Está en la página 1de 21

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Eléctrica


Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Sistemas de Potencia

Tarea 1:
Líneas de Transmisión, Repotenciación de las líneas de
Transmisión y Nuevas líneas de transmisión

Profesor: José Atencio


Estudiante: Eduardo Romero
20-70-3283
Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 3
Revisión bibliográfica ................................................................................................................... 3
Construcción de una nueva línea ........................................................................................ 4
Repotenciación de las líneas ................................................................................................. 7
Sistema Interconectado Nacional (SIN).................................................................................. 8
Líneas que conforman el SIN ...................................................................................................... 9
Ampliación del SIN ...................................................................................................................... 10
Planes de transmisión a corto plazo .................................................................................. 11
Planes de Transmisión a largo plazo .................................................................................. 11
Proyectos de Distribución ...................................................................................................... 12
Demanda ................................................................................................................................... 13
Casos de Estudio .......................................................................................................................... 13
Primer caso: Épocas lluviosas .............................................................................................. 13
Segundo caso: Épocas Secas .............................................................................................. 16
Tercer caso: Fallas en las líneas y su continuidad ......................................................... 18
Opinión Final.................................................................................................................................. 20
Referencias .................................................................................................................................... 21
plazo las opciones evaluadas,
Introducción todo será presentado a través de
Durante los últimos años panamá tablas y gráficos, así como
se ha envuelto en uno de los también simulaciones que
crecimientos económicos de permitirán comparar cual método
mayor envergadura en la región, es más práctico de llevar a cabo.
la ciudad creció a un ritmo Este trabajo utilizara varios
vertiginoso y por ende la demanda métodos de información para
de energía eléctrica también poder llegar al pleno
aumento conforme pasaba el desenvolvimiento del problema, se
tiempo, por lo que aumento la utilizaran varias revistas indexadas
energía que se generaba en el relacionadas al tema de panamá,
país, surgieron más termoeléctricas además que se utilizaran los datos
y fuentes de generación eólica suministrados por ETESA, compañía
como es el parque eólico de encargada del 99% de la
Penonomé, además de que transmisión en el país, en especial
también vino el auge de la energía de su tomo III del plan de
solar, y la hidroeléctricas expansión del año 2019 al 2033,
empezaron a generar más que para obtener las mejores
antes, ¿En dónde sale el problema resultados posibles.
que quiera tratar este trabajo?, la
problemática están en las líneas Revisión bibliográfica
de transmisión, ya que no puede Para empezar primero tenemos
transportar lo que se está que hablar sobre si de verdad hay
generando en el occidente del una problemática y es que ¿De
país hasta la ciudad capital, si bien verdad Panamá necesita ampliar
suple en parte con la demanda de más su sistema de transmisión?, y la
la ciudad, se está perdiendo a respuesta es que si, esto lo
nivel económico en el aspecto de podemos afirmar gracias a la
que se desaprovecha energía que declaración que hizo el gerente
viene desde la hidroeléctricas en general de ETESA, Gilberto Ferrari,
especial en la temporada lluviosa, al capital financiero donde
este trabajo se enfocara en destaca que “Hoy tenemos límites
analizar las diversas posibilidades para traer la energía que se
que hay para ampliar el sistema de genera en Chiriquí y Bocas y
transmisión, sobre cual método es estamos dejando de traer 485 MW
más recomendable para satisfacer de energía hídrica y solar, sin
la necesidad del país que sea contar que no tenemos
mejor económicamente, así como capacidad para importar”, esta
también puede afectar a largo declaración deja muy en claro
que el actual sistema de que permite que la energía
transmisión del país no se está eléctrica sea transportada desde
dando abasto para toda la un punto a otro, siendo estos
energía que se está produciendo, puntos las denominadas
por lo que ahora surge una nueva Subestaciones Eléctricas. (Alday,
interrogante ¿Qué métodos se 2015)
tienen disponibles para aumentar
Las líneas de transmisión son bien
el sistema de transmisión? Para
importantes en el desarrollo de una
esta interrogante han surgido dos
sociedad, ya que permite llevar
opciones muy viables para
energía en lugares donde es más
solucionar el problema descrito
fácil generarla hacia aquellos
anteriormente, las cuales son: 1)
lugares donde se es más
repotenciar las líneas existentes de
complicado, es por eso que se
transmisión, permitiendo así que
evalúan varios criterios a la hora de
estas líneas puedan manejar
planificar una línea, entre ellos
mayor potencia a través de ella y
tenemos que para diseñar la
así aumentar la transmisión que
etapa de transmisión es
hay por esas líneas, y 2) construir la
necesario conocer la demanda
cuarta línea que ira desde Chiriquí
que requiere el consumidor, de
grande hasta la subestación
acuerdo a la demanda se
Panamá III por la costa caribeña
establece los límites de
del país, teniendo así una ruta
potencia que soporta la etapa de
diferente de las otras tres líneas.
transmisión y dependiendo donde
Ya se tienen las 2 opciones se encuentre ubicada la etapa
disponibles para aumentar la de generación se diseña la
potencia del sistema de topología de la etapa de
transmisión nacional, la pregunta transmisión para transmitir la
ahora es ¿Cuál de estas opciones energía eléctrica desde etapa
es más conveniente para el país?, de generación hasta la
para responder esta pregunta tan distribución (Almeida, 2019), este
importante se tendrá que evaluar planteamiento es de mucha
ambas opciones para que ofrecen importancia a la hora de realizar
y cuáles son las ventajas con una nueva línea, ya que no solo se
respecto a la otra. habla de conocer la demanda,
que ya es conocida por el CND
Construcción de una nueva aquí en Panamá, si no también
línea habla de la topología que se usara
Primero empecemos por lo básico para ello, es decir la ruta más
y es saber que es una línea de factible que se tomara para llegar
transmisión, es una infraestructura de un punto a otro, esto es muy
importante a la hora de construir quedarán impactos residuales,
un nueva línea, ya que no importa que el titular del proyecto deberá
que tan bueno sea el proyecto, si abordar a través de medidas de
el trayecto es inaccesible, mitigación, compensación o
entonces el proyecto también lo restauración. (Alday, 2015)
será. Otras consideraciones serán
También se tiene que tener en
las protecciones que llevara la
cuenta cual es la función
línea, los cables que se usaran
específica de dicha línea, que
para transportar la energía,
plantas de generación conectara,
ubicación de los cimientos y otras
hacia donde estará dirigida y en
características importantes que la
qué puntos se ubicaran las
compañía encargada deberá
subestaciones si las hay, también
evaluar.
en que tiempo debe estar listo
Un aspecto muy importante que se como quien será la compañía
toma muy en consideración hoy encargada de llevar a cabo el
en día es la temática ambiental y proyecto en cuestión, un ejemplo
cual serían los posibles daños que de esto lo podemos encontrar en
la construcción de una línea Chile donde el proyecto, que se
pueda ocasionar, algunas de las integra dentro del sistema de
consideraciones que se pueden transmisión eléctrico nacional
tomar pueden ser que por tratarse chileno, tiene por objetivo reforzar
de un proyecto lineal, la actividad la red para dar soporte a las
clave para minimizar impactos numerosas instalaciones de
está relacionada con una generación de energía renovable
detallada y concienzuda (solar y eólica) que se están
selección del trazado. Con una desarrollando en la zona. Ferrovial
adecuada selección del trazado, será responsable de los trabajos de
es posible minimizar impactos en el construcción, que cuentan con un
medioambiente humano, el plazo de ejecución de 48 meses. A
paisaje, el suelo, la vegetación, partir de ese momento,
flora y fauna, y los recursos comenzará la fase de operación
arqueológicos. Otro aspecto del proyecto. (Anonimo, Ferrovial
relevante, que no necesariamente construirá y operará una nueva
es considerado, es que resulta línea de transmisión eléctrica en
recomendable minimizar e Chile con una inversión de 125
intervenir predios de tamaño muy millones de dólares, 2018)
pequeño, ya que afecta
En Panamá ya se han hecho varias
significativamente a los
estudios y evaluaciones para
propietarios, aunque se compense
realizar la próxima línea de
económicamente. Siempre
transmisión, la Cuarta Línea de
Transmisión aumentará la Barrientos, afirma que la
capacidad del sistema, construcción de la cuarta línea es
permitiendo trasladar toda la importante debido a que el país
energía renovable del occidente carece de redundancia en su
del país a los centros de consumo sistema eléctrico nacional al tener
e importar energía más barata que las tres primeras líneas una al lado
estuviera disponible en el Mercado de la otra, corriendo el peligro de
Eléctrico Regional. (Luna, 2019) que si hay alguno desastre cerca
de las líneas se podría caer e
Por su parte ETESA ya ha hablado
sistema nacional ocasionando un
al respecto obre su posición con
mayor problema para el país,
respecto al tema declarando que
también destacó la importancia
la construcción de la cuarta línea
de la ruta que tomaría la cuarta
es un proyecto que se quiere llevar
línea al ir por el lado del atlántico
a cabo y por el cual ya ETESA está
declarando que ‘Estamos
realizando licitaciones para ver
sentados en una mina de oro y no
cuál empresa será la encargada
hemos podido desarrollar el sector
de llevar el proyecto a cabo, esta
atlántico.... Aunque tenemos lo
obra que según la misma ETESA
que era más difícil, que la
servirá para aumentar la
naturaleza nos lo diera, y no
capacidad de transmisión de
tenemos cómo llevar un kilovatio
energía de alta tensión, disminuir
hora a ningún hotel que se quiera
las pérdidas del sistema,
instalar allá', dejando ver otra de
incrementar la seguridad y ofrecer
las grandes virtudes que tendrá
redundancia al sistema
esta línea. (Rodríguez, 2019)
interconectado nacional se
gestiona la construcción de la Entre las problemáticas que se han
cuarta línea de transmisión presentado para el desarrollo de
proveniente desde el occidente este proyecto está que como la
del país, en el área de Bocas del línea pasa por territorio ngobe
Toro, desde una nueva bugle, tienen que pedir un permiso
subestación denominada Chiriquí para que se puedan instalar las
Grande, hasta la nueva torres que llevaran la línea,
Subestación Panamá III. (Anonimo, también está que ha habido
ETESA, 2018) atrasos en la licitación, lo que
ocasiona que se todo se retrase y
Así también otras empresas
cree perdidas y mayores gastos,
importantes en el sector de la
por lo que si se va a realizar la línea
energía eléctrica se han
deberán realizarlo de manera
manifestado a favor de esta
eficiente, para no repetir los
propuesta como lo es ENSA, donde
su gerente general, Esteban
problemas que hubo con la línea 3 posibilidad de repotenciarlas
de Panamá. modificando su diseño original, sin
afectar la postación existente;
Repotenciación de las líneas nuevos diseños de líneas para que
Primero debemos entendamos el puedan ser repotenciadas a lo
concepto de “repotenciar” una largo de su vida útil, incluso a
línea y según se trata de la distinto nivel de tensión, con
posibilidad técnico-económica de inversión mínima; duplicar la
ampliar su capacidad de capacidad de corriente de una
distribución o transporte punto a línea existente, con igual tensión,
punto, en tanto que los con conductores de alta
alimentadores de media tensión, temperatura y baja flecha,
junto con las subestaciones de normalmente empleados en alta
transformación de alta y media tensión. (González, 2018)
tensión, son los niveles de la
distribución pública de energía Ahora es importante conocer
donde más inversión se debe cuáles son los beneficios de una
aplicar en un contexto de mejoras repotenciación y es que
de la calidad de servicio y analizamos un caso que se dio en
producto. (González, 2018). Se nos Perú donde se evaluaba la
habla que la repotenciación no es repotenciación de una línea
más que aumentar la capacidad donde constataban que el informe
de carga que puede ir a través de consistía en evaluar las alternativas
la línea sin exceder el límite térmico de solución para repotenciar una
que esta trae, ya sea aumentando línea de transmisión de 220kV
el voltaje que hay en las terminales, desde el punto de vista técnico -
o cambiando el conductor de la económico de tal manera que se
línea a uno que tenga mayores pueda transmitir una potencia de
capacidades. 200MVA sin transgredir el límite
térmico, además se definirá las
Ahora que se conoce de que va la metodologías de trabajo para su
repotenciación es importante realización. La repotenciación de
conocer cuales métodos se líneas de transmisión es una
pueden usar y entre ellos se nos alternativa de corto plazo para
describen que pueden ser: líneas incrementar el transporte de
protegidas tensadas, como energía ya que nos ahorramos
reemplazo directo de líneas servidumbre, Gira, EIA y el tiempo
desnudas existentes; líneas para su realización es menor que la
protegidas compactas, como construcción de una línea nueva.
agregado sobre trazas de líneas (Bocanegra Castro, 2012)
existentes; líneas compactas, con
Como se acaba de explicar el económico para solucionar los
método de repotenciación de una problemas de transmisión que
línea es menos costoso y más existen, el problema de este caso
rápido, esto debido a que no se está en que las 3 líneas están muy
tienen que construir ni torres ni cercas, por lo que cualquier daño
subestaciones, además de otros podría perjudicar seriamente al
elementos importantes, como sistema de interconectado
trazar la ruta topológica por la que nacional, causando así mayores
irían dichas líneas, ya todo eso se pérdidas que perjudicarían
encuentra previamente construido seriamente al país, para esto se
por lo que solo será necesario hará a continuación una
cambiar lo que se deba cambiar evaluación de las líneas actuales
en el caso que sea. que hay, además de mostrar
cuales son los planes de
En Panamá, el cambiar solamente
construcción y ampliación que se
las líneas sería un método rápido y
están llevando a cabo

Sistema Interconectado Nacional (SIN)

Figura 1 Diagrama Unifilar del Sistema Interconectado Nacional


En la figura 1 se puede apreciar del SIN, como sobre las
cómo está diseñado la el Sistema subestaciones, los transformadores
Interconectado Nacional, y cuáles que se usan, los centros de
son las líneas que las componen, despacho, y otras características
este diagrama permite ver realmente importantes, a
información como la distancia de continuación se hablara de las
la línea, de donde a donde va, la líneas que conforman esta red y se
cantidad de voltaje que maneja la darán detalles específicos que son
línea, además de dar información de relevancia a través de tablas y
sobre otros elementos importante gráficas.

Líneas que conforman el SIN

Tabla 1 Líneas de transmisión del Sistema Interconectado Nacional

Tabla 2 Líneas de transmisión parte 2


La tabla 1 y la tabla 2 revisar alguna falla en un punto
(Planificación, 2019) muestra lo específico, solo se tendrá que ver
que vendría siendo todas las las especificaciones de esa
especificaciones de los cables y sección.
conductores que componen el
SIN, estas tablas dan un vistazo a Ampliación del SIN
como se componen cada línea, Como se comentó antes el sistema
como están seccionadas, cuáles actual no abarca para transportar
son sus características principales, toda la energía generada, causal
como lo son la longitud, lo de millones de pérdidas, por lo que
conductores que la forman, el ETESA ha hecho un plan de
tramo que recorren y el nivel de expansión por un largo periodo de
potencia que pueden manejar a tiempo, teniendo así una lista de
través de ellas, algo muy útil es el obras a realizar, estas obras están
hecho de que se puedan ver las listadas en corto y largo plazo, es
secciones que conforman a las decir el tiempo en el que esa obra
líneas, ya que es más fácil evaluar se debe terminar, importante
y analizar una línea en un pequeño recalcar que es necesario que se
tramo a hacerlo de manera cumplan estos tiempos para que el
completa, de esta manera, si se sistema no se complique más.
desea realizar un análisis en un
sector determinado, o si se desea
Planes de transmisión a corto plazo

Tabla 3 Proyectos de Transmisión a corto Plazo

Planes de Transmisión a largo plazo

Tabla 4 Proyectos de Transmisión de largo plazo

En esta sección se encuentran aumentar la transmisión que se da


todos los planes que se llevaran a por las líneas, entre los cuales es
cabo próximamente para importante resaltar las
repotenciaciones de las líneas, en los más importante para poder
especial las de la sección de la disminuir las pérdidas de energía
línea 1, y también el proyecto de la generada, así como también darle
construcción de la línea 4, que son más estabilidad al sistema.

Proyectos de Distribución

Tabla 5 Proyectos de Distribución

Estos proyectos, a pesar de no ocasiona tiene, se puede llevar


formar parte directa de nuestro mejores planes de transmisión,
tema de estudio, también son bien para tener una idea de cómo y en
importantes para el SIN, ya que al donde se deben llevar las líneas.
mejorar la distribución que se
Tabla 6 Demanda por barra

Demanda
Aquí se puede ver la energía que casos que ocurren
se está demandando en el país, constantemente y un tercero que
esto es de suma importancia, ya evaluara posibles problemáticas,
que de aquí se puede sacar todo relacionado a ver cuál que
cuanto hay que generar y hacia sería mejor, ¿Si construir la cuarta
donde se debe llevar toda la línea o Repotenciar las existentes?
energía producida, esta sección es
la que permite realizar los planes a
Primer caso: Épocas lluviosas
futuros de corto y largo plazo. Para este caso primero debemos
saber cuánto se produce durante
esas fechas, para eso usaremos la
Casos de Estudio tabla que se encuentra en el plan
A continuación se realizaran unos
de expansión de ETESA el tomo III,
pequeños casos de estudio para
donde pone cuanto producen los
verificar como está funcionando el
diferentes tipos de fuentes durante
sistema de transmisión
esas épocas, también
actualmente, se evaluaran dos
necesitamos saber cuál es la
demanda durante esos periodos la situación que ocurre durante
que nos permitirán analizar mejor esas épocas.

Tabla 7 Despacho del año 2019 durante la época lluviosa

Grafica 1 Aporte a la red durante periodos lluviosos

Algo importante a resaltar es que como la eólica se ven opacadas


ya que es temporada lluviosa, por el hecho de que las hay
obviamente la hidroeléctricas se mucha nubosidad durante esas
verán altanamente beneficiadas, fechas, y también está el hecho de
siendo el punto donde más que los vientos que se presentan
energía se produce en Panamá, son muy fuertes, ocasionando así
sin embargo fuentes de energía que la energía eólica disminuya.
Grafica 2 Demanda de energía nivel nacional

Desde el inicio del trabajo se ha gráfica 2 (Anonimo, Centro


hablado sobre cuales serán los Nacional de Despacho, 2019) que
problemas a resolver, y es tratar correspondan a la época, de
sobre si la cuarta línea es una marzo a diciembre temporada
opción más óptima que la lluviosa y de diciembre a marzo
repotenciación de la primera, este temporada seca, todo los valores
caso se presentara de manera vendrán de las tablas que se han
muy simple, y es que en montado anteriormente, como lo
powerworld se creara un son la producción de energía
simplificación del sistema durante la época indicada y las
interconectado nacional, al solo características de la línea, es
llevar un generador, tres líneas y importante resaltar que esto es una
una carga, donde el generador simplificación del sistema, no se
será, toda la carga generada por tomaran en cuenta las
las plantas, donde se sumaran las subestaciones ya que las pérdidas
distancias de los tramos que ocasionadas por los
pertenezcan a la misma línea y se transformadores son muy
usara el conductor que esa línea insignificantes, además de que
use en la mayor parte de sus solamente es para verificar si el
tramos. Ya para la carga usaremos sistema puede aguantar lo que
la demanda máxima que pueda sucede en estas fechas.
haber durante el mes, según la

Ilustración 2. Sistemas de las 3 líneas con la línea 1 sin repotenciar en época lluviosa
Este caso presenta la actual de potencia y corriente y se
problemática y como se ve en la sobrecalienta, pudiendo generar
ilustración 2, cuando se está daños graves, por lo que se debe
dando la máxima generación y la perder energía generada para
demanda es alta, empiezan a que la línea 1 no se caiga del
ocurrir los problemas en las líneas, y sistema.
es que la línea 1 no soporta el nivel

Ilustración 3. Sistema de las 3 líneas con la línea 1 repotenciada en época lluviosa

Ya en la ilustración 3 se corrigió y se que esta es una solución viable


repotencio la línea 1, lo que se hizo para mejorar el SIN.
fue lo que se viene proponiendo
para la repotenciación, que fue
cambiar el conductor 750 ACAR Segundo caso: Épocas Secas
por el 1200 ACAR, solamente este El otro caso a tratar será cuando
cambio permitió ver la mejora que ya no hayan lluvias y otros medios
se nota en las líneas en general, si de obtención de energía como la
bien la línea 3 se sobrecargo solar o la eólica estén es su punto
debido al cambio que se realizó, el máximo de producción, ya que
nivel de operación aun no llega a hay mayor obtención de otras
un punto crítico, por lo que la red fuentes de energía, por lo que será
puede operar de sin importante evaluar cómo afectan
inconvenientes, demostrando así a las líneas en estas ocasiones.
Tabla 8 Despacho del año 2020 durante época seca

Grafica 3 Nivel de aporte durante la época seca

Ya en esta sección se ve despejado y la radiación emitida


claramente que la energía por el sol es muy fuerte, por lo que
producida por las hidroeléctricas aumenta la energía solar, además
es mucho menor y hay más de que estas son épocas de
necesidad de otras fuentes como mucho vientos en el país, vientos
las termias, el lado positivo es que alisios que son bastante fuertes y
para estas fechas el clima se permiten que la generación eólica
mantiene generalmente llegue a su punto pico.

Ilustración 4 Sistema de las 3 líneas con la línea 1 sin repotenciar en época seca
En la ilustración 4 vemos como la claro que ya la línea 1 está
línea 1 está en su límite, y es que limitando a la red y a la obtención
esta vez se está usando los valores de toda la energía producida, por
nominales, estos que también lo que realizar un cambio se hace
presentaron problemas en la necesario.
época lluviosa, esto deja bien en

Ilustración 5 Sistema de las 3 líneas con la línea 1 repotenciada en época seca

En este caso se volvió a cambiar los país a manejar mejor la


valores de la línea 1 funcione con electricidad.
un 1200 ACAR, los resultados son
nuevamente positivos ya que la
Tercer caso: Fallas en las
repotenciación permite que la líneas y su continuidad
línea 1 pueda operar de forma El tercer caso nos pondrá en el
eficiente sin inconvenientes, punto donde podremos analiza
demostrando de manera que sucederá si una línea llegase a
contundente de que la opción de fallar yo si hubiera algún problema
la repotenciación si ayudara al en el sistema y como se vería
afectado panamá y el SIN.

Ilustración 6 Falla en la Línea 2

En este caso veremos cómo se apreciar como hay una falla en la


comportaría el sistema línea 2 y por lo tanto las otras 2
interconectado nacional en el líneas se ven sobrecargadas por lo
caso de una falla en una de las que podrían generar una falla,
líneas, en la ilustración 6 se puede obviamente si esto ocurriera lo que
se realizaría es disminuir la energía perdidas debido a que se estaría
que se transmite por esas líneas, sin botando energía ya producida.
embargo esta opción traería más

Ilustración 7 Falla en la Línea 3 con Línea 4 vigente

En la ilustración 7 se le añade la ocasión es la línea 3 la que cae,


futura línea 4 al sistema, esta línea debido a esto la línea 1 ya no
está ubicada por el lado el puede seguir aguantar toda la
atlántico del país, es por eso que se carga que se da a través de ella
encuentra separada de las otras 3, por lo que se sobrecalentaría, pero
mientras que las 3 primeras líneas de momento la línea 4 se mantiene
se dividen en 2 tramos para así en una operando relativamente
demostrar que van por rutas estable.
totalmente diferentes, en esta

Ilustración 8 Falla en la Línea 2 con la Línea 4 vigente

Ahora vemos que la línea 2 es la mientras que la línea 4 sigue


que cae, de igual manera la línea funcionando relativamente
1 se vuelve a sobrecargar, y un estable.
tramo de la línea 3 también,
Ilustración 9 Falla en la Línea 3 con la Línea 1 repotenciada y la Línea 4 vigente

En esta prueba se volvió a poner esto no resuelve del todo el hecho


en falla a la línea 3, pero ahora se de que la línea 1 siga
repotencio la línea 1, mostrando sobrecargándose al momento de
así una mejora significativa la falla, por lo que presentaría
respecto a la ilustración 7, aunque problemas en el servicio nacional.

Ilustración 10 Falla de la Línea 2 con la Línea 1 repotenciada y la Línea 4 vigente

Vuelve a ocurrir otra vez una falla


en la línea 2, se repotencia la línea Opinión Final
y al igual que en el caso anterior, Durante todo lo expuesto en este
se ve una mejora con respecto a la trabajo está más que claro que el
línea sin repotenciar pero igual se actual Sistema Interconectado
sobrecarga. Nacional, necesita ser expandido
para poder transmitir toda la
De este caso se puede concluir energía producida en sus
que actualmente el SIN es muy momentos picos, y evitar perder
vulnerable a una falla del sistema, esa energía, lo que equivaldría a
ya que no cuenta con perder millones de dólares todos
redundancia, por lo que la línea 4 los años, después de analizar todo
resolvería este problema se puede llegar a la conclusión de
permitiendo darle mayor que ambas proyectos son
estabilidad al sistema y necesarios para el país, como se
permitiéndole un mejor describió anteriormente,
funcionamiento de la red. repotenciar la línea 1 es mucho
más económico y rápido que Anonimo. (2018). Ferrovial construirá y
construir una nueva línea, por lo operará una nueva línea de
que daría una solución rápida y transmisión eléctrica en Chile con
una inversión de 125 millones de
eficaz a los problemas que se están
dólares. ferrovial, 1.
teniendo actualmente, ahora, la
construcción de la cuarta línea Anonimo. (Octubre de 2019). Centro
también es muy necesaria, ya que Nacional de Despacho. Obtenido de
a largo plazo, el país seguirá CND ETESA:
creciendo al igual que la energía http://www.cnd.com.pa/informes.ph
p?tipo_informe=35&cat=5
que se produce y se llegara a un
punto que las tres líneas actuales Bocanegra Castro, V. A. (2012). Evaluación de
no se den abasto, además que la alternativas para repotenciar líneas
forma como están conectadas de transmisión de energía eléctrica.
significa un gran riesgo, ya que Miraflores.
como se mostró en el tercer caso, González, R. (2018). Tendido de líneas |
una falla podría causar estragos en Sobre repotenciación de redes de
el país, y no solo puede ser la falla distribución. Revista Ingeniería
de una línea, sino también el Eléctrica, 1.
hecho de cualquier desastre Luna, M. (2019). Dos empresas se disputan
podría inhabilitar las 3 líneas, construcción de Cuarta Línea de
quedando Panamá en un estado Etesa. El capital financiero, 1.
de crisis, por lo que a la final lo ideal
Planificación, G. d. (Junio de 2019). Tomo III
sería poder organizar bien los
plan de expansion del sistema de
planes y sacar adelante los 2
transmision 2019-2033. Obtenido de
proyectos. ETESA:
tomo_iii__plan_de_expansin_del_sis
Referencias tema_de_transmisin_2019__2033.p
Alday, M. (2015). Las líneas de Transmisión df
Eléctrica y sus impactos ambientales.
Rodríguez, M. (13 de agosto de 2019). ENSA
electroindustria, 1.
aboga por la construcción de la
Almeida, P. A. (2019). Estado del Arte de cuarta línea de transmisión eléctrica.
conmutación de líneas de La Esrella de Panama, pág. 1.
transmisión con análisis de
contingencias. I+D Tecnologico, 1.

Anonimo. (noviembre de 2018). ETESA.


Obtenido de ETESA:
https://www.etesa.com.pa/es/cuart
a-linea-transmision-electrica-
chiriqui-grande-panama-iii-500kv

También podría gustarte