Está en la página 1de 8

Antropología Filosófica

Juan Camilo Pérez Sánchez


Noviembre 20 2019.

UNAD-CEAD Palmira.
Palmira Valle del cauca.
Antropología Filosófica
Copyright © 2019 por Juan Camilo Pérez Sánchez . Todos los derechos reservados.
Abstract

En Este documento analizaremos los aspectos teóricos y argumentativos de la Antropología

Filosófica y su relación con otras áreas del conocimiento.


Tabla de Contenidos

1) RAE
2) Mapa conceptual.
RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO
RAE

Título del texto Naturaleza, Objeto y método de la


Antropología Filosófica

Nombres y Apellidos del Autor García C.J.A.

Año de la publicación 2004

Resumen del texto: El texto aborda el concepto y objeto de la antropología filosófica


y sus diferentes ramas, trata sobre los métodos y mecanismos que usa la antropología
filosófica para el estudio del hombre en si mismo y en relación con la sociedad.

Palabras Claves: (Conócete a ti mismo)( Antropología Teológica) (Antropología


Cultural) (Ni yo mismo comprendo todo lo que soy) ( Antropología Etnográfica)

Problema que aborda el texto: Como el hombre es a a la vez objeto y sujeto del
estudio de si mismo, como las otras ramas de la antropología aportan a ala antropología
filosófica.

Objetivos del texto: Dar claves y pautas para llegar a comprender el misterio de la
existencia del hombre y de como otras ramas diferentes a la antropología filosófica aportan
este estudio.

Hipótesis planteada/s por el autor: Se debe conocer y estudiar al hombre no de


una manera objetiva sino empática, y de que el objeto de la filosofía del hombre es lo que
el hombre piensa de si mismo.

Tesis principal del autor: El hombre es un misterio para si mismo, solo podemos
conocer ciertos aspectos del misterio del hombre pues no hay nada de lo que yo pueda
decir “ LO CONOSCO PERFECTAMENTE)

Argumentos expuestos por el autor: Las demás ramas de la antropología


aportan aspectos importantes a la antropología filosófica, pero son solo aproximaciones
para aclarar el verdadero interrogante de que es el hombre. La Antropología Filosófica a
diferencia de la Teología Antropologica estudio al hombre a partir de la experiencia y no
de datos revelados como lo hace esta ultima .

Estructura del texto: El texto aborda el como las demás ramas de la antropología
aportan el interrogante de ¿Qué es el hombre? Y como otras ciencias como la Teología
tienen también su concepto del hombre asociado con una divinidad.

Conclusiones del texto: El hombre tiene que ser conocido en sus dos aspectos,
espiritual y material, desde su realidad interior y su realidad exterior

Bibliografía utilizada por el estudiante para comprender el tema.


García, C. J. Á. (2004). Antropología filosófica. una introducción a la
filosofía del hombre. Objeto y método de la antropología. pp. 21-35.
Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=315
8717&ppg=21
Valoración crítica: relaciones los temas desarrollados, el vocabulario del
texto leído y el aporte del texto para su formación: El texto es importante
para saber que el conocimiento es abordado por muchas otras disciplinas aparte de la
Antropología Filosófica, y como estas aportan a la misma en su búsqueda del interrogante
¿Qué es el Hombre) también aporta métodos para hacer une estudio tanto exterior como
interior de la realidad del ser humana.

Nombre y apellidos de quien Juan Camilo Pérez Sanchez


elaboró este RAE

Fecha en que se elaboró este RAE Noviembre 21 2019

Imagen (mapa conceptual) que resume e interconecta los principales

conceptos encontrados en el texto:

Comentarios finales: La Antropología Filosófica es el difícil estudio del hombre y su


misterio, abordado desde diferentes perspectivas reunida de las diferentes ciencias que lo
estudian para asi hacer un concepto más general del mismo, abordando tanto su realidad
exterior y como su realidad interior.
Antropología Filosófica.

Es el Estudio del hombre basado es La Antropología Filosófica


datos experimentales y no de datos plantea la aporía de como
revelados como lo hace la estudiar el misterio siendo este
Antropología Teológica. mismo sujeto y objeto del
experimento.

La Antropología Filosófica
bebe de otras ramas del
saber para así crear un
concepto más general del
Lo que el hombre interrogante que es el
piensa de si hombre.
mismo es lo que
piensa del hombre
en general.

Se debe estudiar al hombre de una manera


El hombre es si mismo debe ser
estudiado en sus dos aspectos tanto no-objetiva sino de una manera empática.
espiritual como material, tanto en su
realidad interior como su realidad
exterior.

También podría gustarte