Está en la página 1de 2

La mujer en la revolución independentista de Chile

En Chile, al igual que toda Latinoamérica, la participación femenina fue fundamental, un ejemplo
fue Paula Jaraquemada, Cornelia Olivares y, sobre todo, Francisca Javiera Carrera,
hermana de José Miguel, el presidente de la Junta Chilena de 1811 a 1814. Todas fueron
perseverantes, consecuentes de los ideales libertarios, tanto en los días de triunfo como en los
de derrota transitoria. En los momentos en que los criollos más moderados se aferraban a la
fórmula de gobernar en nombre de Fernando VII, Javiera Carrera repudiaba a la corona en un
baile de gala realizado el 18 de septiembre de 1812.

Se debe destacar que las mujeres aristocráticas se han destacado de sobremanera durante el
proceso emancipatorio de nuestro país. Uno de los denominadores comunes es su alto grado
de ilustración, con lo cual, le permitieron participar en instancias de toma de decisiones como
los salones de las principales familias aristocráticas en los que se discutían las temáticas del
ideario independentista. Ello fue fundamental, ya que muchas de ellas se dieron a conocer
dentro de un ambiente de intelectualidad. Junto a estas líderes, lucharon miles de mestizas,
indígenas y negras, de todas las edades y condiciones sociales, cuya tarea no por menos
manifiesta fue menos eficaz. La cooperación de las campesinas e indígenas con los
combatientes patriotas, proporcionándoles albergue e información sobre los movimientos de las
tropas realistas, fueron acciones serias en favor de la lucha por la independencia.

Paula Jaraquemada Alquizar ( Santiago, Junio de 1768 - Ibid., 7 de Septiembre de 1851 ). Hija
de Domingo de Jaraquemada y Cecilia de Alquizar, fue uno de los personajes femeninos más
importantes en la lucha por la Independencia de Chile.

En cuanto tuvo noticia de la batalla de Cancha Rayada, ocurrida el 19 de Marzo de 1818,


organizó a los peones de su hacienda de Paine (Maipo) y los envió bajo el mando de su propio
hijo para que se pusieran al servicio del general José de San Martín, al que también proporcionó
caballos, alimentos y pertrechos. Transformó su hacienda en un hospital para los soldados
heridos en el combate, y el general San Martín instaló allí el cuartel general de los patriotas en
retirada.

Francisca Javiera Carrera ( Santiago, 1 de Marzo de 1781 - Santiago, 20 de Agosto de 1862


), mejor conocida como Javiera Carrera, fue una patriota chilena que destaco por el apoyo a la
lucha por la Independencia de Chile y por bordar la primera bandera patria del país, llamada
Bandera de la "Patria Vieja". Los Carrera eran descendientes de vascos.
Javiera Carrera Paula Jaraquemada

Javiera Carrera Paula Jaraquemada

Javiera Carrera Paula Jaraquemada

También podría gustarte