Está en la página 1de 17

INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 0 – 4 meses

PRACTICANDO EL CONTROL CEFÁLICO

OBJETIVO:
 Practicar el control cefálico.

TIEMPO:
 10 minutos
MATERIALES:
 Colchón
 Frazadilla.

DESARROLLO:
 Recostamos al bebe boca abajo sobre una superficie firme y extiende sus
brazos. Llama su atención con un objeto brillante o mediante sonidos
graciosos o alegres.
 Recuéstale boca arriba. Toma suavemente sus brazos y levántale hasta
sentarle. Sostenle con firmeza. Luego recuéstale de lado para que se
incorpore otra vez.
 Boca abajo, sobre una superficie dura y apoyado(a) en sus antebrazos,
acaricia su espalda o pasa tus dedos a los lados de su columna vertebral,
bajando desde el cuello hacia la cadera, pero NUNCA en sentido
contrario.
 Cárgale para que sostenga la cabeza.
INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 4 – 7 meses

PRACTICANDO EL CONTROL DE MOVIMIENTOS


DE PIERNAS Y BRAZOS

OBJETIVO:
 Practicar el control de movimientos de piernas y brazos.

TIEMPO:
 10 minutos

MATERIALES:
 Colchón
 Frazadilla.

DESARROLLO:
 Acuéstale boca arriba. Extiende sus brazos con delicadeza hacia abajo,
arriba y a los lados, luego crúzalos sobre su pecho. Deja el brazo
derecho arriba y el izquierdo abajo y viceversa. Alterna la posición de
los brazos.
 Acostado boca arriba, estira y flexiona suavemente sus piernas.
 En esa misma posición, toma sus brazos y piernas y muévelo hacia un
lado y hacia el otro, procurando que su cabeza siga el movimiento del
cuerpo.
 Dale masaje de los hombros a las manos y de los muslos a los pies.
 Acuéstalo a lo ancho de una hamaca y mécelo suavemente. También
pueden acostarlo boca arriba sobre una sábana y mecerlo entre dos
personas.
INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 7 – 1 año

PRACTICANDO LA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS


DE PIERNAS Y BRAZOS EN AVANCE Y RETROCESO EN EL GATEO

OBJETIVO:
 Practicar la coordinación de
movimientos de piernas y
brazos en avance y
retroceso en el gateo

TIEMPO:
 10 minutos

MATERIALES:
 Colchón
 Juguete.
 Toalla.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Ponemos al bebe boca abajo en posición de gateo y le mostramos su
juguete preferido y lo alejamos a cierta distancia.
 Motivamos al bebe a que vaya por él, mientras realiza el gateo lo
ayudamos si no hay una buena coordinación.
 Lo ayudamos a avanzar con una mantilla en la cual colgara.
 Luego ayudamos con la matilla a que realice el gateo hacia atrás con la
ayuda de la mantilla o toalla.
INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 1 – 2 años

PRACTICANDO EL EQUILIBRIO DE SU CUERPO


AL CAMINAR DE LENTO A RÁPIDO

OBJETIVO:
 Practicar el equilibrio de su cuerpo al caminar de lento a rápido.

TIEMPO:
 10 minutos

MATERIALES:
 Juguete.
 Parlante.
 Rondas infantiles.
 Pelota.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Ponemos al niño de pie sujetándole de los brazos, e iniciamos la
marcha de un lado de la sala al otro lado de la sala.
 Ponemos el juguete preferido del niño a un lado de la sala y
continuamos con la marcha con el bebe soltándole de a poco y lo
dejamos solo si es que el niño tiene buen equilibrio.
 Realizamos una caminata primero lento y a la vuelta rápida. En todo
momento no olvidar conversar con el niño.
INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 2 - 3 años

PRACTICANDO A DECIR SU NOMBRE

OBJETIVO:
 Practicar a decir su nombre.

TIEMPO:
 10 minutos

MATERIALES:
 Juguete.
 Parlante.
 Canción “Quien soy yo”.
 Espejo.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Preguntamos al niño como se llama.
 Reforzamos el conocimiento de su nombre o le damos a conocer el
mismo, con la canción “Quien soy yo”, mirándose al espejo.
 Comenzamos cantar:
Quien soy yo//
Alguien muy especial
Soy ……….. (Abigail, Mayeli)
Soy especial para Dios.
 Antes de finalizar le preguntamos cómo se llama.
INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 3 - 4 años

PRACTICANDO A REALIZAR PREGUNTAS ¿PORQUE?

OBJETIVO:
 Practicar a realizar
preguntas.

TIEMPO:
 10 minutos

MATERIALES:
 Parlante.
 Cuento los tres chanchitos en audio.
 Gráficos de la historia los tres chanchitos.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Hacemos sentar al niño en la alfombra y le mostramos un peluche de un
chanchito. Hoy vamos escuchar el cuento de los tres chanchitos.
 Ponemos el cuento en audio y pedimos al niño que escuche
atentamente.
 Al finalizar el cuento le preguntamos al niño quien soplo la casa de los
chanchitos.
 El niño responderá y le pedimos que ahora él nos pregunte sobre la
historia. Y cuando nos pregunte le explicamos con los gráficos y así
promovemos que el niño indague más sobre el cuento.
INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 4 - 5 años

PRACTICANDO ACTIVIDADES DE ASEO PERSONAL


INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 5 - 6 años

PRACTICANDO A ATARSE LOS ZAPATOS


INTELIGENCIA PRACTICA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 5 - 6 años

PRACTICANDO A ATARSE LOS ZAPATOS


INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 0 – 4 MESES

CREANDO SONIDOS GUTURALES Y GORJEOS

OBJETIVO:
 Crear sonidos guturales y gorjeos.

TIEMPO:
 5 minutos

MATERIALES:
 Colchón.
 Parlante.
 Canción.
 Frazadilla.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Abrazar y acariciar suavemente a la niña o niño. Hacerle escuchar
música clásica o infantil para relajarlo. Cantarle suavemente.
 Darle masajes tocando su piel.
 Cuando el niño o niña lo esté mirando, desaparezca para que lo busque
con la mirada. Tome a la niña o niño en brazos y llámelo por su nombre
cuando fije la mirada en usted; juegue con él, hágale muecas, abra y
cierre la boca, los ojos y sonríale. Cuando la niña o niño vocalice,
murmure o haga balbuceos (aaa, agu) sonríale y háblele como
contestando.
INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 4 - 7 MESES

CREANDO LA REPETICION DE FONEMAS


PARA LLAMAR LA ATENCION A PEDIR ALGO.

OBJETIVO:
 Crear la repetición de fonemas.
TIEMPO:
 5 minutos

MATERIALES:
 Colchón.
 Parlante.
 Canción.
 Frazadilla.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Abrazar y acariciar suavemente a la niña o niño.
 Hacerle escuchar música con sonidos de animales, “juguemos en el
campo con los animalitos”.
 Al cantar la canción mostramos al niño un peluche que haga referencia
al animal de la canción, vaca, burro, pollitos, chancho, gato.
 Cantamos nuevamente la canción y permitimos él bebe manipule los
animalitos de peluche o de goma.
INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 7 – 1 año

DESORDENANDO CAJONES

OBJETIVO:
 Desordenar cajones.

TIEMPO:
 5 minutos

MATERIALES:
 3 cajas con un distintivo de ropa, juguetes, animales.
 Parlante.
 Canción.
 Juguetes varios.
 Ropa de muñecas o de el niño.
 Animales de peluche.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Abrazamos y acariciamos suavemente a la niña o niño.
 Le mostramos las cajas y le invitamos a que descubra lo que hay en
ellas, le decimos mira esta caja con el dibujo de animales, le
preguntamos ¿quieres saber que hay en ellas?, y le permitimos sacar
las cosas que de la caja.
 Luego jugamos un momento con los objetos que saco el niño.
 Cantamos la canción: “A guardar a guardar”.
INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 1 - 2 años

ELIGIENDO LA ROPA.

OBJETIVO:
 Elegir la ropa.

TIEMPO:
 5 minutos

MATERIALES:
 Ropa del niño / a.
 Parlante.
 Canción.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Abrazamos y acariciamos suavemente a la niña o niño.
 Saludamos al niño y le decimos que iremos a pasear al parque.
 Le motivamos a que se cambie de ropa y le preguntamos si le gustaría
ponerse una falda, o un buzo de otro color.
 Permitimos que la niña decida que quiere ponerse.
 En la medida que la niña o niño se va poniendo la ropa con ayuda
cantamos: “Estoy aprendiendo a vestirme” Little Baby Boom.
 Luego hacemos un comentario positivo de lo que eligió el niño o niña.
INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 2 - 3 años

JUGANDO CREATIVAMENTE

OBJETIVO:
 Jugar creativamente

TIEMPO:
 20 minutos

MATERIALES:
 Juguetes.
 Telas
 Cajas grandes.

DESARROLLO:
 La educadora prepara los materiales.
 Abrazamos y acariciamos suavemente a la niña o niño.
 Saludamos al niño y le decimos que te gustaría hoy jugar.
 Yo voy a jugar lo que desees. Le motivamos a que imagine que quiere
jugar. Le brindamos los juguetes, cajas, telas para que imagine que
quiere jugar.
 Cuando el niño tenga la idea de lo que desea jugar le ayudamos a
elaborar las cosas que se necesitara.
 Jugamos con el niño haciéndolo de manera asertiva.
INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 3 - 4 años

ORGANIZANDO LOS OBJETOS PERSONALES

Instrucciones: Recorta estos objetos y piensa como los guardarias y en que.


INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 4 - 5 años

Usando la cratividad al dibujar y pintar.

Instrucciones: Dibuja lo que mas te gusta.


INTELIGENCIA CO-CREADORA

NOMBRE: …………………………………………………EDAD: 5 - 6 años

BAILANDO CREATIVAMENTE
Jugando con mis pies

OBJETIVO:
 Bailar creativamente

TIEMPO:
 20 minutos

MATERIALES:
 Parlante.

DESARROLLO:

 Motívanos a caminar pisando


de diferentes maneras.
Preguntamos: ¿De qué otras
formas imaginan que pueden
 pisar? Espere que los niños inventen otras formas y las muestren. Si es necesario
puede sugerir otras maneras
 de pisar, por ejemplo, en puntas de pie, con los talones, en media punta, sobre los
bordes exteriores. Si es necesario modele algunas maneras de pisar.
 Luego, los invitamos a representar diferentes formas de caminar. Les pregunta, por
ejemplo, ¿Cómo caminarían si estuvieran pisando huevos o marchando o metiendo
mucho ruido o avanzando sigilosamente, para que no los
 escuchen?, ¿cómo imitarían el andar de los patos o el caminar de un elefante?,
¿cómo caminan cuando están
 enojados?
 En la medida que usted nombre alternativas, los niños van practicando y creando
movimientos que expresen
 las situaciones que va nombrando.
 Sugiera a los niños/as exagerar sus movimientos y que incorporen todo el cuerpo
para expresar corporalmente
 las diferentes maneras de pisar. Luego, los invita a bailar la cancióng “El cocodrilo
Dante”

También podría gustarte