Está en la página 1de 51

4.

Coordinación
y protección
de la distribución mediante
Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas

M
M
M
M

M M M M

M M M M M
Índice

1. Sistema de distribución eléctrica mediante CEP ......................... 4/3

1.1 Criterios de prestaciones de una distribución eléctrica de BT


mediante CEP ........................................................................................ 4/3

1.2 Funciones a realizar ........................................................................ 4/6


– Nivel A: el transporte y la distribución de baja densidad ............... 4/6
– Nivel B: la distribución de alta densidad ......................................... 4/7
– Nivel C: cuadro final ........................................................................ 4/8

1.3 Normas CEI 439.2 ............................................................................ 4/9

1.4 Protección de las Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas (CEP) 4/10


– Protección contra las sobrecargas ................................................. 4/10
– Protección contra los cortocircuitos mediante disyuntor ................ 4/12

1.5 Coordinación de la distribución eléctrica mediante CEP ............ 4/13

1.6 Resumen de las características de la distribución eléctrica


mediante CEP ........................................................................................ 4/16

2. Sistema Schneider de distribución eléctrica mediante CEP ....... 4/17

2.1 Combinación CEP Telemecanique/disyuntor Merlin Gerin ......... 4/20


– Protección de una CEP de transporte o de distribución situada
aguas abajo del CGBT mediante disyuntor Masterpact .................... 4/20
– Protección de una CEP de distribución mediante disyuntores
Compact NS ...................................................................................... 4/21

2.2 Exclusividad del Sistema Schneider:


Coordinación reforzada de la distribución eléctrica mediante CEP ..... 4/23
– Aplicación: protección reforzada de la CEP ................................... 4/24

2.3 Cuadro final ...................................................................................... 4/25

2.4 Ventajas del Sistema Schneider ..................................................... 4/26


– Protección de las CEP ................................................................... 4/26
– Cofre de derivación ........................................................................ 4/26
– Cuadro final .................................................................................... 4/26

2.5 Ventajas y exclusividades del Sistema Schneider ....................... 4/27


– Tablas guía exhaustivas de elección .............................................. 4/27
– Disyuntores de prestaciones estándar para cualquier Icc ≤ 70 kA 4/27
– Optimización de la oferta cofre de derivación ................................ 4/27

2.6 Exclusividades y ventajas del Sistema Schneider ....................... 4/28


– Cuadro resumen ............................................................................. 4/28

3. Tablas ................................................................................................ 4/29


Panorama de la oferta ....................................................................... 4/29
Tablas de combinación de disyuntores Merlin Gerin
y de Canalis Telemecanique .............................................................. 4/30

SCHNEIDER ELECTRIC 4/1


4/2 SCHNEIDER ELECTRIC
Sistema de distribución
eléctrica mediante canalizaciones
Resumen
eléctricas prefabricadas (CEP)
El diseño y la creación de una instalación de distribución
eléctrica mediante CEP para un edificio industrial o comercial
debe satisfacer 3 necesidades básicas: la evolutividad de la
instalación en el tiempo, la sencillez y, por último, la
seguridad.
Tres criterios de
La distribución eléctrica mediante CEP reúne estas tres
prestación de una
instalación de características.
distribución eléctrica
mediante CEP:

c evolutividad, 1.1 Criterios de prestación


c sencillez, de una distribución eléctrica
c seguridad. de Baja Tensión mediante CEP

c 1. La evolutividad de la instalación en el tiempo


“Flexibilidad” y “Adaptabilidad” son dos palabras clave dentro de cualquier
actividad, tanto comercial como industrial, que debe adaptarse de forma rápida al
mercado con el fin de:
v satisfacer las necesidades de sus clientes,
v hacer frente al desarrollo acelerado y a las fluctuaciones de la demanda.

Estos criterios de prestación se expresan en términos de:


v cantidad de los bienes que se vayan a producir, del servicio a ofrecer....
v plazo de fabricación en constante disminución,
v calidad: el nivel de calidad de los productos y los servicios relacionados con los
mismos debe ser equivalente, independientemente de los parámetros implicados
(plazo corto, importante cantidad de producción...).

Todo esto implica una constante adaptación de los medios de producción, ya que,
una vez realizada la primera puesta en servicio, las cadencias de producción
aumentan y el proceso se completa con nuevas máquinas.

La distribución eléctrica mediante CEP responde perfectamente a todas estas


exigencias debido a la flexibilidad de su diseño.

c 2. La sencillez del sistema de distribución eléctrica mediante CEP


v de diseño sencillo: el estudio se puede realizar independientemente del reparto
de la energía y de la instalación de los receptores. La elección del material queda
predeterminada y optimizada,
v de sencilla instalación: gracias al diseño prefabricado.

c 3. La seguridad
Una distribución eléctrica segura está optimizada con el fin de garantizar:
v la seguridad de los bienes y de las personas,
v la continuidad de servico (elección del SLT, instalación de las técnicas de
selectividad, cambios en la instalación sin realizar cortes...),
v la fiabilidad (equipos fiables, subconjuntos montados en fábrica...),
v la facilidad de mantenimiento (modificaciones sencillas y rápidas).
La seguridad es también garante de una solución económica de explotación.

La distribución eléctrica mediante CEP reúne, en su totalidad, todas estas


características.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/3


Sistema de distribución

Observación
eléctrica mediante CEP

En grandes
edificios > a 5000 m2

Desde el transformador hasta Los siguientes esquemas representan las instalaciones típicas con las que nos
las utilizaciones finales, podemos encontrar en la práctica en la mayoría de los casos.
la distribución se divide en
3 niveles distintos:
c nivel A: el transporte y
la distribución de baja densidad
de derivación,
c nivel B: la distribución 400 A
de alta densidad de derivación,
c nivel C: el cuadro final.
15 kA
La distribución por
Canalización Eléctrica
Prefabricada (CEP) responde
perfectamente a las
exigencias de cada nivel.

Aporta:
c funciones específicas,
c una gran fiabilidad de
explotación respetando 10 a 15 kA
la norma CEI 439.2.
100 a 250 A

almacén almacenamiento
i 5 kA

< 63 A

10 a 15 kA

25 a 40 A
ID63 s
60 A

10 kA

30 mA

PC

receptor homogéneo,
oficinas M

distribución terminal utilidad del edificio alumbrado

4/4 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie

En medianos y pequeños
edificios < a 5000 m2

nivel A
transporte y
distribución
de baja densidad 400 A
de derivación.
Nota: no afecta
15 kA
a los “medianos
y pequeños edificios”.

10 a 15 kA

nivel B 100 a 250 A


distribución
de alta densidad
de derivación.

almacén almacenamiento
i 5 kA

< 63 A

10 a 15 kA

25 a 40 A
nivel C ID63 s
60 A
utilización de la energía.

10 kA

30 mA

PC

receptor homogéneo,
oficinas M

distribución terminal utilidad del edificio alumbrado

SCHNEIDER ELECTRIC 4/5


Sistema de distribución
eléctrica mediante CEP
Resumen 1.2 Funciones

Nivel A: el transporte y la distribución


de baja densidad de derivación
CEP en el transporte y la
distribución de baja
densidad de derivación: c Necesidades
c elevadas corrientes de
empleo de 1000 A a 5000 A,
c importante resistencia a los Este nivel corresponde a la alimentación del transformador/CGBT y a la distribución
principal aguas abajo del CGBT.
cortocircuitos hasta 150 kA,
La siguiente tabla resume las exigencias de este nivel con respecto a los criterios
c continuidad tecnológica, de prestación (cf. p. 3):
c flexibilidad.
CEP en la distribución de
alta densidad de derivación:
c diversas tomas de Criterios de Exigencia Comentario
derivación, prestación
c flexibilidad del
posicionamiento de los cofres,
c facilidad y seguridad
Evolutividad
** Las modificaciones en este nivel de la
instalación son poco frecuentes pero
importantes; las reinstalaciones no
de manipulación. afectan a la distribución principal.
Cuadro final:
c apertura en carga (corte de
emergencia),
Sencillez
*** Disponibilidad de potencia en cualquier
punto de la instalación. Fácil instalación
gracias a la descomposición en
c seccionamiento local. elementos prefabricados.

Seguridad

***
c continuidad de El conjunto de la distribución se
servicio encuentra aguas abajo. Las
manipulaciones se realizan bajo
tensión.

**
c seguridad La seguridad de las personas debe
quedar garantizada.
Aunque no es muy frecuente, las
manipulaciones son realizadas por
personal cualificado. Se exige alta
fiabilidad en caso de defecto eléctrico.

*: exigencia baja **: exigencia media ***: exigencia fuerte

c Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas (CEP) de transporte


y de distribución de baja densidad

Las canalizaciones T0 transportan directamente la energía del transformador AT/BT


al CGBT. Las canalizaciones T1, de la parte posterior del CGBT, transportan y
distribuyen la energía a las CEP de distribución de baja densidad que, a su vez,
alimentan los distintos talleres.
La instalación de una CEP de transporte o de distribución de baja densidad aporta
una solución fácil y adaptada:
v las características de las CEP de transporte ofrecen niveles de corriente de
empleo de 1000 A a 5000 A y resistencias a los cortocircuitos de hasta 150 kA,
v la utilización de una conexión flexible hacia las CEP de nivel B garantiza la
continuidad tecnológica y la flexibilidad de la instalación,
v las CEP son de baja densidad de tomas de derivación debido a que el número de
salidas que se debe alimentar (talleres, halls) es poco importante,
v los cofres de derivación son de tipo fijos o desenchufables bajo tensión.

4/6 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie

Nivel B: la distribución de alta


densidad de derivación

c Necesidades

Aguas abajo de las CEP de distribución se deben alimentar 2 tipos de utilidades:


v talleres o máquinas pesadas (armario de automatismo). En este caso, los niveles
de cortocircuito y de intensidad pueden ser elevados (de 20 a 70 kA
respectivamente y hasta 800 A) (véase edificio grande en la página 4),
v pequeñas máquinas (cuadro, cofre de automatismos, circuito de alumbrado...).
Los niveles de cortocircuito y de potencia son más débiles, de 10 a 40 kA
respectivamente y hasta 400 A.
La siguiente tabla ofrece los criterios de prestación:

Criterios Exigencia Comentario


de prestación

Evolutividad
*** Posibilidad de cambios importantes.
Los puntos de derivación (receptores)
evolucionan física y eléctricamente.
Por tanto, es necesario contar con:
– una distribución de alta densidad de
tomas de derivación,
– una evolutividad sin interrupción en
la continuidad de servicio.
Sencillez
*** De diseño y de instalación.
Los cofres de derivación
deben situarse en cualquier punto de la
canalización independientemente del
nivel de Icc.
Seguridad
c continuidad
de servicio *** Los cambios se realizan sin corte.
Los cofres de derivación son
desenchufables y enchufables bajo
tensión.

c seguridad
*** Los cambios bajo tensión se deben
realizar con total seguridad:
– protección contra contactos directos,
– bloqueo de conexión para la correcta
instalación de los cofres de derivación,
– prestaciones del cofre de derivación
dotado de un disyuntor
automáticamente compatible con la Icc
en el punto de instalación en cuestión.

*: exigencia baja **: exigencia media ***: exigencia fuerte

c Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas (CEP)


de distribución de alta densidad de derivación
La distribución eléctrica mediante CEP responde a las necesidades del usuario:
v alta densidad de tomas de derivación,
v conexión bajo tensión con total seguridad para los cofres de derivación,
v posibilidad de colocar los cofres a lo largo de la CEP,
v desmontaje/montaje/adición fáciles y con total seguridad para los cofres de
derivación,
v protección del usuario y facilidad de manejo.
Las canalizaciones respetan la norma CEI 439.2 (véase página 9) que garantiza su
calidad y su fiabilidad independientemente de los cambios que se realicen en la
instalación.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/7


bnrbirrgo
jk,,ù

Nivel C: el cuadro final

c Necesidades

En muchas ocasiones, la distribución terminal aguas abajo es solidaria al receptor.


Las exigencias con respecto a los criterios de prestación son:

Criterios Exigencia Comentario


de prestación

***
Evolutividad
Los cofres de derivación de la CEP deben
ser estándar. Las protecciones deben

**
Sencillez tener un amplio margen de regulación.

Seguridad

***
c continuidad Es fundamental que la protección del
de servicio (de los) receptor(es) en el armario del
automatismo esté perfectamente
coordinada con las protecciones aguas
arriba.

***
c seguridad De personas y bienes.

*: exigencia baja **: exigencia media ***: exigencia fuerte

c El cuadro final
Debe responder a determinadas características para conservar sus prestaciones,
sobre todo en lo que a continuidad de servicio y a seguridad se refiere.
La apertura en carga –necesaria para el corte de emergencia– y el seccionamiento,
son necesidades que se deben integrar a nivel del interruptor de la parte superior
del cofre.
Por otro lado, el usuario puede manipular con facilidad los equipos de mando y de
protección.

CEP CEP

disyuntor disyuntor
de derivación de derivación

cable
de conexión cable
de conexión

armario de cofre de
automatismo distribución terminal
interruptor de
seccionamiento
interruptor de
seccionamiento

disyuntor
de control disyuntor
industrial de distribución
terminal

4/8 SCHNEIDER ELECTRIC


Sistema de distribución
eléctrica mediante CEP
Resumen 1.3 Norma CEI 439.2

Esta norma afecta al conjunto del material de baja tensión.


Las canalizaciones prefabricadas deben responder al
conjunto de normas enumeradas en la publicación 439.1 y 2.
CEI 439.1:
Conjuntos de equipos de baja
tensión.
CEI 439.2: c Definiciones
Segunda parte: normas
específicas para las Canalización prefabricada:
canalizaciones prefabricadas. Sistema modular formado por un conjunto de barras conductoras debidamente
Generalidades: aisladas y protegidas mediante una envolvente.
Campo de aplicación: Dicho sistema puede estar formado por:
canalizaciones prefabricadas – elementos de canalización con o sin derivación,
para la distribución de – una alimentación, elementos flexibles,
– elementos de derivación.
potencia y de alumbrado.
Calidad de fábrica:
Garantía de construcción que
caracteriza al producto. c Características eléctricas del material
Garantía de calidad y seguridad
del producto por ensayos
El fabricante debe reflejar los siguientes valores de los conductores:
realizados en fábrica.
R: resistencia óhmica media por metro de la canalización prefabricada.
X: reactancia media por metro de la canalización prefabricada.
Zf: impedancia por metro de la longitud del bucle, incluido el circuito de protección
(PE) y la fase de mayor impedancia.
Protección contra los contactos indirectos, por corte automático de la alimentación,
por medio de dispositivos de protección por sobreintensidad.

c Disposiciones de construcción

Las canalizaciones prefabricadas deben diseñarse de serie como el conjunto del


material de baja tensión (ES).
Según las indicaciones del fabricante, las CEP pueden soportar cargas mecánicas.
Una CEP con posibilidad de derivación debe ser diseñada, por razones de
seguridad, para impedir la conexión incorrecta de los elementos de derivación.
Si la corriente es alterna trifásica, se deberá mantener el orden de sucesión de las
fases a lo largo de la CEP.
Los límites de calentamiento se especifican en las envolventes y las bornas de
conexión.

c Prescripciones sobre los ensayos

La finalidad de los ensayos es la de verificar la conformidad con las


recomendaciones expuestas para un determinado tipo de CEP.
Los ensayos se realizan sobre un ejemplar de CEP o sobre una parte de la CEP
ejecutada desde los mismos planos o en planos parecidos.
Los ensayos tipo constan de: la verificación de los límites de calentamiento, de las
propiedades dieléctricas, de la resistencia a los cortocircuitos, de la continuidad
eléctrica del circuito de protección, de las distancias de aislamiento y de las líneas
de fuga, del funcionamiento mecánico, del grado de protección, de la resistencia, de
la reactancia y de la impedancia y de la solidez de la construcción.
La norma describe todas las condiciones y disposiciones de los ensayos
mencionados y, en caso de necesidad, los resultados que se deben obtener.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/9


Système de distribution

Observación
répartie

1.4 Protección de CEP

Debe ser conforme a las normas de instalación.

Protección contra las sobrecargas


En la protección mediante
fusible, un desfase de un
20% de las corrientes de La canalización alimenta a los receptores: la corriente total de carga es IT .
intervención se traduce en
un sobrecalibrado mínimo Las características de dimensionamiento para elegir la CEP y la protección contra
del 10% de la canalización. las sobrecargas son:
v la corriente de empleo Ib = k13 IT (k1 coeficiente de aumento de volumen),
v la corriente nominal de la canalización Inc > Ib,
v la corriente admisible en función de la temperatura Iz = f1 3 Inc (f1 coeficiente de
temperatura),
t(s) 1,25 a 1,6 In v el coeficiente de desclasificación k2 relacionado con el tipo de equipo:
– fusible k2= 1,1
– disyuntor k2 = 1
Para poder realizar ampliaciones, las canalizaciones están protegidas para su
corriente nominal Inc (o para su corriente admisible Iz en caso de aplicar el
coeficiente de temperatura f1).

Para tener en cuenta la protección contra las sobrecargas térmicas de las


canalizaciones, es necesario tener en cuenta también las distintas tecnologías de
los equipos de protección y las máximas corrientes de intervención de las
protecciones en régimen de sobrecarga.

c Calibrado de las asíntotas térmicas:


In I
v el fusible de distribución se calibra para intervenir en caso de sobrecargas
Iz = 1,1 In 1,45 Iz
fusible Iz = Inc si fz = 1 comprendidas entre 1,25 y 1,6 veces su corriente nominal (In fusible),
v el disyuntor se calibra para intervenir en caso de sobrecargas comprendidas entre
1,05 y 1,3 (1,2 para los disyuntores con protección electrónica) veces su corriente
de reglaje (Ir función de la In del disyuntor).

c Corriente máxima de intervención.


Esta corriente se fija al máximo, por las normas de instalación (CEI 364,
t(s) 1,05 a 1,3 In NFC 15-100…), en 1,45 veces la corriente admisible por la canalización.

1000 Ejemplo para una corriente Ib = 400 A a temperatura ambiente de 35 °C:


– Protección mediante fusible:
Inc = Ib 3 f1 3 k2 = 400 3 1 3 1,1 = 440 A
La elección de la canalización es KSA 50 (Inc = 500 A).

– Protección mediante disyuntor:


Inc = Ib 3 f1 3 k2 = 400 3 1 3 1 = 400 A
La elección de la canalización es KSA 40 (Inc = 400 A).

In I

disyuntor Iz = In 1,45 Iz

4/10 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie
Resumen c Exactitud del reglaje térmico

v el fusible presenta una intensidad fija. El cambio de intensidad implica un cambio


de fusible.
La diferencia entre 2 intensidades de fusible es de un 25 % aproximadamente. Las
intensidades típicas se definen según la serie de números característicos de la
serie de “Renard”.
Si las condiciones de Ejemplo: 40 - 50 - 63 - 80 - 100 - 125 - 160 - 200 - etc.
explotación son distintas de v el disyuntor ofrece una exactitud de reglaje:
las condiciones nominales de – de un 5 % para disyuntores con relés magnetotérmicos tradicionales,
empleo, el disyuntor permite – de un 3 % para disyuntores con relés electrónicos.
optimizar la protección Ejemplo: un disyuntor de intensidad nominal 100 A se puede ajustar fácilmente a
valores de Ir = 100 A, 95 A, 90 A, 85 A, 80 A.
de la canalización
Ejemplo: para proteger una canalización KSA 10 (Inc = 100 A) utilizada a una
(ej.: explotación a elevadas temperatura ambiente de 50 °C (cf. tabla de temperaturas máximas admisibles en
temperaturas ambiente función de la temperatura de utilización) se utilizará un disyuntor de intensidad
45/50 °C). nominal 100 A ajustado a 90 A.

Reglaje de los disyuntores


con relé electrónico:
c Amplio margen de reglaje de los disyuntores con relés
c protección térmica Ir
regulable de 0,4 In a In,
electrónicos
c protección cortocircuito Los disyuntores con relés electrónicos presentan dinámicas de reglaje en:
de 2 Ir a 10 Ir, v protección térmica Ir regulable de 0,4 In a In,
c ganancia de flexibilidad y v protección cortocircuito de 2 Ir a 10 Ir.
evolutividad. Ejemplo: un disyuntor de 250 A (NS250N con un STR22SE) se puede ajustar
fácilmente a:
– protección térmica de 100 a 250 A,
– protección cortocircuito de 200 a 2500 A.

Io Ir Im
.8 .9 .9 .93 5 6
.7 1 .88 .95 4 7

.63 .85 .98 3 8


.5 .8 1 2 10
In Io Ir
Ejemplo de posibilidades de reglajes.

Esto ofrece una gran flexibilidad con respecto:


v a las modificaciones (flexibilidad), las ampliaciones (evolutividad): las protecciones
se adaptan fácilmente a la utilización que se deba proteger y al esquema de
conexión a tierra utilizado (protección de bienes y de personas),
v al mantenimiento: la utilización de este tipo de dispositivo reduce
considerablemente el almacenamiento de componentes de mantenimiento.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/11


Système de distribution
répartie
Resumen
Protección contra los cortocircuitos
mediante disyuntor

3 tipos de características c Características intrínsecas de las CEP


determinan el
dimensionamiento de las El dimensionamiento de las CEP con respecto a los cortocircuitos viene
CEP: determinado por las siguientes características:
c la corriente de cresta v la corriente de cresta máxima, I de cresta:
máxima, I de cresta, Esta característica traduce los límites de resistencia electrodinámica de la
c la corriente eficaz de corta canalización de forma instantánea. El valor de la corriente de cresta es, en muchas
duración máxima, Icw, ocasiones, la característica instantánea más apremiante para la protección,
c el esfuerzo térmico (en A2s). v la corriente eficaz de corta duración máxima, Icw:
Esta característica traduce el límite de calentamiento admisible de los conductores
durante un período de tiempo determinado (de 0,1 a 1 s),
v el esfuerzo térmico en A2s:
Esta característica traduce la resistencia en esfuerzo térmico instantáneo de la CEP.
En general, si el cortocircuito genera condiciones de defecto compatibles con las
dos primeras características, dicho esfuerzo se “cumple naturalmente”.
La corriente de cortocircuito presumible que se debe considerar para la protección
de la CEP es la corriente existente al nivel de la caja de alimentación.

c Características del disyuntor


disyuntor
El disyuntor D debe satisfacer las exigencias impuestas por las normas de
Icc en el punto A
fabricación (CEI 947.2...) y de instalación de los productos (CEI 364 o las normas
vigentes en cada país), es decir, que debe presentar un poder de corte (Icu*)
A superior a la corriente de cortocircuito (Icc) presente en el punto en que se
encuentre instalado.
* la norma de instalación CEI 364 y las normas de fabricación especifican que el poder de corte
de un disyuntor es:
CEP – el poder de corte último, Icu si no está combinado con una protección aguas arriba,
– el poder de corte reforzado mediante filiación, si está combinado con una protección aguas
arriba.

CEP directamente protegida


c Aplicaciones
Se deben considerar 2 casos:

v canalización directamente protegida


disyuntor
Icu del disyuntor ≥ Icc presumible en el punto A.

I de cresta de la CEP ≥ Icc presumible asimétrica o limitada en el punto A,


A'
resistencia térmica en Icw de la CEP ≥ esfuerzo térmico que atraviesa la CEP.
cable

v canalización protegida aguas abajo de un cable

B Icu del disyuntor ≥ Icc presumible en el punto A.

CEP I de cresta de la CEP ≥ Icc presumible asimétrica o limitada en el punto B,


resistencia térmica en Icw de la CEP ≥ esfuerzo térmico que atraviesa la CEP.

CEP protegida aguas abajo


de un cable

4/12 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie

Combinación disyuntor/canalización

Dicha combinación depende del tipo de disyuntor que proteja la canalización.

c Disyuntor no limitador o temporizado

I1
Son disyuntores no limitadores (instantáneos o temporizados) y disyuntores
limitadores temporizados. Se trata principalmente de disyuntores de potencia
I canalización Icw de la (≥ 800 A) de bastidor abierto.
de cresta canalización (u T) Es necesario asegurarse de que la canalización soporta tanto la corriente de cresta
T = 1 s (valor típico) del defecto al cual puede ser sometida como la resistencia térmica durante una
posible temporización:
v la corriente de cresta admisible, I de cresta, de la CEP debe ser superior al valor
de cresta de la corriente de cortocircuito asimétrica, Icc asimétrica presumible en A.
Icc
asim. El valor de la corriente de cortocircuito asimétrica se obtiene a partir del valor de la
Icc corriente de cortocircuito simétrica Icc multiplicada por un coeficiente de asimetría
normalizado (k).
t Entonces se tiene en cuenta el primer valor de la 1.a cresta de asimetría del
cortocircuito en régimen transitorio.

Tabla normalizada para el cálculo del cortocircuito asimétrico


T

valor de la corriente de la 1.a cresta en función de Icc: cortocircuito presumible asimétrico coeficiente de asimetría
la Icc eficaz kA (valor eficaz) k
4,5 ≤ I ≤ 6 1,5
6 < I ≤ 10 1,7
10 < I ≤ 20 2,0
20 < I ≤ 50 2,1
50 < I 2,2

I cresta (kA)
Ejemplo: para un circuito cuya corriente de cortocircuito es de 50 kA eficaz,
250 la 1.a cresta alcanza 105 kA (50 kA 3 2.1), véase la figura adjunta.

200
v la corriente de cortocircuito de corta duración, Icw de la CEP, debe ser superior a
150 la corriente que atraviesa la instalación mientras dura el cortocircuito Icc (duración T
–tiempo total de corte que incluye ocasionalmente la temporización–).
105 kA Ejemplo: una CEP KTA16 presenta una característica Icw de 60 kA durante
100
T = 1 segundo, es decir, una resistencia en esfuerzo térmico expresada en A2s,
50 igual a 3.6 2 109 A2s.
Icc eficaz
0 Si no se cumple alguna de estas dos relaciones, la CEP deberá dimensionarse
4,5 6 10 20 50 100 eligiendo una intensidad superior suficiente.
régimen transitorio y establecido de un cortocircuito de
corta duración

SCHNEIDER ELECTRIC 4/13


Système de distribution
répartie
c Disyuntor limitador
Se trata principalmente de la protección de las CEP mediante disyuntores de tipo
caja moldeada (≤ 1250 A).
En este caso se confirma que la CEP soporta la corriente de cresta limitada por la
protección y el esfuerzo térmico correspondiente.
v la corriente limitada (I de cresta) por el disyuntor ≤ que la corriente de cresta
admisible por la CEP,
v el esfuerzo térmico limitado por el disyuntor es ≤ que el esfuerzo térmico admisible
por la CEP.

Comprobación de la resistencia en I de cresta de la CEP

I cresta (kA)

corriente de cresta Icc


no limitada
I cresta
corriente
máxima
admisible por
la canalización IL curva de limitación
en corriente

corriente de cresta
limitada en la
canalización

Icc
corriente de cortocircuito
presumible

Comprobación de la resistencia en A2s de la CEP

A2s
esfuerzo térmico
admisible por la
canalización

curva de limitación
esfuerzo térmico del esfuerzo
limitado en la térmico
canalización

Icc
corriente de cortocircuito
presumible

Si alguna de estas 2 condiciones no se cumple, será necesario sobredimensionar la


CEP.

4/14 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie
Tabla resumen para la protección de las CEP

Características de la red
Icc
Características del disyuntor/Limitaciones de cortocircuito
Icu ≥ Icc en el punto A
Características de la CEP/Limitaciones de cortocircuito (1)
I de cresta Icw durante T (3) A2s
resistencia de la CEP corriente de corta resistencia térmica
corriente de cresta duración admisible instantánea
kA kA ef. 3 f(T) kA2s
disyuntor no limitador I de cresta ≥ Icc 3 k (2) Icw ≥ Icc
o temporizado
disyuntor limitador I de cresta ≥ IL limitada kA2s (CEP) ≥ kA2s limit.
por el disyuntor por el disyuntor

características sin objeto o naturalmente comprobadas.


(1)
la Icc de la red a considerar es la del punto de conexión de la CEP (en A o en B).
(2)
k: coeficiente de asimetría (véase página 13).
(3)
T: tiempo total de corte, incluida la temporización.

disyuntor

A'

disyuntor cable

Icc en el punto A

A
B

CEP
CEP

El nivel de protección contra los cortocircuitos de la canalización puede ser total o


parcial:
v protección total: la canalización está protegida hasta el poder de corte último del
disyuntor,
v protección parcial: la canalización está protegida hasta un elevado nivel de
corriente de cortocircuito (ej. 55 kA) pero inferior al poder de corte último (Icu) del
disyuntor (ej. Icu = 70 kA).

I cresta (A) I cresta (A)


protección total protección total

CEP 1 CEP 1
protección protección
parcial parcial

CEP 2 CEP 2

curva del
disyuntor
curva del
disyuntor
limitador

I (12 kA) Icu (25 kA) Icc I (25 kA) Icu Icc
límite de límite de (150 kA)
protección protección
CEP 2 CEP 2

disyuntor no limitador disyuntor limitador

SCHNEIDER ELECTRIC 4/15


Système de distribution

Observación
répartie

1.5 Coordinación de la distribución


eléctrica mediante CEP

Continuidad de servicio y selectividad


Coordinación de las Los apartados anteriores estudian la protección contra las sobrecargas y los
protecciones: cortocircuitos de las CEP.
Las prestaciones de un Una instalación siempre está compuesta por varios niveles de distribución.
sistema quedan garantizadas La continuidad de servicio debe quedar garantizada por la coordinación ascendente
de las protecciones del receptor con la fuente. Dicha coordinación se basa en las
por la homogeneización de la
técnicas de selectividad.
protección mediante disyuntor La selectividad de las protecciones consiste en coordinar los dispositivos de
y por la distribución eléctrica protección automática para que cuando se produzca un defecto en cualquier punto
mediante CEP. de la red, éste sea eliminado por el interruptor automático colocado inmediatamente
La prestación de una aguas arriba del defecto, y sólo por él.
distribución eléctrica Las prestaciones de un sistema de distribución eléctrica quedan garantizadas por la
mediante CEP se relaciona homogeneización de la protección mediante disyuntor y de la distribución eléctrica
directamente con las mediante CEP.
características propias de
cada uno de sus elementos.
La optimización de dichas
prestaciones se obtendrá
mediante la correcta
combinación que proporciona
el diseño del sistema.

1.6 Resumen de las características de


la distribución eléctrica mediante CEP

Los criterios de prestación de una instalación de distribución eléctrica mediante CEP


de un edificio industrial o comercial implican funciones cuyas características se
resumen en la siguiente tabla:

Nivel A Nivel B Nivel C

transporte y distribución cuadro


Criterios Funciones correspondientes distribución alta densidad final
baja densidad
evolutividad numerosas tomas de derivación v c
sencillez fácil estudio e instalación c c v
fácil modificación in situ v c v
continuidad selectividad de las protecciones c c c
de servicio modificación bajo tensión v c
protección fácilmente rearmable v v c
seguridad dominio de los parámetros de los defectos (1) c c c
seccionamiento y corte en carga c c c

c prestación máxima indispensable


v prestación normal

(1) Dominio total del sistema:


– combinación de las protecciones mediante disyuntor,
– prestaciones intrínsecas a las CEP,
– protección de bienes y personas,
– conformidad con las normas,
– etc.

4/16 SCHNEIDER ELECTRIC


Sistema Schneider
de distribución eléctrica
mediante CEP
La distribución eléctrica mediante CEP responde
perfectamente a las exigencias de evolutividad, sencillez,
continuidad de servicio y seguridad.
Schneider Electric recomienda el estudio del tipo de Sistema necesario para
garantizar todas estas funciones.

Estas soluciones se establecen sobre la base de una distribución eléctrica mediante


CEP Telemecanique –protegida mediante disyuntores Merlin Gerin– que ofrece:
c la sencillez a la hora de realizar las elecciones,
c la homogeneidad de las soluciones,
c la racionalización de los componentes,
c la garantía del fabricante de la combinación del Sistema.

Los 2 siguientes cuadros resumen ofrecen distintos ejemplos de Sistemas


Schneider de distribución eléctrica mediante CEP protegida mediante disyuntor.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/17


Sistema Schneider de distribución
eléctrica mediante CEP

En grandes
edificios > a 5000 m2

KT20

1600 A
55 kA

400 A
45 kA

400 A
40 kA
160 A
30 kA

25 A
15 kA
push
to
trip

push
to
trip

10 kA 35 kA

M M

KSA40
Nivel A

KT20

.1
.2
.4

push
to
trip

KSA16

Nivel B

push
to
trip

KBB

.1
.2
.4

Nivel C

Ejemplo: zona industrial

4/18
Système Schneider
de distribution répartie

En pequeños y medianos
edificios < a 5000 m2

400 A
15 kA



,,

160 A
10 kA
push
to
trip

63 A
8 kA



,,
,,,

,
25 A
5 kA



KSA16
push
to
trip


,,
Nivel B

KNA63 Mg
multi
DPN
C40
230Va
9

N 1

4500
3
2
N
20750

T
OFF

KBA
T
OFF

Nivel C

Ejemplo: supermercado

SCHNEIDER ELECTRIC 4/19


Système de distribution

Observación
répartie

2.1 combinación CEP Telemecanique/


disyuntor Merlin Gerin

El estudio anteriormente realizado, aplicado a los productos de Merlin Gerin y


Con el fin de facilitar la Telemecanique, valoriza el Sistema Schneider.
elección, Schneider Electric
presenta directamente los
resultados de cada Protección de una CEP de transporte o de
combinación disyuntor Merlin
Gerin/CEP Telemecanique en distribución situada aguas abajo del CGBT
forma de tablas (véanse
pág. 30 y siguientes). El esquema de esta página representa una CEP de transporte o de distribución
KT-16 (1600 A) protegida mediante un disyuntor Masterpact M16 temporizado a 0,5 s.
En el punto A, al principio de la CEP de distribución KT-16, la Icc es de 55 kA.

Se cumplen las condiciones de la página 15:


c para el Masterpact Icc (65 kA) > Icc (55 kA) en el punto A de la instalación,
c para la canalización:
Icc = 55 kA v la corriente Icw (66 kA) de resistencia durante 1 s es > que la corriente de
cortocircuito Icc (55 kA) durante T = 0,5 s,
A CGBT v la resistencia de cresta I de cresta (130 kA) de la canalización es mayor que la
corriente de cresta asimétrica máxima.

La siguiente tabla muestra las distintas limitaciones y las características del


disyuntor y de la canalización:

Características de la red en el punto A


Icc = 55 kA Icc = 55 kA en A
Características del disyuntor/Limitaciones de cortocircuito
CGBT
Icu = 65 kA ≥ 55 kA en A
A
Características de la CEP/Limitaciones de cortocircuito
CEP
transporte I de cresta = 130 kA Icw = 66 kA durante 1 s A2s
resistencia de la CEP corriente de corta esfuerzo térmico
a la corriente de cresta duración admisible instantáneo
kA kA ef. 3 f(1s) kA2s
disyuntor no limitador 130 kA ≥ 55 kA 3 2,2 66 kA ≥ 55 kA
CEP
distribución durante 1s

características comprobadas en condiciones normales

4/20 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie

Protección de una CEP de distribución


mediante disyuntor Compact NS

c Poder de limitación

Los disyuntores de la gama Compact NS son disyuntores limitadores de alto poder


de limitación.
El poder de limitación de un disyuntor traduce su capacidad en dejar pasar sólo
sobre cortocircuito una corriente limitada IL menor que la corriente de cortocircuito
presumible Icc de cresta asimétrica.
Como consecuencia de ello se reducen ampliamente los esfuerzos electrodinámicos
y térmicos a nivel de la instalación que se vaya a proteger.
NS400N

c Aplicación del poder de limitación a la protección de las CEP

Gracias a esta limitación de la corriente de defecto, el nivel de protección de la CEP


Icc presumible es muy elevado. Con disyuntores modernos (tipo Compact NS), una limitación de un
en "A" 45 kA 10 % (IL / Icc asimétricas) reduce al menos en un 1 % la energía de defecto que
atraviesa la instalación.
El gráfico adjunto muestra la protección de la canalización de distribución KSA40
mediante un disyuntor limitador NS400N. En dicho esquema:
v en A, la Icc es de 45 kA.
El estudio de las distintas curvas de limitación muestra:
Icc presumible KSA40 v en B, la Icc de cresta limitada sólo es de 26 kA (en lugar de casi 84 kA sin
en "B" 40 kA
limitación),
v la energía limitada en A2s es mucho menor que la resistencia térmica instantánea
protección de una CEP mediante un disyuntor limitador de la CEP.
kA cresta
NS400N

48 kA

26 kA

Icc
40 kA
a. limitación en corriente

A2s

354 3 106

1,6310 6

Icc
40 kA

b. limitación en energía

SCHNEIDER ELECTRIC 4/21


Système de distribution
répartie
La siguiente tabla ofrece las distintas limitaciones y las características del disyuntor
y de la CEP:

Características de la red
Icc = 45 kA en el punto A Icc = 40 kA en el punto B
Características del disyuntor/Limitaciones de cortocircuito
Icu = 45 kA ≥ 45 kA en el punto A
Características de la CEP /Limitaciones de cortocircuito (en el punto B)
I de cresta = 48 kA Icw durante Ts A2s = 354 3 106 A2s
resistencia de la CEP corriente de corta duración resistencia térmica
a la corriente de cresta admisible instantánea
kA kA ef. kA2s
disyuntor limitador 48 kA≥ IL = 28 kA 354 3 106 ≥ 1,6 3 106 A2s

características sin objeto

Esta tabla muestra que las prestaciones en limitación de los Compact NS son
esenciales para reducir los esfuerzos a los que son sometidas las canalizaciones,
especialmente el esfuerzo térmico.
La excepcional limitación de la corriente de cresta permite “despreciar” el control del
criterio en esfuerzo térmico de las CEP (I2t limitada << I2t de resistencia de la CEP).
Las siguientes curvas de limitación muestran de forma instantánea las
características de combinación.

106 3A2s
KSA63 (630 A)
1100
Icresta KSA40 (400 A)
k 354
KSA25 (250 A)
KSA63 100
67,5
NS630
49,2 KSA16 (160 A)
KSA40 NS400
20,2
KSA25
28 NS250 KSA10 (100 A)
6,8
NS160 N H L NS630
22
KSA16 NS100 NS400
L H L
H N
1
13,6 NS250
KSA10 N 0,55 NS160
N H L NS100
Icc Icc
25 70100 150

I limitada y Canalis A2s limitada y Canalis

De este modo podemos observar que la protección queda garantizada por encima
de las Icc máximas que se puedan alcanzar en las instalaciones.

4/22 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie
Resumen
2.2 Exclusividades del Sistema Schneider:
La coordinación reforzada de la
distribución eléctrica mediante CEP
Las ventajas de la
coordinación reforzada La coordinación entre un disyuntor Compact NS (D1 situado aguas arriba) y un
son muy variadas: disyuntor situado aguas abajo (D2) de Merlin Gerin, que protegen una CEP, refuerza
Exclusividades del Sistema las prestaciones de resistencia en Icc de dicha CEP.
Dicho refuerzo afecta a las prestaciones de limitación y a la técnica de corte de los
Schneider
disyuntores Merlin Gerin.
c posibilidad de instalar, aguas
abajo de una CEP protegida por
un Compact NS, disyuntores con
poder de corte estándar, en c Observación: coordinación entre 2 protecciones
cualquier punto de la CEP en
derivación,
c garantía de serie de la Cuando se montan 2 disyuntores en serie en una instalación eléctrica, su
selectividad total de la comportamiento en presencia de un cortocircuito aguas abajo queda definido por el
distribución. término de coordinación (véase el esquema adjunto).
Ventaja: reducción de los costes
de instalación y de explotación. Dicho término engloba 2 nociones:
v Ia selectividad - el defecto queda eliminado únicamente por el disyuntor situado
en la parte inmediatamente superior,
v Ia filiación - el disyuntor situado aguas arriba, gracias a su poder de limitación,
ayuda al disyuntor situado aguas abajo a eliminar el defecto durante el corte.

D1 De este modo, según el nivel de cortocircuito a eliminar, D1 y D2 pueden ser:


– selectivos: D2 sólo eliminará los defectos aguas abajo,
– en filiación: D1 ayudará a D2 a eliminar los cortocircuitos, en cuyo caso, el poder
de cortocircuito de D2 se verá reforzado.

D2 La instalación de un disyuntor D1 aguas arriba, de tipo Compact NS, coordinado


con un disyuntor aguas abajo D2 de Merlin Gerin, refuerza simultáneamente:
c el poder de corte por filiación del disyuntor D2,
c y, además, el nivel de selectividad, hasta el poder de corte reforzado de la
coordinación coordinación.

La coordinación se define y reconoce por las normas de equipos (CEI 947) y de


instalación (CEI 364 o las normas de instalación vigentes en cada país). Dicha
coordinación queda garantizada mediante cálculos o ensayos que realiza el propio
fabricante.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/23


Système de distribution
répartie

c Aplicación: protección reforzada de la CEP

Esta técnica de filiación permite también incrementar, en gran medida, las


D1 NS400N
características de resistencia de las CEP con respecto a la corriente de cortocircuito
presumible.
La canalización representada (KSA40) está protegida por el disyuntor NS400N (D1).
En esta canalización se ha colocado una derivación KSA16 protegida por un
disyuntor NS160N (D2).

Sin coordinación, el NS160N protege únicamente la KSA16, debido a su fuerte


capacidad de limitación, hasta su poder de corte último Icu, es decir, hasta 35 kA;
KSA40 pero gracias a la coordinación reforzada con el NS400N aguas arriba, las
prestaciones alcanzadas son:
D2 NS160N v un refuerzo del poder de corte del NS160N: sube hasta 45 kA,
v un refuerzo de la selectividad: debido a las técnicas desarrolladas en las gamas
de tipo NS, la selectividad entre las 2 protecciones es total, es decir, hasta el poder
de corte reforzado de D2, es decir, hasta 45 kA,
v un refuerzo de la resistencia de la canalización: la combinación probada de la
Canalis KSA16 se refuerza hasta la lcc reforzada del NS160N, es decir, hasta 45 kA.

Esta exclusividad del Sistema Schneider permite incrementar:


KSA16
v la fiabilidad, gracias a la importante limitación de los esfuerzos térmicos y
electrodinámicos de la corriente de cortocircuito,
v la continuidad de servicio de la distribución eléctrica mediante el aumento del
45 kA nivel de selectividad.

protección reforzada de una CEP KSA16 mediante un


disyuntor NS160N coordinado con un disyuntor NS400N

La siguiente tabla ofrece las distintas limitaciones y características del disyuntor y


de la CEP con la que está combinado.

Protección de la CEP Protección de la CEP


en combinación
Canalis protegida mediante protegida por D2
KSA16 D2 limitador limitador
NS160N Icu = 35 kA NS160N Icu = 35 kA
coordinado aguas arriba
con D1
NS400N Icu = 45 kA
límite de protección
KSA16 Icc = 35 kA Icc = 45 kA
límite de selectividad hasta Icc máx. = 35 kA hasta Icc máx. = 45 kA
según protección
posterior garantía

características KSA16 limitaciones máximas en la CEP


en caso de cortocircuito
Icc = 35 kA Icc = 45 kA
I de cresta = 22 kA IL = 19 kA IL = 20 kA
A2s = 20,2 106 A2s = 0,52 106 A2s = 0,6 106

4/24 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie

2.3 Cuadro final

Los siguientes esquemas optimizan el conjunto de las funciones que requieren


todas las aplicaciones de edificios industriales y comerciales.

c Protección:
v la protección del cuadro contra las sobreintensidades queda garantizada por el
disyuntor de protección (DD) instalado en el cofre de derivación,
v la protección de las salidas queda garantizada por los disyuntores (DCI) instalados
en cada una de las salidas.

La continuidad de servicio se ve mejorada en las salidas:


v gracias a la selectividad total reforzada entre las protecciones,
v gracias a la accesibilidad y a la fácil puesta en servicio de las protecciones.

c Mantenimiento: el interruptor de cabecera (IS) garantiza el seccionamiento y, por


tanto, la seguridad a la hora de realizar operaciones de mantenimiento o de posibles
modificaciones de la instalación.

c Apertura en carga: un interruptor realiza esta función. El interruptor principal deja


fuera de servicio la instalación en caso de que surja algún problema, bien
directamente por mando manual, bien automáticamente mediante una seta de paro
de emergencia. Esta función de seguridad requiere una alta fiabilidad en caso de
defecto en la instalación eléctrica.

Canalis Canalis

disyuntor disyuntor
de derivación DD de derivación

cable de
conexión
cable de
conexión

armario de cofre de
automatismo distribución terminal

interruptor de interruptor de
seccionamiento IS seccionamiento

disyuntor disyuntor
de control DCI de distribución
industrial terminal

SCHNEIDER ELECTRIC 4/25


Système de distribution
répartie

2.4 Ventajas del Sistema Schneider

c Protección de las CEP

El empleo de disyuntores Merlin Gerin ofrece:


v la protección contra sobrecarga y cortocircuito,
v una amplia posibilidad de reglaje y, por tanto, una estandarización de la
protección,
v la combinación entre las protecciones y las CEP Canalis Telemecanique:
– selectividad total: de 1 a 6300 A entre todos los disyuntores de las gamas
Merlin Gerin,
– filiación: un refuerzo de las protecciones contra cortocircuitos de las CEP de
canalizaciones Canalis KSA pequeña y mediana potencia (esto permite responder a la totalidad de los posibles
niveles de cortocircuito), y una protección de las derivaciones mediante disyuntores
estándar (dicha protección se consigue independientemente de la posición del cofre
de derivación en la CEP Canalis).
v el empleo de disyuntores estándar permite simplificar los estudios manteniendo un
elevado nivel de seguridad,
v la localización del defecto es fácil y rápida,
v una vez que el usuario ha eliminado el defecto es muy fácil realizar el reenganche
(“rearme”).

c Cofre de derivación

Los cofres de derivación Canalis del Sistema Schneider responden a las exigencias
del usuario en términos de:
v evolutividad de la instalación sin detener la producción,
cofre de derivación v continuidad de servicio,
v seguridad.
Los cofres de derivación son:
– enchufables y desenchufables bajo tensión con total seguridad para el usuario,
– diseñados para ser instalados cada metro en las CEP de distribución.

c Cuadro final

Los equipos de protección Merlin Gerin y Telemecanique optimizan las funciones del
cuadro.
Schneider Electric garantiza la combinación de las protecciones aguas arriba:
v para las aplicaciones de distribución entre disyuntores Merlin Gerin Masterpact,
Compact C, Compact NS, Compact NS y disyuntores Multi 9,
v para las aplicaciones de control industrial entre disyuntores Merlin Gerin y
disyuntores de control industrial Telemecanique (disyuntor motor, Integral…).
Las tablas de combinación de los disyuntores de protección Merlin Gerin y
Telemecanique se encuentran disponibles en los catálogos de los correspondientes
cofre de automatismo
productos.
Los interruptores de las gamas Merlin Gerin y Telemecanique respetan la norma
CEI 947.3. Han sido diseñados para garantizar el corte en carga AC23 y el
seccionamiento. Su protección queda garantizada por la combinación con los
cofre de automatismo disyuntores Merlin Gerin aguas arriba.
cofre Prisma

interruptor

4/26 SCHNEIDER ELECTRIC


Système de distribution
répartie

2.5 Ventajas y exclusividades


del Sistema Schneider

La total combinación del Sistema Schneider garantiza y refuerza la seguridad de


bienes y personas, la continuidad de servicio, la evolutividad y la sencillez de
instalación.
La combinación total se concreta en:

c Tablas guía de elección exhaustivas de las combinaciones

v Schneider Electric propone tablas de combinación para una Sistema de


distribución eléctrica mediante CEP de 1 a 5000 A:
– disyuntores Merlin Gerin: Multi 9, Compact, Compact CM, Masterpact de 1 a
6300 A,
– CEP Telemecanique: CEP de alumbrado, CEP de distribución de baja, mediana y
alta potencia.
v Independientemente de cuál sea la intensidad de cortocircuito de la instalación,
2 tipos de tablas muestran directamente las CEP y los disyuntores adecuados:
– uno para garantizar la combinación (protección) de la CEP,
– otro para garantizar la filiación, la selectividad reforzada y la coordinación
reforzada de la CEP.

c Disyuntores de prestación estándar para cualquier


Icc ≤ 70 kA

Los cofres de derivación de las CEP incluyen unos disyuntores estándar


Compact NS. Se pueden instalar en cualquier punto de la CEP.

c Optimización de la oferta cofre de derivación


Los amplios rangos de reglaje de los disyuntores con relés electrónicos
v en protección térmica, Ir regulable de 0,4 a In,
v en protección contra cortocircuito, Im regulable de 2 a 10 Ir,
permiten optimizar el almacenamiento de cofres de derivación necesarios para el
mantenimiento y las ampliaciones.
Esta característica conribuye a reforzar las características naturales de flexibilidad y
de evolutividad de las CEP.

SCHNEIDER ELECTRIC 4/27


2.6 Exclusividades y ventajas
del Sistema Schneider

c Cuadro resumen

Nivel A Nivel B Nivel C


transporte y distribución distribución cuadro final
de baja densidad de baja densidad
Criterios Funciones correspondientes de derivación de derivación
evolutividad una toma de derivación cada metro CEP
amplio margen de regulación Disy. Disy.
fácil instalación CEP CEP
disyuntores de prestaciones estándar
para cualquier Icc ≤ 70 kA Disy. Disy.
sencillez tabla guía de elección exhaustiva de
combinaciones CEP, Disy. CEP, Disy. CEP, Disy.
optimización de la oferta cofre de derivación Disy. Disy.
instalación de las CEP fácil y rápida CEP CEP
fácil modificación de la instalación CEP CEP
amplia gama de cofres de protección CEP CEP
continuidad selectividad total de las protecciones de las CEP CEP, Disy. CEP, Disy.
de selectividad total de las protecciones cualquiera
servicio
que sea la gama de disyuntores Merlin Gerin y
Telemecanique (1) utilizada Disy.
modificación sin detener la producción CEP CEP
protección fácilmente rearmable Disy. Disy. Disy.
seguridad sistema combinado de 40 A a 5000 A
de bienes filiación y combinación total de las protecciones CEP, Disy. CEP, Disy. Disy.
y
seccionamiento y corte en carga combinada
personas
con las protecciones aguas arriba Disy. Disy. Disy.
señalización del defecto Disy. Disy. Disy.
cofres de derivación con bloqueo de conexión CEP CEP

: ventaja exclusiva del Sistema Schneider

CEP : prestación porporcionada por las CEP Telemecanique


Disy. : prestación porporcionada por disyuntores Merlin Gerin y Telemecanique
CEP, Disy. : prestación porporcionada por la combinación de CEP Telemecanique y
disyuntores Merlin Gerin

(1) Especialmente gracias a:


– un sistema combinado de 40 a 5000 A,
– la filiación y combinación total de las protecciones.

4/28 SCHNEIDER ELECTRIC


Tablas de combinación
de disyuntores Merlin Gerin
y Canalis Telemecanique
Masterpact, Compact, multi 9 /
Canalis KLE, KBA, KBB, KN, KSA en 380 / 415 V .................... p. 31
Masterpact, Compact /
Canalis KVA, KVC, KTA, KTC, KHF en 380 / 415 V .................... p. 32
Masterpact, Compact /
Canalis KSA, KVA, KVC, KTA, KTC, KHF en 660 / 690 V ........... p. 34
tablas de combinación reforzada
Compact C aguas arriba - 1200 a 1350 A, 1000 A, 800 A -
Compact NS / Canalis KSA, KVA, KVC ...................................... p. 39
Compact NS aguas arriba - 630 a 160 A -
Tablas

Compact NS, Multi 9 / Canalis KSA, KLE, KBA, KBB ................ p. 43

lis
cana

lis
cana

29
Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique

La elección de un disyuntor destinado a c la resistencia electrodinámica de la canalizaciones eléctricas prefabricadas


proteger una canalización prefabricada debe canalización: la corriente de cresta I limitada Canalis de Telemecanique ofrecen
realizarse teniendo en cuenta: por el disyuntor debe ser menor que la directamente, en función del tipo de
c las normas habituales que afectan a la resistencia electrodinámica (o corriente canalización y del tipo de disyuntor de
corriente de reglaje del disyuntor, a saber: asignada de cresta) de la canalización. protección utilizados, la corriente de
Ib i Ir i Inc, siendo: Definición: cortocircuito máxima para la cual la
Ib = corriente de empleo, Las tablas de combinación de los canalización está protegida.
Ir = corriente de reglaje del disyuntor, disyuntores Multi 9, Compact, Compact CM
Inc = corriente nominal de la canalización. y Masterpact Merlin Gerin con las

Elección tradicional de un Ejemplo de instalación Aplicación de la gama


disyuntor Compact NS
El disyuntor de protección de un circuito de
distribución se elige teniendo en cuenta los
dos siguientes criterios básicos: D1 D1 = NS400H
c Ib corriente que circula por la línea de (P de C = 70 kA)
alimentación,
Ib = 360 A Icc = 65 kA
c Icc corriente de cortocircuito presumible
en un punto dado de la instalación.
El dimensionamiento del disyuntor será:
v In disyuntor u Ib,
D2 D2 = NS160H
v PdC disyuntor u Icc.
(P de C = 70 kA)

Ib = 140 A Icc = 65 kA

Ejemplo
2 transformadores de 630 kVA/400 V ¿Qué interruptores automáticos se deben elegir en los
(Ucc 4 %) cada uno, alimentan un cuadro puntos D1y D2 para garantizar la protección
general de baja tensión en el que la de la instalación frente a cortocircuitos?
intensidad de cortocircuito presumible sobre
el juego de barras es de 44 kA. NivelD1 NivelD2
Una salida alimenta, a través de
Iccpresumible 44 kA 33 kA
30 metros de CEP Canalis de transporte
Disyuntores NS630N (poder de NS160N (poder de
KVA63 (630 A), una CEP Canalis para la corte 45 kA) corte 35 kA)
distribución de derivación de alta densidad Nivel de protección Icc 45 kA
KSA63 (630 A). KVA63
En dicha CEP KSA63 se deriva una CEP Nivel de protección Icc 45 kA
Canalis KSA16 (160 A). KSA63
Los niveles de cortocircuito son Nivel de protección Icc 35 kA
respectivamente: KSA16
c 44 kA aguas abajo del disyuntor D1 y en
la conexión aguas arriba de la CEP KVA63.
c 33 kA en la unión de la CEP de transporte
KVA63 y de la CEP para la derivación de 630 kVA 630 kVA
alta densidad KSA63. 400 V 400 V

Icc presumible
44 kA

CGBT

Disyuntor D1 ?

Icc presumible Icc presumible


44 kA 33 kA

Disyuntor D2 ?

4/30 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Las distintas canalizaciones eléctricas prefabricadas Telemecanique


Tipo de canalización Pequeña potencia Media potencia Fuerte potencia
Canalización de transporte o KVA 200 a 800 A KTA 1000 a 4000 A
distribución KVC 200 a 800 A KTC 1000 a 5000 A
(tensión 380/415 V - 660/690 V) (tensión 380/415 V - 660/690 V)
Canalización de transporte o KN 40 a 100 A KSA 100 a 800 A KHF 1000 a 4500 A
distribución (tensión 380/415 V) (tensión 380/415 V - 660/690 V) (tensión 380/415 V - 660/690 V)
Canalización de alumbrado KLE, KBA, KBB
(tensión 380/415 V)

Tablas de coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /


canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique
Tensión 380 V / 415 V
Tipo de canalización Canalis KLE-16/20 KBA-25 KBB-25 KBA-40 KBB-40 KN-04 KN-06 KN-10
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 16/20 25 25 40 40 40 63 100
Tipo de int. aut. Multi 9 C60N16/20 10
Icc máx. en kA ef. C60H16/20 15
C60L16/20 25
C60N25 10 10
C60H25 15 15
C60L25 25 25
NC100LH25 50 50
C60N40 10 10 10
C60H40 15 15 15
C60L40 25 25 25
NC100LH40 50 50 50
C60N63 10
C60H63 15
C60L63 15
NC100LH63 50
NS100N (1) 25 25 25
NS100H (1) 25 25 25
NS100L (1) 25 25 25
(1) Relé TM-D calibre 40, 63 o 100 A y STR22SE calibre 40 o 100 A

SCHNEIDER ELECTRIC 4/31


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 380 V / 415 V


Tipo de canalización Canalis KSA-10 KSA-16 KSA-25 KSA-40 KSA-50 KSA-63 KSA-80
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 100 160 250 400 500 630 800
Tipo de int. aut. Compact NS100N 25 25
Icc máx. en kA ef. NS100H 25 70
NS100L 25 90
NS160N 20 36 36
NS160H 20 70 70
NS160L 20 70 150
NS250N 17 36 36
NS250H 17 55 70
NS250L 17 55 150
NS400N 30 45 45
NS400H 30 45 70
NS400L 30 45 150
NS630N 30 45 45 45 45
NS630H 30 70 70 70 70
NS630L 30 150 150 150 150
NS630bN 14 26 32 38
NS630bH 14 26 32 38
NS630bL 70 120 150
NS800N 32 38
NS800H 32 38
NS800L 120 150
NS1000N 38
NS1000H 38
NS1000L 150
NS1250N 38
NS1250H 38
Masterpact NT06H1 14 24 26 32 38
NT08H1 24 26 32 38
NT10H1 24 26 32 38
NT12H1 24 26 32 38
NT06L1 55 70 120 150
NT08L1 55 70 120 150
NT10L1 55 70 120 150
NW08N1 24 26 32 38
NW10N1 24 26 32 38
NW12N1 24 26 32 38
NW08H1 24 26 32 38
NW10H1 24 26 32 38
NW12H1 24 26 32 38
NW08H2 24 26 32 38
NW10H2 24 26 32 38
NW12H2 24 26 32 38
NW08L1 24 26 32 38
NW10L1 24 26 32 38
NW12L1 24 26 32 38

4/32 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 380 V / 415 V


Tipo de canalización Canalis KVA-20 KVA-31 KVA-40 KVA-50 KVA-63 KVA-80
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 200 315 400 500 630 800
Tipo de int. aut. Compact NS250N 36 36
Icc máx. en kA ef. NS250H 70 70
NS250L 100 100
NS400N 35 45 45 45 45
NS400H 35 70 70 70 70
NS400L 35 150 150 150 150
NS630N 45 45 45 45
NS630H 70 70 70 70
NS630L 150 150 150 150
NS630bN 26 29
NS630bH 26 29
NS630bL 120 150
NS800N 29 35
NS800H 29 35
NS800L 150 150
NS1000N 35
NS1000H 35
NS1000L 150
Masterpact NT06H1 18 19 26 29
NT08H1 19 26 29 35
NT10H1 29 35
NT06L1 28 65 85 150
NT08L1 28 65 85 150
NT10L1 85 150
NW08N1 29 35
NW10N1 29 35
NW08H1 29 35
NW10H1 29 35
NW08H2 29 35
NW10H2 29 35
NW08L1 29 35
NW10L1 29 35

Tipo de canalización Canalis KVC-20 KVC-31 KVC-40 KVC-63 KVC-80


Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 200 315 400 630 800
Tipo de int. aut. Compact NS250N 36 36
Icc máx. en kA ef. NS250H 70 70
NS250L 100 100
NS400N 35 45 45 45
NS400H 35 70 70 70
NS400L 35 150 150 150
NS630N 45 45
NS630H 70 70
NS630L 150 150
NS630bN 19 29 35
NS630bH 19 29 35
NS630bL 40 150 150
NS800N 29 35
NS800H 29 35
NS800L 150 150
NS1000N 35
NS1000H 35
NS1000L 150
Masterpact NT06H1 18 19 29
NT08H1 29 35
NT10H1 29 35
NT06L1 55 60 85
NT08L1 85 150
NT10L1 85 150
NW08N1 29 35
NW10N1 29 35
NW08H1 29 35
NW10H1 29 35
NW08H2 29 35
NW10H2 29 35
NW08L1 29 35
NW10L1 29 35

SCHNEIDER ELECTRIC 4/33


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 380 V / 415 V


Tipo de canalización Canalis KTA-10 KTA-12 KTA-16 KTA-20 KTA-25 KTA-30 KTA-40
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 1000 1200 1600 2000 2500 3000 4000
Tipo de int. aut. Compact NS1000N 40
Icc máx. en kA ef. NS1000H 40
NS1000L 150
NS1250N 40 50 60
NS1250H 40 50 60
NS1600N 40 50 60
NS1600H 40 50 60
Masterpact NT10H1 40 42 42 42
NT12H1 40 42 42 42
NT16H1 40 42 42 42
NT10L1 150 150 150 150
NW10N1 40 42 42 42
NW12N1 40 42 42 42
NW16N1 40 42 42 42
NW20N1 42 42 42 42
NW10H1 40 50 60 65
NW12H1 40 50 60 65
NW16H1 40 50 60 65 65 65
NW20H1 60 65 65 65
NW25H1 60 65 65 65
NW32H1 65 65 65
NW40H1 65 65 65
NW40bH1 80 86 90
NW50H1 90
NW10H2 40 50 60 72
NW12H2 40 50 60 72
NW16H2 40 50 60 72 80 86
NW20H2 60 72 80 86
NW25H2 60 72 80 86
NW32H2 80 86 90
NW40H2 80 86 90
NW40bH2 80 86 90
NW50H2 90
NW25H3 60 72 80 86
NW32H3 80 86 90
NW40H3 80 86 90
NW10L1 40 55 80
NW12L1 40 55 80
NW16L1 80 140 150
NW20L1 80 140 150 150

4/34 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 380 V / 415 V


Tipo de canalización Canalis KTC-10 KTC-13 KTC-16 KTC-20 KTC-25 KTC-30 KTC-40 KTC-50
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 1000 1350 1600 2000 2500 3000 4000 5000
Tipo de int. aut. Compact NS1000N 40 50
Icc máx. en kA ef. NS1000H 40 50
NS1000L 150 150
NS1250N 40 50 60
NS1250H 40 50 60
NS1600N 40 50 60
NS1600H 40 50 60
Masterpact NT10H1 40
NT12H1 40
NT16H1 40
NT10L1 150 150 150 150
NW10N1 40 42 42 42
NW12N1 40 42 42 42
NW16N1 40 42 42 42
NW20N1 42 42 42 42
NW10H1 40 50 60 65
NW12H1 40 50 60 65
NW16H1 40 50 60 65
NW20H1 60 65 65 65
NW25H1 60 65 65 65
NW32H1 65 65 65
NW40H1 65 65 65
NW40bH1 82 82 90
NW50H1 90 95
NW63H1 90 95
NW10H2 40 50 60 73
NW12H2 40 50 60 73
NW16H2 40 50 60 73
NW20H2 60 73 82 82
NW25H2 60 73 82 82
NW32H2 82 82 90
NW40H2 82 82 90
NW40bH2 82 82 90
NW50H2 90 95
NW63H2 90 95
NW25H3 60 73 82 82
NW32H3 82 82 90
NW40H3 82 82 90
NW10L1 40 55 80
NW12L1 40 55 80
NW16L1 55 80 140 150 150
NW20L1 55 80 140 150 150

SCHNEIDER ELECTRIC 4/35


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 380 V / 415 V


Tipo de canalización Canalis KHF KHF KHF KHF KHF KHF
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 1000 1200 1450 2200/2500 3000/3400 4000/4500
Tipo de int. aut. Compact NS800N 28
Icc máx. en kA ef. NS800H 28
NS800L 70
NS1000N 28 38 48
NS1000H 28 38 48
NS1000L 70 150 150
NS1250N 28 38 48
NS1250H 28 38 48
NS1600N 38 48
NS1600H 38 48
NS1600bN 38 48 70 70
NS1600bH 38 48 85 85
NS2000N 70 70
NS2000H 85 85
NS2500N 70 70
NS2500H 85 85
NS3200N 70 70
NS3200H 85 85
Masterpact NT08H1 28 38 38
NT10H1 28 38 38
NT12H1 28 38 38
NT16H1 28 38 38 42
NT08L1 80 150 150
NT10L1 80 150 150
NW08N1 28 38 38
NW10N1 28 38 38
NW12N1 28 38 38
NW16N1 28 38 38 42
NW20N1 28 38 38 42 42
NW08H1 28 38 38
NW10H1 28 38 38
NW12H1 28 38 38
NW16H1 28 38 38 65
NW20H1 28 38 38 65 65
NW25H1 28 38 38 65 65
NW32H1 65 65 65
NW40H1 65 65 65
NW40bH1 92 100 100
NW50H1 92 100 100
NW63H1 92 100 100
NW08H2 28 38 38
NW10H2 28 38 38
NW12H2 28 38 38
NW16H2 28 38 38 92
NW20H2 28 38 38 92 100
NW25H2 28 38 38 92 100
NW32H2 92 100 100
NW40H2 92 100 100
NW40bH2 92 117 147
NW50H2 92 117 147
NW63H2 92 117 147
NW25H3 28 38 38 92 117
NW32H3 92 117 147
NW40H3 92 117 147
NW08L1 28 38 38
NW10L1 28 38 38
NW12L1 28 38 38
NW16L1 28 38 38 150
NW20L1 28 38 38 150 150

4/36 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 660 V / 690 V


Tipo de canalización Canalis KSA-10 KSA-16 KSA-25 KSA-40 KSA-50 KSA-63 KSA-80
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 100 160 250 400 500 630 800
Tipo de int. aut. Compact NS100N 8 8
Icc máx. en kA ef. NS100H 10 10
NS100L 20 75
NS160N 8 8 8
NS160H 10 10 10
NS160L 20 75 75
NS250N 8 8 8
NS250H 10 10 10
NS250L 15 20 20
NS400N 10 10 10
NS400H 17 20 20
NS400L 14 28 35
NS630N 10 10 10 20
NS630H 20 20 20 20
NS630L 35 35 35 35
NS630bN 14 24 26 30 30
NS630bH 24 26 32 38
NS630bL 75 75 75 75
NS800N 26 30 30
NS800H 26 32 38
NS800L 75 75 75
NS1000N 30
NS1000H 38
NS1000L 35
Masterpact NT06H1 14 24 26 32 38
NT08H1 24 26 32 38
NT10H1 24 26 32 38
NT12H1 24 26 32 38
NT06L1 25 25 25 25
NT08L1 25 25 25 25
NT10L1 25 25 25 25
NW08N1 24 26 32 38
NW10N1 24 26 32 38
NW12N1 24 26 32 38
NW08H1 24 26 32 38
NW10H1 24 26 32 38
NW12H1 24 26 32 38
NW08H2 24 26 32 38
NW10H2 24 26 32 38
NW12H2 24 26 32 38
NW08L1 24 26 32 38
NW10L1 24 26 32 38
NW12L1 24 26 32 38

SCHNEIDER ELECTRIC 4/37


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 660 V / 690 V


Tipo de canalización Canalis KVA-20 KVA-31 KVA-40 KVA-50 KVA-63 KVA-80
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 200 315 400 500 630 800
Tipo de int. aut. Compact NS250N 8
Icc máx. en kA ef. NS250H 10
NS250L 20
NS400N 10 10 10 10 10
NS400H 20 20 20 20 20
NS400L 20 75 75 75 75
NS630N 10 10 10 10
NS630H 20 20 20 20
NS630L 35 35 35 35
NS630bN 24 26 30
NS630bH 24 26 30
NS630bL 65 65
NS800N 30 30
NS800H 30 35
NS800L 75 75
NS1000N 30 30
NS1000H 30 35
NS1000L 35 35
Masterpact NT06H1 23 24 26 36
NT08H1 23 24 26 36 40
NT10H1 23 24 26 36 40
NT06L1 25 25
NT08L1 25 25
NT10L1 25 25
NW08N1 36 40
NW10N1 36 40
NW08H1 36 40
NW10H1 36 40
NW08H2 36 40
NW10H2 36 40
NW08L1 36 40
NW10L1 36 40

4/38 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 660 V / 690 V


Tipo de canalización Canalis KVC-20 KVC-31 KVC-40 KVC-63 KVC-80
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 200 315 400 630 800
Tipo de int. aut. Compact NS250N 8
Icc máx. en kA ef. NS250H 10
NS250L 20
NS400N 10 10 10 10
NS400H 20 20 20 20
NS400L 20 75 75 75
NS630N 10 10 10
NS630H 20 20 20
NS630L 35 35 35
NS630bN 19 30
NS630bH 19 30
NS630bL 27 75
NS800N 30 30
NS800H 36 35
NS800L 75 75
NS1000N 30
NS1000H 35
NS1000L 35
Masterpact NT06H1 25 27 36 40
NT08H1 36 40
NT10H1 36 40
NT06L1 25 25 25 25
NT08L1 25 25
NT10L1 25 25
NW08N1 36 40
NW10N1 36 40
NW08H1 36 40
NW10H1 36 40
NW08H2 36 40
NW10H2 36 40
NW08L1 36 40
NW10L1 36 40

SCHNEIDER ELECTRIC 4/39


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 660 V / 690 V


Tipo de canalización Canalis KTA-10 KTA-12 KTA-16 KTA-20 KTA-25 KTA-30 KTA-40
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 1000 1200 1600 2000 2500 3000 4000
Tipo de int. aut. Compact NS1000N 30 30
Icc máx. en kA ef. NS1000H 40 42
NS1000L 35 35
NS1250N 30 30
NS1250H 40 42
NS1600N 30 30
NS1600H 40 42
Masterpact NT10H1 40 42 42 42
NT12H1 40 42 42 42
NT16H1 40 42 42 42
NT10L1 25 25 25 25
NW10N1 40 42 42 42
NW12N1 40 42 42 42
NW16N1 40 42 42 42
NW20N1 40 42 42 42 42
NW10H1 40 50 60 65
NW12H1 40 50 60 65
NW16H1 40 50 60 65 65 65
NW20H1 60 65 65 65
NW25H1 65 65
NW32H1 65 65 65
NW40H1 65 65 65
NW40bH1 80 86 90
NW50H1 90
NW10H2 40 50 60 72
NW12H2 40 50 60 72
NW16H2 40 50 60 72 80 86
NW20H2 60 72 80 86
NW25H2 60 72 80 86
NW32H2 80 86 85
NW40H2 80 86 85
NW40bH2 80 86 90
NW50H2 90
NW25H3 60 72 80 86
NW32H3 80 86 90
NW40H3 80 86 90
NW10L1 40 50 65
NW12L1 40 50 65
NW16L1 65 100 100
NW20L1 65 100 100

4/40 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin /
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 660 V / 690 V


Tipo de canalización Canalis KTC-10 KTC-13 KTC-16 KTC-20 KTC-25 KTC-30 KTC-40 KTC-50
Intensidad nominal de la canalización (en A a 35 °C) 1000 1350 1600 2000 2500 3000 4000 5000
Tipo de int. aut. Compact NS1000N 30 30
Icc máx. en kA ef. NS1000H 40 42
NS1000L 35 35
NS1250N 30 30
NS1250H 40 42
NS1600N 30 40
NS1600H 40 42
Masterpact NT10H1 40
NT12H1 40
NT16H1 40
NT10L1 25 25 25 25
NW10N1 40 42 42 42
NW12N1 40 42 42 42
NW16N1 40 42 42 42
NW20N1 42 42 42 42
NW10H1 40 50 60 65
NW12H1 40 50 60 65
NW16H1 40 50 60 65
NW20H1 60 65 65 65
NW25H1 60 65 65 65
NW32H1 65 65
NW40H1 65 65 65
NW40bH1 82 82 65
NW50H1 90 95
NW63H1 90 95
NW10H2 40 50 60 73
NW12H2 40 50 60 73
NW16H2 40 50 60 73
NW20H2 60 73 82 82
NW25H2 60 73 82 82
NW32H2 82 82 90
NW40H2 82 82 90
NW40bH2 82 82 90
NW50H2 90 95
NW63H2 90 95
NW25H3 60 73 82 82
NW32H3 82 82 90
NW40H3 82 82 90
NW10L1 40 50 65
NW12L1 40 50 65
NW16L1 50 65 100 100 100
NW20L1 50 65 100 100 100

SCHNEIDER ELECTRIC 4/41


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique

Tensión 660 V / 690 V


Tipo de canalización Canalis KHF KHF KHF KHF KHF KHF
Intensidad nominal de la canalización (en A 35 °C) 1000 1200 1450 2200/2500 3000/3400 4000/4500
Tipo de int. aut. Compact NS800N 28
Icc máx. en kA ef. NS800H 28
NS800L 75
NS1000N 28 30 30
NS1000H 28 38 48
NS1000L 35 35 35
NS1250N 28 30 30
NS1250H 28 38 48
NS1600N 28 30 30 30
NS1600H 28 38 48 42
NS1600bN 28 30 48 60
NS1600bH 28 38 48 40
NS2000N 28 48 60
NS2000H 28 48 40
NS2500N 28 60
NS2500H 28 40
NS3200N 28 60 60
NS3200H 28 40 40
Masterpact NT08H1 28 38 38
NT10H1 28 38 38
NT12H1 28 38 38
NT16H1 28 38 38 38
NT08L1 25 25 25
NT10L1 25 25 25
NW08N1 28
NW10N1 28
NW12N1 28
NW16N1 28
NW20N1 28
NW08H1 28 38 38
NW10H1 28 38 38
NW12H1 28 38 38
NW16H1 28 38 38 65
NW20H1 28 38 38 65 65
NW25H1 28 38 38 65 65
NW32H1 65 65 65
NW40H1 65 65 65
NW40bH1 92 100 100
NW50H1 92 100 100
NW63H1 92 100 100
NW08H2 28 38 38
NW10H2 28 38 38
NW12H2 28 38 38
NW16H2 28 38 38 85
NW20H2 28 38 38 85 85
NW25H2 28 38 38 85 85
NW32H2 85 85 85
NW40H2 85 85 85
NW50bH2 92 100 100
NW50H2 92 100 100
NW63H2 92 100 100
NW25H3 28 38 38 92 100
NW32H3 92 100 100
NW40H3 92 100 100
NW08L1 28 38 38
NW10L1 28 38 38
NW12L1 28 38 38
NW16L1 28 38 38 100
NW20L1 28 38 38 100 100

4/42 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalizaciones eléctricas prefabricadas Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada

Introducción La utilización de disyuntor limitador permite Dichas técnicas se describen


instalar las técnicas de coordinación y se reconocen en las normas:
necesarias para mejorar y aumentar las c de productos CEI 947-1/947-2,
prestaciones de los disyuntores de c de instalación CEI 364 - NF C15-100…
protección, en términos de poder de corte y
de continuidad de servicio.

La filiación Principio Aplicación a la gama Compact NS


Refuerzo del poder de corte del disyuntor Filiación Filiación
aguas abajo con la ayuda (limitación) del
disyuntor aguas arriba.

D1 D1 = NS400H

P de C
reforzado
70 kA
D2

D2 = NS160N
(P de C = 35 kA)

Poder de corte D2 ➚

La selectividad Principio Aplicación a la gama Compact NS


Cuando se produce un defecto eléctrico en Filiación y selectividad reforzada Filiación y selectividad reforzada
una salida se pone de manifiesto la aptitud
de una instalación eléctrica para mantener
la continuidad de la energía eléctrica en las
salidas no afectadas por dicho defecto. D1 D1 = NS400H
Por lo general, las técnicas de filiación y
selectividad se aplican independientemente.
Schneider Electric ha puesto a punto un
sistema exclusivo que permite conciliar la
filiación y la selectividad. P de C +
selectividad reforzada
Este sistema garantiza la selectividad hasta 70 kA
el poder de corte reforzado de la D2
coordinación de los 2 disyuntores D1 y D2.

D2 = NS160N
Icc = 65 kA

Poder de corte D2 ➚
Selectividad garantizada hasta poder de corte
reforzado D2 ➚

SCHNEIDER ELECTRIC 4/43


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada (continuación)

Filiación,selectividadreforzaday Aplicaciónalsistemadedistribución
protecciónreforzadadelas eléctricaCanalis:
canalizacioneseléctricasprefabricadas c refuerzo del poder de corte del NS160N
(CEP) (D2) hasta 70 kA ,
Esta práctica es la aplicación directa de las
técnicas de filiación y selectividad a la Alimentación
protección de las canalizaciones Canalis.
Las siguientes tablas ofrecen, directamente
en función del interruptor aguas arriba y de la
D1 = NS400H
canalización aguas arriba:
c el nivel de protección en cortocircuito,
c el interruptor aguas abajo y la canalización
asociada,
c el poder de corte en filiación del interruptor KSA40 (400 A)
aguas abajo,
c el nivel de selectividad reforzada de los
interruptores aguas arriba/aguas abajo,
c el nivel de protección reforzada de la
canalización aguas abajo. D2 = NS160N

KSA16 (160 A)

70 kA

c selectividad entre D1 y D2 garantizada


hasta 70 kA ,
c protección de la Canalis KSA16
garantizada hasta 70 kA.

Tabla ejemplo que representa el gráfico


adjunto

corriente nominal de la canalización aguas arriba: 315 y 400 Amont : 315 et 400 A
Disyuntoraguasarriba NS400N NS400H
NS400H
NS400L
Reléasociado STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE
STR23SE/STR53UE
Canalizaciónaguasarriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
315 y 400 A 315 y 400 A 315KSA / KVA
et 400 A / KVC
Niveldeproteccióndela 45 70 150
315 y 400 A
canalizaciónaguasarriba(kA)
Disyuntoraguasabajo NS100N NS160N NS100N NS160N NS100H NS160H
70
Reléasociado TMD/STR22SE TMD/STR22SE TMD/STR22SE
Canalizaciónaguasabajo KSA KSA KSA KSA KSA KSA
100 A 160 A 100 A 160 A 100NS100N
A NS160N
160 A
Límitedeselectividadentre
disyuntoresdelante/detrás(kA) 45 45 70 70 150 150
Poderdecortereforzado KSA KSA
deldisyuntoraguasabajo(kA) 45 45 70 70 150 150
Límitedeprotecciónreforzada 100 A 160 A
decanalizaciónaguasabajo(kA) 45 45 70 70 25 70

70 70

4/44 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique

Tensión : 380/415 V

E39614
alimentación
cabecera

interruptor
aguas arriba

nivel de
protecctónn de la
canalización ag. arriba
canalización aguas arriba
filiación + selectividad
renforzadas entre
los 2 interruptores

interruptor
aguas abajo

protección canalización aguas abajo


reforzada de la
canalización ag. abajo

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 1600 A


Int. aut. aguas arriba NS1600N NS1600N
Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-16 / KTC-16 KTA-16 / KTC-16
1600 A 1600 A
Nivel de protección de la 50 50
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS630N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 50 50 50 45 40 50 50 50
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50

Int. aut. aguas arriba NS1600H NS1600H


Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-16 / KTC-16 KTA-16 / KTC-16
1600 A 1600 A
Nivel de protección de la 70 70
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS630N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 70 70 70 45 40 70 70 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 70 70 70 70 70 70 70 70
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 70 70 70 70 70 50 50 50

SCHNEIDER ELECTRIC 4/45


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : de 1200 a 1350 A


Int. aut. aguas arriba NS1250N NS1250N
Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-12 / KTC-13 KTA-12 / KTC-13
1200 y 1350 A 1200 y 1350 A
Nivel de protección de la 50 50
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS630N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 50 50 50 45 40 50 50 50
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50

Int. aut. aguas arriba NS1250H NS1250H


Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-12 / KTC-13 KTA-12 / KTC-13
1200 y 1350 A 1200 y 1350 A
Nivel de protección de la 70 70
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS630N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 70 70 70 45 40 70 70 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 70 70 70 70 70 70 70 70
Límite de protección refozado
de la canalización aguas abajo (kA) 70 70 70 70 70 50 50 50

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 1000 A


Int. aut. aguas arriba NS1000N NS1000N
Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-10 / KTC-10 KTA-10 / KTC-10
1000 A 1000 A
Nivel de protección de la 50 50
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS630N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 50 50 50 45 40 50 50 50
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50

Int. aut. aguas arriba NS1000H NS1000H


Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-10 / KTC-10 KTA-10 / KTC-10
1000 A 1000 A
Nivel de protección de la 55 55
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS630N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 70 70 70 45 40 70 70 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 70 70 70 70 70 70 70 70
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 55 55 55 55 55 50 50 50

4/46 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 1000 A


Int. aut. aguas arriba NS1000L NS100L
Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KTA-10 / KTC-10 KTA-10 / KTC-10
1000 A 1000 A
Nivel de protección de la 150 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N/H NS160N/H NS250N/H NS400N/H NS630N/H NS100N/H TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 500 - 630 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 150 150 150 150 150 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 150 150 150 150 150 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 70 150 150 150 50 50 50

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 800 A


Int. aut. aguas arriba NS800N NS800N
Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KVA-80 / KVC-80 KVA-80 / KVC-80
800 A 800 A
Nivel de protección de la 50 50
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 50 50 50 35 50 50 50
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50

Int. aut. aguas arriba NS800H NS800H


Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KVA-80 / KVC-80 KVA-80 / KVC-80
800 A 800 A
Nivel de protección de la 60 60
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS400N NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 70 70 70 35 70 70 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 70 70 70 70 70 70 70
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 60 60 60 60 50 50 50

Int. aut. aguas arriba NS800L NS800L


Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KVA-80 / KVC-80 KVA-80 / KVC-80
800 A 800 A
Nivel de protección de la 150 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N/H NS160N/H NS250N/H NS400N/H NS100N/H TMD / STR22SE
Relé asociado TMD / STR22SE STR23SE / STR53UE 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA / KVA / KVC KN KN KN
100 A 160 A 250 A 315 - 400 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 150 150 150 150 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 150 150 150 150 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 70 150 150 50 50 50

SCHNEIDER ELECTRIC 4/47


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 500 y 630 A


Int. aut. aguas arriba NS630bN NS630bH NS630bL
Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
630 A 630 A 630 A
Nivel de protección de la 20 29 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS100N NS160N NS250N NS100N/H NS160N/H NS250N/H
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA KSA KSA KSA KSA KSA
100 A 160 A 250 A 100 A 160 A 250 A 100 A 160 A 250 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 50 50 50 70 70 70 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 50 50 50 70 70 70 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 50 50 60 70 70 50 70 150

Int. aut. aguas arriba NS630bN NS630bH NS630bL


Relé asociado Micrologic 5.0 Micrologic 5.0 Micrologic 5.0
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
630 A 630 A 630 A
Nivel de protección de la 29 29 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE NS100N/H TMD / STR22SE
Relé asociado 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KN KN KN KN KN KN KN KN KN
40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 50 50 50 70 70 70 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 50 50 50 70 70 70 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 50 50 50 50 50 50 50 50 50

Int. aut. aguas arriba NS630N NS630H NS630L


Relé asociado STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
500 y 630 A 500 y 630 A 500 y 630 A
Nivel de protección de la 45 70 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS250N NS100N NS160N NS250N NS100H NS160H NS250H
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA KSA KSA KSA KSA KSA
100 A 160 A 250 A 100 A 160 A 250 A 100 A 160 A 250 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 70 70 70

Int. aut. aguas arriba NS630N NS630H NS630L


Relé asociado STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
500 y 630 A 500 y 630 A 500 y 630 A
Nivel de protección de la 45 70 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KN KN KN KN KN KN KN KN KN
40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 45 45 45 50 50 50 50 50 50

4/48 SCHNEIDER ELECTRIC


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 315 y 400 A


Int. aut. aguas arriba NS400N NS400H NS400L
Relé asociado STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
315 y 400 A 315 y 400 A 315 y 400 A
Nivel de protección de la 45 70 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS160N NS100N NS160N NS100H NS160H
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas abajo KSA KSA KSA KSA KSA KSA
100 A 160 A 100 A 160 A 100 A 160 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 45 45 70 70 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 45 45 70 70 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 45 45 70 70 70 70

Int. aut. aguas arriba NS400N NS400H NS400L


Relé asociado STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE STR23SE/STR53UE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
315 y 400 A 315 y 400 A 315 y 400 A
Nivel de protección de la 45 70 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KN KN KN KN KN KN KN KN KN
40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 150 150 150
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 45 45 45 70 70 70 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 45 45 45 50 50 50 50 50 50

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 200 y 250 A


Int. aut. aguas arriba NS250N NS250H NS250L
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
200 y 250 A 200 y 250 A 200 y 250 A
Nivel de protección de la 36 70 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N NS100N NS100H
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas abajo KSA-10 KSA-10 KSA-10
100 A 100 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 36 36 36
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 36 70 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 36 70 70

Int. aut. aguas arriba NS250N NS250H NS250L


Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
200 y 250 A 200 y 250 A 200 y 250 A
Nivel de protección de la 36 70 150
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE NS100N TMD / STR22SE
Relé asociado 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Canalización aguas abajo KN KN KN KN KN KN KN KN KN
40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A 40 A 63 A 100 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 36 36 36 36 36 36 36 36 36
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 36 36 36 70 70 70 150 150 150
Límite de protección reforzado
de la canalización aguas abajo (kA) 36 36 36 50 50 50 50 50 50

SCHNEIDER ELECTRIC 4/49


Coordinación interruptores automáticos Merlin Gerin/
canalización eléctrica prefabricada Canalis Telemecanique
Filiación y selectividad reforzada

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 200 y 250 A


Int. aut. aguas arriba NS250N NS250H
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
200 y 250 A 200 y 250 A
Nivel de protección de la 36 70
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo C60N C60N NC100L C60H C60H NC100L NC100LH
Relé asociado (calibre A) 16/20 25/40 25/40 16/20 25/40 25/40 25/40
Canalización aguas abajo KLE KBA / KBB KBA / KBB KLE KBA / KBB KBA / KBB KBA / KBB
16 - 20 A 25 - 40 A 25 - 40 A 16 -20 A 25 - 40 A 25 - 40 A 25 - 40 A
Límite de selectividad entre
int. ag. arriba y ag. abajo (kA) 25 25 36 40 40 50 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 25 25 36 40 40 50 70
Límite de protección reforzado
de la canaliz. aguas abajo (kA) 25 25 36 40 40 50 50

Int. aut. aguas arriba NS250N NS250H


Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas arriba KSA / KVA / KVC KSA / KVA / KVC
200 y 250 A 200 y 250 A
Nivel de protección de la 36 70
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo C60N C60N NC100L NC100L C60H C60H NC100L NC100L NC100LH NC100LH
Relé asociado 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A
Canalización aguas abajo KN KN KN KN KN KN KN KN KN KN
40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 25 25 36 36 40 30 50 50 70 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 25 25 36 36 40 30 50 50 70 70
Límite de protección reforzado
de la canaliz. aguas abajo (kA) 25 25 36 36 40 30 50 50 50 50

Corriente nominal de la canalización aguas arriba : 160 A


Int. aut. aguas arriba NS160N NS160H
Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas arriba KSA KSA
160 A 160 A
Nivel de protección de la 36 70
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo C60N C60N NC100L C60H C60H NC100L NC100LH
Relé asociado (calibre A) 16/20 25/40 25/40 16/20 25/40 25/40 25/40
Canalización aguas abajo KLE KBA / KBB KBA / KBB KLE KBA / KBB KBA / KBB KBA / KBB
16 - 20 A 25 - 40 A 25 - 40A 16 - 20 A 25 - 40 A 25 - 40 A 25 - 40 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 25 25 36 40 40 50 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 25 25 36 40 40 50 70
Límite de protección reforzado
de la canaliz. aguas abajo (kA) 25 25 36 40 40 50 50

Int. aut. aguas arriba NS160N NS160H


Relé asociado TMD / STR22SE TMD / STR22SE
Canalización aguas arriba KSA KSA
160 A 160 A
Nivel de protección de la 36 70
canalización aguas arriba (kA)
Int. aut. aguas abajo C60N C60N NC100L NC100L C60H C60H NC100L NC100L NC100LH NC100LH
Relé asociado 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A
Canalización aguas abajo KN KN KN KN KN KN KN KN KN KN
40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A 40 A 63 A
Límite de selectividad entre
int. aut. ag. arriba y ag. abajo (kA) 25 25 36 36 40 40 50 50 70 70
Poder de corte reforzado
del int. aut. aguas abajo (kA) 25 25 36 36 40 40 50 50 70 70
Límite de protección reforzado
de la canaliz. aguas abajo (kA) 25 25 36 36 40 40 50 50 50 50

4/50 SCHNEIDER ELECTRIC

También podría gustarte