Está en la página 1de 20

Cuestionario de Bases Biológicas

Complete la siguiente frase

1.-Las galaxias conforman


a.- El Universo
b.- Los Planetesimales
c.- El sistema solar
d.-La Supernova

2.-Los planetas interiores son


a.- Venus, Saturno, Marte
b.-Tierra, Urano, Plutón
C.- Mercurio, Marte, Tierra
d.- Júpiter, Urano Neptuno

3.-El origen del sistema solar esta explicado por


a.- Radiación del fondo de micro ondas
b.-Teoría de la condensación
c.-Teoría Caótica
d..-Meteoritos

4.-La materia está constituida por


a.- Partículas subatómicas
b.-Elementos pesados
c.-Elementos químicos sencillos
d.-Ninguna de las anteriores

5.- Los planetesimales originan


a.-Meteoritos
b.-satélites
c.- asteroides
d.- cometas

6.-La capa más externa de la tierra se la denomina


a.- Núcleo
b.- Astenósfera
c.-Isostasia
d.- Corteza

7.-La litosfera está formado por


a.-manto interno y corteza
b.- manto externo y corteza
c,. Astenósfera
d.- núcleo externo y corteza
8.-Cuál de ellas no pertenece no a las rocas de tipo magmático

a.-plutónicas
b.-filonianas
c.-detríticas
d.-volcánicas

9.-Las rocas metamórficas al fundirse originan


a.-granito
b.-Pórfidos
c.-magma
d.-petróleo

10.- cuáles de los siguientes métodos no es indirecto


a.- sondeos
b.- emisión de calor
c.-gravimetría
d.-ondas sísmicas

11.-el Pangea origina


a.- Placa divergente
b.- orógenos
c.- Laurasia y godwana
d.-zonas de subducción

12.-la movilidad de continentes se debe a la


a.-deriva continental
b.-climatología
c.-fosas oceánicas
d.-expansión del fondo oceánico

13.- las dorsales oceánicas se encuentran en


a.-placas divergentes
b.-placas convergentes
c.-zonas de subducción
d.-fosas oceánicas

14.- La deriva continental se basa en todas las siguientes ciencias excepto


a.-Palenteología
b.-Geografía
c.-Climatología
d.- Bioquímica

15.- La deriva continental fue propuesta por


a.-Wegener
b.-Lineeo
c.-Cuvier
d.-Darwin

16.- Las bacterias aerobeas derivan


a.- cloroplastos
b.-mitocondrias
c.-hongos
d.-todas las anteriores

17.-la teoría Neodarwinista no se basa en


a.-mutaciones
b.-poblaciones
c.-reproducción sexual
d.-selección natural

18.-Que teoría plantea el desarrollo espontáneo de la vida


a.-Darwinismo
b.-Neodarwinismo
C.-Fijismo
d.-Lamarkismo

19.-La teoría Neodarwinista es fundamentada por


a.- Genética
b.-Geología
c.-todas las anteriores
d.-ningunas de las anteriores

20.-¿Cuál de las hipótesis estudiadas considera que la vida en nuestro planeta tuvo un origen
extraterrestre?
a.- Panspermia
b.-generación espontánea
c.-biogénesis
d.-Genetista

21.- ¿La hipótesis que plantea que el origen de la vida tuvo origen divino se denomina?
a.- Panspermia
b.-Generación espontánea
c.-Creacionista
d.- Biogénesis

22.-Cuál de los siguientes periodos no pertenecen a la era mesozoica


a.-triácico
b.-jurásico
c.-cretácico
d.-pérmico
23.-cuál de las siguientes épocas del periodo terciario (era cenozioca) es incorrecta
a.-paleoceno 10 millones de años de duración
b.- plioceno 4 millones de años de duración

c.- oleoceno 13 millones de años de duración


d.-mioceno 20 millones de años de duración
e.-eoceno 17 millones de años de duración

24.-Los primeros dinosaurios, mamíferos, tortugas, cocodrilos, y reptiles marinos, aparición de


molusco llamados amonites, grandes extensiones de lechos con semillas y coníferas y semillas
aparecieron en
a.-triásico 245-208 millones de años antes del presente
b.-triásico 247-207 millones de años antes del presente
c.-triásico 244-208 millones de años antes del presente
d.- triásico 248-208 millones de años antes del presente

25.- Primeros animales invertebrados multicelulares como: medusas, corales blandos y gusanos
segmentados, aparición de organismos eucariotas primer registro de vida fosil, pertence a la era:
a.- mesozoica
b.-paleozoica
c.-precámbrica
d.-cenozoica

26.- Qué época no corresponde al periodo terciario


a.- plioceno
b.-oligoceno
c.- holoceno
d.-eoceno

27.- Primeros mamíferos carnívoros, roedores y primates, y flora semejante a la actual se da en el


periodo
a.- terciario, paleoceno 65-55 millones de años antes del presente
b.- terciario eoceno 55-38 millones de años antes del presente
c.-terciario oligoceno 38-25millones de años antes del presente
d.- terciario mioceno 25-5 millones de años antes del presente

28.- declinación de mamíferos y surgimiento de civilizaciones se da en la época


a.-Plioceno
b.-pleistoceno
c.-holoceno
d.-mioceno

29.-Un aminoácido es una molécula constituida por

a.-grupo amino y un grupo carboxilo unidos a dos carbonos.


b.-grupo amino y dos grupos carboxilos unidos a dos carbonos.
c.-grupo amino y un grupo hidrógeno unidos a un carbono.
d.- grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un carbono.
30.-las propiedades de los aminoácidos son todas excepto
a.- Compuestos sólidos
b.-Compuestos incoloros
c.-no son cristalizables
d.-son solubles en agua

31.- La clasificación de los aminoácidos según las propiedades de su cadena son


a.- neutros polares, neutros no polares, con carga positiva, con carga negativa
b.- neutros polares, neutros no polares, con carga positiva
c.-neutros polares, con carga positiva, con carga negativa
d.- esenciales y no esenciales

32.- los aminoácidos que se obtienen de los alimentos se denominan


a.- esenciales
b.- No esenciales
c.- polares
d.- no polares

33.- los aminoácidos que son sintetizados por el organismo se denominan


a.- esenciales
b.- No esenciales
c.- polares
d.- no polares

34,. Para la Hemoglobina, el tratamiento de la artritis, alergias, ulceras y anemia el aminoácido


encargo se denomina
a.-Histidina
b.-Tryptofeno
c.-Glicina
d.-Serina

35.- aminoácido esencial para los deportitas


a.-Histidina
b.- fenilalanina
c.- metionina
d.-isoleucina

36.- Estimula la producción del colágeno ayudado a la textura de la piel

a.- ornitina
b.-prolina
c.-arginina
d.-valina
37.- Considerado como el viagra natural
a.- ácido aspártico
b.-arginina
c.- treonina
d.-tirosina

37.- Es el aminoácido más abundante en los músculos


a.-glicina
b.-valina
c.-glutamina
d.-taurina

38.- Mejora la visión y fortalece el músculo cardiaco


a.- serina
b.-cisteína
c.-ácido glutámico
d.-taurina

39.- Aminoácido encargado de ayudar en la replicación del ADN y ARN


a.- arginina
b.-ácido aspártico
c.-prolina
d.-treonina

40.- Ayuda a la cicatrización, se recomienda a personas con cirugías y ayuda aumentar la


producción de la hormona del crecimiento
a.- leucina
b.-lisisna
c.-tryptofeno
d.- serina

41.-Las cadenas lineales de aminoácidos se enlazan por medio de


a.- enlaces peptídicos
b.-enlaces covalentes
c.-enlaces simples
d.- ninguna de las anteriores

42.- Ayuda a prevenir el cáncer de próstata


a.-glutamina
b.-glicina
c.- sisteina
d.-tirosina

43.- dos aminoácidos toman el nombre de


a.-tetra péptidos
b.-proteína
c.-dipéptido
d.-b y c son correctas

44.- cadena de más de 10 aminoácidos se los denomina


a.-proteína
b.-oligopéptido
c.-polipéptido
d.- a y b son correctas

45.- Un oligopeptido está constituido por


a.- dos AA
b.- más de cinco AA
c.- más de diez AA
d.- menos de diez AA

46.- la palabra proteína se origina del vocablo


a.- proteinus
b.-proteios
d.- proteioso
c.-proteinoso

47.-las proteínas están constituidas por


a.- diez tipos de diferentes AA
b.-quince tipos de diferentes AA
c.- veinte tipos diferentes de AA
d.- menos de veinte tipos diferentes de AA

48.- cuales son las propiedades de las proteínas


a.- reguladora, transporte, estructural
b.-reguladora, barrera, transferencia
c.- reguladora, barrera, estructural
d.- reguladora, transporte, barrera

49.- La propiedad reguladora de la proteína se encarga de


a.- Producción de colágeno y queratina
b.-mantener piel, uñas y cabello
c.- circulación de glóbulos rojos y blancos oxigenado el torrente sanguíneo
d.- producción de hormonas como la insulina y del crecimiento.

50.- la propiedad trasportadora de las proteínas se encarga de

a.- Producción de colágeno y queratina


b.-mantener piel, uñas y cabello
c.- circulación de glóbulos rojos y blancos oxigenado el torrente sanguíneo
d.- producción de hormonas como la insulina y del crecimiento.

51.-Producción de colágeno y queratina, favorece el mantenimiento de piel uñas y cabello


a.- propiedad reguladora
b.-propiedad estructural
c.- propiedad trasportadora
d.- propiedad de trasferencia

52.- En que alimento se encuentran la treonina


a.-carne y huevos
b.-carne y granos
c.- carne y leche
d.- sintetiza el organismo

53. El primer nivel de organización es


a.- átomo
b.- molécula
c.-célula
d.- ninguna de las anteriores

54.- el conjunto de tejidos que realizan un trabajo llamado acto forma


a. aparatos
b.- órganos
c.- sistemas
d. N. A.

55.- ¿Cuál de los siguientes es un sistema?


a. nervioso
b.-digestivo
c.- circulatorio
d.- todos los anteriores

56.- ¿Cuál de los siguientes apartos intervienen en la función de nutrición?


a.- digestivo
b.- circulatorio
c.-excretor
d.- todas las anteriores

57.- ¿Cuál es la función del tejido glandular?


a.- recubre y protege
b.- segrega sustancias
c.- transmite sensaciones
d.- ninguna de las anteriores

58.- El conjunto de células similares que desarrollan una misma misión forma
a.- tejido
b.- órganos
c.- a y b son correctas
d.- N. A.

59.- La función del tejido nervioso es


a.-recubre y protege
b.- transmite sensaciones
c.-segrega sustancias
d.-a y b son correctas

60. La función del tejido Epitelial es


a.-recubre y protege
b.- transmite sensaciones
c.-segrega sustancias
d.-a y b son correctas

61. Son glándulas salivales

a.- Glándula Parótida


b.- Glándula Sublingual
c.-Glándula submaxilar

d.-Todas las anteriores

62. Órgano voluminoso y se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y elimina
sustancias tóxicas.

a.-Estomago
b.- Hígado
c.- Páncreas
d.-a y b son correctas

63. Cuál de los siguientes enunciados no pertenece al tracto digestivo

a.- Esófago
b.- Yeyuno e Íleon
c.-Tráquea
d.- ciego

64. De los siguientes músculos, cual está involucrado en el proceso de la masticación

a.- Pronador
b.- Masetero
c.-Semitendinoso
d.- Vasto externo

65. Cuál de los siguientes músculos pertenece al miembro superior.

a.- Tríceps
b.- Tibial
c.- Semitendinoso
d.- Sóleo

66. De que parte del corazón emerge la arteria Aorta


a.- Ventrículo Derecho
b.- Ventrículo Izquierdo
c.- Aurícula Derecha
d.- Aurícula Izquierda
67. Que cantidad de huesos posee el cuerpo humano

a.- 204
b.- 210
c.- 206
d.- 207

68. Que huesos estarán conformando la pelvis

a.- Sacro
b.- Esternón
c.- Iliaco
d.- A y C son correctas

69. En cuanto al aparato reproductor cual es el órgano de la copulación

a.- Vagina
b.- Ovario
c.- Útero
d.- Monte de Venus

70. En que órgano se encuentra la vesícula biliar

a.-Páncreas
b.- Hígado
c.- Estomago
d.- Ninguna de las anteriores

71. Cuál de los siguientes huesos no pertenecen al cráneo

a.-Parietal
b.- Temporal
c.- Occipital
d.- Semilunar

72. Que estructura se encuentra dividiendo la cavidad torácica de la abdominal

a.-Peritoneo Visceral
b.- Diafragma
c.- Peritoneo Parietal
d.- Pleura
73. Cuál de los siguientes músculos permite la movilidad del cuello

a.- Glúteo
b.- Santorio
c.- Esternocleidomastoideo
d.- Psoas Iliaco

74. El aparato circulatorio se caracteriza por ser

a.- Un circuito doble y abierto


b.- Un circuito abierto y Sencillo
c.- Un circuito cerrado y doble
d.- Un circuito cerrado y sencillo

75. ¿Cuál es la circulación mayor?

a.- La circulación de los pulmones


b.- La circulación del corazón
c.- La circulación de los órganos y sistemas
d.- La circulación que va desde el ventrículo derecho a la aurícula izquierda

76. El sistema circulatorio

a.- Elimina residuos en el aparato excretor


b.- Intercambia gases con el aparato respiratorio
c.- Recibe nutrientes del aparato digestivo
d.- Todas las anteriores

77. Cuál de los siguientes enunciado no es musculo

a.- Tibial
b.- Serrato
c.- Deltoides
d.- Carpo

78. La función del sistema óseo es:

a.- Tener Osteoblastos


b.- Revestir el esqueleto
c.- Sostener la totalidad del cuerpo y darle forma
d.- Ninguna de las anteriores
79. Cuál es el hueso más largo del esqueleto

a.-Femur
b.- Tibia
c.- Radio
d.- Cúbito

80. Que huesos protegen a los pulmones y corazón

a.- Cráneo
b.- Costillas
c.- Pelvis
d.- Extremidades inferiores

81. Que enunciado es correcto en cuanto a los huesos que conforman la cara

a.- Hueso Frontal, hueso cigomático, mandíbula, maxilar superior, hueso nasal
b.-Hueso Frontal, semilunar, mandíbula, maxilar superior, hueso nasal
c.- Hueso Frontal, cuneiformes, mandíbula, maxilar superior, hueso nasal
d.- Hueso Frontal, Atlas, mandíbula, maxilar superior, hueso nasal

82. Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del aparato reproductor femenino

a.- Endometrio
b.- Vasos deferentes
c.- Vagina
d.- Ovario

83. En qué lugar del aparato reproductor masculino se forman los espermatozoides

a.- Escroto
b.-Vesícula Seminal
c.- Testículos
d.- Próstata

84. Que musculo va a estar rodeando a los ojos

a.- Redondo de los ojos


b.-Orbicular de los parpados
c.- orbicular de los ojos
d.- Orbicular de los labios
84. Que musculo va a estar rodeando a los ojos

a.- Redondo de los ojos


b.- Orbicular de los parpados
c.- orbicular de los ojos
d.- Orbicular de los labios

85. Cuál de los siguientes órganos no pertenecen al al sistema digestivo

a.- Esófago
b.- Intestino Delgado
c.- Bronquios
d.- Páncreas

86. En donde se realiza la masticación

a.- Páncreas
b.- Boca
c.- Esófago
d.- Intestino

87. El órgano que lleva los alimentos hacia el estómago es:

a.-Colon ascendente
b.- Faringe
c.- Laringe
d.- Esófago

88. Por medio de que estructura donde son expulsadas las heces fecales

a.- Recto
b.- Ciego
c.- Ano
d.- Colon Sigmoideo

89. Cuál es el proceso que es llevado a cabo por el aparato digestivo

a.- Digestión
b.- Circulación
c.- Excreción
d.- Respiración
90. Cuál es la función de los conductos deferentes

a.- Conduce la orina hacia el exterior


b.- Conduce sustancias alcalinas
c.- Consiste en transportar espermatozoides desde el epidídimo hasta el exterior
d.- Ninguna de las anteriores

91. Que células poseen un núcleo definido

a.- Procariotas
b.- Anqueobacterias
c.- Eucariotas
d.- Ninguna de las anteriores

92. A qué tipo de célula corresponden las bacterias

a.- Virus
b.- Procariotas
c.- Eucariotas
d.- Célula Vegeta

93. Poseen pared celular, es característico de;

a.- Célula Eucariota


b.- Célula animal
c.- Célula vegetal
d.- Célula Procariota

94. Qué tipo de célula posee un núcleo verdadero

a.- Célula cilíndrica


b.- Célula Eucariota
c.- Célula Procariota
d.- Todas las anteriores

95. Qué porcentaje agua contiene la célula

a.- 15%
b.- 70%
c.- 80%
d.- 50%

96. Que son los organelos

a.- Estructuras que se encuentran suspendidas en el citoplasma


b.- Estructuras anatómicas que se encuentran suspendidas en el citoplasma
c.- Estructuras que se encuentran suspendidas en el citoplasma
d.- Estructuras que nutren a la célula

97. Que contiene el citosol

a.- Proteínas, colesterol, Glucosa disuelta


b.- Proteínas, electrolitos, Glucosa disuelta
c.- Proteínas, fosfolípidos, Glucosa disuelta
d.- Proteínas, Leucotrienos, Glucosa disuelta

98. Que es el citoplasma

a.- Porción liquida


b.- Es la parte coloidal donde se encuentran los organelos
c.- Es el puente de unión entre la membrana celular y el núcleo
d.- Ninguna de las anteriores

99. Que función tiene el núcleo

a.- Biosíntesis de proteínas


b.- Convertir el ADN en ARN ribosómico
c.- Generar energía celular
d.- Dirige y controla todas las actividades de la célula

100 Cuál es la función de los ribosomas.

a.- Generan energía


b.- Realizar el proceso de fagocitosis
c.- Sintetizar proteínas
d.- Ninguna de las anteriores

101. Cuál es la función de la vacuola

a.- Controlar el volumen de agua en la célula


b.- Almacenar alimento o productos de desecho
c.- Mantener el equilibrio homeostático en la célula
d.- Todas las anteriores
102. Cuál es la función de los lisosomas

a.- Nutrición celular


b.- Contener oxidasa
c.- Digerir los materiales que les llegan del exterior o del interior
d.- Convertirse en peroxisomas

103. Cuál de los siguientes organelos interviene en la reproducción celular

a.- Peroxisomas
b.- Citoesqueleto
c.- Centriolos
d.- Núcleo

104. Que sucede en la fotosíntesis

a.- Sintetizan moléculas orgánicas a partir de CO2, agua y otras sales inorgánicas.
b.- Sintetizan moléculas orgánicas a partir de O2, agua y otras sales inorgánicas.
c.- Sintetizan moléculas orgánicas a partir de CO3, agua y otras sales inorgánicas.

d.- Ninguna de las anteriores

105. Por qué se denomina retículo endoplasma tico rugoso

a.- Por la presencia de oxisomas


b.- Por la presencia de ribosomas
c.- Pro la presencia de proteínas
d.- por la presencia de colesterol

106. Funciones del aparato de Golgi

a.- Glicosilación de proteínas y lípidos


b.- Selección y destinación
c.- Síntesis de polisacáridos
d.- Todas las anteriores

107. Características de la membrana celular

a.- Fina, Flexible, Elástica


b.- Fina, Elastica, Compacta
c.- Transparente, Flexible, Permeable
d.- Elástica, Grasosa, Fina
108. De que está compuesta la bicapa lipídica

a.- Proteínas, Grasas


b.- Lípidos, Carbohidratos, Sustancia Ergastica
c.- Proteínas, Lípidos, Carbohidratos
d.- Lípidos, Cloruro de Sodio, CO2

109. Con que otro nombre se las conoce a las proteínas integrales

a.- Proteínas periféricas


b.- Proteínas transmembrana
c.- Proteína Polito pica
d.- Proteína Bito pica

110. Que proteínas forman enlaces covalentes débiles

a.- Proteínas integrales


b.- Proteínas periféricas
c.- Proteínas transmembrana
d.- Proteínas Polito picas

111. Que función cumplen los lípidos en la membrana celular

a.- Brindan flexibilidad a la membrana celular


b.- Brindan soporte a la membrana celular
c.- Permiten la fluidez y permeabilidad a la membrana celular
d.- A y C son correctas

112. Bajo qué criterio la membrana celular va a presentar mayor fluidez

a.- Mayor colesterol


b.- Mayor temperatura
c.- Menor temperatura
d.- Menor colesterol

113. Que nombre recibe el movimiento de la membrana celular

a.- Circunferencial
b.- Ameboide
c.- Flip-Flop
d.- Ninguna de las anteriores
114. En el transporte Pasivo en la membrana celular se puede llevar a cabo con

a.- Osmosis
b.- Sin gasto de energía
c.- Gasto de energía
d.- Difusión simple

115. Bajo qué tipo de transporte la célula incorpora gases respiratorios

a.- Difusión Facilitada


b.- Trasporte Activo
c.- Osmosis
d.- Ninguna de las anteriores

116. Que incorpora la célula en la difusión Facilitada

a.- Fructosa
b.- Glucosa
c.- Galactosa
d.- Todas las anteriores

117. Cuál es la función de la pared celular

a.- Regular el volumen celular y determinar la forma celular


b.- Proveer de agua a la célula
c.- Contener enzimas
d.- Crear enlaces covalentes

118. Qué modelo estructural tiene la membrana celular

a.- Modelo estático


b.- Modelo de mosaico Fluido
c.- Modelo proteico
d.- Ninguna de las anteriores

119. Que significa ATP

a.- AdenosinTrifosfato
b.- Adenosina Fosfatasa
c.- AdenosinTetrafosfato
d.- Ninguna de las anteriores
120. Cuál de las siguientes estructuras no es un componente el citoplasma

a.- Orgánulos
b.- Grasa neutra
c.- Glóbulos de glucógeno
d.- ADN

También podría gustarte