Está en la página 1de 3

Región dorsal

Músculo extensor corto de los dedos


Origen: en la superficie dorsal del hueso calcáneo.
Inserción: aponeurosis dorsal de los dedos de 2do al 4to, fases de las falanges
media del 2do al 4to.
Vascularización: Proviene de los vasos dorsales del pie.
Inervado: por la rama lateral del nervio peroneo.
Acción: Son auxiliares de los músculos extensores largos de los dedos y del dedo
gordo, extienden a los cuatro primeros dedos sobre el metatarso.

Músculo extensor corto del dedo gordo

Origen: en la superficie dorsal del hueso calcáneo hasta la falange proximal del
dedo gordo.

Fijación: se origina en el calcáneo, el ligamento talo calcáneo interóseo y el


recitáculo extensor inferior. Se adhiere a la base de la falange proximal del dedo
gordo.

Acciones: Ayuda al extensor largo del dedo gordo a extender el dedo gordo del
pie en la articulación metatarso falángico.

Inervación: nervio fíbula profunda.


Músculo flexor corto del dedo gordo

El músculo flexor de los dedos cortos se encuentra lateralmente al abductor. Se


encuentra en el centro de la suela, entre la aponeurosis plantar y los tendones
del flexor largo de los dedos.

Fijación: se origina en el tubérculo medial del calcáneo y la aponeurosis plantar.


Se adhiere a las falanges medias de los cuatro dígitos laterales.

Acción: Flexiona los cuatro dígitos laterales en las articulaciones interfalángicas


proximales.

Inervación: nervio plantar medial.

Músculo abductor del V dedo


Origen: apófisis lateral tuberosidad cal cania y aponeurosis plantar.
Inserta: en la base de la falange proximal del quinto dedo.
Inervación: por un ramo del nervio plantar lateral
Acción: Flexor y abductor del V dedo.
Músculos flexor corto del V dedo
Inserta: en la vaina del peroneo largo, a la altura del cuboides, en el extremo
posterior del V metatarsiano .Desde aquí se dirige hacia adelante y se inserta
por un tendón aplanado en la base de la falange proximal del V dedo.
Inervación: La recibe del nervio plantar lateral por un ramo que lo penetra cerca
de su borde medial.
Acción: Flexor del V dedo.

Musculatura plantar
Músculo flexor corto de los dedos
Origen: apófisis
medial de la
tuberosidad calcáneo
Inserción: caras de
las falanges desde
2do dedo hasta el 5to
dedo.
Inervación: Recibe un
ramo del nervio
plantar medial
Acción: Es flexor de
las dos primeras
falanges de los
cuatro últimos dedos.
Músculo cuadrado plantar
Inserción: Medial, en la cara medial del calcáneo cerca de la apófisis medial de
la tuberosidad del hueso. - Lateral, en la cara inferior cerca de la apófisis lateral
de la tuberosidad y en el ligamento. Calcaneocuboideo.
Inervación Cada fascículo de origen, medial y lateral, recibe un filete de los
nervios plantares medial y lateral
Acción: Auxiliar del flexor largo, concurre a la flexión de los cuatro dedos.
Músculos lumbricales

Son cuatro, situados entre los tendones del flexor largo de los dedos y se los
numera de medial a lateral.
Inserta por una parte en la extremidad proximal de la falange proximal y, por otra,
en el tendón extensor del dedo correspondiente.

Plantar Interóseos

Hay tres interóseos plantares, que se encuentran entre los metatarsianos. Cada
uno surge de un solo metatarsiano.

Fijación: se origina en el lado medial de los metatarsianos tres a cinco. Se


adhiere a los lados mediales de las falanges de dígitos tres a cinco.

Acción: Aducir dígitos del tres al cinco y flexionar las articulaciones metatarso
falángicas.

Inervación: nervio plantar lateral.

Dorsal Interóseo

Hay cuatro interóseos dorsales, que se


encuentran entre los metatarsianos. Cada
uno surge de dos metatarsianos.

Fijación: se origina en los lados de los


metatarsianos uno a cinco. El primer músculo
se adhiere al lado medial de la falange
proximal del segundo dígito. El segundo al
cuarto interóseos se adhiere a los lados
laterales de las falanges proximales de los
dígitos dos a cuatro.

Acción: abducir los dígitos dos a cuatro y flexionar las articulaciones metatarso
falángicas.

Inervación: nervio plantar lateral.

También podría gustarte