Está en la página 1de 3

Comprensibilidad de roca y lo fluido

La compresibilidad de la roca y los fluidos es considerada un mecanismo de expulsión


de hidrocarburos muy importante, en especial si se tarta de un yacimiento subsaturado
(sin empuje de agua y con presión superior a la de burbujeo). Esto se debe a que al
comenzar la producción del yacimiento y manifestarse la caída de la presión tanto la
roca como los fluidos se expanden.

Por un lado la expansión de la roca provoca una disminución del volumen agregado de
poros interconectados, y por el otro la expansión de los fluidos tiende a contrarrestar el
vaciamiento ocurrido por la producción de fluidos, la cual fue causada por la caída de
la presión. Ambos efectos concurren en la misma dirección, es decir expulsan fluidos
del volumen de poros interconectados.

La compresibilidad (C)

es propiedad que presentan los cuerpos materiales de disminuir su volumen cuando


se aumenta la presión ejercida sobre ellos, es decir, es el cambio del volumen original
debido a la variación de la presión, y es mucho mayor en los gases que en los líquidos
y sólidos.

* Compresibilidad de la Roca:

Es un parámetro necesario para la evaluación de reservorios. Es un valor que cobra


mayor relevancia en reservorios marcadamente sub-saturados no sometidos a
mantenimiento de presión. Las compresibilidades típicas de las rocas reservorio se
encuentran en el rango de 3 a 30 x 10-6 psi-1

- Compresibilidad de los granos: cambio fraccional en volumen de la roca sólida con


respecto al cambio unitario de presión.

- Compresibilidad del volumen poroso: cambio fraccional en volumen poroso de la roca


con respecto al cambio unitario de presión.

- Compresibilidad del volumen bruto de la roca: cambio fraccional en volumen bruto de


la roca (volumen del poro + volumen del sólido) con respecto al cambio unitario de
presión.

Compresibilidad de los líquidos:

Siempre que se tengan cambios de presión no muy grandes para líquidos ligeramente
y más compresibles se puede suponer una compresibilidad promedio constante para
el intervalo de presión considerado

* Compresibilidad de los gases:

La compresibilidad de la roca al igual que la de los fluidos es un mecanismo de


expulsión de hidrocarburos. Al comenzar la explotación de un yacimiento y caer la
presión se expande la roca y los fluidos. La expansión de la roca causa una
disminución del espacio poroso interconectado. los gases son mucho más
compresibles que los líquidos, y depende directamente del factor de compresibilidad
(Z), el cual es un factor de corrección introducido en la ecuación general de los gases
ideales, esto es PV=ZnRT

Factor de compresibilidad

Es la razón del volumen molar de un gas con relación al volumen al volumen molar de
un gas ideal a la misma temperatura y presión. Es una propiedad termodinámica útil
para modificar la ley de los gases ideales para ajustarse al comportamiento de un gas
real. En general, la desviación del comportamiento ideal se vuelve más significativa
entre más cercano este el gas a un cambio de fase sea menor la temperatura o más
grande la presión

El factor de compresibilidad va a hacer una función que va depender de la temperatura


reducida y de la presión reducida. Donde la presión reducida va hacer igual a la
presión entre la presión crítica y la temperatura reducida va ser igual a la temperatura
entre la temperatura crítica.

Ec de ley de gas real

Los gases reales son ocasionalmente modelados tomando en cuenta su masa y


volumen molares

Las constantes a y b tiene valores positivos y son características del gas individual. La
ecuación de estado de van der Waals, se aproxima a la ley de gas ideal PV=nRT a
medida que el valor de estas constantes se acercan a cero. La constante a provee una
corrección para las fuerzas intermoleculares. La constante b es una corrección para el
tamaño molecular finito y su valor es el volumen de una mol de átomos o moléculas.

Puesto que la constante b es indicativa del volumen molecular, se podría usar para la
estimación del radio de un átomo o molécula modelado como una esfera

Compresibilidad total

La compresibilidad total de la formación y es igual a la compresibilidad del volumen


poroso. Aunque la reducción del volumen poroso originado por cambios en la presión
es pequeña, esta se convierte en un factor importante que contribuye a la producción
de fluidos en yacimientos subsaturados.

La reducción en el volumen poroso debido a la declinación de presión puede ser


expresada en términos del cambio en la porosidad del yacimiento de la siguiente
manera:

También podría gustarte