Pobre Za

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS


CIENCIAS POLÍTICAS

PENSAMIENTO POLITICO I/
Nombre: Toledo Emily
Fecha:17/07/2019
TEMA: Pobreza y extrema pobreza
POBLACION MUNDIAL
Se puede estimar que en el mundo hay actualmente unas 7500 millones de personas. Un 61% de
la población mundial vive en Asia (4.700 millones), un 17% en África (1.300 millones), un 10% en
Europa (750 millones), un 8% en Latinoamérica y el Caribe (650 millones) y el 5% restante en
América del Norte (370 millones) y Oceanía (43 millones). China (1.440 millones) e India (1.390
millones) continúan siendo los países con mayor población. Ambos cuentan con más de 1.000
millones de personas y representan el 19% y 18% de la población mundial respectivamente.

Poblaciones en pobreza y extrema pobreza.


Pobreza
Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en
los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social,
calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su
ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus
necesidades alimentarias y no alimentarias.
Pobreza extrema
Una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando tiene tres o más carencias, de
seis posibles, dentro del Índice de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de la línea
de bienestar mínimo. Las personas en esta situación disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo
dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para
tener una vida sana.
Los 10 países más pobres del mundo según ACNUR.
Aunque al ampliar la lista de los países más pobres del mundo podemos encontrar algunos
situados en Asia, Oceanía y Centroamérica, los 10 países más pobres del mundo se encuentran en
África. La mayoría de ellos acogen a un gran número de refugiados.
1. República Centroafricana: el país más pobre del mundo
En los últimos años, uno de cada 4 centroafricanos ha tenido que huir a causa de la guerra. Entre
ellos, miles de niños se han visto reclutados y forzados a trabajar como soldados o esclavos sexuales.
2. Burundi
Tras el golpe de estado en Bujumbura, más de 300.000 personas dependen de la ayuda
humanitaria para sobrevivir en este país.
3. República Democrática del Congo
A pesar de estar en situación de emergencia humanitaria, la República Democrática del Congo
acoge a casi medio millón de refugiados de otros países.
4. Liberia
A pesar de ser uno de los 5 países más pobres del mundo, miles de refugiados de Sudán del Sur
han encontrado en los campos de refugiados de Liberia un hogar donde quedarse.
5. Níger
El quinto país más pobre del mundo acoge a día de hoy a miles de vecinos refugiados de Nigeria.
6. Malawi
El 50,7% de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza. Esto significa, según el
estándar internacional de pobreza extrema, que millones de personas viven con menos de 1,25
dólares al día: menos de 35 € al mes. A pesar de su situación y de su escasa extensión, más de 2.000
refugiados de Mozambique viven en el campo de Luwani en Malawi.
7. Mozambique
El séptimo país más pobre del mundo acoge a cientos de personas refugiadas, aunque el
suministro de comida amenaza su continuidad por falta de financiación.
8. Guinea
A pesar de ser el 10º país más pobre de la tierra, Guinea acoge a cientos de refugiados
procedentes de su país vecino, Mali.
9. Eritrea.
10. Guinea – Bissau

PANORAMA GENERAL DE LA POBREZA.

De acuerdo con las últimas estimaciones, el 10 % de la población mundial vivía con menos de
USD 1,90 al día en 2015, en comparación con el 11 % en 2013. Esta proporción es inferior al valor
de casi 36 % registrado en 1990.
En la actualidad, casi 1100 millones de personas menos viven en la pobreza, en comparación con
1990. En 2015 había 736 millones de personas que vivían con menos de USD 1,90 al día, cifra
inferior a los 1850 millones de 1990.
Dos regiones, Asia oriental y el Pacífico (47 millones de personas extremadamente pobres) y
Europa y Asia central (7 millones) han reducido la pobreza extrema a menos del 3 % y han
alcanzado la meta de 2030.
Más de la mitad de la población extremadamente pobre vive en África al sur del Sahara. De
hecho, la cantidad de pobres de esa región aumentó en 9 millones, por lo que en 2015 había 413
millones de personas que vivían con menos de USD 1,90 al día, cifra superior a la de todas las demás
regiones en conjunto. Si esta tendencia se mantiene, para 2030 prácticamente 9 de cada 10 personas
extremadamente pobres vivirán en África al sur del Sahara.
La mayoría de las personas pobres del mundo viven en zonas rurales y tienen escasa instrucción,
trabajan principalmente en el sector de agricultura y son menores de 18 años.

En cifras:
 736 millones de personas aún viven en pobreza extrema.
 El 11% de la población mundial vive en la pobreza extrema, cifra inferior al 36%
registrado en 1990.
 Aproximadamente 1.300 millones de personas viven en la pobreza multidimensional.
 La mitad de las personas que viven en la pobreza son menores de 18 años.
 Una de cada diez personas en el mundo es extremadamente pobre.
 El 80% de las personas que viven con menos de US$ 1,90 viven en Asia Meridional y
África subsahariana.
Webgrafía.
https://elpais.com/elpais/2018/09/20/planeta_futuro/1537441680_635893.html
https://www.bancomundial.org/es/topic/poverty/overview
https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-1-no-poverty.html
https://www.saberespractico.com/curiosidades/cuantas-personas-hay-en-el-mundo-actualmente/
https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/cuales-son-los-paises-mas-pobres-del-mundo
https://www.dineroenimagen.com/economia/cual-la-diferencia-entre-pobreza-y-pobreza-extrema/104042
https://www.un.org/es/sections/issues-depth/population/index.html

También podría gustarte