Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

NOMBRES Y APELLIDOS:……………………………………………………..………
CÓDIGO:………..………………..…….
ESCUELA PROFESIONAL:…………………………………..………. FECHA:
………….…………… CICLO:………………..

1. Es un sistema de negocio que habilita a explotar comercialmente una


marca, servicio o producto con una imagen ya asentada y reconocida
dentro de un mercado local, nacional o internacional. (01 Punto).
a) Know How
b) Franquicia
c) Licencia
d) Regalía

2. ¿Cuáles son las causas del crecimiento del comercio internacional? (01
Punto).
a) La expansión y el incremento rápido de la tecnología
b) Liberalización de políticas gubernamentales de flujos
transfronterizos.
c) Desarrollo de instituciones que apoyan y facilitan el comercio
internacional.
d) Presiones de los consumidores.
e) Competencia global.

3. Economía Internacional: Ciencia Económica que estudia las leyes que


rigen las relaciones económicas que establecen personas residentes en
diferentes países del mundo, para lograr satisfacer sus necesidades de
recursos escasos. (01 Punto).

4. ¿Cuáles son los factores físicos y sociales en el Comercio Internacional?


(01 Punto).
 Política
 Leyes y su cumplimiento
 Antropología, sociología y psicología
 Economía
 Geografía

5. Señalar las funciones originarias del Banco Mundial. (01 Punto).


a) La reconstrucción de países devastados por la II GM.
b) La ayuda al desarrollo, mediante el fomento de los recursos y
elementos de producción, de los países menos desarrollados.
c) Una función complementaria al FMI en el campo de los
reequilibrios de las balanzas de pagos especialmente ante
alteraciones estructurales.

6. Indique las obligaciones del Vendedor y del Comprador en el Incoterms


CIF (02 Puntos).
Obligaciones del Vendedor:
• Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el puerto
de destino.
• Efectuar el despacho de exportación de la mercancía.
• Suscribir una póliza de seguro de protección de la mercancía
en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor.
Obligaciones del Comprador:
• Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la mercancía
viaja a riesgo del Comprador, quien es el beneficiario de la póliza
por designación directa o por el carácter transferible de la misma.

7. FCA, FAS y FOB: el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un


medio de transporte escogido por el comprador. (01 Punto).

8. La ____________________________________ defiende que cada país debería


especializarse en aquellos productos que tuvieren un costo comparativo
más bajo e importar aquellos cuyo costo comparativo fuera más
elevado. (01 Punto).
a) Teoría del ajuste automático
b) Teoría del superávit comercial
c) Teoría de los costos comparativos
d) Teoría de la ventaja comparativa

9. ¿Cuáles son las causas del crecimiento del comercio internacional? (01
Punto).
a) La expansión y el incremento rápido de la tecnología
b) Liberalización de políticas gubernamentales de flujos
transfronterizos.
c) Desarrollo de instituciones que apoyan y facilitan el comercio
internacional.
d) Presiones de los consumidores.
e) Competencia global.

10.Es una estrategia alternativa de penetración y expansión en mercados


internacionales con un carácter sumamente atractivo. Su desventaja
principal es que puede ser una forma de participación muy limitada. (01
Punto).
a) Know how
b) Franquicia
c) Licencia
d) Regalía

11.¿Cuáles son los pasos para calcular el nivel probable de rendimiento


sobre inversiones? (1,5 Puntos).
a) Estimación del potencial actual del mercado
b) Pronóstico de potencial y riesgo futuro del mercado
c) Pronóstico del potencial de ventas
d) Pronóstico de costos y utilidades
e) Estimado del nivel de rendimiento sobre inversión

12.“La ventaja comparativa de las naciones es producto de las diferencias


en la dotación nacional de factores”. (01 Punto).
a) Teoría del valor trabajo
b) Paradoja de Leontief
c) Teoría de Linder
d) Teorema de Heckscher –Ohlin

13.Señale los efectos dinámicos de la integración económica (01 Punto).


 Aprovechamiento de las economías de escala.
 Sometimiento a mayor competencia.
 Incremento de la variedad de bienes disponibles.

14.Otorga asistencia financiera especial a los países más pobres. Concede


créditos sin interés y con un alto componente de donación. (01 Punto).
a) Asociación Internacional De Fomento
b) Banco Internacional De Reconstrucción Y Fomento
c) Corporación Financiera International
d) Organismo Multilateral De Garantía De Inversiones

15.La CIA LLANTAS DEL CARIBE LTDA. De BOGOTA está por realizar una
importación de llantas para tractores a un cliente de New York , por un
valor de US$ 43 000 en fábrica
• La importación consiste en 200 llantas con pesos de 60 Kg. c/u
• El Costo de cargue hasta el buque es de US$550
• El costo del descargue del buque (DAT) es US$450
• El valor del flete marítimo es de US$0,10 por Kg.
• El valor del seguro de la mercancía es el 15% del valor del flete
marítimo.
• El valor de los gastos aduaneros en el exterior es deUS$550
• La mercancía pagó tributos aduaneros en Colombia así:
•Gravamen arancelario 20% del valor CIF
•IVA 16% del valor CIF
• La mercancía pagó un transporte terrestre desde la empresa
fabricante hasta el costado del buque de US$160
• Con los datos anteriores, calcular el precio de la importación y
elaborar la factura para los siguientes términos Incoterms. FOB - FAS
- EXW - CIF - CFR – DDP (2,5 Puntos)

• EXW = COSTO DE LA MERCANCIA EN FABRICA


US$ 43 000
• FCA = (43 000) + TRANSPORTE INTERNACIONAL (160) =
43 160
• FAS = FCA (43 550) + GASTOS ADUANEROS (550)
43 710
• FOB = FAS (43 710) + CARGUE AL BUQUE (550)
44 260
• CFR = FOB (44 260) + FLETE (200 X 60) X usd0.10 = (1 200)
45 460
• CIF = CFR (45 460) + SEGURO 15% DE 1 200 = (180)
45 640
• DAT = (45 640.) + 450 =
46 090
• DAP= 46 090 + 550
46 640
• DDP = 46 640 + GRAVAMEN (9 328) + IVA (7 462,40)
US$ 63 430

16.Supongamos dos países, Inglaterra y Portugal, que producen dos bienes,


tela y vino. Los costes de producción de tela y vino son los siguientes:
en Inglaterra el coste de producir 100 metros de tela es de 8 horas de
trabajo, mientras que en Portugal es de 10 horas. En Inglaterra el coste
de producir 100 litros de vino es de 7 horas, mientras que en Portugal es
de 5 horas. Suponemos un consumo en Inglaterra de 80 000 metros de
tela y 10 000 litros de vino, mientras que en Portugal el consumo es de
60 000 metros de tela y 8 000 litros de vino.
MODELO I INGLATERRA PORTUGAL
100 metros de tela 8 horas 10 horas
100 litros de vino 7 horas 5 horas
Consumo de tela 80 000 60 000
(m)
Consumo de vino 10 000 8 000
(l)
En caso de que Inglaterra produzca exactamente los bienes que
necesita y Portugal también, es decir, en caso de que no exista el
intercambio, ¿cuál sería el coste total en horas de trabajo para Inglaterra
y Portugal? (2,5 Puntos).
INGLATERRA
80 000 metros de tela (8 horas/100 m) = 80 000 x (8/100)
= 6 400 horas
10 000 litros de vino (7 horas/100 litros) = 10 000 x (7/100)
= 700 horas
Total: 7 100
horas
PORTUGAL:
60 000 metros de tela (10 horas/100 m) = 60 000 x (10/100)
= 6 000 horas
8 000 litros de vino (5 horas/100 litros) = 8 000 x (5/100)
= 400 horas
Total: 6 400
horas
TOTAL COSTE INTERNACIONAL: 7 100 + 6 400
= 13 500 horas

También podría gustarte