Está en la página 1de 2

LOS PROCESOS COGNITIVOS Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS EN PREESCOLAR

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CAZANDO AL RUIDOSO


PROPÓSITO:
Poner a prueba los procesos cognitivos básicos (sensación, percepción y atención)
Mediante el uso del sentido del oído y la capacidad de coordinar los movimientos del
propio cuerpo aun sin ver, contribuyendo a la vez en la creación de conciencia respecto
a las personas con discapacidad visual.
PRÁCTICAS EN EL AULA
 Dirigido a: Alumnos de Segundo Grado de Primaria del IMM Plantel Centro.
 Duración: 20 minutos
 Instrucciones: Todos los participantes a excepción de uno (quien será el ruidoso) tendrán los
ojos cubiertos con pañuelos. El ruidoso hará diferentes sonidos desplazándose lentamente
por el lugar, de forma que los otros puedan distinguirlos y atraparlo; quien lo logre será el
ruidoso. Al final de la actividad se lanzarán algunas preguntas:
 ¿Fue complicado encontrar al ruidoso sin ver?
 ¿Creen que hubiera sido más fácil encontrarlo teniendo los ojos descubiertos)
 ¿Cómo se sintieron al tener que caminar sin poder ver? ¿Tuvieron miedo de caer?
 ¿Cómo creen que puedan sentirse las personas que tienen una discapacidad visual
(ciegas)?
ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN DE LA EVALUACIÓN (DE LA PRÁCTICA EN EL
ENSEÑANZA FAMILIA AULA Y LA FUNCIONALIDAD DE LA
ESTRATEGIA)
 Aprendizaje  Los niños explicarán
multisensorial. en casa la actividad  Criterios
 Descripción verbal realizada y como se - Los alumnos mantienen una actitud
 Conciencia sobre sintieron durante positiva hacia la actividad y son
la inclusión ella. Realizar una capaces de seguir las indicaciones.
actividad similar en -Los alumnos son capaces de expresar
familia y platicar de manera verbal sus ideas y
posteriormente con sensaciones respecto a la actividad.
los compañeros su -En sus respuestas se percibe empatía
experiencia. respecto a las personas con
discapacidad visual.

Andrea N. Montes Andrade


21 de Octubre de 2019

También podría gustarte