝑎𝑥 ) y así se puede hallar la deflexión máxima de nuevo.

4. 𝐼𝑅𝐴 = 𝐼𝑔 (𝑅𝐴 + 𝑅𝑔 )
𝐼𝑔 𝑅𝑔
𝑅𝐴 = ( )
𝐼 − 𝐼𝑔

𝑅𝑔 = 750Ω

𝐼𝑔 = 200µ𝐴

𝐼 = 2𝑚𝐴
𝑅 =?
Al reemplazar y resolver la ecuación de 𝑅𝐴 se halla el valor de la resistencia Shunt
el cual equivale a 83.33 Ω.
1
𝑅𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 =
1 1
𝑅𝑔 + 𝑅𝐴

Al reemplazar y resolver la ecuación anterior obtenemos que la resistencia total


tiene un valor de 75 Ω.
5. Se llama voltímetro al dispositivo que permite realizar la medición de la
diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes
a un circuito eléctrico.
El valor de la resistencia que se coloca en serie con la resistencia de lo que se va a
medir debe ser muy grande para que la diferencia de potencial se vea afectada de
una manera muy pequeña por la presencia del voltímetro. Para que este no influya
en la medida, se debe de desviar la mínima intensidad posible.
6. Un amperímetro es un aparato o instrumento que permite medir la intensidad
de corriente eléctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada
las unidades empleadas para ello denominadas amperios o bien fracciones
de amperios, la medida deseada.
El objetivo de este instrumento es medir corriente eléctrica, la resistencia busca
oponerse al flujo de esa corriente, por lo tanto, la resistencia interna del amperímetro
debe ser muy pequeña comparada con la resistencia que se va a medir.
7. Las magnitudes físicas que se van a medir en este experimento son:
Ohmios, voltios y amperios.

También podría gustarte