Está en la página 1de 3

El quechua de Cusco (autodenominado

runasimi
[
ɾ
un
ɑˈ
simi
] ‘persona-palabra’, ISO
639-3 = quz) pertenece al grupo sureño
(Parker 1963, Torero 1974, Landerman
1991, Adelaar 2004) de la gran familia quechua, una de las familias lingüísticas más
importantes en el continente americano, representada aproximadamente por diez
millones de personas. En la actualidad, son aproximadamente 1,500,000
personas
las que hablan el quechua cusqueño.
Las muestras de habla fueron grabadas de la voz del autor cuya lengua materna
y principal es el quechua. Nació en 1978 y reside en la zona cusqueña.
El análisis de la fonología presenta algunas diferencias respecto de varios aná-
lisis anteriores: Rowe (1950), Sola y Cusihuamán (1975), Cusihuamán (1976) y el
diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua (1995).

Lamas

El quechua lamista (llakwash) es una variedad de quechua hablada en la provincia de


Lamas en el departamento de San Martín, y en algunos pueblos a orillas del río
Huallaga en el departamento de Ucayali. El lamista forma parte de las rama Chinchay
septentrional de la familia de lenguas quechua, junto conjunto con el quechua
chachapoyano, el kichwa del Ecuador y el ingano.

Como el quechua cajamarquino y el antiguo quechua general o lingua franca del


Tawantinsuyu, conoce el quechua lamista la sonorización después de un sonido nasal.

 Tanta [tanda]: «pan»


 Wanpu [wambu]: «barca»
 Shunku [ʃuŋgu]: «corazón»

Cajamarca

La lengua (linwa), también llamado quechua cajamarquino, es un lecto quechua


hablado aisladamente en las partes altas occidentales de la provincia de Cajamarca
(distritos de Cajamarca, Baños del Inca y Chetilla). Es mutuamente inteligible con el
quechua lambayecano. El quechua cajamarquino es parte de la rama quechua periférica
o Quechua II.

Esta lengua nunca fue hablada en toda la región; no obstante, está probablemente en
franco retroceso en relación al español: sólo se conserva en municipalidades rurales
como Chetilla o Porcón, y aún en estas zonas niños han comenzado a hablar
exclusivamente castellano.1 Dada a la mala reputación de lengua indígena, los datos
censales son mucho más bajos que las cifras reales, por lo que la cantidad de hablantes
varía ente 10 y 30 mil usuarios.
El quechua cajamarquino retuvo del protoquechua muchas características como la
diferenciación entre las consonantes africadas retrofleja /ʈ͡ʂ/ y postalveolar /t͡ʃ/ y entre las
fricativas alveolar /s/ y postalveolar /ʃ/. La aspirada */h/ se ha silenciado. Como en otras
variantes, el plural es marcado con el sufijo -llapa.

Félix Quesada publicó la primera gramática y el primer diccionario de quechua


cajamarquino en 1976 por iniciativa del gobierno militar.2 Posteriormente, David
Coombs realizó trabajo de campo según SIL International. Por iniciativa suya se editó
una traducción del Nuevo Testamento en 2005. Existe además la Academia Regional
del quechua en Cajamarca. Aisladamente, el quechua cajamarquino, recientemente, se
dictó como curso escolar.

La ortografía usada por SIL no concuerda completamente con el alfabeto oficial: Es


pentavocalista y fonemiza la sonorización de las consonantes oclusivas /p, t, k/ después
de la nasal alveolar /n/.

Huanca

El huanca o quechua huanca (kichwa) es una lengua quechua hablada en la región


suroeste del departamento de Junín en el Perú por aproximadamente 300.000 personas
según el SIL.1 Pertenece a la rama Quechua I. Ésta fue la lengua nativa de los huancas
mucho antes de que la hablaron los Incas en el Cuzco. La primera obra lexicográfica
donde se reúne el vocabulario de esta variedad lingüística es el Diccionario Políglota
Incaico, editado por el Colegio de Propaganda Fide del Perú en el año de 1905. Rodolfo
Cerrón Palomino, bilingüe de huanca y español,2 publicó después el diccionario
Huanca-Castellano-Huanca en 1975.

Una característica del huanca que lo distingue de los demás quechuas es que el */r/
originario se ha transformado casi invariablemente en [l]. La retrofleja originaria ‹ćh›
[ĉ] (“tr” con Serafín Coronel Molina and Rodolfo Cerrón Palomino) ha sido conservada,
al igual que “sh” [š] (como en todos los dialectos centrales y meridionales).

Un gran obstáculo para la comunicación con otras variedades consiste en el hecho de


que la original [q] se convierte en una oclusiva glotal ("saltillo") que desaparece o se
convierte en un alargamiento vocálico en posición de coda vocálica, salvo en el
Shawsha, donde se ha convertido en [h].

Ayacucho

El quechua ayacuchano, a veces referido como Ayacucho-Chanca, es un dialecto del


quechua sureño hablado en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y la mitad
occidental del departamento de Apurímac en el Perú por aproximadamente 1 millón de
personas según el Instituto Lingüístico de Verano. Es la variante quechua más
semejante fonológica y morfológicamente a la lengua general en el tiempo del
Virreinato del Perú.

A diferencia de la variedad cuzqueña, el ayacuchano no presenta consonantes oclusivas


glotizadas ni aspiradas. El fonema oclusivo velar */q/ se pronuncia fricativo [χ] en todas
las posiciones. Este dialecto conserva diversas formas antiguas en vocáblos como yaku
('agua') allí donde el cuzqueño emplea unu, conserva también las formas de -chik para
los plurales inclusivos.

En la pronunciación de rapicha (hojita) la «r» se pronuncia como la «r» de la palabra


castellana «paro».
Ancash
El quechua ancashino o de Ancash-Huánuco es una lengua quechua de la sierra
norcentral del Perú, conformada como un conjunto de dialectos hablado en gran parte
del departamento de Áncash y en la parte noroccidental de Huánuco por
aproximadamente un millón de usuarios. Las distintas variedades de este conjunto
comparten una gramática muy similar, hallando sus principales diferencias en la
fonología y algunas frases idiomáticas; por ello, son mutuamente inteligibles.

Las raíces verbales admiten amalgamas de número y persona, sufijos de tiempo, de


subordinación, de condicionalidad y de imperatividad. Por ejemplo, con la raíz miku-
("comer"):

mikuy: comer o come (infinitivo o imperativo segunda persona)


mikunki: tú comes (número y persona)
mikurqayki: tú comiste (tiempo pasado)
mikuptiyki: si comes... (condicionalidad)

También podría gustarte