Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE COMPUTACION GRAFICA I

PRIMERA PARTE
1. El algoritmo de Bresenham se usa para dibujar un segmento de línea de [28, 8] a [26, 14].
Determine si los siguientes píxeles son parte de la línea: [28, 9], [27, 9], [27, 10], [28, 10],
[26, 12], [27, 13], [26, 13], [27, 14], [ 27, 11]y [27, 12].

2. La figura muestra la esquina superior izquierda de la pantalla de una computadora. El


horizontal y los ejes verticales se muestran con valores que representan ubicaciones de
píxeles. Suponer que una curva que abarca desde [5, 15] a [15, 5] se dibuja como dos
cuadrantes circulares. Los centros de los círculos se muestran como puntos negros. Utilice
el algoritmo de simetría de 8 vías para determinar qué píxeles deben constituir la curva.

3. Considere el polígono definido por los vértices [3, 3] , [6, 3] , [8, 2] y [6, 6]. Determine si este
polígono es convexo o cóncavo.

4. Dado un polígono 2D especificado por los vértices [−3, 0] , [3, −1] , [1, 0] y [4, 2], pruebe si
es convexo o cóncavo.

5. Suponga que una ventana de recorte se indica por sus esquinas superior izquierda e inferior
derecha por [100, 50] y [300, 200]. Pruebe si cada uno de los siguientes segmentos de línea
puede ser aceptado en la ventana, rechazado o necesita un procesamiento adicional:

a) 1. Una línea que se extiende desde [171, 88] a [233, 171].

b) 2. Una línea que se extiende desde [150, 101] a [233, 39].

c) 3. Una línea que se extiende desde [52, 15] a [98, 45].

6. Usando la ecuación paramétrica de una línea, determine el punto de intersección entre los
dos segmentos de línea ˙p1 ˙p2 y ˙p3 ˙p4 donde ˙p1 = [1, 1] , ˙p2 = [9, 9], ˙p3 = [9, 1] y ˙p4 =
[1, 9].

7. Modificar el algoritmo de simetría de o vías para que use un ciclo “for” desde x=1 hasta

También podría gustarte