Está en la página 1de 5

“Plan de Clima Laboral”

“ENERO – 20...”
I. DATOS GENERALES:

1. NOMBRE: Plan de clima laboral

2. LINEA: Organizacional.

3. LUGAR: Chiclayo.

4. RESPONSBALES: Área de Capacitación

Área de Recursos humanos

II. JUSTIFICACIÓN:

El presente plan de SESIONES DE CLIMA LABORA, se describe diferentes


actividades en las cuales ayuden a fortalecer la cultura y el clima laboral en
los trabajadores ya que actualmente se evidencia déficit en dicho tema lo
cual no se abordado anteriormente,

La cultura y clima laboral es un tema de preocupación para nuestro centro


de internado ya que es pieza fundamental para generar compromiso
organizacional. ¿Cómo saber si hay buena cultura y clima laboral? Es la
pregunta que nos planteamos cuando se trabaja en una organización con
muchas personas y áreas a cargo, y se busca que las personas contribuyan
con actividades que ayuden a cumplir con la misión, objetivos y metas de la
gerencia regional.

Para generar una buena cultura y clima laboral, es necesario conocer el


ambiente donde el trabajador se desenvuelve, es necesario conocer sus
necesidades, gustos, preferencias y sobre todo a quien se está motivando,
esto se torna complicado, ya que las personas son complejas y únicas en su
comportamiento y actitudes, es por ello de la creación de este plan que está
enfocado a cubrir sus necesidad básicas y con ello mejor la cultura y clima
laboral en el cada día de trabajo.

III. PROBLEMÁTICA

3.1. DESARROLLO DE COMPETENCIAS: En el análisis de la Psicología


General, el concepto competencia contiene desde el punto de vista teórico
lo relacionado con la formación y desarrollo de capacidades humanas, al
entenderlas como particularidades psicológicas individuales de la
personalidad, que son condiciones para realizar con éxito una actividad
dada y revelan las diferencias en el dominio de los conocimientos,
habilidades y hábitos necesarios para ello; es decir que el ser humano
tiene la potencialidad de combinar características psicológicas de su
personalidad, como condición necesaria y suficiente para el logro de altos
resultados profesionales.

IV. OBJETIVOS.

4.1 OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar y fortalecer la cultura y clima laboral en los trabajadores de


….

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Concientizar y direccionar a los colaboradores a un compromiso y


satisfacción laboral.
 Fortalecer y aumentar la motivación en los colaboradores.
 Desarrollar la comunicación organizacional de manera horizontal y
activa en los colaboradores.
 Incrementar el trabajo en equipo y manejo de grupos en los
colaboradores.
 Desarrollar el liderazgo y toma de decisiones en los colaboradores
de la organización.
 Fortalecer el manejo de conflicto y negociación en los colaboradores
de la organización.
 Incrementar y fortalecer la felicidad laboral en los colaboradores de
la organización.
 Desarrollar las políticas y ética profesional de los colaboradores de
la organización.
 Aumentar autoestima en los colaboradores de la organización.
 Desarrollar el manejo de emociones y relaciones interpersonal en los
colaboradores de la organización.
 Fortalecer el empoderamiento y el desarrollo de competencia según
sus capacidades en los colaboradores de la organización.

V. METAS DE ATENCIÓN.

 Capacitar al 75% de los colaboradores de ….

VI. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA.

OBJETIVO METODOLOGIA RESPONSABLES

Taller vivencial
ARCA
Concientizar y direccionar a Videos
los colaboradores a un
compromiso y satisfacción Díptico
laboral.
Fotos

Taller vivencial
Fortalecer y aumentar la Videos
motivación en los ARCA
colaboradores. Díptico

Fotos

Taller vivencial

Desarrollar la comunicación Videos


organizacional de manera ARCA
horizontal y activa en los Díptico
colaboradores.
Fotos

Taller vivencial

Incrementar el trabajo en Videos


equipo y manejo de grupos ARCA
en los colaboradores. Díptico

Fotos

Taller vivencial
Desarrollar el liderazgo y
toma de decisiones en los Videos
ARCA
colaboradores de la Díptico
organización.
Fotos

Taller vivencial

Fortalecer el manejo de Videos


conflicto y negociación en ARCA
los colaboradores de la Díptico
organización.
Fotos

Taller vivencial

Incrementar y fortalecer la Videos


felicidad laboral en los ARCA
colaboradores de la Díptico
organización.
Fotos

Taller vivencial
Desarrollar las políticas y
ética profesional de los Videos ARCA
colaboradores de la Díptico
organización.
Fotos

Taller vivencial

Aumentar autoestima en los Videos


colaboradores de la ARCA
organización. Díptico

Fotos

Taller vivencial
Desarrollar el manejo de Videos
emociones y relaciones ARCA
interpersonal en los Díptico
colaboradores de la
organización. Fotos

Taller vivencial
Fortalecer el
empoderamiento y el Videos
desarrollo de competencia ARCA
Díptico
según sus capacidades en
los colaboradores de la Fotos
organización.

VII. RECURSOS.

7.1. RECURSOS HUMANOS.

Coordinadora…..

Alumnos de prácticas pre profesionales.

7.2. RECURSOS MATERIALES.

Los recursos se determinan de acuerdo a la sesión a realizar.

También podría gustarte