Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA

PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INFORME SOBRE OBSERVACION DE DAÑOS

DOCENTE: Ingeniero Carlos Alberto Martínez Romero

Presentado por:
• Felipe Edwin Rosado Ventura

CURSO:

INGENIERIA SISMORRESISTENTE

SEMESTRE:

Octavo

Arequipa-Perú

2017
INFORME DE OBSERVACION DE DAÑOS

Objetivo del trabajo.

El objetivo del presente trabajo es evaluar las causas de daños estructurales y no estructurales
originadas por un evento sismico o de otro tipo.

DATOS DE LA EDIFICACION

Ubicación :

Uso:

Antigüedad:

Material:

Ubicacion de los daños:

Registro Fotografico de los daños:

Descripcion de los Daños :

Causas De los Daños:

Consecuencias Del Daño:

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:


PRIMERA EDIFICACION

Ubicación : Arequipa-Cercado

Uso: Domicilio Familiar.

Antigüedad: 15 años.

Material: Concreto armado.

Ubicacion de los daños: Muros y columnas parte frontal.

Registro Fotografico de los daños:


Descripcion de los Daños :

Se muestra en la figura un fisura de 1 mm de forma horizontal que atravieza todo el muro y


columna.

Causas De los Daños:

Se ha sobrepasado la capacidad portante del muro a flexocompresion debido en la mayoria de los


casos a su esbeltez.

Consecuencias Del Daño:

Grieta horizontal de traccion .

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

-Limpiar cuidadosamente los daños .

-Picado por tramos por todo el ancho del muro de 4 a 5 csm de espesor.

-Relleno con mortero epoxico.

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:

-Adecuado tratamiento de juntas.

-Suficiencia de armaduras.
SEGUNDA EDIFICACION

Ubicación : Arequipa-Cercado

Uso: Domicilio familiar

Antigüedad: 40 años

Material: concreto armado

Ubicacion de los daños:


Descripcion de los Daños :

Sismo del 2001 ocasiono este daño y diversoso sismos con pequeñas magnituds hasta el dia de hoy ,
se observa que esta completamente dañada que hay una rajadura horizontal 2mm en el techo y
tambein añadimos que el techo esta descubierto y que tambien se produjo humedad en el techo asi
bajado la resistencia de ella.

Causas De los Daños:

Sismos .

Consecuencias Del Daño:

Desprendimiento de concreto.

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

Remover concreto dañado.

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:

Aplicar sellante antimoroso y poner drenantes para evitar la cumulacion de aguas fluviales en la
superficie de la losa.
TERCERA EDIFICACIÓN

Ubicación : Arequipa- Cercado.

Uso: Tienda de muebles ( antes fue un domicilio unifamiliar ).

Antigüedad: 30 años .

Material: Material noble.

Ubicacion de los daños: Columna .

Registro Fotografico de los daños:


Descripcion de los Daños :

Fisura en diagonal de columna en la interseccion entre columna ,viga y muro ,fracturas localizadas
eventual colapso del hormigon y pandeo de las armaduras.

Causas De los Daños:

-Grietas por esfuerzos de corte.

-Mala distribucion de estribos.

Consecuencias Del Daño:

-Entre interseccion de viga y columna , rotura y desprendimiento de concreto.

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

-Inyeccion de armadura exterior adherida con epoxi grietas y refuerzo con epoxi.

-Alzaprimado ,demolicion localizado , colocacion de estribos , hormigonado , retiro de alzaprimas


despues de 7 dias .

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:

-Tener una distribucion de estribos en el diseño de la columna .

-Aumentar la rigidez de la estructura .


CUARTA EDIFICACION

Ubicación : Calle Moquegua –Miraflores.

Uso: Vivienda Unifamiliar .

Antigüedad: 40 años.

Material: Concreto armado .

Ubicacion de los daños: Muro frontal .

Registro Fotografico de los daños:


Descripcion de los Daños :

Fisuracion de muro frontal 1 mm en diagonal .

Causas De los Daños:

Se dan por frecuentes ondas sismicas .

Consecuencias Del Daño:

Grietas en diagonal de 1 mm .

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

- Preparar y limpiar cuidadosamente la fisuracion.

-Colocar el mortero nuevo .

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:

-Mejorar el diseño sísmico de la estructura dotándola de más rigidez.

-Mejorar la mezcla del concreto.


QUINTA EDIFICACION

Ubicación : Moquegua – San antonio av.

Uso: Domicilio Familiar.

Antigüedad: 11 años.

Material: Concreto Armado .

Ubicacion de los daños: Muros y columnas parte frontal.

Registro Fotografico de los daños:


Descripcion de los Daños :

Fisuracion de muros y columnas por asentamiento formando fisuras en diagonales de 4 mm y


separacion de columa y muro entre 3 a 4 cm .

Causas De los Daños:

-Asentamiento de las cimentaciones y los apoyos .

-Acero de refuerzo insuficiente por falta de viga de corte .

Consecuencias Del Daño:

Rajadura o fisuracion de muros y columnas con un virado leve del domicilio .

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

-Preparar y limpiar cuidadosamente la fisuracion .

-Hacer un estudio minusioso de suelos.

- Restaurar monoliticamente los elementos estructurales .

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:

-Antes de la construcción de dicho domicilio hacer adecuadamente un estudio de suelos ya que


normalmente la mayoría de casas sufren de este acontecimiento de asentamiento de suelo

-Poner una viga de corte en los cimientos para evitar las deformaciones.
SEXTA EDIFICACION

Ubicación : Moquegua – San antonio.

Uso: Domicilio familiar.

Antigüedad: 12 años.

Material: Concreto armado.

Ubicacion de los daños: Muro y columna .

Registro Fotografico de los daños:


Descripcion de los Daños :

Como se puede apreciar en las imágenes se a descascarado el recubrimiento dejando las unidades de
albañileria expuestas al ambiente .

Causas De los Daños:

Dosificacion inadecuada .

Consecuencias Del Daño:

Desprendimiento del concreto.

Propuesta de intervencion Para afrontar Daños:

-Eliminar el concreto segregado hasta llegar al concreto sano y limpiar bien las superficies .

-Utilizar mortero polimerico de base cemento .

-Utilizar de base epoxica.

-Utilizar mortero de base poliester .

Propuesta Tecnica Para evitar ese Daño:

-Humectacion bien de ladrillo para mejorar su adeherencia .

-Mejorar los protocolos de aseguramineto de calidad.

También podría gustarte