Está en la página 1de 3

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

METAS ASESORÍA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES – ÁREA CLÍNICA

METAS
NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
HORAS DE PRÁCTICAS
15 20 30 30
ÁREAS
 Atenciones/Consejería: Se  Atenciones/Consejería: Se  Atenciones/Consejería: Se  Atenciones/Consejería: Se
considera 10 atenciones considera 12 atenciones considera 15 atenciones considera 15 atenciones
mensuales, 40 en el mensuales 48 en el mensuales (60 en el ciclo) mensuales 90 en el ciclo,
ciclo, (Evidencia: fichas ciclo, (Evidencia: fichas (Evidencia: fichas (Evidencia: fichas
psicológicas modificada ya
que incluye hipótesis psicológicas modificada psicológicas modificadas psicológicas modificadas ya
explicativa y diagnóstico, ya que incluye hipótesis ya que incluye hipótesis que incluye hipótesis
resultados de pruebas explicativa y diagnóstico, explicativa y diagnóstica, explicativa y diagnóstica,
(mínimo 01), observación resultados de pruebas resultados de pruebas- resultados de pruebas-
de conducta; ficha de (mínimo 02), observación mínimo 03, observación de mínimo 04, observación de
seguimiento, ficha de plan de conducta; ficha de conducta; ficha de conducta; ficha de
de consejería). seguimiento, ficha de plan seguimiento, ficha de plan seguimiento, ficha de plan de
de consejería). de consejería). consejería).
 Historias Clínicas: Se
ÁREA DE EVALUACIÓN Y presentarán 02 historias
TRATAMIENTO (ET) clínicas (12 por ciclo)  Historias Clínicas: Se  Historias Clínicas: Se  Historias Clínicas: Se
completas por mes (El presentarán 03 historias presentarán 04 historias presentarán 04 historias
término “completas”, clínicas completas por mes clínicas completas por mes clínicas completas por mes
incluye: anamnesis, (El término “completas”, (El término “completas”, (24 en ciclo) (El término
examen mental e incluye: anamnesis, incluye: anamnesis, examen “completas”, incluye:
informe de pruebas examen mental e informe mental e informe de anamnesis, examen mental e
psicológicas, diagnóstico de pruebas psicológicas, pruebas psicológicas, informe de pruebas
funcional, plan de
diagnóstico funcional, diagnóstico funcional, plan psicológicas, diagnóstico
orientación y consejería,
ficha de seguimiento). plan de intervención, de intervención, ficha de funcional, plan de
ficha de seguimiento). seguimiento). intervención, ficha de
 01 taller bimensual (2 por seguimiento).
ciclo) con pre y post test de  01 Programa preventivo (1  Programa preventivo
tres sesiones cada uno. por ciclo) con pre y post promocional (1 por ciclo)  02 Programas de Desarrollo
Contiene la programación, test de 6 sesiones. con pre y post test de 6 Sociocomunitario
diseño de sesiones e Contiene la programación sesiones. Contiene la (Empoderamiento, liderazgo
informe de ejecución, participativo, agencia
Coordinación de Prácticas Pre profesionales
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

díptico. Evidencias: lista de con sensiblización programación CON personal, etc.), con pre y post
participantes y fotografía. (charlas), diseño de SENSIBLIZACIÓN (charlas), test de 6 sesiones. Contiene
sesiones e informe de diseño de sesiones e la programación CON
 02 charlas al mes (8 ejecución, díptico. informe de ejecución, SENSIBLIZACIÓN (charlas),
por ciclo). Contiene la diseño de sesiones e
programación, diseño de Evidencias: lista de díptico. Evidencias: lista de informe de ejecución,
charlas e informe de participantes y fotografía. participantes y fotografía. díptico. Evidencias: lista de
ejecución. Evidencias: participantes y fotografía.
lista de participantes y  02 periódico mural al  Periódico mural: se
fotografía. Tema importante mes con su artículo de presentarán 02 al mes con  02 periódico mural al mes
SALUD MENTAL. difusión. Tema importante su artículo de difusión. con su artículo de difusión.
SALUD MENTAL. Tema importante SALUD Tema importante SALUD
 02 periódico mural al MENTAL. MENTAL.
mes con su artículo de
difusión. Tema importante
SALUD MENTAL.  04 Planes de  04 Planes de Intervención
Intervención Individual Individual completo. (El plan
completos por mes (El debe contener:
plan debe contener: Fundamentación, objetivos,
estrategias, sesiones,
Fundamentación,
resultados y seguimiento). 24
objetivos, estrategias, totales
sesiones, resultados y
seguimiento).
 01 Estudio de caso en el  02 Estudios de caso en el  03 Estudios de caso en el  03 Estudios de caso en el
ciclo: tiene un formato ciclo: tiene un formato ciclo: tiene un formato ciclo: tiene un formato
específico de presentación e específico de presentación específico de presentación específico de presentación e
e incluye.- informe e incluye.- informe general, incluye.- informe general,
incluye.- informe general, informe de pruebas,
general, informe de informe de pruebas,
informe de pruebas, pruebas, anamnesis, anamnesis, examen mental,
anamnesis, examen mental, diagnóstico y plan de anamnesis, examen mental,
examen mental,
ESTUDIO DE CASO fundamentación teórica diagnóstico y plan de intervención con diagnóstico y plan de
y sus evidencias intervención con fundamentación teórica y intervención con
respectivas.) fundamentación teórica sus evidencias respectivas.). fundamentación teórica y
y sus evidencias Uno se revisa en carpeta sus evidencias respectivas.).
respectivas.). Uno se y otro se sustenta. Las Uno se revisa en carpeta y
revisa en carpeta y fechas se establecen con su otro se sustenta. Las fechas
otro se sustenta. asesor y el silabo.
se establecen con su asesor y
el silabo.

Coordinación de Prácticas Pre profesionales


Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

*Nota: Todos los alumnos, deberán utilizar Pruebas Psicológicas adaptadas por la Escuela de Psicología, en el caso de que la
Prueba requerida no se encuentre adaptada, solicitar a la Mg. Mary Vanessa Cárdenas Vásquez, Directora del Instituto de
Investigación que gestione la adaptación de la misma.
 Se desarrollará el  Ejecutar 01 programa (de  Ejecutar 01 programa (de 05  Ejecutar 01 programa (de 05
PROGRAMA “HYMFE”: 05 sesiones) en el ciclo de sesiones) en el ciclo de sesiones) en el ciclo de
Potenciando las habilidades asistencia a la comunidad. asistencia a la comunidad. asistencia a la comunidad.
para la vida con enfoque de
PREVENCIÓN Y género en estudiantes de
PROMOCIÓN DE LA 3ro de secundaria y la
SALUD comunidad educativa
(padres, personal docente y
administrativo) en la
diferentes Instituciones
educativas del Perú.
 El nivel I de PPP realizará el Proyecto de investigación.  El nivel II de PPP desarrollará el Proyecto de investigación.

 El proyecto consistirá en una investigación tipo descriptiva  El nivel de II nivel (sin excepción), deben presentar su
simple. Trabajo de Investigación para la Jornada de Investigación.
INVESTIGACIÓN
 Implica la guía permanente y exclusiva del asesor.  Se realizará una investigación tipo descriptiva simple.

 Implica la guía permanente y exclusiva del asesor.


1ª UNIDAD: 2ª UNIDAD: 3ª UNIDAD:
 Calificación producto de la Capacitación  Asistencia al Seminario a realizarse  Asistencia al Seminario a realizarse los
organizada por el área de P.P.P. en el mes los días 20 y 21 de setiembre. días 18 y 19 de octubre. (Elegirán un
ACTUALIZACIÓN
de agosto. (Elegirán un tema de los presentados tema de los presentados en el
ACADÉMICA
en el Seminario para elaborar un Seminario para elaborar un
organizador visual u otro que el organizador visual u otro que el
asesor considere.) asesor considere.)

Coordinación de Prácticas Pre profesionales

También podría gustarte