Está en la página 1de 26

MEJOR CONTINUA

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

1
Contenido técnico
ALGUNAS DEFINICIONES

FUENTES DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA

SEGUIMIENTO A LA MEJORA
CONTINUA

REQUISITOS ESTÁNDARES
MÍNIMOS

2
Objetivo de aprendizaje
Dar a conocer los lineamientos para consolidar los elementos que favorecen la
mejora continua y el seguimiento a esta

3 | 5 de julio de 2019 | SURA © Todos los derechos reservados – Seguimiento al Plan de Mejora
POLITICA OBJETIVOS REQUISITOS

EMPLEADOR
COMUNICACION RESPONSABILIDADES TRABAJADOR
ORGANIZACION CAPACITACION
ARL

EVALUACION OBJETIVOS
IDENTIFICACION INDICADORES
PLANIFICACION INICIAL SGSST
DE PELIGROS
SG-SST

GESTION DE PREVENCION Y
GESTION DEL
APLICACIÓN PELIGROS Y RESPUESTA A CONTRATACION
CAMBIO
RIESGOS EMERGENCIA

AUDITORIA Y INVESTIGACION DE
REVISION DE LA ACCIDENTES E
ALTA DIRECCION INCIDENTES
A P
MEJORAMIENTO
CONTINUO
ACCIONES
CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
MEJORA
CONTINUA V H
4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SAUD EN
EL TRABAJO

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST


consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la
MEJORA CONTINUA…
5
MEJORA CONTINUA

Proceso recurrente de optimización del Sistema de Gestión de la Seguridad y


Salud en el Trabajo, para lograr mejoras en el desempeño en este campo, de
forma coherente con la política de Seguridad y Salud en el Trabajo SST de la
organización (Decreto 1072 de 2015)
6
MEJORA CONTINUA

Actividad recurrente para mejorar el


desempeño

Mejorar el desempeño está relacionado con el


uso del SG-SST para lograr la mejora del
desempeño global de la SST coherente con la
política de la SST y los objetivos de la SST

Continua no significa ininterrumpida de


manera que no es necesario que la actividad
tenga lugar en todas las áreas de forma
simultánea (ISO 45001: 2018)
7
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE SST

La Política de SST de la empresa debe incluir como mínimo los


siguientes objetivos sobre los cuales la organización expresa su
COMPROMISO:

1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y


establecer los respectivos controles
2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores,
mediante la MEJORA CONTINUA del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST en la empresa
3. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en
materia de riesgos laborales
8
ACCIÓN PREVENTIVA
Acción para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de
una no conformidad potencial u otra situación
potencial no deseable (Decreto 1072 de 2015)

ACCIÓN CORRECTIVA
Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad detectada u otra situación no
deseable (Decreto 1072 de 2015)

9
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

El empleador debe garantizar que, se


definan e implementen las acciones
preventivas y correctivas necesarias, con
base en los resultados de la supervisión y
medición de la eficacia del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST de las auditorías y de la
revisión por la alta dirección

10
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

Las acciones preventivas y correctivas deben estar orientadas


a…
Identificar y analizar las causas fundamentales de las no
conformidades con base en lo establecido en el presente
decreto y las demás disposiciones que regulan los aspectos
del Sistema General de Riesgos laborales

11
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

Las acciones preventivas y correctivas deben estar orientadas


a…
La adopción, planificación, aplicación, comprobación de la
eficacia y documentación de las medidas preventivas y
correctivas.

Todas las acciones preventivas y correctivas deben estar


documentadas, ser difundidas a los niveles pertinentes,
tener responsables y fechas de cumplimiento
12
MEJORA CONTINUA

El empleador debe dar las directrices y


otorgar los recursos necesarios para la
mejora continua del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo
SG-SST, con el objetivo de mejorar la
eficacia de todas sus actividades y el
cumplimiento de sus propósitos

13
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA

El cumplimiento de los
objetivos del Sistema
de Gestión de la
Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST

14
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA

Los resultados de la
intervención en los
peligros y los riesgos
priorizados

15
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA

Los resultados de la auditoría y revisión del Sistema de


Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST,
incluyendo la investigación de los incidentes, accidentes
y enfermedades laborales

16
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA
Las recomendaciones
presentadas por los
trabajadores y el Comité
Paritario de Seguridad y
Salud en el Trabajo o
Vigía de Seguridad y
Salud en el Trabajo, según
corresponda.
17
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA

Los resultados de los


programa de promoción
y prevención

18
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA

El resultado de la
supervisión
realizado por la
alta dirección

19
FUENTES PARA LA MEJORA CONTINUA

Los cambios en
legislación que apliquen
a la organización.

20
Para tener en
cuenta
21
FASE 4. SEGUIMIENTO Y PLAN DE MEJORA

Es el momento de vigilancia preventiva de la ejecución,


desarrollo e implementación del SG-SST.

En esta fase la empresa deberá:


1. Realizar la autoevaluación conforme a los estándares mínimos
2. Establecer el plan de mejora conforme al plan de SG-SST
ejecutado en el 2018 y lo incorpora al plan del SG-SST que se
está desarrollando durante el año 2019

22
ESTANDARES MÍNIMOS SGSST
Criterio Modo de verificación

Definir e implementar las acciones preventivas y/o Solicitar la evidencia documental de la implementación de las
correctivas necesarias con base en los resultados de acciones preventivas y/o correctivas.
la supervisión, inspecciones, medición de los
indicadores del Sistema de Gestión de SST entre
otros, y las recomendaciones del COPASST.
Criterio Modo de verificación

Cuando después de la revisión por la Alta Dirección Solicitar la evidencia documental de las acciones correctivas,
del Sistema de Gestión de SST, se evidencie que las preventivas y/o de mejora que se implementaron según lo
medidas de prevención y control relativas a los detectado en la revisión por la Alta Dirección del Sistema de
peligros y riesgos son inadecuadas o pueden dejar de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ser eficaces, la empresa toma las medidas
correctivas, preventivas y/o de mejora para subsanar lo
detectado.
23
ESTANDARES MÍNIMOS SGSST
Criterio Modo de verificación

Definir e implementar las acciones preventivas y/o Solicitar la evidencia documental de las acciones de mejora
correctivas necesarias con base en los resultados de planteadas conforme a los resultados de las investigaciones
las investigaciones de los accidentes de trabajo y la realizadas y verificar su efectividad.
determinación de sus causas básicas e inmediatas,
así como de las enfermedades laborales.
Criterio Modo de verificación

Implementar las medidas y acciones correctivas Solicitar las evidencias de las acciones correctivas
producto de requerimientos o recomendaciones de realizadas en respuesta a los requerimientos o
autoridades administrativas y de las administradoras recomendaciones de las autoridades administrativas y de las
de riesgos laborales. administradoras de riesgos laborales.

24
Preguntas

25
Preparación y presentación del videochat:
Marcela Giraldo Gómez
26

También podría gustarte