Está en la página 1de 10

Revisión 0

Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 1 de 10

Procedimiento Específico
PE-PRY-022

Procedimiento Soldadura Cadweld

Elaboró Revisó Aprobó


Cargo Jefe SSOMA Jefe Calidad Administrador de Contrato
Nombre Mauricio Corona S. Leonardo Valdebenito P. Gerardo Yañez B.
Fecha 17-06-2015 17-06-2015 17-06-2015

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar Intranet Corporativa.
www.prometservicios.cl
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 2 de 10

Índice

1. OBJETIVO ........................................................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ............................................................................................................................................................................ 3
3. REFERENCIAS, LEGISLACIÓN ASOCIADA Y DEFINICIONES ....................................................................................... 3
3.1. Referencias y/o Legislación Asociada....................................................................................................................... 3
3.2. Definiciones ............................................................................................................................................................... 3
4. RESPONSABILIDADES ...................................................................................................................................................... 3
5. HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS ...................................................................................................................... 5
6. DESCRIPCION DEL PROCESO ......................................................................................................................................... 6
7. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ............................................................................................................................ 6
7.1. Riesgos en Seguridad, Salud Ocupacional y Medidas de Control ............................................................................ 6
7.2. Elementos de Protección Personal ........................................................................................................................... 8
8. MEDIO AMBIENTE .............................................................................................................................................................. 9
8.1. Impactos Ambientales Significativos y Medidas de Mitigación ................................................................................ 9
9. CONTROL DE REGISTROS ............................................................................................................................................... 9
10. ANEXOS ......................................................................................................................................................................... 9
11. CONTROL DE CAMBIOS ............................................................................................................................................ 10

Elaboró Revisó Aprobó


Cargo Jefe SSOMA Jefe Calidad Administrador de Contrato
Nombre Mauricio Corona S. Leonardo Valdebenito P. Gerardo Yañez B.
Fecha 17-06-2015 17-06-2015 17-06-2015

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar Intranet Corporativa.
www.prometservicios.cl
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 3 de 10

1. OBJETIVO

Establece la metodología, actividades y controles necesarios para la ejecución de los trabajos y/o actividades de
Soldadura Cadweld en estricto cumplimiento con las directrices de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente establecidas por Promet Servicios SpA. Con el fin de prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones
sub-estándares que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente, así como el
cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales vigentes del proyecto Hostal Requinoa.

2. ALCANCE

Aplica para los trabajos y/o actividades de Soldadura Cadweld a ejecutar en el Proyecto “Hostal Requinoa”

3. REFERENCIAS, LEGISLACIÓN ASOCIADA Y DEFINICIONES

3.1. Referencias y/o Legislación Asociada

Código Nombre de la Referencia y/o Legislación Asociada


Ley Nº 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
N/A Norma ISO 9001:2008
N/A Norma ISO 14001:2004
N/A Norma OHSAS 18001:2007
PE-PRY-028 Instalación de Tuberías, Termofusion y Pruebas
N/A Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, Promet Servicios S.P.A.

3.2. Definiciones

 QA/QC: Aseguramiento y Control de Calidad


 CA: Calidad
 SSO&MA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente:
 EPP: Elementos de Protección Personal
 HCI: Hoja de Control Integrada
 PTS: Permiso de Trabajo Seguro

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Administrador de Contrato

 Gestionar los recursos necesarios para proteger la Seguridad y Salud de todo el personal contratado por
Promet Servicios SpA. para el desarrollo del proyecto.
 Gestionar los recursos necesarios para proteger y mitigar el impacto en el medio ambiente en el que se
desarrollan las actividades de construcción del proyecto.
 Gestionar los recursos necesarios para dar cumplimiento a los requisitos de Calidad del proyecto,
establecidos por Promet Servicios SpA.
 Asegurarse de que las políticas de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientales establecidas
por Promet Servicios SpA son cumplidas.
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 4 de 10

 Gestionar los recursos necesarios para dar cumplimiento a las directrices establecidas por el Proyecto.

4.2. Jefe de Terreno

 Asignar los recursos necesarios para ejecutar las actividades o tareas consideradas en el proyecto.
 Asegurarse que se cumplen las directrices de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente,
aplicables al proyecto, establecidas por Promet Servicios SpA., durante la ejecución de los trabajos.
 Gestionar cuando corresponda, a los distintos equipos de trabajadores, sus E.P.P. y que estos sean acordes
al trabajo que ejecutan.
 Cumplir las políticas de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientales establecidas por
Promet Servicios SpA.
 Generar, aprobar y difundir el plan de Inspección y Ensayos del proyecto.
 Gestionar la calibración de los equipos de medición y ensayo utilizados en el proyecto.

4.3. Jefe Calidad

 Generar, revisar, e implementar el Plan de Calidad de la empresa.


 Controlar el cumplimiento del Plan de Inspección y Ensayos del proyecto.
 Revisar y cuando corresponda, generar, los instructivos y protocolos necesarios para la realización de los
trabajos del proyecto.
 Controlar, administrar y entregar la documentación generada en el proyecto.
 Controlar el programa de calibración de Equipos de Medición y Ensayo del proyecto.

4.4. Jefe Asesor / SSOMA

 Generar, revisar, e implementar el Plan de SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente).
 Dar a conocer al personal, las políticas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas por
Promet Servicios SpA.
 Evaluar, tomar las medidas, e instruir al personal sobre los riesgos asociados a los trabajos y/o actividades a
realizar.
 Asesorar al Administrador de Contrato, Jefaturas y Supervisores en los aspectos legales y SSOMA
(Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente), que sean necesarios.
 Asesorar a línea para la correcta elaboración de HCI y PTS.

4.5. Jefe de Obra

 Difundir y dar a conocer al personal involucrado, el plan de inspección y ensayos, los procedimientos,
instructivos, métodos de trabajo y protocolos asociados a los trabajos y/o actividades que estos realicen.
 Supervisar los trabajos y entregar las directrices de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente a los Capataces y el Personal Directo.
 Asegurar que se cumpla el Plan de Calidad y Plan de Inspección y Ensayos del proyecto.
 Cumplir con la Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

4.6. Capataz / Supervisor

 Difundir y dar a conocer al personal involucrado, el plan de inspección y ensayos, los procedimientos,
instructivos, métodos de trabajo y protocolos asociados a los trabajos y/o actividades que estos realicen.
 Instruir al personal en base a este procedimiento, dejando registro de ello.
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 5 de 10

 Guiar y ayudar a confeccionar el HCI en junto con los trabajadores involucrados en la tarea.
 Coordinar al personal necesario y adecuado para la correcta ejecución de los trabajos y/o actividades.
 Tener en su poder especificaciones técnicas, memorias de cálculo, planos, procedimientos, instructivos y
protocolos vigentes, necesarios para la correcta ejecución de los trabajos y/o actividades.
 Supervisar y controlar que los trabajos se realicen de acuerdo a las especificaciones técnicas, memorias de
cálculo, planos, instructivos y procedimientos de trabajo.
 Confeccionar los protocolos asociados a cada trabajo, de manera inmediata una vez que se ha concluido el
trabajo o durante el desarrollo de este si aplica.
 Cumplir con la Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Gestionar los permisos de trabajo, según sea el caso.

4.7. Personal o Trabajadores

 Cumplir a cabalidad con lo establecido en este procedimiento.


 Confeccionar en conjunto con el Capataz el HCI de los trabajos encomendados.
 Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las actividades
encomendadas.
 Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación o problema de calidad que pueda perjudicar el
cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto.
 Usar el E.P.P., los equipos y herramientas que la actividad requiera, adecuadamente.
 Antes de desarrollar la actividad, debe poseer los cursos necesarios, de lo contrario, no podrá ejecutar la
tarea y deberá comunicar la situación a su Capataz para regularizar.

5. HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS

5.1. Equipos: para realizar los trabajos descritos en este procedimiento, Ud. debe utilizar los siguientes
equipos:

 Molde Plus
 Carga Plus
 Ignitor electrónico Plus
 Prensa

5.2. Herramientas: para realizar los trabajos descritos en este procedimiento, Ud. debe utilizar las siguientes
herramientas:

 Extensiones eléctricas
 Herramientas manuales
 Escobilla metálica
 A lo menos un extintor de 10 Kg. PQS
 Marco de Sierra
 Alicate
 Corta cables
 Tenazas
 Disco metálico
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 6 de 10

5.3. Maquinas: para realizar los trabajos descritos en este procedimiento, Ud. debe utilizar las siguientes
herramientas:

 Soldadura Cadweld

6. DESCRIPCION DEL PROCESO

a) Soldadura Cadweld: Al momento de comenzar los trabajos de soldadura cadweld, se debe revisar los
moldes, las cargas, ignitor electrónico y extintor de 10kg PQS. En caso de detectar cualquier anomalía,
informar al supervisor a cargo para que éste proceda a tomar las acciones correctivas antes del inicio de los
trabajos. Revisados los implementos, equipos e insumos necesarios, se debe colocar los extremos de los
cables a soldar en interior de molde. Una vez dentro los cables del molde debe ser cerrado y proceder a
ejecutar el trabajo.

Al momento de ejecutar el trabajo, se debe colocar el pote de la carga cadweld plus al interior del crisol (la
parte cóncava para arriba). Asentado el pote se procede a cerrar el molde dejando visible aleta de conexión
con ignitor.

Listo lo anterior, se debe conectar el ignitor a la carga cadweld plus, para luego tomar distancia del molde y
proceder a la activación del equipo ignitor plus, donde se procede con la activación del equipo y el retiro del
conector de este con la carga.

Después de conseguida la reacción, se debe esperar aproximadamente 60 segundos, para luego abrir el
molde retirando los conductores soldados.

Antes de efectuar la próxima conexión, limpie el molde con un material suave (papel). Por ningún motivo debe
usarse escobilla de acero.

Ya con la soldadura terminada, se deben retirar los excedentes, arrojándolos a un deposito con agua, con el
fin que estos se enfríen, para luego ser depositados en los contenedores habilitados (Residuos Industriales)

7. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

7.1. Riesgos en Seguridad, Salud Ocupacional y Medidas de Control

Soldadura Cadwell
Actividad Sub-Actividad Riesgos / Peligros Medidas de Control
1.- Dar a conocer al personal 1.1.1 No instruir al 1.1.1.1 Difusión de
relacionado con esta personal procedimiento soldaduras
actividad el procedimiento cadweld. (dejar registro)
de trabajo seguro confección HCI.

1.1.2.1 Cumplir con DS N·40


sobre el Derecho a Saber
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 7 de 10

2.- Revisión y Traslado de 2.1.1 Equipos de 2.1.1.1 Revisar y chequear


equipos y herramientas protección contra todo equipo y herramienta
caídas y herramientas relacionado con esta actividad
en mal estado. antes de ejecutar los trabajos.

2.1.1.2 Se revisaran todos los


equipos de protección contra
caídas. (arnés de seguridad),
en caso que el trabajo se
ejecute en altura y se requiera
el uso de equipo de
protección contra caídas.
2.1.2 Caídas a mismo 2.1.2.1 Transitar por vías
nivel expeditas y libres de
obstáculos
2.1.3 Atropello 2.1.3.1 Transitar por accesos
habilitados y con precaución
3.- Ejecución de los trabajos 3.1.1 Estallido del 3.1.1.1 Informar de inmediato
molde por encontrarse al supervisor para acordar en
en mal estado, fisuras, conjunto el cambio del molde;
etc. no usar molde sin revisión
previa.
3.1.2 Impacto de 3.1.2.1 Uso en todo momento
partículas mientras se esté aplicando la
incandescentes en el soldadura cadweld del
rostro del soldador protector facial.
3.1.3 Instalación de la 3.1.3.1 Cambio de la pistola
carga con elementos por una nueva, si se
que no corresponden y encontrara en mal estado.
que puedan generar Nunca usar otro tipo de
quemaduras graves. iniciador.

3.1.4 Incendio producto 3.1.4.1 Usar siempre extintor,


de una reacción no inspeccionado y
controlada en oportunamente presurizado y
presencia de con manómetros, mangueras
materiales altamente y válvulas en buen estado.
combustibles.
3.1.5 Afectar a terceras 3.1.5.1 Señalizar el área de
personas no trabajo con conos y letreros,
involucradas prohibiendo el acceso al
directamente en la personal ajeno a ella, usar
tarea. biombo.
3.1.6 Quemaduras en 3.1.6.1 Señalizar el área de
diversas partes del trabajo con conos y letreros,
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 8 de 10

cuerpo por estallido del prohibiendo el acceso al


molde personal ajeno a ella, usar
biombo.
3.1.7 Iniciación 3.1.7.1 El traslado se realizara
involuntaria de las en caja metalica sellada, con
cargas “quemaduras”. candado de seguridad.
4.- Retiro del Área Dejar el área sucia, Retiro de todo tipo de
con restos de desechos del sector, además
cartuchos y escorias. los restos de pólvora que
queden al interior de las
capsulas deben ser limpiadas
con cuero o paño que no deje
pelusa.- Limpieza final de la
soldadura, escobillado y retiro
de escorias.
Caída a mismo nivel Poner atención a los lugares
por donde se transita. Sólo
por vías expeditas y
habilitadas.

7.2. Elementos de Protección Personal

7.2.1. Elementos de Protección Personal Básicos

a) Casco
b) Lentes de Seguridad (Claros / Oscuros)
c) Zapatos de Seguridad
d) Protector Solar Factor 30 o mas
e) Chaleco Reflectante / Buzo Reflectante
f) Guante cabritilla

7.2.2. Elementos de Protección Personal Específicos

a) Traje completo de cuero (Chaqueta, Pantalón, Coleto y Polainas)


b) Careta facial (Soldadura Cadweld).
c) Guantes tipo mosquetero o Guantes de cuero largos tipo soldador
d) Arnés de seguridad con dos colas de vida metálicas para el soldador (Si Aplica)
e) Respirador con doble vía. (Si Aplica)
Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 9 de 10

8. MEDIO AMBIENTE

8.1. Impactos Ambientales Significativos y Medidas de Mitigación


Soldadura Cadwell
Actividad Sub Actividad Impactos Ambientales Medidas de Mitigación
1. Revisión y 1.1 N/A 1.1.1 Contaminación del aire por 1.1.1.1 Humectación de
Traslado de equipos generación de material particuladocaminos y el tránsito de
y herramientas vehículos debe ser a baja
velocidad
2. Uso del equipo de 2.1 N/A 2.1.1 Perdida de vegetación por 2.1.1.1 Utilizar el equipo de
soldar incendio soldar alejado de fuentes de
ignición (papeles, cartones,
etc.) y contar con un equipo
extintor para casos de
emergencia
3. Retiro del área 3.1 N/A 3.1.1 Contaminación del suelo por 3.1.1.1 Limpiar el área una vez
residuos (cartuchos y escorias) finalizados los trabajos
disponiendo todos los residuos
generados en los centros de
acopio, según la naturaleza
del residuo

9. CONTROL DE REGISTROS

Responsable
Identificación Almacenamiento Protección Recuperación Retención Disposición
Almacenamiento
Digitalizar /
Supervisor / Estante Carpetas Duración del
HCI Jefe SSOMA Carpeta HCI Archivo
Capataz Proyecto Proyecto
Empresa
Registro de firmas Carpeta Toma Digitalizar /
Supervisor / Estante Carpetas Duración de
instrucción Jefe SSOMA Conocimiento Archivo
Capataz Proyecto Proyecto
Procedimiento Procedimientos Empresa

10. NEXOS

Nº Nombre del Anexo


01 Formato HCI

02 Registro de firmas instrucción procedimiento

03 Permiso de Trabajos en Caliente.


Revisión 0
Procedimiento Especifico
PE-PRY-022

Soldadura Cadweld Página 10 de 10

11. CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Nº Descripción del Cambio / Observaciones Fecha

A Creación y Revisión Interna 16-06-2015


0 Aprobación Interna Promet SpA / Proyecto Requinoa 17-06-2015

También podría gustarte