Está en la página 1de 3

Peces y música, una historia de familia.

Elaborado por: Kevin Alejandro Camargo Rodriguez.

Grado:804.

No sé. Le falto valor, me parece. Le falto jugársela. Sus padres pensaban mucho en sus determinaciones.
A veces, la familia ahoga. Y él se murió el día que nació en esa casa horrible.
Fue un cobarde.
(DELLUTRI, 2018)

El presente ensayo tiene como fin dar a conocer mi crítica y opinión del libro Koi.

En este libro se nos relata la historia de Laura, una adolescente común de quince años, ella

“sufre” mucho <<Bastante tengo con sufrir en otros lugares>> (DELLUTRI, 2018), ella dice esto

debido a que sus compañeros la discriminan diciéndole algunos adjetivos de mal gusto como

gorda y fea, a causa de esto Laura sufre una depresión y comienza a cortarse.

Por otra parte, el autor nos muestra como Laura se refugia en el rock nacional siendo este

una escapatoria para sus problemas, así como la música es para mi vida un arte, el cual permite

expresar tus ideas y sentimientos además de ayudarte a liberar tus cargas y olvidar tus problemas.

Llegado este punto el autor plantea un problema familiar en el cual se dan conflictos entre

Laura y su mamá, los hechos son agravados con el pasar del tiempo y al enterarse que tenia un

medio hermano Laura siente miedo y se ofende con esto <<Iba a conocer a mi medio hermano,

que además tenia problemas para socializar, tuve… miedo>> (DELLUTRI, 2018), según mi

interpretación Laura se ofende con esto ya que ella siempre quiso saber quien fue su papá y debe

1
ser muy difícil para ella que le ocultaran durante tantos años que su padre la abandono a ella y a

su madre, por estar con otra mujer y otro hijo.

Al avanzar en la lectura podemos ver como el medio hermano de Laura (Julián) y ella se

comienzan a relacionar por medio de la música y los peces; Si nos damos cuenta los peces

también son una parte fundamental en la historia ya que relacionan a los dos personajes. Según

mi opinión los peces representan la escapatoria de Julián, ya que un pez es libre, tranquilo,

colorido, tranquilo y no tiene obligaciones. Para Julián ver los peces es tan satisfactorio como

para Laura lo es escuchar música.

Después de algunos capítulos podemos ver como Laura y Julián comparten sus gustos

uniéndose aún más, lo cual para mi es una muestra de que en familia todo se puede solucionar y

siempre debemos estar unidos y como lo dice el libro <<Juntos a la par>> (DELLUTRI, 2018).

Mi crítica acerca del libro Koi es positiva ya que narra los problemas que viven la

mayoría de adolescentes: como la depresión y conflictos familiares. Para concluir este ensayo, el

libro me hizo sentir varias emociones, desde tristeza a risa, además de un suspenso bien manejado

el cual te deja con ganas de leer más. Esta historia me sirvió para reflexionar sobre mis problemas

y mi vida familiar, a veces no nos damos cuenta que nuestro propio hermano puede ser al mismo

tiempo tu mejor amigo, podemos ver la diferencia entre que te llamen gordo o feo lo cual se

podría convertir en una depresión a tener problemas para salir a la calle y socializar con otra

gente, también podemos notar como se puede pasar de odiar a una persona profundamente a

amarla con todas tus fuerzas.

2
Bibliografía

DELLUTRI, E. (2018). KOI. Bogotá: Norma.

También podría gustarte