Está en la página 1de 2

EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO

DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO

La estatura, es progresiva
ALUMNA: Claudia Suseth Beltrán Holguín hasta la edad de 13 años
TUTOR: Mayte Leal La agudeza visual normal
tiene que armonizarse
Grupo: 1° A
estrechamente, el
crecimiento del cristalino En la
del ojo con el crecimiento adolescencia,
en profundidad del globo afecta la longitud
del ojo. del tronco más que
La mejor manera de a las de la cabeza
considerar el desarrollo u el cuello o de la
es como una serie de Se dice que hay etapas en pierna.
múltiples procesos que el desarrollo de las
se traslapan habilidades motoras –
La organización del temporalmente y están gatear, andar, etc- sin
crecimiento enlazados unos a otros. embargo, la habilidad de
mediante A medida que el niño crece,
andar se desarrolla
gradientes de intervienen más genes y no
gradualmente.
crecimiento. solamente se predice cada
vez mejor la condición
adulta del niño, sino que el
Proceso regular y parecido con sus padres en
organizado. El desarrollo del En cuanto al cerebro, tamaño se vuelve más
recién nacido no hay razón para Al parecer sólo marcado.
dependerá en gran dudar que gran parte aparecen etapas
medida del medio del crecimiento del discontinuas de
materno y no de los cerebro esté desarrollo en el ser
genes del feto. organizado. humano en funciones
complejas.
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO
DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
“Teoría general del desarrollo psicológico del niño”
M. Isaías López
A partir de la aparición de la
Cuando el niño nace, desde ansiedad de separación el
el punto de vista psicológico bebé entra en una etapa de
ALUMNA: Claudia Suseth Beltrán Holguín
se encuentra en un estado en cuatro fases:
TUTOR: Mayte Leal el que aún no ha sido tocado
Grupo: 1° A por estímulos que alcancen Fase de
Al hacer el estudio del imágenes mnémicas separación:
desarrollo de un niño, nos evocables. Aun no se ha Aproximadamente de los 4-
Los factores que han interesa informarnos del estado alcanzado la maduración 6 m a los 10-13 meses de
de influir en el emocional de la madre durante necesaria de las vías edad. En esta etapa se
desarrollo empiezan a el embarazo. Así también, las nerviosas hacia la corteza, puede dar la “depresión
surgir aún antes de actitudes de sobreprotección y por lo que no es concebible anaclítica
que el individuo sea permisividad afectan el que haya concientización ni
desarrollo de la personalidad resonancia afectiva de lo que Fase de práctica:
concebido, debido a
todas las del niño. afecta al bebé. Este estado Se extiende de los 10-12 m
circunstancias que ha sido llamado “autismo”. a los 16-18 m. Logros
rodean el embarazo Las escuelas psicoanalíticas motores del bebé.
desde los genes de que han sido influenciadas
Tercera o quinta semanas de vida. Control de esfínteres, así
los padres hasta su por Otto Rank han A los 3 y 4 años.
como por ser este control la
personalidad, desarrollado una corriente Aparecen los primeros El niño ofrece respuesta de sonrisa.
fuente de satisfacción y
circunstancias y ideológica que da excesiva mecanismos de defensa los
seguridad, Freud (1905)
importancia al “trauma de cuales se producen como El contacto entre la madre y el bebé es tan
estado emocional llamó a esta fase “anal”.
nacimiento” como origen de miedos infantiles o fobias. importante para la madre como para éste.
trastornos psicológicos Fase de
Se debe tomar en cuenta A los 5 o 6 años de edad. A las 10 semanas de separación-
las enfermedades “Narcisismo primario” descrito por nacido. El niño ya ha individuación:
infecciosas durante el Freud (1914) describe al recién nacido Durante esta etapa el niño establecido un contacto De los 18 meses hasta los
aprende que no se puede hablar
embarazo, en especial como un ser en el que el aparato mental de los temas de curiosidad sexual emocional con la madre. 22-24 meses.
las venéreas. se encuentra toda su atención y energía Margaret Mahler (1968)
vírgenes y entra en un estado de “latencia”. Fase última de
El niño entonces comienza a establece que esta relación
separación-
observarse desde el exterior como intensa madre-hijo es
El recién nacido requiere de constante atención y gratificación y menos vivaz y menos espontáneo. individuación:
requisito fundamental para el
experimenta aun así sensaciones displacenteras para las que no tiene Esta etapa desaparecerá hasta la desarrollo del aparato Hasta 34-36 meses de
tolerancia en absoluto. irrupción de la pubertad. psicológico. vida.

También podría gustarte