Está en la página 1de 28

ARTESANIAS

 SARDINATA

Talla en madera: Hace parte de la tradición de la zona la elaboración de piezas en madera, ya

sea bajo relieves o esculturas, realizadas por campesinos usando herramientas de acero, escoplos

y formones. Entre las maderas nobles de la región se destaca la utilización del cedro.

Tejidos en nylon: Para la elaboración de chinchorros se usa un marco de madera donde se

extiende el nylon, de 600 a 700 vueltas, luego se inicia el tejido de izquierda de derecha por pasos

de 20 hebras; cuando ya se observa cierta cantidad de lo tejido, se procede a peinarlo para quede

bien compacto. Posteriormente en el punto central se coloca un nylon grueso para que impida que

el tejido se regrese.

Esteras: Hechas con el vástago del plátano y la corteza del plátano a la que se le sacan tiras ya

secas que se unen con cabuya de fique. Tiene diversas formas, de las cuales la más tradicional es

rectangular de 1.80 cm de largo por 90 cm de ancho. Antiguamente se utilizaban como base para

dormir, hoy en día han sido sustituidas por colchones y su uso se limita al aspecto decorativo.

Materiales: mata de plátano, de su vástago se sacan tiras, cabuyas de fique.

 SALAZAR

Escobas de lucua tejida: Son escobas tejidas en palma de lucua, generalmente se usan para

asear los pisos y patios del interior de las casas Su uso es cada vez menos frecuente ya que las

escobas que se usan ahora son sintéticas.

La palma de lucua generalmente se ve en las nacientes de agua razón por la cual su uso se

encuentra restringido por las autoridades ambientales.

El material básico empleado es la palma iraca carludovica palmataciclantànea, también

conocida como lucua en Norte de Santander.


El proceso de elaboración inicia con la recolección de la palma, posteriormente es entorchada

y secada al sol en cuerdas extendidas. El tejido usado es denominado de repio.

 CÁCHIRA

Tejidos de lana, hilo y seda: Elaboración artesanal de prendas de vestir.

 BUCARASICA

Cestería: Bejuco espejuelo, camirí negro y otras fibras tramadas y tejidas.

 OCAÑA

Bordados: Bordados en punto de cruz. Utilización de tela de punto de cruz, hilo de madeja y

lana.

Escultura: Trabajos en arcilla. Proceso de extracción de la arcilla del terreno, preparación y

añejamiento, amasado, elaboración de la obra y decoración.

Joyería: Se funde la aleación de plata y cobre para luego pasarlo por un laminador de acuerdo

al objeto a elaborar, manualmente se diseña la prenda; se arma soldándola y puliéndola para

luego colocar las piedras semipreciosas.

Fundición de metales y moldeo de metales como plata, latón y cobre.

 LA PLAYA

Cerámica: La materia prima es la arcilla. Se utiliza técnica de rollo y torno, mediante la

utilización de un pequeño mecanismo accionado por un motor de grabadora.

Materiales: arcilla, laca y vinilo.

 CACOTA

Tejidos en lana virgen. Por las condiciones del clima la fabricación de ruanas con la lana de

las ovejas es una tradición. Materiales: lana de oveja, agujetas y telar.


En la actualidad la labor de tejer lana de oveja es cada vez menos usual, debido a que es difícil

encontrar la lana y las tejedoras tejen más con lana sintética.

Materos y jarrones de arcilla: Una tradición destacada en el municipio es el trabajo en

arcilla, modelada a mano por un sistema de rollos. Los objetos fabricados son especialmente

jarrones, ollas, tiestos para asar, materos, etc. que una vez secos se queman en hornos caseros de

leña y estiércol. Materiales: arcilla, agua, estiércol de vaca y utensilios de madera y metal.

 PAMPLONA

Bordados: Punto de cruz y puntada lisa. Se elabora el diseño, se recorta la tela y se hace una

selección de los materiales que se van a utilizar para empezar hacer el bordado. Materiales: tela,

agujas e hilos de colores.

Imagen de una señora del municipio que trabaja la arcilla y la lana.

 VILLA DEL ROSARIO

Escultura: Se moldea la figura a mano en arcilla con las espátulas, se envuelve en grasa, se

cubre con yeso para formar el molde, luego se retira la arcilla se lava el molde y se llena con

cemento y marmolina. Para finalizar se retira el yeso con un cincel y se obtiene la figura para ser

pulida, curada y pintada.

Materiales: espátulas, arcilla, grasa, jabón, yeso, cemento, marmolina y pintura.

 LOURDES

Tejido de telar rústico: Para el obtener la materia prima hay que esquilar las ovejas, lavar la

lana, hilarla, doblarla y pintarla. Para el telar hay que urdir la lana y tejer, finalizando con

dobladillos. Materiales: lana de oveja, telar de palo, cabuyas y anilina.

Esta labor es propia de las zonas frías del departamento.

 EL TARRA
Objetos en tronco de plátano: Es común el uso del tronco del plátano para elaborar objetos

de uso cotidiano. Después de cortar el tronco, se sacan las hojas para secarlas al sol, luego se atan

con cordones de fique para elaborar esteras, enjalmas para mulas y artículos decorativos para la

casa.

Materiales: gancho de plátano, fique.

Esta tradición es propia de los municipios de clima cálido del departamento, especialmente de

la zona de Sardinata y el Catatumbo.

 SALAZAR

Tallado en piedra: Tallado a mano con cincel, martillo y lija, no se utiliza color. Se usa

piedra porosa.

 MUTISCUA

Tallas en mármol: Es una artesanía decorativa, la piedra de mármol se trae en bruto para ser

pulida en el taller y hacer figuras de animales (elefantes, garzas) y objetos decorativos

(ceniceros, relojes, etc.)

Materiales: mármol rosado, gris, negro o blanco.

Trabajos en lana: Se consigue la lana en bruto, se limpia, hila y se tiñe del color deseado,

luego se empieza a elaborar: cobijas, ruanas, bufandas, etc

Lana de oveja, anilinas, telar, huso.

 SILOS

Trabajos en lana y telar: Consiste en emplear lana teñida con anilina de diferentes colores

buscando dar diferentes formas y decoración al tejido. La cobija consta de dos partes que se unen,

por lo general son rectangulares; después de terminada la cobija se carda para que quede suave.
El proceso de extracción de la materia prima consiste en esquilar la oveja, lavar la lana,

escarmenarla para hacerla más manejable y quitarle impureza, luego se hace una madeja, se hila

con huso manual de madera acompañado por un tortero, se hace la madeja que se pinta con

anilina de colores vivos y finalmente luego se teje en telares manuales.

Tamas de esparto: Para realizar estos elementos se adopta la técnica de coger manualmente el

esparto, dejarlo secar, pintarlo y tejer manualmente las tamas.

Se pueden fabricar objetos de diversos tamaños para la casa y para guardar alimentos.

 BOCHALEMA

Enjalmas: Material o vestido que se le coloca a la bestia, para colocar la carga.

El modo de fabricación consiste en coser el nylon con una aguja especial llamada haría; en los

extremos se coloca el cuero gracias a unos moldes con ojales en cuero. Después de coser las

partes, se colocan en los extremos barras de guadua que le dan forma.

La paja de loma se introduce en la enjalma como relleno.

Los materiales que se utilizan son: cuero, lona, paja de loma, hojas de caña brava, nylon,

guadua y gancho de pagano para hacer enjalmas.

Tejidos: En Bochalema el arte del tejido es variado, se elaboran ajuares para bebes, chales,

suéteres, manteles, bolsos, etc.

Materiales: lana acrílica, nylon, hilo y fique.

Para elaborar bolsos de fique primero se hace la crineja. El tejido y bordado era una fuerte

tradición en las mujeres de la zona, afianzado desde la escuela donde las monjas incluían en su

formación básica tejer y bordar.

 CHITAGA
Trabajos en lana virgen: Las ruanas se pueden hacer tejidas a mano en telar según el gusto,

redondas o cuadradas, dependiendo si son para hombre o mujeres.

Las cobijas y ruanas se trabajan en los bancos de urdiembre, pasan en los juncos al telar en

donde se hacen las tramas y el asentado matizando tonos.

Los materiales que se necesitan para realizar ese producto son: Lana de ovino, Los materiales

que se necesitan para realizar ese producto son: lana de oveja hilada, torcida y lista para tejer

telar, agujetas, husos, torteros, anilinas o tintes, lanillas, urdiembres, telares.

Canasto de cañato: Se selecciona el cañato, si se quiere se pinta de colores, posteriormente se

inicia la elaboración colocando la caña en el piso hasta formar como un plato (fondo), luego se

sigue el tejido y se da forma al canasto.

Estos canastos se utilizan para la recolección de papa, arveja, fríjol, al igual que para cargar

ropa y otros objetos.

 LOURDES, SAN CAYETANO

Cestería en bejuco: En la vereda volcanes, se hacen toda clase de trabajos con bejuco de

diferentes formas y tamaños. El procedimiento se basa en la selección del bejuco, corte y

eliminación de corteza, raspadura para darle un bello color y finalmente tejido.

Son comunes los cestos en forma de cuna con agarraderas en los extremos, que colgadas

sirven para meter los bebes y también se utilizan para transportar hortalizas, legumbres y frutas.

 TIBÚ

Cestería de la comunidad motilón Bari: Canastos y otros objetos para cargar los alimentos.

En la comunidad la cestería es una actividad propia de las mujeres. Utilizan fibras vegetales

propias de la zona del Catatumbo. En la actualidad ya no solo los fabrican para el uso de la
comunidad, hacen muestras para vender y aunque conservan el estilo general en la elaboración,

sus diseños y funcionalidad han cambiado notablemente.

Objetos de caza Bari: Los originales son armas de caza y defensa de la comunidad bari:

arcos, flechas y lanzas. Muchos de estos objetos se realizan con fines comerciales.

Como materiales se utilizan fibras vegetales de la zona del Catatumbo, caracterizadas por su

flexibilidad y resistencia.

Bajo relieves en totumo: Se toman los totumos de la planta y después de extraer el contenido

del fruto, se dejan secar para luego cortarlos de acuerdo al diseño que se va a elaborar, con

formón, segueta o cuchillo.

En ocasiones, el diseño de los totumos se complementa con fibras de fique tejidas.

 SANTIAGO

Talla en madera: Generalmente se realizan tallas de bajo relieves y ocasionalmente esculturas

de figuras tradicionales como abuelos o mendigos o figuras de animales especialmente aves y

búhos. Se usan maderas nobles como el cedro y se utilizan herramientas rudimentarias como

formones de acero de diferentes tamaños. Los artesanos realizan esta labor de forma empírica,

generalmente por tradición familiar.

DANZA

Bambuco: El bambuco en el Norte de Santander es un capítulo de vital importancia. El

bambuco en su medida de 3/4 y 3/8 cuenta con tres formas especiales que se diferencian como las

tres grandes regiones de Norte de Santander. Ocaña tiene un bambuco de carácter serenatero,

Pamplona aplica todos los sabores de las formas del tiple, la guitarra el requinto y la bandola en

el sabor de la estudiantina clásica del pamplonés, de la montaña, de clima frío y Cúcuta muestra

el sabor fiestero del hombre de clima cálido. Cuando llega el momento de la música, el hombre

sale para cortejar a su pareja y mientras la mujer se queda quieta, el hombre usa el paso medido, o
de “puntiar”, poniendo un pie detrás del otro si grandes desplazamientos, bailando picadito para

atrás y luego zapateando para llamarle la atención. Juega con el pañuelo que lleva en la mano

derecha pero ella continúa indiferente. Él zapatea nuevamente con toda intensidad, la llama con

el pañuelo y ella comienza al fin a bailar en su sitio. El pañuelo es muy importante en el baile,

ambos lo usan, es el auxiliar para el coqueteo y la conquista. Cuando la mujer comienza a bailar,

el hombre se aproxima, bailando también, jugando con el pañuelo, el zapateo y el cruce. Luego él

salta, pone las rodillas en tierra y con la mano en alto revolotea el pañuelo, mientras ella gira

alrededor suyo haciendo juegos con las enaguas. Después viene la figura de los círculos cruzados

en la que danzan frente a frente, haciendo cada cual un círculo que se sobrepone al otro.

Finalmente él zapatea, dobla una rodilla, la llama con el pañuelo y se lo arroja; ella se aproxima

acurrucándose y se alejan bailando. La forma coreográfica del bambuco no difiere en su esencia

de una parte a la otra ya que su unidad interpretativa es la que le ha valido el nombre de danza

típica colombiana.

Vestido de la mujer. Compuestos de dos piezas: falda y blusa. La blusa siempre blanca, con

manga 3/4 con un pequeño volado rematado en punta de encaje, abotonadura en la parte de atrás,

adornada de alforzas o varillas en la misma tela con hileras de encaje. Lleva cuello redondo

ligeramente escotado con encajes o golas de la misma tela. Termina en una gola o faralao que

demarca la cintura, cayendo sobre la cadera ocultando de esa forma la jareta de la falda. La falda

es de gran vuelo, con muchos pliegues en la cintura y rematada con gola y finos encajes. Se usan

telas de algodón o zarazas ligeras, debajo de las cuales se lleva una gran enagua o medio fondo

almidonado para darle mucho volumen. Se adornan la cabeza con moños sostenidos, amarrados

con cintas de colores, generalmente rojas. Usan aretes y calzan las populares alpargatas blancas.
Vestido del hombre. Pantalón de paño o de manta, camisa de manga larga con varillas y

pecheras. Sombrero y ruana, en climas fríos, En climas más calidos se usan conjuntos de dril

súper naval con alpargatas, cotizas o botines.

Pasillo: Hay dos clases de pasillo: el pasillo fiestero y el pasillo lento. El pasillo fiestero es el

que más se baila, de rincón a rincón dando vueltas. Nace en los salones y se caracteriza por su

riqueza, picardía y jocosidad presente al danzarlo de manera rápida con movimientos de

traslación y rotación, giros para adornar la pareja, expresiones de abrazos y formas de agarrarse

que van siempre en muy bien conjugadas a ritmo de pasillo que esta dado en 3/4.

Vestido de la mujer. La mujer usa un traje de dos piezas: falda y blusa. La blusa es de colores

fuertes en tela satín, lleva cuello alto terminado en encajes, en la parte delantera lleva una pechera

de otro color adornada con aplicaciones y rematada en encaje blanco. Tiene abotonadura trasera,

manga larga terminada en puño con una gola o faralao que demarca la cintura. La falda larga

hasta el tobillo, de gran vuelo, en colores oscuros con muchos pliegues en la cintura, adornada

con cintas, debajo de la cual se lleva una enagua o medio fondo almidonado para dar volumen. La

cabeza va adornada con trenzas recogidas en varias formas alrededor de la cabeza, con cintas de

colores generalmente rojas. Sombrero de jipa con cinta negra, alpargatas blancas y en el cuello

una cinta negra de terciopelo con un medallón.

Vestido del hombre. Los hombres llevaban conjuntos de dril conformados por chaqueta y

pantalón. Camisa blanca o de colores con encajes o varillas (alforzas), manga larga. Nunca falta

la ruana, el sombrero de fieltro o paño en color oscuro.

Merengue campesino: Guascarrilero: Es una expresión contemporánea que se considera

como la evolución del torbellino pasando por la rumba. Es una forma contemporánea de la

manifestación del pueblo campesino del altiplano cundiboyacense que muy bien se popularizó en

los santanderes.
Vestido mujer. Faldas de flores o vestidos de colores. Alpargatas y peinados decorados.

Vestido hombre. Pantalón y chaqueta de dril. Camisa blanca o de color. Sombrero de fieltro o

de jipa. Alpargatas o el botín negro de charol.

Machetilla: La machetilla es una expresión coreográfica y musical que corresponde a Norte

de Santander. Es una expresión bailada de carácter contemporáneo vigente en las veredas y

municipios de la provincia de Ocaña, en el municipio de Abrego, y con un desarrollo especial en

el municipio de Sardinata y el Tarra, donde se desarrollan los festivales de la machetilla.

Vestido de la mujer. Es un vestido dominguero con el que va la mujer de la vereda al pueblo,

es floreado o de colores fuertes. Predominan adornos como alforzas o varillas en la blusa con

abotonadura delantera y manga tres cuartos. Las telas utilizadas son de fibras sintéticas como

terlenca y crespolines. Se utilizan alpargatas o cotizas de suela de llantas. La mujer lleva

generalmente dos trenzas.

Vestido del hombre. Pantalón de dril de colores fuertes, camisa de manga larga de colores

vivos, alpargatas, cotizas o zapatos de cuero. Utiliza sombrero de fieltro o sabanero.

Torbellino: El Sapo, baile tradicional.

A medida que el baile se desarrolla, los músicos acompañantes entonan coplas o versos de

carácter picarezco alusivos en su mayoría al sapo. Los bailarines se agachan y brincan imitando

el desplazamiento de los sapos, unas veces en actitud de conquista y otras simulando su

apareamiento, de una forma espontánea y discreta sin expresiones o movimientos vulgares. La

coreografía planteada para esta danza, fue asimilada a partir de la observación de la interpretación

realizada por dos parejas de bailarines y músicos en el municipio de Santo Domingo de Silos

(Norte de Santander). Es un juego coreográfico interpretado a ritmo de torbellino.


Torbellino Redondo: El torbellino redondo como su nombre lo indica, permite que los

bailadores se desplacen por el espacio describiendo grandes círculos, acompañados de los giros y

revuelos propios del bailar torbellino.

Vestido de la mujer. Blusa de escote adornada con delicados encajes y finos bordados que

hacen juego con un pañuelo de seda, colocado en forma espontánea sobre sus hombros para

disimular coquetamente el escote, de manga 3/4, rematada con delicada gola y encaje, entallada

con la jareta a la de la falda. Su cuello está adornado por un fino medallón o un cristo de oro

colgado de una cinta de terciopelo negro. La falda es de gran vuelo y de color oscuro, con

pliegues o prenses, bajo la cual llevan enaguas blancas adornadas de encajes. Calzan alpargatas

blancas de material tejido o zapaticos bordados y atados con galón negro. Sobre sus hombros un

amplio pañolón rematado con cintas tejidas y en la cabeza un sombrero de jipa y aretes de oro.

Vestido del hombre. Camisa blanca de manga larga con cuello y pechera de encajes o bordada.

Pantalón de paño o dril gris, sostenido con pretina de cordón o botón y guardapolvo amplio.

Alpargatas tejidas o de lona montadas sobre suela y atadas con cordón negro. Sombrero de jipa o

terciopelo, mochila, ruana tejida y el pañuelo rabo de gallo.

Polka: Tiene antecedentes en los bailes europeos que llegan a esta región con la colonia y se

modifican hasta volverse polka campesina, paseada o picada. Esta expresión coreográfica y tiene

una ubicación vigente en la provincia de los Caros, en Sardinata y las Mercedes.

Vestido de la mujer. Falda a media pierna, algunas veces floreadas o de un solo color

adornadas con encajes. Blusa blanca o vestido enterizo con adornos como encajes y cintas.

Aretes, flores para adornar la cabeza y zapatos de cuero o de charol.

Vestido del hombre. Pantalón y chaqueta de dril, camisa blanca o de color, sombrero de fieltro

o de jipa. Alpargatas, cotizas o botín de charol.


Porro Andino: El porro andino también es otra expresión que se registra en la provincia de

Ocaña y en el municipio de Herrán donde se han encontrado versiones de porro, interpretadas por

los campesinos de la vereda Bagalal del grupo musical "El mundo nuevo". Esta clase de porro

tiene influencia del porro costeño en la época de los 40 y 50 con los maestros Lucho Bermúdez y

Pacho Galán que lograron difundir estos ritmos de carácter popular. Es un baile de parejas

agarradas con mucha cadencia y varias vueltas, figuras que le imprime el campesino, ya que

normalmente es un baile de carácter de parejas agarradas.

Vestido de la mujer. La falda de buen vuelo, unicolor o con fondo floreado. Blusa blanca que

contrasta con el color de las flores de la falda.

Vestido del hombre. Pantalón y chaqueta de dril, camisa blanca o de color, sombrero de fieltro

o de jipa. Alpargatas o cotizas.

Mazurca: Este ritmo y danza se encuentra vivo en el nostálgico recuerdo de los abuelos

nortesantandereanos. Este ritmo se presentó en otras secciones del país, especialmente en el

departamento del Chocó, donde fue muy común junto con la danza y la polka. En lo que

corresponde a la ejecución de este ritmo en el Norte de Santander, no dista mucho de la del

chocó. Las diferencias son planteadas por la instrumentación propia de la región andina, donde

predominan los conjuntos de cuerdas o estudiantinas. Es importante resaltar el aporte que en este

departamento, tanto como en el resto del país, han hecho las viejas bandas de músicos o

pueblerinas que han brindado vigencia en el paso del tiempo a estos aires musicales.

Coreográficamente mantiene figuras, planimetría de rondas, cuadrillas y pasamanos,

compaginados con su paso básico: el paso es de tres tiempos a la derecha y tres a la izquierda,

marcando un descanso entre cada tercio, sumando así cuatro tiempos a cada lado, manteniendo

esta medida hacia adelante y hacia atrás, mientras describen círculos en movimientos simultáneos
de rotación y traslación. Siempre marcando dicho ritmo en los pies, conservando el trabajo de

parejas o el trabajo colectivo.

Vestido de la mujer. Faldas y blusas de corte contemporáneo: faldas a media pierna floreadas

o de un solo tono, blusas blancas o vestido enterizo con encajes y cintas. Aretes, flores en la

cabeza y zapatos de charol.

Vestido del hombre. Pantalón y chaqueta de dril, camisa blanca o de color, sombrero de

fieltro o de jipa, alpargatas y botín negro de charol.

Vals criollo: Con la poesía hecha canción y su cadencioso ritmo de vals, se canta y danza en

homenaje a la ubicación geográfica como zona de frontera, a la incidencia histórica, a la belleza

de las mujeres, y otros aspectos que hacen de Cúcuta la capital de Norte de Santander y la ciudad

de las puertas abiertas, portón de la frontera.

Vestido de la mujer. Compuesto de dos piezas: falda y blusa. La blusa siempre blanca o en

tonos pastel, manga 3/4, con un pequeño volado rematado en punta, encaje con abotonadura

delantera, alforzas o varillas, gola que demarca la cintura, cuello redondo, ligeramente escotado y

terminado con encajes. La falda es de gran vuelo con muchos pliegues en la cintura, rematada

con gola adornada de finos encajes, en perfecta combinación; se usan las telas de algodón o

zarazas ligeras, debajo de las cuales se lleva una gran enagua almidonada. En la cabeza moños,

peinetas o trenzas recogidas de varias formas. En el cuello cinta de terciopelo con un medallón,

alpargatas blancas o zapatos sencillos como zapato abuelita.

Vestido del hombre. Los hombres van de blanco, color propicio para sobrellevar los rigores

del clima cálido, en conjuntos de dril supernaval, conformados por chaqueta y pantalón de dicho

color. Camisa blanca de manga larga, con o sin pechera, adornada de encajes o varillas (alforzas)

de la misma tela, camisa apuntada hasta el cuello. Sombrero de jipa con cinta negra, de fieltro o

paño. Botines de cuero. Pantalón almidonado, de bota holgada y rematada en guardapolvo.


Danza: La danza desciende de la contradanza y de la habanera cubana. Se registra su

presencia en varias regiones del país, como Antioquia, Viejo Caldas y Chocó, entre otras. La

coreografía está basada en las figuras y planimetrías propias de los bailes de época, como rondas,

cuadrillas y movimientos en el espacio, de parejas que van marcando y llevando en los pies y en

el cuerpo, la cadencia propia de este ritmo. Se hacen pequeñas flexiones entre paso y paso de

avance o retroceso, aunado a valseos pausados de la pareja, que marcan dos tiempos a la derecha

y así mismo a la izquierda. Se acompañan todos estos pasos, con actitudes corporales frescas y

elegantes.

Vestido de la mujer. Típico traje blanco de dos piezas utilizado en otros bailes regionales.

Vestido del hombre. Conjuntos de dril en colores claros, típicos de la región.

Guascas: En esta zona geográfica, por ser frontera con Venezuela se encuentran habitantes de

todo el país y se encuentra un folclor variado con aires como bambuco, pasillo, torbellino, danza

y guascas, ritmo tradicional boyacense, que toma asiento en el municipio debido a que los

muchos de sus pobladores provenían de esta región. Se trata de un baile folclórico raramente

difundido en otras zonas del departamento, donde participa toda la comunidad. Es una danza de

pareja que se puede catalogar como de conquista: en ella se representa el idilio amoroso entre las

parejas y se puede ver la forma jocosa en que el campesino de la región trata de conquistar a la

mujer. En el transcurso de la danza se manda a detener la música y se inicia una tanda de coplas

picarescas (del hombre a la mujer y viceversa). Es un baile donde participa toda la comunidad,

con una coreografía libre, en espacios abiertos o en una reunión espontánea, expresando el

contenido general de la danza con figuras definidas con el fin de hacer más explícita la historia

que refleja.
Vestido de la mujer. Falda estampada de diversos colores hasta el tobillo blusa blanca adornada

en el pecho y manga ¾, sombrero de paja, alpargatas de fique anudadas con cordones negros.

Vestido del hombre. Pantalón blanco, camisa blanca y pañuelo anudado en el cuello, sombrero

de paja y alpargatas anudadas con cordones negros.

RITMOS

La Machetilla: Sardinata, Subregión Norte.

Es una variedad de la polka realizada por los campesinos. Propia de la zona del Catatumbo, es

un ritmo rápido, que se baila y generalmente canta historias cotidianas y picarescas con coplas

que acompañan el baile. Grupos veredales han interpretado y bailado este ritmo y ocasionalmente

este terminaba en peleas de machetilla. Se dice que el campesino de la zona no deja la machetilla

ni para bailar, de ahí su nombre.

Merengue campesino: Es un ritmo alegre casi siempre de autoría de los músicos que la

interpretan; su interpretación es propia de toda la Zona Andina Colombiana y todas las zonas del

departamento, en especial en las cálidas. Tiene letras con temas cotidianos, el trabajo, las flores,

las muchachas bonitas, etc.

Porro andino: Subregión Centro

Básicamente, conserva la estructura rítmica del porro de la costa pero se lleva a cabo con la

instrumentación de la región. Es instrumental y vocal y narra principalmente los quehaceres

cotidianos y a las labores agrícolas.

Mazurca: Subregión Oriental-Metropolitana

Es un vestigio de la época española, su ritmo es lento, ¾, pero picaresco.

El fandanguillo: Es un merengue alegre, en el que se utilizan guitarras y guacharacas. Tiene

letra de corte de obras campesinas. Tiene origen español, apropiado por los pobladores de la costa
caribe colombiana y adaptado a las condiciones de la región. Es popular especialmente para

bailes.

El corrido: Tiene temas de aventura, cosas inusuales, desamores. Es un ritmo de fácil

ejecución. Mantiene la rítmica y la connotación literaria del corrido mexicano, con características

propias de la región.

Polka: Se diferencia del corrido porque es más clásica en la instrumentación. Existen dos

estilos de interpretación que se denominan: polka paseada y polka picada. Heredado de los

conquistadores españoles y típico de las cortes inglesas.

Pasillo: Es un ritmo alegre, se dice que tiende a aligerar el vals. Los pasillos

nortesantandereanos son reconocidos a nivel nacional. Su origen es europeo, pero ha tenido un

desarrollo especial en las tierras colombianas y muy especialmente en Norte de Santander donde

se destaca por su nivel de complejidad y gran elaboración artística.

Pasillo lento: A pesar de ser 3/4, tiene la connotación de lento y su espíritu musical en más

triste y romántico. La mayoría es instrumental y vocal, con letras de corte romántico utilizados

generalmente para serenatas.

Bambuco: El bambuco de Norte de Santander conserva un estilo y majestuosidad de alta

calidad musical y difícil interpretación; es conocido gracias a compositores como Roberto

Policarpo de Lemus Irwin Vale “Brisas del Pamplonita”, el maestro Elías Mauricio Soto o Víctor

Julio "Amor de serenata". La temática del bambuco es romántica y costumbrista, se utiliza

generalmente para resaltar un personaje. Su origen es europeo, pero hoy en día es un aire alegre,

netamente andino, instrumental y vocal.

Danza: Es instrumental y vocal, de corte romántico generalmente en ritmo cadenciado a 4/4.

Se destacan "Ausencia" de Víctor Manuel Guerrero y "Victoria" de José Rozo Contreras. La


danza como ritmo se observa en los municipios de Salaza, Bochalema, Chinácota, Pamplona

donde hay músicos de calidad.

Torbellino: Es un ritmo de corte campesino. Hay dos estilos, instrumental e instrumental con

copla que se utilizan alternativamente con las danzas. El torbellino se caracteriza por su exigencia

interpretativa. Es un ritmo propio de los Santanderes y el altiplano Cundiboyacence.

Rumba criolla: Es de aire campesino, cadencioso y suave.

Puede ser de carácter instrumental y tiene como uno de sus temas preferidos el amor y los

afectos que le profesan los hombres a las mujeres. Es un ritmo propio de climas fríos del

departamento especial para bailar.

Carranguero: Es una música tradicional rural. La gente campesina se reúne para festejar al

ritmo carranguero, improvisado o compuesto por músicos empíricos, narrando amores y sucesos

de la vida cotidiana. Esta música se baila especialmente en las parrandas familiares o veredales.

Se inició cuando la gente humilde se organizaba a tocar tiple, charrasca, maracas, bandola,

guitarra y requinto formando grupos de músicos populares, que hoy llamamos murgas

campesinas. Jorge Veloza es uno de los impulsores de esta música en Colombia

GASTRONOMÍA

Mute: Es una sopa hecha a base de maíz, tiene como ingredientes vísceras de res. Callo,

garbanzo, entre otros.

Cabrito: Un plato muy tradicional de Norte de Santander, es seleccionado preferiblemente de

30 a 45 días de nacido y se puede preparar asado, sudado o cocido al horno.

Pasteles de Garbanzo: Estos exquisitos pasteles los puedes encontrar en cualquier cafetería

de nuestra ciudad y tan pronto los pruebes no dejarás de comerlos siempre que nos visites, te

encantarán.

Los indios: Son hojas de repollo que envuelven carne molida y cebolla
Mazato: Es una bebida hecha a base con arroz blanco, clavos con olor, entre otros

ingredientes

Hallacas: Es una maza de maíz con diferentes ingredientes como pollo, carne, arroz, entre

otros, normalmente es servida para navidad, pero los cucuteños las disfrutamos también los

domingos al desayuno.

Rampuchada: Estos pescaditos se dan en el rio Zulia y son servidos en sartas de 6 a 24

pescaditos, cocinados en sancocho, tienen un extraordinario sabor, se dice que su consumo

acelera la actividad sexual.

Turmada: Es un plato muy parecido a la lasaña, éste se prepara con jamón y queso, pollo,

cebolla, tomate, papas y huevos.

Trucha de Mutiscua: Este pescado se da abundantemente en el municipio de Mutiscua como

su nombre lo indica, su sabor es extraordinario y queda muy bien acompañado de unas patacones.

Cortados de leche de cabra: Es uno de los dulces típicos de la región, debes probarlos,

seguramente te encantarán.

Arepa ocañera: Hecha con maíz amarillo o harina de maíz, el secreto está en su preparación,

son originarias del municipio de Ocaña pero en Cúcuta también son muy comunes encontrarlas.

Cebollitas ocañeras: Son unas cebollas pequeñitas con un sabor diferente a las demás

cebollas, esto debido a su especial preparación.

Arepas de maíz de chócolo: Es común que te encuentres en las calles de la capital

nortesantandereana éstas deliciosas arepas, son hechas a base de maíz dulce y queso, ideales para

un desayuno o para comer en la tarde, también se les agrega leche condesada,.


RELIGION

IGLESIAS DE NORTE DE SANTANDER

Capilla del Niño Huerfanito (Pamplona): Capilla perteneciente al convento de las Hermanas

Clarisas. Se venera la imagen del Niño Huerfanito, el cual a pesar de los destrozos que sufrió la

capilla, se conservó intacta con una leve inclinación de la cabeza y su mano bendiciendo, cuenta

la leyenda, a su propietaria, una de las monjas perteneciente al claustro de las hermanas clarisas.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen (Pamplona): Es una de las más antiguas y una joya

arquitectónica. Durante las fiestas de la Virgen del Carmen es donde se reúne el gremio de

transportadores para venerar a su patrona

Santuario del Señor del Humilladero (Pamplona): La ermita del Señor del

Humilladero data de los primeros años después de la fundación, fue en sus inicios sencilla,

pequeña y cubierta de paja, enriquecida paulatinamente por sus fieles. De 1605 a 1613 se

realizaron los trabajos de albañilería que la convertiría en una iglesia amplia y digna para albergar

una de las joyas más valiosas y veneradas por el pueblo pamplonés: la talla del “Santo Cristo del

Humilladero” o “Señor del Humilladero”


Parroquia San Luis Gonzaga (Cúcuta):, la parroquia de San Luis, la más antigua del

municipio, y que inicialmente estaba dedicada a la evangelización de los indios del valle de

Cúcuta. Dentro de su claustro está hospedado un cuadro de la Virgen de Chiquinquirá que data

del año 1587. La imagen fue donada por el conquistador Rodrigo de la Parada para afianzar la

amistad con el pueblo de indios.

La Catedral San Jose es Patrimonio cultural e histórico de Cúcuta Norte de Santander y

también es un orgullo para los cucuteños contar con obras tan perfectas y magnificas como estas

en nuestra ciudad.

Su patrono es José de Nazaret, su sacerdote es Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, fue

construida en 1870, su estilo es Neoclásico que la hace resaltar de las demás, es una de las

hermosas edificaciones que tenemos en nuestra ciudad, en la parte superior de la Catedral

contiene unos enormes vitrales importados y esta espectacular obra fue reconstruida luego del

acontecimiento del terremoto de 1875.

JESÚS CAUTIVO OCAÑA

Cuenta la tradición envuelta en finísimos tules de leyenda que por los años de 1838 vivía en

lugar preciso donde se levanta el santuario de Jesús cautivo la señora Dionisia Lázaro de

Navarro, mujer humilde y religiosa, que se dedicaba a la granjería de arepas y hallándose el

segundo domingo del mes de julio lavando el maíz que le serviría para dar cumplimiento a sus

obligaciones del siguiente día, hallo entre el un pequeño tejo que alargo a uno de los niños para

entretención suya achacándole al mismo al haberlo mezclado con el grano; pero esto ocurrió

sucesivamente durante muchos días, y aunque unos se los entregaba a los niños y otros los

arrojaba lejos a la huerta, siempre aparecía el mismo tejo revuelto con el maíz.

Al fin, extrañada, se detuvo a observar el misterioso objeto y noto con sorpresa los rasgos

Ecce Hommo : La coloco en le humilde oratorio de su casa y prendió ante ella un alampara;
comenzó a extenderse la noticia de la bendita aparición, y el divino señor siguió lentamente

perfeccionando su forma para dejar de ser la sombra vaga e imprecisa de un principio y

convertirse en la estampa inobjetable del redentor, presentado por Pilatos al pueblo judío.

Recuerdan los que ya van declinando en el camino de la vida como en su niñez constituía un

acontecimiento visitar la casa de doña Dionisia para ver al señor maniatado por nuestras culpas y

los pequeños se subían a la cama a cuya cabecera estaba el altarcito dónde se veneraba a quien

desde entonces la voz popular llamo JESUS CAUTIVO.

NUESTRAS SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS LABATECA

A unos cinco kilómetros al oriente de la población de Toledo, existe una fracción llamada

Bochagá, primer asiento de la tribu indígena de los Bochagá, y que por estas circunstancias llevó

luego el nombre de Pueblo Viejo. Hacia la derecha del camino que hoy conduce a la fracción de
Román y lindado con la quebrada llamada Bochagá hay una planada cubierta de pasto y malezas.

En el centro de ella existió allá por los años de 1550 un ranchejo o bohío en el que habitaba la

indígena de nombre Marí Berbesí y su esposo un buen día la Berbesí bajo a la quebrada a lavar la

ropa y algunos cuanto trapos y regresó

alarmada al ranchejo, al notar que en uno de estos se reflejaban con claridad las facciones de un

rostro de mujer. Llena de asombro y santa fe. Colocó el lienzo sobre una de las paredes de

bahareque del bohío, y allí desde esa memorable y dichosa tarde lo hizo objeto de su adoración y

velación constante.

La virgen fue determinándose día a día con mayor claridad y en su derredor en pequeños círculos

iban apareciendo las estampas de la divina Pasión a medida que la indígena y la tribu con mayor

fe y más fervor la veneraban e imploraban sus favores, los que la milagrosa y santa aparecida con

largueza y prontitud les iba concedido.

SEMANA SANTA PAMPLONA


El fervor y la devoción de los habitantes de Pamplona, que se reflejan en la detallada

ornamentación que hacen de las figuras religiosas expuestas en las procesiones de Semana Santa,

contribuyen a que esta celebración sea una de las más importantes de Colombia. Las festividades

de Pamplona se destacan por contar con un espacio dedicado a los niños: la Semana Santa

infantil.

VIRGEN DE BELÉN SALAZAR

Salazar de las Palmas, tierra donde nació el café en Colombia y que posee un río color

verde esmeralda que la rodea, también es tierra privilegiada porque cuenta con la

bendición de la Virgen de Belén a quien llaman “la ojona”

Año a año, la alegría y devoción por la Virgen de Belén, se ve reflejado en Salazar de las

Palmas, cuando al llegar los meses de enero y septiembre, los feligreses inician con sus

festividades para rendir homenaje a la Virgen Morena, patrona de esta bella población de Norte

de Santander.

VIRGEN DE TORCOROMA OCAÑA


En las Montañas de Torcoroma en la región de Ocaña, una familia campesina dedicada

principalmente al cultivo de caña con el cual fabricaban dulces. La familia estaba conformada por

El señor Don Cristóbal Melo, su esposa Pascuala Rodríguez y sus dos hijos, José y Felipe. Según

atestiguan sus contemporáneos, los Melo-Rodríguez eran personas de buenas costumbres y de

vida consagrada a la fe cristiana.

Una mañana Don Cristóbal envió a sus hijos a talar un árbol que contara con una madera lo

suficientemente buena para tallar la caja o “canoa” con la que fabricaba sus dulces. Los jóvenes

se internaron en la montaña y a medida que se adentraban a la espesura del bosque iban marcando

los robles que se adecuaban a su propósito, Hasta que encontraron uno que era “portento”, y pese

a que era verano, poseía unas fragantes flores encarnadas. Era tal su perfume y porte que desde

lejos se podía percibir su presencia.

Entusiasmados con el gran hallazgo, procedieron a talar el árbol. Dada la complicada

ubicación del mismo, al cortar su base, la parte principal cayo hacia un barranco. Atardecía y los

muchachos resolvieron regresar a casa y comentar el suceso a su padre. Al día siguiente

reiniciaron su búsqueda por el árbol apropiado, pero no dando con ninguno que se adecuara a sus

fines, determinaron utilizar el ya talado y se dirigieron al lugar donde había caído.

Comenzaron a tallar allí mismo la “canoa” y a poco de dar los primeros hachazos, broto una

luz tan intensa que alcanzó a iluminar el frondoso bosque. Al percatare de lo que yacía en medio
de las astillas del tronco, el padre sin meditar un segundo, metió las manos en donde su hijo se

disponía a dar el próximo hachazo, deteniéndole de golpe. El Padre y su hijos quedaron atónitos

al apreciar en el corazón de dicho tronco, la imagen de la Virgen, con las manos juntas y puestas

sobre el pecho, con acción del rostro “como dirigido al cielo”, y la cual despedía de sí no sólo una

gran luz, sino el aromático olor de todo el árbol, como cuando lo cortaron.

La noticia de la santa aparición se esparció rápidamente por la región de Ocaña. Al llegar a

oídos del cura y vicario de la ciudad, Pbro. Diego Gabino Quintero, este le pidió a Cristóbal Melo

que se presentara con la imagen de la Virgen. Después de examinarla cuidadosamente y de haber

escuchado numerosos testimonios que afirmaban la divinidad de la imagen, el cura autorizo que

se le rindiera culto privado.

FESTIVIDADES

Ferias y fiestas de Villa del Rosario: Primera semana de octubre.

En un comienzo se llamó el reinado de la uva, luego tuvo el nombre de feria y fiestas

patronales, luego feria y fiestas parroquiales. Es una manifestación auténtica de la cultura local en

honor a la imagen de la Virgen del Rosario. Se dice que el 18 de mayo 1875, después del

terremoto se rescató esta imagen sin ningún daño y desde entonces es venerada en la Iglesia de

Nuestra Señora del Rosario. Durante estas fiestas se muestra el folclor rosariense, con desfiles de

comparsas, bandas y grupos típicos de la región. Tradicionalmente para brindar a los demás, se

prepara un delicioso guarapo de piña que se reparte en una totuma de donde todos los

participantes toman un sorbo y esto es llamado el beso de la reina.

Bucarasica

Fiestas decembrinas o navideñas: Se realizan anualmente, para la Navidad.


En estas fiestas nunca faltan los disfraces, las comparsas amenizadas son rudimentarios

conjuntos musicales de la región y en los hogares, deliciosas hayacas, chicha y buñuelos. En

síntesis, los bucarasiquences son alegres trabajadores dedicados al agro.

Fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen: Las principales festividades son de

carácter religioso, a las que suman los jolgorios y regocijos callejeros o populares con murgas o

conjuntos musicales que interpretan una variada serie de ritmos. Las fiestas patronales de cada

año se celebran con gran entusiasmo y regocijo.

Cácota

Ferias y fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Los Dolores: Segunda semana

del mes de abril de cada año.

Se realizan actividades deportivas, religiosas y culturales. La población que asiste a esta

festividad es en una mayoría de los alrededores del municipio de Cácota, como Silos y Pamplona,

además de abitantes de otras partes del país.

Cáchira

Fiestas de San Agustín: 28 de agosto.

Esta festividad se ha celebrado desde hace muchos años en honor a San Agustín, patrono de la

vega de Cáchira, un caserío situado en la vereda del mismo nombre. Es una fiesta religiosa donde

se destaca la romería, las procesiones del santo por el pueblo, la alborada y los juegos

pirotécnicos. Por ser esta festividad de un solo día, generalmente asisten sólo las personas

católicas del municipio.

Fiestas patronales de la Virgen de la Lajita: Diciembre 8.

Es una festividad religiosa que, como la mayoría de éstas, se celebra desde hace muchos años,

con las famosas romerías, procesiones, alborada, juegos pirotécnicos. La población que asiste a
esta festividad es la comunidad del municipio, sus aledaños y algunas personas de otros

municipios que deben promesas a la virgen de la lajita

Ferias y fiestas de calle. Feria exposición pecuaria. Festival del retorno y feria artesanal:

Del 5 al 8 de diciembre. Esta feria se realiza desde hace muchos años y se celebra con gran

alegría entre los cachirenses. Durante esta festividad se realizan diferentes actividades deportivas,

culturales y artísticas como: cabalgatas, presentaciones de agrupaciones artísticas, comparsas,

pruebas deportivas, juegos pirotécnicos, entre otras.

Chinácota

Feria internacional San Nicolás: Agosto.

Esta feria se realiza anualmente y tiene una duración de una semana. Originalmente se

realizaba la elección y coronación de la señorita Norte de Santander, evento que actualmente se

lleva a cabo en Cúcuta. Hay casetas, bailes populares, exposición equina, competencias

deportivas, muestra artesanal, donde participan las diferentes regiones representativas del país y

cada una trae sus respectivas muestras exposición agrícola. Por último se lleva a cabo la

tradicional corrida de toros donde participan los más destacados toreros del país como. Para la

participación de los habitantes del pueblo se lleva a cabo la novillada. Otro evento central es el

reinado Veredal, la elegida participa dentro de los eventos de la feria central de Chinácota.
Bibliografía

http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=5

4&COLTEM=215

También podría gustarte