Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ESCUELA DE POST GRADO


FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROYECTO DE TESIS

INFLUENCIA DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA


LA MEJORA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EN EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS
ESTUDIANTES
DEL 1° GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA I.E. TTE.
CRL. ALFREDO BONIFAZ DE LA UGEL Nº 02 RIMAC

PARA OBTENER EL GRADO EN LA SEGUNDA ESPECIALIDAD


EN LA MENCION INFORMATICA EDUCATIVA

AUTOR
LUIS JORGE RIVERA MALPARTIDA

ASESOR
...

TRUJILLO - PERU

2011

1
II
PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La informática en la educación significa enseñar a los alumnos (y
además todo el personal de la I.E.) a manejar, Windows, procesadores de
texto, planillas de cálculo y bases de datos o utilizar la computadora como
herramienta intelectual para resolver sus diversos problemas.

Al inicio del año escolar, se le presenta a los alumnos trabajos


terminados realizados con las herramientas informáticas y ellos podrán también
realizarlos fomentaría con ello el interés por estudiarlo mostrando su
creatividad.

Todo dependerá del conocimiento de los alumnos, de los docentes y de


la tecnología que disponga la I.E.

Su efecto multiplicador será de tal magnitud sobre el uso de esta


herramienta en la educación, que su aplicación contribuirá a impedir que las
nuevas generaciones queden marginadas del proceso productivo y de los
nuevos métodos enseñanza-aprendizaje.

2
2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

2.2.1 PROBLEMA PRINCIPAL


 ¿De qué manera influye las herramientas informáticas para la mejora
en el proceso enseñanza aprendizaje en el proceso de Resolución de
problemas en estudiantes de 1° grado de educación Secundaria de la
I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz del distrito del Rimac de la Ugel 02?

2.2.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS

 ¿De qué manera influye las herramientas informáticas en las


capacidades analíticas cuando pretendemos que los estudiantes:
comparen, contrasten, analicen, argumenten, critiquen?

 ¿De qué manera influye las herramientas informáticas en las


capacidades creativas cuando pretendemos que los estudiantes:
elaboren, inventen, imaginen, diseñen, anticipen?

 ¿De qué manera influye las herramientas informáticas en las


capacidades prácticas cuando pretendemos que los estudiantes:
apliquen, manipulen, pongan en práctica, utilicen, demuestren?

2.3 OBJETIVOS

2.3.1 OBJETIVO GENERAL

 Determinar la influencia de las herramientas informáticas en el


aprendizaje de la Matemática en el criterio de Resolución de problemas
en estudiantes de 1° grado de Educación Secundaria de la I.E. Tte. Crl.
Alfredo Bonifaz del distrito del Rimac de la Ugel 02?

3
2.3.2 OBJETIVO ESPECIFICOS

 Determinar la la influencia de las herramientas informáticas en las


capacidades analíticas cuando pretendemos que los estudiantes:
comparen, contrasten, analicen, argumenten, critiquen?

 Determinar la influencia de las herramientas informáticas en las


capacidades creativas cuando pretendemos que los estudiantes:
elaboren, inventen, imaginen, diseñen, anticipen?

 Determinar la influencia de las herramientas informáticas en las


capacidades prácticas cuando pretendemos que los estudiantes:
apliquen, manipulen, pongan en práctica, utilicen, demuestren?.

2.4 HIPOTESIS

2.4.1 HIPOTESIS GENERAL

 Existe la influencia de las herramientas informáticas en el aprendizaje


de la Matemática en el criterio de Resolución de problemas en alumnos
de 1° grado de Educación Secundaria de la I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz
del distrito del Rimac de la Ugel 02?

2.4.2 HIPOTESIS ESPECÍFICAS

 Existe la influencia de las herramientas informáticas en las


capacidades analíticas cuando pretendemos que los alumnos:
comparen, contrasten, analicen, argumenten, critiquen.

 Existe la influencia de las herramientas informáticas en las


capacidades creativas cuando pretendemos que los alumnos:
elaboren, inventen, imaginen, diseñen, anticipen.

4
 Existe la influencia de las herramientas informáticas en las
capacidades prácticas cuando pretendemos que los alumnos:
apliquen, manipulen, pongan en práctica, utilicen, demuestren.

2.5 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

La investigación tiene como finalidad dar a conocer una alternativa en


relación a los conocimientos matemáticos con la informática.

Permite además salir de los parámetros del aula, haciendo posible que
profesora y alumnos accedan a cualquier lugar del mundo para aprender,
enseñar o compartir de manera virtual.

El uso de la computadora tiene un gran potencial educativo en el


entorno escolar, ya que se puede aprender con las computadoras, aprender
sobre las computadoras y aprender a través de las computadoras.

Hoy en día no se puede negar que las TIC forman parte del quehacer
educativo, convirtiéndose no sólo en una ventaja para quien la utiliza, sino
también en una necesidad. Sin embargo, el docente debe seleccionar con
criterio los recursos informáticos: software educativo, material audiovisual,
multimedia, Internet (Web sites, WebQuest, bloggs,redes sociales etc.)
adecuados para reforzar los aprendizajes. De igual modo, el momento y la
forma de utilizar .

2.6 DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO


El proyecto de estudio está delimitado a determinar los aportes
que tiene la aplicación de la informática educativa en el proceso de
enseñanza aprendizaje en el área de Matematica en el criterio de
Resolucion de problemas, en alumnos de 1° grado de Educación
Secundaria de la I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz del distrito del Rimac de la
Ugel 02.

Sera realizado durante un bimestre del año escolar 2012.

5
2.7 FACTIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

Esta investigación es posible por contar con el recurso del tiempo,


humano, correspondiendo para su desarrollo un presupuesto económico
aceptable para su inicio y terminación..
Viene a ser perfectamente viable, por contar con mucho acceso a
la información para la organización planeación y planteamiento y del
estudio, se cuenta con buena cantidad de datos e información y
además, con la asesoría proporcionada por la universidad.

2.8 MARCO TEORICO

 El modelo propuesto por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)


para integrar exitosamente las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) al currículo escolar.
 Castillo Sandra (2008) “Propuesta Pedagógica basada en el
constructivismo para el uso optimo de las TIC en la enseñanza y
aprendizaje de la matemática.
 El modelo propuesto por: Martínez, Meza, Ascencio López, Covarrubias,
Vizcarra. Publicado en la Revista RED, (mayo de 2006), sobre el
impacto de las TIC en la educación en México

2.9 BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN

A. DEFINICIÓN DE RENDIMIENTO ACADÉMICO

o Zequena (1998), afirma que el rendimiento académico es fruto del


esfuerzo y la capacidad de trabajo del estudiante

o De Natale (1990), afirma que el aprendizaje y rendimiento implican la


transformación de un estado determinado en un estado nuevo

6
B. DEFINICIÓN DE LAS TIC

o Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de


servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la
calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a
un sistema de información interconectado y complementario

7
III
METODOLOGIA

3.1 TIPO DE ESTUDIO

La presente investigación es de tipo descriptivo simple y diseño cuantitativo


porque permitirá proporcionar la mayor información sobre los estudios realizados
sobre la influencia de las herramientas informáticas en el proceso enseñanza
aprendizaje de la matemática en el criterio de resolución de problemas.

3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA.

La población está conformada por estudiantes del primer grado de


secundaria con formada por cinco secciones de la Institución educativa N°
2001 Tte. Crl Alfredo Bonifaz. perteneciente al distrito del Rimac
La elección de la muestra, fue no probabilística del tipo intencional.
Teniendo en cuenta los siguientes criterios:

 Dos secciones elegidas están ubicadas dentro de la I.E.

 Los alumnos para ser incluidos en el estudio tenían que estar matriculados
en el primer grado de educación Secundaria y de ambos sexos.

8
3.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

La investigación regirá bajo la técnica de la encuesta con la aplicación


de un instrumento cuestionario, que se aplicara a los estudiantes del 1° grado
de educación secundaria de la I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz. Dicho instrumento
sirve para conocer los datos requeridos en el estudio, según las dimensiones e
indicadores.
Técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario se registraran
todos los datos recogidos por la aplicación de la encuesta a los alumnos del 1°
grado de secundaria. Equivale al 20% del tamaño de la población, de tal
manera que nos permita recoger datos de nivel de influencia y extensión de la
encuesta, para hacer las correcciones, previas al sometimiento de juicio de
expertos.
Técnica de opinión de expertos para la validación de la encuesta cuestionario y
su instrumento el informe de expertos.

9
IV
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1) Francisco Piedrahita Plata Rector Universidad Icesi, Cali ”Un modelo


para integrar las tic al currículo escolar”.

http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0012

2) Castillo Sandra (2008) “Propuesta Pedagógica basada en el


constructivismo para el uso optimo de las TIC en la enseñanza y
aprendizaje de la matemática.

3) SALINAS, Jesús (2004). "Innovación docente y uso de las TIC en la


enseñanza universitaria". Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento (RUSC).[Artículo en línea]. UOC. Vol. 1, nº 1.
http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf

10
MATRIZ DE CONSISTENCIA

POBLACIÓN Y
TITULO PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DISEÑO METODOS
MUESTRA

La investigación
regirá bajo la
técnica de la La población
encuesta con la está conformada
V.
PROBLEMA PRINCIPAL OBJETIVO GENERAL La presente aplicación de un por estudiantes
INDEPENDIENT
¿De qué manera influye las herramientas informáticas Determinar la influencia de las investigación instrumento del primer grado
E
para la mejora en el proceso enseñanza aprendizaje en herramientas informáticas en el es de tipo cuestionario, que de secundaria
el proceso de Resolución de problemas en estudiantes aprendizaje de la Matemática en HIPOTESIS GENERAL descriptivo se aplicara a los con formada por
Herramientas
de 1° grado de educación Secundaria de la I.E. Tte. Crl. el criterio de Resolución de Existe la influencia de las simple y diseño estudiantes del 1° cinco secciones
informáticas
Alfredo Bonifaz del distrito del Rimac de la Ugel 02? problemas en estudiantes de 1° herramientas informáticas cuantitativo grado de de la Institución
grado de Educación Secundaria en el aprendizaje de la porque educación educativa N°
de la I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz Matemática en el criterio de permitirá secundaria de la 2001 Tte. Crl
del distrito del Rimac de la Ugel Resolución de problemas en proporcionar la I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz.
INFLUENCIA DE LAS 02? alumnos de 1° grado de mayor Alfredo Bonifaz. perteneciente al
Educación Secundaria de la información Dicho instrumento distrito del Rimac
HERRAMIENTAS
I.E. Tte. Crl. Alfredo Bonifaz sobre los sirve para conocer La elección de la
INFORMATICAS V.
PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVO ESPECIFICOS del distrito del Rimac de la estudios los datos muestra, fue no
PARA LA MEJORA DEPENDIENTE
Ugel 02? realizados requeridos en el probabilística del
DEL PROCESO DE La mejora del
¿De qué manera influye las herramientas informáticas en Determinar la la influencia de las sobre la estudio, según las tipo intencional.
aprendizaje
ENSEÑANZA las capacidades analíticas cuando pretendemos que los herramientas informáticas en las HIPOTESIS ESPECÍFICAS influencia de dimensiones e Teniendo en
APRENDIZAJE EN estudiantes: comparen, contrasten, analicen, argumenten, capacidades analíticas cuando las indicadores. cuenta los
EL PROCESO DE critiquen? pretendemos que los estudiantes: Existe la influencia de las herramientas Técnica de la siguientes
comparen, contrasten, analicen, herramientas informáticas en informáticas en encuesta y su criterios:
RESOLUCIÓN DE
¿De qué manera influye las herramientas informáticas en argumenten, critiquen? las capacidades analíticas el proceso instrumento
PROBLEMAS EN las capacidades creativas cuando pretendemos que los cuando pretendemos que los enseñanza cuestionario se Dos secciones
LOS ESTUDIANTES estudiantes: elaboren, inventen, imaginen, diseñen, Determinar la influencia de las alumnos: comparen, aprendizaje de registraran todos elegidas están
DEL 1° GRADO DE anticipen? herramientas informáticas en las contrasten, analicen, la matemática los datos ubicadas dentro
EDUCACION capacidades creativas cuando argumenten, critiquen. en el criterio de recogidos por la de la I.E.
SECUNDARIA EN LA ¿De qué manera influye las herramientas informáticas en pretendemos que los estudiantes: resolución de aplicación de la
I.E. TTE. CRL. las capacidades prácticas cuando pretendemos que los elaboren, inventen, imaginen, Existe la influencia de las problemas. encuesta a los Los alumnos
estudiantes: apliquen, manipulen, pongan en práctica, diseñen, anticipen? herramientas informáticas en alumnos del 1° para ser
ALFREDO BONIFAZ
utilicen, demuestren? las capacidades creativas grado de incluidos en el
DE LA UGEL Nº 02 Determinar la influencia de las cuando pretendemos que los secundaria. estudio tenían
RIMAC herramientas informáticas en las alumnos: elaboren, inventen, Equivale al 20% que estar
capacidades prácticas cuando imaginen, diseñen, anticipen. del tamaño de la matriculados en
pretendemos que los estudiantes: población, de tal el primer grado
apliquen, manipulen, pongan en Existe la influencia de las manera que nos de educación
práctica, utilicen, demuestren?. herramientas informáticas en permita recoger Secundaria y de
las capacidades prácticas datos de nivel de ambos sexos.
cuando pretendemos que los influencia y
alumnos: apliquen, extensión de la
manipulen, pongan en encuesta, para
práctica, utilicen, hacer las
demuestren. correcciones,
previas al
sometimiento de
juicio de expertos..

11

También podría gustarte